RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE...

25
Sft » t t i l n « ^^N». RADIO^AR Guía-índice o pteajifrtsttF"- . . (k¡!¡ i lia 22 de Junio de 194 3 IMP. MODERNA - París, 134 8h.~ 8h.l5 8h,30 8h.40 8h.45 8h. 50 9h.— 12h. 12h.ü5 12h.55 13h.05 13h.25 13h.45 13h.55 14h.— 14ii.Ql 14h.03 14h.05 14h.25 14h.30 14h.35 14h. 40 15b. 151i.03 1511.10 15h. Jü 16h.— I8h.—- 19h.— 19h.l5 19H.2G Emisi on Título de la Sección o parte del programa Matinal rt M •I ff fl H *df o d i a ti ft ii »i ti if n . j-bremesal ii ii ti ii ti ff II II M II II Tarde ii »i u I* Sintonía.- Campanadas. Canciones y bailables. ttist&a local de la fied Española de Radiodifusión. lisioa sinfóni ca. Gfu'a comercial. Bolatín informativo religioso. I íxéí ca sacra. FÍJX em-^s-ón. Sintonía,- Campanadas. Serv^c^o Meteorológico Nacitoal. ^olet^'n informativo de la playa, .^s^ca sinfónica, Boletín informativo. Fragmentos de "Me llaman la presu- mida". Kmisión local de l a Hed Española adiodifusión. Danzas en discos marca Fielson. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. bif emérides ri madas. Fantasía de Jazz a la guitarra, p ád u- ionet de San Pedro. ^La Canchen del d'a ,f , por Alberto Bofrht. Al piano. I/tros. Oliva y G nille REVISTA CITS L .ADIÓ. Guía comercial. Noticiario de la i?'eria de Kuéetraa de Barcelona. .•ntinuación: Revista PIHS^iUDIp. Guía comere* al. Comentario del d^u: "Días y Hechos) .adió-^érn^na. Disco dei radioyente. Fin emisión. Sintonía.- Campanadas. Fragmentos del acto 2 2 de f Tannhau pi yill ea x Canciones y Danzas. Guía comercial. Continuación: Canaioftea y Danzas. Auto res Vari os ft n N Alonso Vari os cJ.A.Prada cr ft^f&itípCS: Rochl J. Cuesta n M.Fortuny Varios Wagner Varios »t Ejecutante DI seos ff H If tf n ídem. ii Humana ídem. Locutor Locutra Discos Discos •i ii

Transcript of RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE...

Page 1: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

Sft »ttiln« ^ N».

RADIO^AR

Guía-índice o pteajifrtsttF"- . .

(k¡!¡ i

lia 22 de J u n i o de 194 3 IMP. MODERNA - París, 134

8h.~

8h.l5

8h,30 8h.40 8h.45 8h. 50 9h.—

12h. —

12h.ü5 12h.55 13h.05

13h.25

13h.45 13h.55 14h.— 14i i .Ql 1 4 h . 0 3

14h .05

14h .25

14h .30 14h .35

14h . 40 15b . — 151i.03 1511.10 15h . Jü 1 6 h . —

I8h.—-

19h .— 1 9 h . l 5 19H.2G

Emisi on Título de la Sección o parte del programa

M a t i n a l rt

M

•I

ff

f l

H

*df o d i a ti

ft

ii

»i

ti

if

n

rí .

j-bremesal ii

ii

ti

ii

ti

ff

II

II

M

II

II

Tarde ii

»i

u I*

S i n t o n í a . - Campanadas. Canciones y b a i l a b l e s .

ttist&a l o c a l de l a fied Española de R a d i o d i f u s i ó n .

l i s ioa s in fón i c a . Gfu'a c o m e r c i a l . B o l a t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o . I íxéí ca s a c r a . FÍJX em-^s-ón.

S i n t o n í a , - Campanadas. Serv^c^o Me teo ro lóg i co N a c i t o a l . ^ o l e t ^ ' n i n f o r m a t i v o de l a p l a y a ,

.^s^ca s i n f ó n i c a , B o l e t í n i n f o r m a t i v o . Fragmentos de "Me l laman l a p r e s u ­mida" . Kmisión l o c a l de l a Hed Española

a d i o d i f u s i ó n . Danzas en d i s c o s marca F i e l s o n . Guía c o m e r c i a l . Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a . bif emér ides r i madas. F a n t a s í a de Jazz a l a g u i t a r r a , p

ád

u -

ionet de San P e d r o .

