Radic48240 la lectura de la metaforaactual

18
Lic. Julio Ernesto Díaz Torres

description

la lectura de la metáfora como manera de mejorar la comprensión lectora en los niños de básica primaria sede la chapa

Transcript of Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Page 1: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Lic. Julio Ernesto Díaz Torres

Page 2: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Todos comprendemos, en mayor o menor grado, de manera intuitiva, qué es

una metáfora y cómo opera. La utilizamos para transmitir (decir de alguna

forma) lo que pensamos y/o para dar nombre a realidades que hasta el

momento no lo tienen y para exponer conceptos que no resultan claros, pero

con una intención primordialmente didáctica, descriptiva y/o explicativa.

Sin embargo, intentar definirla y distinguirla de otras figuras retóricas no es

una tarea sencilla. Por eso, ha sido y es objeto de investigación de disciplinas

como la teoría literaria, la lingüística, la filosofía y la psicología, que han

procurado abordarla desde diferentes perspectivas.

Las TIC´s como nuevo fuerte de la comunicación, se expresa en un nuevo

lenguaje: el digital. Este hace un amplio uso de la creatividad imaginativa

expresándose con íconos, símbolos y otros leguajes

gráficos, que, acumulando significados, hace un uso inconsciente de las

metáforas, tales como las que aparecen en la literatura, la escultura, la

pintura y otras formas de arte.

Page 3: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

La intención de este trabajo, se sustenta al manifestarse en lacomunidad nacional una falta de comprensión lectora, percibida en lascomplicaciones de enseñanza de un hábito lector en las familias, en lasescuelas y entre otras, visto esto en las implicaciones negativas quetrascienden en las pruebas SABER practicadas por los entesgubernamentales.

Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo el estudio de lametáfora en el dominio de las múltiples formas digitales de una culturaglobalizada y de un mundo intercultural.

Del mismo modo, si el ser humano logra mecanizar cognitivamente lainterpretación de las metáforas como manera de penetrar en el sentidodel texto, podrá entonces mejorar la interpretación de cualquier tipo detexto, a través de la metáfora como vehículo para la creación de nuevasposibilidades interpretativas y mejorar la interpretación de los textos.Pues, si se interpreta el sentido tácito de un discurso, expresado en unametáfora, se logrará con mayor facilidad interpretar los textos nometafóricos, como los manejan sentidos literales e informativos.

Page 4: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

¿De qué manera se puede mejorar la

interpretación lectora a través de las metáforas

encontradas en el lenguaje poético las

TIC´s, como vehículo para la creación de nuevas

posibilidades interpretativas y mejorar la

interpretación de los textos?

Page 5: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Mejorar la interpretación

lectora a través de las

metáforas encontradas en

el lenguaje poético las

TIC´s, como vehículo para

la creación de nuevas

posibilidades interpretativas

y mejorar la interpretación

de los textos.

Page 6: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Explorar y conocer las dimensiones de la

metáfora usada en el lenguaje poético.

Interactuar con las TIC´s para develar las

metáforas en medio de sus posibilidades

interpretativas.

Mejorar la lectura o la interpretación de los

textos.

Page 7: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

El sustantivo „metáfora‟ procede del latín metaphŏra, y éste del verbo griegodel griego μεταφορά, formado a partir de la preposición μετά, metá, «más allá,después de», y el verbo φορεῖν, phorein, «pasar, llevar») que significa llevar aotra parte, transportar, trasladar, transferir, cambiar, mudar, trocar, confundir,enredar... Entonces, metáfora significa, literalmente, traslación o transferenciaque indica, etimológicamente, la posición de una cosa en lugar de otra(Boquera Matarredona, 2005: 15).

El investigador español David Pujante, en su Manual de retórica (2003), seexpresa sobre ella en los siguientes términos:

“Es la expresión más característica de la retórica. Existe un modo racional deexpresar el mundo, cuya piedra angular es el concepto; y existe una formaretórica de expresión, basada en la metáfora. Estas formas expresivas no sonajenas al problema del conocimiento, por lo que podemos incluso decir que lametáfora es el modo expresivo por excelencia del mecanismo de conocimientoretórico”

(Pujante, 2003: 206).

Lenguaje poético: Poética ( ποιέω = poiesis) Aristóteles Creación.

Lectura interpretativa: Interpretación Hermenéutica (Hermes).

Page 8: Radic48240 la lectura de la metaforaactual
Page 9: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Partiendo inicialmente con las contemplaciones de la Ley General de la

Educación (115), la cual se basa en aportar a la formación de

niños, niñas y jóvenes, ya sea en una perspectiva de futuro laboral o de

emprendimiento para la generación de ingresos por cuenta propia o

también para la continuidad de su proceso de formación.