^ L a Canchen d e l d ' a , f , po r A l b e r t o Bofrht. Al p i a n o . I / t r o s . O l iva y G n i l l e REVISTA CITS L .ADIÓ. Guía c o m e r c i a l . N o t i c i a r i o de l a i?'eria de Kuée t raa de B a r c e l o n a .

. •n t inuac ión : R e v i s t a PIHS^iUDIp. Guía comere* a l . Comentar io d e l d^u: "Día s y Hechos) .adió-^érn^na.

Disco d e i r a d i o y e n t e . Fin e m i s i ó n .

S i n t o n í a . - Campanadas. Fragmentos d e l a c t o 2 2 de fTannhau

pi y i l l ea x •

Canc iones y Danzas . Guía c o m e r c i a l . C o n t i n u a c i ó n : Canaioftea y Danzas .

Auto res

Vari os

ft

n

N

Alonso

Vari os

cJ.A.Prada

cr

ft^f&itípCS:

Rochl J. Cuesta

n M.Fortuny

V a r i o s

Wagner V a r i o s

»t

Ejecutante

DI seos

ff

H

If

tf

n

ídem.

ii

Humana ídem.

L o c u t o r L o c u t r a

D i s c o s

D i s c o s •i

i i

Page 2: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

(t$N

Guía-índice o programa para el MiuRTES día 22 de ¿UXll O de 194 3 I\ir. MODERNA - París, 134

H ora

19b.30

20h.~ 0

20h. l0 »t

2Ch.l5 1!

20h.20 f»

ZOli.25 ff

2wh.35 !1

20h.40 ff

2wh.45 II

2 1 h . ~ . o c h e

21H.05

21h.25 21h.30 21h.33 21h.45 22h.l5

22h.30 22H.35

24h.0O

Emisión

Tarde

tt

H

ff

II

M

n

u

Título de la Sección o parte del programa

Eaisiím local de la üed Española dj Sadlodifusíóáié ¿anda Sinfónica de la Cruz ¿teja. Boletín -i.nformat1.vo. Fragmentos de la obra "Ladronas de| amor" . Charla sobre Ajedrez. G±ti

Alonso

Alfil Ribas

Continuación: Fragmentos de la obia "Ladronas de a¡norM. Guié comercial. Inf ormac ion dep ortiva. Los s i e t e sabios de l a Jad ío* Hora exacta.- Servicio MetéorOlágifc nacional. Actuación del barítono FüLGEMCIo Gutiéri»»«. Al piano; Htro. Oliva. Guía comercial. Cotizaciones de bolsa del día. Danzas de actualidad. Emisión de Radio Nacional. Obras interpretadas por la Banda Municipal de Madrid. Vari os Guía comercial. Hetransmisión desde el Teatro Cómibo de la Revista "LUCES DE VIEKA"• por

Auto res

Van* os

Alons b Ajedrez il*

Ejecutante

t i

l a Cía . V lenesa. FiJ3 em is ión .

Kaps Joham

Discos

•i

M

H

Locutor ídem,

Discos

<f

Humana

Page 3: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

(zilch) * PROGRAMA DE "RADIO BARCELONA" E . A . J . - l

SCüISDAD ESPAÑOLA DE .-..-, 01ODIFUSION

HÁRfBS, 22 de Jun io de 1942

8 h . ^ S i n t o n í a . - SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE \ / LONA, E A J - 1 , a i s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o

¿ r a n e o . Señores r a d i o y e n t e s , muy ouenos d í a s . Saludo a Fran­c o . a r r - ' o a España .

O-Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

\/ - Canc iones y B a i l a b l e s : (Di scos )

\ / 8 h . l 5 COÍMILCTAÍV-J3 COB LA SJBD SSMSOIA DE RABÍODE 1<M\ JÍJaiStQ&JtiM MMMAMiASJaXtÍ*X*XMX PARA RETRANSMITÍ* LA EMISIÚS LOCAL DE BArlC£Lü^A*

8h*30 ACABAR VDES. DE O IR LA SttlSZGN LOCAL DE BARCELONA D£ LA *ED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

y ^ - Música s i n f ó n i c a : (D i scos )

8h . 40 Gtoía c o m e r c i a l .

8h*45 B o l e t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o .

8 h . 5 0 Música s a c r a : (Di scos )

9 h , — Damos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a emis ión de l a mañana y nos d e s p e ­dimos de u s t e d e s h a s t a l a s d o c e , fc;S Dios q u i e r e . Señores r a ­d i o y e n t e s , muy ouenos d ' a s . SwCIEDAD E3jrA¿üLA D2 ..ADIODI FUSIÓN,

A A DE BJáCí¡LG$A - iAo-l , ¿a ludo a F r a n c o . A r r i b a España*

\

1 2 h . — S i n t o n í a . - 30CIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EítISÜdA DE BA& CUfíl A £ A J _ 1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o Franco* S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d * a s . Saludo a F r a n c o . A r r i b a España.

- Campanadas desde la C a t e d r a l de o a r c e l o n a .

- SERVICIO IfflSBQEGiCtetCQ NACIÜ¿AL. - B o l e t í n i n f o r m a t i v o de l a p l a y a : (Texto h o j a a p a r t e )

12h .05 mús ica s i n f ó n i c a : ( D i s c o s )

12h .55 B o l e t í n i n f o r m a t i v o .

13h # 05 Fragmentes de "Me l l a m a n / l a presuma da , f , de Alonso : (Di scos )

13h„25 CONECTAMOS GON LA RED E3PAKGLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRAN3-EITIR LA SlíISIÓN LOCAL DE^BARCELQNA.

13^ .45 ACABAN VDES. DE OlR LA 3 .131ON LOCAL &E BARCELONA DE LA RED ESPAKOLA D . JHODIFÜ3I0N.

Page 4: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

MAIÍTES, 22 de J u n i o de 1 9 4 3

Fragmentos de "SI aban ico de Lady W-tndermereM y "Faus to y M a r g a r i t a " , de L i n a r e s ii l i ras , p o r l a d e l Tea t ro J o r r a s ,

Page 5: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

( K J Í / ^ S

I3h:45 Danzas en discos marea f^elson: (^Discos)

l]|h.55 Gru*a comercial.

14h.— Hora exacta.- Santoral del día.

/\14h»01 r,En ta l día como hoy.. . . , f é£emér'des rimadas, por José Andrés

(Texto hoja aparte) de Prada:

14h*0J Fantasea de jazz a la guitarra por i3onet de San Pedro.

"Palomita" - Camprubí

14h.25 "La Canc-'on del día", por ALBERTO EOCHI. Al piano: Mtros. OLIVA Y CUlíILL.

"Ana" - Cergoli y jtoqhl

I4h#30 REVISTA CINE- RADIO:

14h.35 5uía comercial.

(^i%^^ Qj/h&>>¿

- Noticiario de la Feria, de Muestras de Barcelona.

I4h .4J Continuación: Revista GINE RADIO.

15h.— Guia comercial.

15h.G3 Comentáis o del día: *BféS y Hechos11.

15h.ü5 Fragmentos de "fteite'TíotJWffW11, Suite de Tschaikowskju (Discos)

15h.l0 RABIO-FfiMIíA, a cargo de Mercedes Fortuny:

(Texto hoja aparte)

151i*30 Disco del radioyente.

16h.— Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos des­pedimos de ustedes hasta las seis , s^ Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIO­DIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arri­ba España.

^

I 8 h . ~ S * n t o n * a . - SCGIED.v JPA >I4 - üUJIOBIl táN, \ .. DE BA i BAJ-1, a l servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy Quenas tardes, ¿aludo

raneo, Arriba España. a

Page 6: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

(igM

Y I 8 h . y t Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

^Fragmentos d e l a c t o 2 2 de l a obra de .vagner ttEAHNHAüSSE,f: (Di seos)

1 9 h . / \ Gane i o n e s y Danzas : (Discos)

1 9 h . l y 5 u - ? a comerc ia l»

1 9 h # § A C o n t i n u a c i ó n : Canciones y Danzas: (Discos )

19IU3ffi^ra0.SAllO8 CON LA SED iáSPlííOLA S£ ¿tADXOLI FUSIÓN, SJUUt ' ^TrlANSMITlK LA JSiCH LOCAL LE BA¿C£LüiíA.