Y, además, constatado en lo que se define en el artículo 10 como

“Educación Formal”, en el artículo 23 en la definición del área de

Humanidades, Lengua castellana e idiomas extranjeros, y ante la

necesidad planteada en el artículo 14 en la que “Los establecimientos

educativos Privados y públicos, están obligados a cumplir con

proyectos Pedagógicos Transversales en: •Aprovechamiento del

tiempo Libre, •La Enseñanza de la protección del ambiente, •La

Educación para la justicia y la paz, (…)”.Y, con base en los Estándares

Básicos de Competencias, del área de Lenguaje de Quinto grado, se

apoya en el factor de COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN

TEXTUAL, en el Enunciado identificador “Comprendo diversos tipos de

texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y

almacenamiento de la información.”, y en los subprocesos:

Page 10: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

•Comprendo los aspectos formales y conceptuales (en especial:

características de las oraciones y formas de relación entre

ellas), al interior de cada texto leído.

•Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos

leídos.

•Determino algunas estrategias para buscar, seleccionar y

almacenar información: resúmenes, cuadros sinópticos, mapas

conceptuales y fichas.

•Establezco diferencias y semejanzas entre las estrategias de

búsqueda, selección y almacenamiento de información.

•Utilizo estrategias de búsqueda, selección y almacenamiento

de información para mis procesos de producción y comprensión

textual.

Page 11: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Los docentes en general se enfrentan con la responsabilidad deimplementar la comprensión lectora de sus estudiantes, de acuerdoa sus campos de conocimiento, edades y necesidades, a partir de untrabajo en conjunto dentro del currículo.

Por lo tanto, este proyecto es transversal con todas las áreas delconocimiento, partiendo de la intervención que hace a lectura y alentendimiento de diferentes modalidades del discurso académico yno académico.

Esto tema de la Metáfora que sólo aparece en las clases de LenguaCastellana, debe resaltarse una metodología similar en los planes deestudio y en el PEI de la Institución, proponiendo metodologíasprácticas y atrayentes apara esta juventud que se sumerge en unaalta población de Nativos Digitales.

Page 12: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Esta propuesta se desarrolla bajo la orientación del docente todoslos recursos requeridos, permitiendo que los niños interactúen conlas TIC´s y todos los contenidos digitales, y participen en lasactividades realizadas en presentaciones en Power Point y LibrosMultimedia Interactivos (LIM).

CONTENIDOS DIGITALES

Internet: Portales Web en general.

Power Point: Presentaciones y actividades en LIM.

RECURSOS

o TALENTO HUMANO: Docentes y estudiantes.

o FÍSICOS: Computadores, Internet, Aula de clase, VideoBeam, Archivos multimedia.

Page 13: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Ejemplo…

Ejemplo 1

Page 14: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Ejemplo 2…

Ejemplo 2

Page 15: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

Con base en la implementación de nuevas actividades digitales

para las «nuevas» aulas de clase, hay que motivar y atraer más

a los niños hacia las múltiples formas de lectura, para que

desarrollen su decodificación y aprensión de símbolos y

significados literales y ocultos, presentes en los discursos en

general.

Es indispensable constantemente crear actividades LIM las

cuales los niños desarrollen, articuladas a las actividades y los

objetivos planteados en clase.

Page 16: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

TIEMPO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓ

N

RESPONSA

BLES

Junio - Julio Inicio programa Computadores para

educar a los docentes.

Sala de computo Institución

Educativa Técnica La

Ceiba.

Permanencia

durante toda la

capacitación.

Instructora:

Computadores para

educar. Docentes.

Agosto - Inicio de capacitación en

Contenidos Digitales TIC.

- Capacitación sobre sitios Web

Educativos.

Sala de computo Institución

Educativa Técnica La

Ceiba.

Permanencia en toda

actividad.

Instructora:

Computadores para

educar. Docentes.

- Construcción de comunidad

educativa digital.

I. E. T. La Ceiba Sede La

Chapa

Permanencia en toda

actividad.

Instructora:

Computadores para

educar. Docente.

Septiembre - Capacitación sobre construcción

de proyectos educativos en TIC´s.

- Construcción primera parte del

proyecto.

Sala de computo Institución

Educativa Técnica La

Ceiba.

Permanencia en toda

actividad.

Instructora:

Computadores para

educar. Docentes.

- Construcción de contenidos

digitales LIM

- Construcción de primeras

actividades.

- Construcción de blog de

socialización de avances.

I. E. T. La Ceiba Sede La

Chapa

Permanencia en toda

actividad. Docente encargado

Octubre - Organización del proyecto en

diapositivas.

- Socialización del proyecto a la

Institución y a los participantes

invitados.

- Aula Galileo de la I. E. T.

La Ceiba.

- Computador.

- Proyector (Video beam).

- Internet.

Presentación clara y

corrección del

proyecto según

sugerencias.

Docente encargado

del proyecto y

demás

participantes.

Page 17: Radic48240 la lectura de la metaforaactual

http://www.retoricas.com/2009/06/15-ejemplos-de-metafora.html

http://javicarvajaljllo.blogspot.com/2007/05/metforas.html

http://reglasespanol.about.com/od/figurasretoricas/f/Qu-E-Es-Una-Met-Afora.htm

http://www.slideshare.net/postgrado/software-educativo-161832

Publicación de avances: http://metaforaeducativa.blogspot.com/

Page 18: Radic48240 la lectura de la metaforaactual