2 0 h . ~ f e f e 2 3 M VDSS. DE OIH LA ELISIÓN LOCAL BSÜBARG A Bfi LA •

/ \ E D ESPADÓLA : . A DI ODI FUS i en.»

• J é a n d á S i n f ó n i c a de l a Cruz Roja : (Discos )

20h. lO y /Eole t^n i n f o r m a t i v o .

2Gh. i y \F ragmen tos de l a o o r a "Ladronas de amor", de Alonso* (Discos)

Oh.20 Char la sobre A jed rez , a ca rgo d e l Olub de Ajedrez B a r c e l o n a .

(Texto ho j a a p a r t e ) • • > •

Y20&.25 Con t inuac ión : Fragmentos de l a obra "Ladrona de amor"de Alonso Vi (Discos)

20h .35 Guía c o m e r c i a l .

20h .40 In formac ión d e p o r t i v a , f a c i l i t a d a p o r l a Agencia A l f i l .

Oh. 45 LOS S t B í í SAiiXOS M LA ¿ALIO:

(Texto ho j a a p a r t e )

• •

21h .— Hora e x a c t a . - SERVICIO ÁÍETEGdOLÚGICC NACIONAL.

.h.05 Ac tuac ión d e l b a r í t o n o FULGENCIO G U T I S R M » . Al p i a n o : Mtro . OLIVA:

/ "La l i n d a t apada" - Alonso <¿ "La Pama d e l T a r t a n e r o " - Guer re ro

W4A&&?éutotff&i- *"¿* Milián / "El c a n t a r d e l a r r i e r o " - í'Diaz G i l e s

\ /

21h*2jKGu-fa c o m e r c i a l .

21h. 3üV>ot-? zac* ones de b o l s a d e l illa*

21h# 3 l /Danzas de a c t u a l i d a d : (Di scos ) 21h .45 CONNOTAMOS COK LA RüD ESPAÑOLA 2E .. PUSlC*, PAKA KE-

TnANSklTL: LA BMISlOH PE RABÍ MJIGHAIn

Page 7: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

Í2#tf) ? • iv -

2 h . l 5 A0A3AÜ VDE3. DE Gilí LA EMISIÓN DE HADIü NACIGNAIi.

o b r a s i n t e r p r e t a d a s p o r l a -¿anda Munic ipa l de Madrids (D i scos )

h . 3Q Guía c o m e r c i a l ,

22h .35 R e t r a n s m i s i ó n desde e l Teat ro C fómico de l a í í e ^ s t a ;

"LUPES DE VIJBMA"

üor l a Cía . Vienesa»

: 30 Damos p o r t e rminada n u e s t r a emis ión de hoy y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a l a s ocho, s1 DiQS q u i e r e . Señores radioyen­t e s , muy buenas n o c h e s . SOCIEDAD ESI Vk DE HADIODIPUSIO.

ISOBA DE BJteOSI£Hj J - I . Saludo a F ranco . A r r i b a España .

Page 8: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 8 .10 H. MARTES 22 JUNIO 1943,

CA!C IONES 4tt 4fí4tÍ!Ítí<4.4.

POR PBPB ROMBÜ

92) P C 1*$¿ "AY AT TA" de párez Freiro*. "GRANADINAS" de Barrera y C a l l e j a .

&

166) P C 3 . ^ "AMAPOLA" de L» cal l e . ( l e ara)

277) P C 4."V"B8A ES LA COPLA" de Lorana•(loara)

POR ORQ. MARTIN DS LA ROSA i / * •

56) P Xa 5.--"MARAVEDÍ" Pesodoble de Dur«n Alemnny. 6 . - * "DAME VERMUT" de Lizoano de la Rosa.

I

355) P B 8.A-/"BAIIA CONMIGO" Fox, de Llzeano de la Rosa, •y POR LUIS BOTINA Y SU ORO.» Y

418) P B 8 . A / » P I B S PLANOS" Fox, de Gwillard. 9 . - * "TBTGO OTRO CAIGO" Fax, de Willams.

(A U S 8 .30 H.) J ! • • * # ? 1 > t • * I « I M I H I I ' 1

MÚSICA SINTÓNICA

i

Por ORft. SINFÓNICA DE BARCELONA

80) G S 10.)^lfluXBGRET0 EN MI MEMOR" de Beetfaoven. ( loara) ' \/ PON QBCU PLECTRE DE PARÍS.

64) B S U.-^"M0MWT0"1ID5TCAL" d« SenUBeFl.— 12.-^("GAVOTA DE ARMIDA" de Gluk.

f\ so MÚSICA SACRA

POR EL ORFEÓN DONOSTIARRA

11) G Cr 1 3 . - X "SALMO 150" de casar Franok. ' 1 4 . - V " « » » t SACRUM COHVIVIUN" d e Tledana.

* * • * * *

Page 9: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

PROGRAMA DS DISCOS A l*»s 12.— H. MARTES 82 JUNIO 1943.

MÚSICA SINTÓNICA POR OBQUE31A SINFÓNICA DE MADRID.

45) O SE l ^ g "Pantomima" de "LAS GOLONDRINAS** de U s a ndizaga . (2caraa)

*

POR ORQ. BaqroN PROMSNADB v

203) G S l£t4- "GOYESCAS** In t e rmed io de * r a n a d o e . ( l o a r a )

FRA<SíENTOS DE "EL SOMBRERO DE TRES PICOS** de f a l l a .

22) G s ; *. • • r t

"Danza d e l mol ine ro" 'Los v e c i n o s " "POLONESA** de Taohaikoweky. ( s a t a ca ra es l a o o n t l p o r o r q . S i n f ó n i c a de Madr id*** o í 6 n d e ^ T * » 0 8 » )

POR ORO.. SINFÓNICA DE BARCELONA

141) G S 4 . "Adagio aoa t enu to de l a "SONATA EN DO SOSTENIDO MENOR" ( (CLARO DS LUNA) de Beethoven. ( l o a r a )

POR ORQ,. SINTÓNICA DE MINHEAPOLIS

303) G S 5 . - X "ALBORADA DEL GRACIOSO" d e R s v e l . ( 2 e a r a s )

POR ORO,. FILAIMONICA DE BERLÍN

229) G*S 6.-¿-/"ESPAÑA" Rapsodia de C h e b r l e r . l £ c a r a s )

24) G f g 7 . ^ - / " O b e r t u r a de »*LOS MAESTROS CANTORES" de Wagner . (3oeraa) r

\JsvQ, % % ^ A.

\

* * * * *

Out \

. . V A . , l « k - *^.

Page 10: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

te) i6 PROGRAMA DE DISCO S

A l a s 13.05 H. MARTES 22 JUNIO 1843.

IBAQirHTOS DE «ME LLAMAN IA PRESTIDA" de ALONSO

INTERPRETES Maruja Val lo Jera, Luis sagi Tala» salvador c a s -

t e l l d , Amparo Bor i , Paoo A r i a s , M*ria T e l l e z ,

Eladio Cuevas, P inero , &m& Rodríguez, Dalas ,

R i t o r é , Coro y Oro.

Ií»X "UNA MUJER MADRILEÑA" 2. -X"CU»D0 Mi IDA 1L CORAZÓN1» DDO*

I

3*.-)¿"LA COSA Ful" MAZÜRCA-DUETO"' # / < • "MADRILERA GRACI0SAtt Romanza.

5;-><."ME LLAMAN LA IRESUMIDA" HABANERA-TERCETO" 6 . - V B S I PRESUMO ES PORQUE QUIBW)-

7*zk?U. MUJER MODERNA • DUETO CÓMICO" 8.--X"F0X DE LOS GASES" DÜETO CÓMICO"

X /

HEMOS RADIADO FRAGMENTOS DE "ME LLA1AN LA PRESUMIDA" de ALONSO

(A LAS 13.45H.)

DANZAS EN DISCOS M4RCA FIELSON

POR PROTESTA FEMENINA DE ACORDEONISTA \/ /v "

688) P B « ; - b ^ L 4 SIRHTA DEL LAGO" Fox, de Kaps. • 1 0 . — «QUIBSE 7D. SER FELIZ" Vals de Joham.

POR ORQUESTA DE JAZZ MELÓDICO HAMS BUSCH

P B \\Q "LO QUE EXPRESA UN VIOLIN" Fox, de Hippnann 12¿VV "AMO TANTO LA MÚSICA" Fox, de Irabek-

POR AMADEO R07IRA Y SU ORQUESTA

689)

690) P B 1 3 . — fRITMO SEDUCTOR" Fox, de Alaaka. 1 4 . — "VIVIR POR TU AMOR" Fox ruaba de Olc ina .

* * * * * *

Page 11: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

HiOQÍUiU DI macos » I

A LAS 1 4 . — H. MARTES 2§ JIMIO 1943.

ESCOGIDO UROGRAMA VARIADO

POP CONCHITA PKUBR

582) P C / l . — "CARCELERA" Paaodoble, de <¿uiroga, ' 2 . — "EUGBNU DE MONTIJO" C»ncidn de Qjiiroga.

POR OBQ. LOS BOHEMIOS YIENESES

U5) P v Sk—REBAJO LOS PUENTES DE PARÍS" val» *e sootto. 6.-x\"ÍA CASTA SUSANA" Veis de Petra» .

\

POR EDDY PORP

593) P C ? • - - "MARÍA " de B e r l í n . 8 . — "LOS OJOS DE MI MADRE" de B«er.

POR RAÚL ABRIL CON LA ORQ. MARTIN DE LA ROSA.

614) P C 9 .4¿ "MADRUGADA" FOxlento, de "RUMO EN U S ONDAS" de S \ Dur*n AlenMiy.

POR HEH¿ANAS ARVEg AOOMP. DE U ORQ. MARE EL

587) P B 10 ' . - - "SAN FRANCISCO" Fox, de Souze. . - - "QHICPILUDAS" Pax, de Souze.

i I

ZARZUELA., (A LAS 14.40 H.)

POR BAICA DE INGENIEROS **

275) P ZX2»~- "Se lecc ión de "L4 DOLCROSA" de Serrano. (2c*r*s)

SIUIONRO

POR QRft. VÍCTOR PE SALÓN CON QUINTETO VOCAL

342) G S 13-.— "FINLANDIA" Melodía" de S i b e l l u e y S b l l k r e t . 1 4 . — "MELODÍAS DE SCARAMOUCHE" Pantomima de S l b e l l u s .

FRAG. DE "SUITE" D5 CASSE NOISSTTE" DB TSCHAIKCffSgY. » M r

25) G S 1 5 . — " A) DANZA }JIUHUm *) TREPAK. " 6 . — "a) DANZA DE U HADA" b) DANZA DB LOS MIRLITONES"

* * * * * * * *

Page 12: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

(2/£/«j 4¿

DISCO DSL BADIOTBTTB « »

A las 15.30 H. MAET3S 22 JUNIO 1843.

» » seleeoidn " ' Álbum P. l.-\f*&ft&jk/tMW? de' "LA DEL MANOJO DS ROSAS" de Sorozab*l.

por Or*» sinfónica. (2caras) Di seo solicitado por María Cesas.

77) O Z 2.V^Boaanza de Femando* de wDOfiA FRANCISQUITA" de Vives. * \ por Ju*n García.

*

Disco solicitado por carasio López.

118) B T 3 ^ - ••EVA11 Valses*1 de Labar, por 0r^« Internacional de Concierto.

i

Blsoo solicitado por Remigio Arlas.

716) p B 4*r- "CHICOS11 Fox» de cofiner, por or*. Bizarros, con Ro­berto 7m*

* y Disco solicitado por liarla Huertas. 5.— •• *

\ SI FUE UNA ILUSIOH" Fox1 rumba de Bienvenido, por Oro. Bizarros coa Roberto v*n.

Disco solicitado por Mercedes ürran.

* * * *

Page 13: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

toWii) <i

00 1 . -

FBOGRAMá DE DI300 S A l a s 1 8 . — H. lfcRTES *2 JUNIO 1 9 4 3 .

.OMENTOS DSL ACTO 2* ftE LA OBRA DE WAGNSR "TANNHAÜSER"

ÍNTERIN ETADO POR LOS ARTISTAS: MARÍA MULLEN, SEGISMUNDO

JN2KT, HERNSNT JANSSEN, IVAN ANDBESSON, GEORGE TSCBUR-

:R, CORO T oRgjBarA DE LOS FESTIVALES DE BATREUTN t

BAJO LA DIRECCIÓN DEL MAESTRO EARL ELMENDORIT.

(DE LA CARA 17 A LA N* 27)

NOTA A RADBB t

:

Mañana míeroolea a l a minia hora, tetraImramo* l a 4

r a d i a d á n da l a ¿Pera de Wagner."TANNEAUSEJT con

fragaentoa d e l acto 3 * .

* * * * * * *

Page 14: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

te!4hs) iH

PROGRAMA DE DISCOS A U S 1 9 . — H. MARTES 22 JUNIO 1943.

CANCIONES Y DANZAS

CJRCIONB3 POR TINO ROSSI

519) P C 1 . -2 . -

Xrv «DÉJAME AMARTE** T«ngo de Pujol 7 Sootto - AjTCHI TCHI" Tala cantado de Sootto*

670) P B

671) P B

301) P T

329)

315)

RITMOS MODERNOS

POR LOS TRASHOJANTES Solo de plano por M. Yicens .

3.-7A"IMPR0MTÜ"H:í 1 "Foxlento, da Yicens . 4.—^FRIVOLIDAD" Fox, de T leena .

POR OR «TESTA PLANTACIÓN

5 - A / E L CABALLERO DON TITO" de "EL ARCA DE OROf Fox rumba .e Cabal lero .

CANO IONES POR RAFAEL MEDINA Y SU ORípESTA

6. — V"RANOHER0 SOY" de "AL SON DE LA MARIMBA" de Domingtfez. 7 .— "AL SON DE LA MARIMBA" Bolera mejicano de Domínguez*

P B 8 . 9 .

P C 10 . 1 1 .

FOXS POR ORQJJESIA C0LTJMB3ANS I

•BALTIMORE" Fox, de K*hal. , "AUSENTE DE VUESTRO ZORAZON" Pox, de Merengo.

CANCIONES POR<PICKENS SSSfffiS ACOMP DE ORQ.

U EMBELLECES MI VIDA"' de Cordón. SSLICSS" de Don»ldaon.

* * * * *

MTM'\ »" —.. ' 1 .. • ' • • ^ M — — m m m m m ^ * W #

Page 15: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

(IZJCI*) 4$ PROGRAMA DE DISCOS

A l a a 2 0 . — H. MARTES 22 JUNIO 1943.

POR BANDA SINTÓNICA DE LA CRUZ

_ ROJA

•"7 6?) G Se l.~5\"LA TBíFRANICA* P»ntasia de Giménez. (2caras) i i

(A LAS 20.15 H.)

FRAGMENTOS DE U OBRA "IADROHAS DE AMOR" DE ALONSO

269) P Z 2 . — )TgL ULTIMO VARÓN SOffiE LA TIERRA" Chotie, por / \ Marti ja Tona*. l aabe l i ta V¿jere, l aabe l i t a Lorente,

Carnea de Leos, Charlto Alvarez, Lepe y Coro, ( loara)

268) P Z 3.—/ ZAPATERO A SUS ZAPATOS" Marzurca-tanguillo por / l ««be l i ta Najara, Lula Heredla y Coro.(loara)

267) P Z 4 . - - «HORAS LOCAS DE PASIÓN" Por M*ruj* Tdnáa y Coro.

266) P Z 8-.—VBLUES" por Blale Bayrou. 6.--/*EL ACHICHARREN'' por E l s i e B*yron.

(A U S 20.45 H.)

D A N Z A S

„ POR ORft» ANDRÉS MOLTO \ /

265) P T 7.—* "CANTO CUMBRE" Afro-cubano de A r e v a l l l l o . 8 . - - "CORAZÓN BRAVIO" Bolero aon de A r e r a l l U o

CANCIONES

POR CONCHITA VJgjLZQ.UEZ.

336) P ¿ Y 9 . - - "CUANDO BAILO CONTIGO" Vala de Heynen 1 0 . — "SOLOS LOS DOS" Vala de Paras .

SINP01

POR OBft.MARBK WEBER

30) P V « / l l / - "SUEÑOS AMOROSOS DESPUÉS DEL BAILE" de C«lbulka. ( l oara )

POR 0I&.SINFÓNICA DE BERLÍN

305) O S 1 2 * - - •JUNTO A LAS AOTAS AZULES DI HAWAII» de K e t e l b e y , ( l o a r a )

* * * * * *

Page 16: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

te/cN u PROGRAMA DE' DISCOS

A las 21.ee H. MARTES 22 JUNIO 1945.

DANZAS DE ACTUALIDAD * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

653) P C

681)

POR BRQUESTA WIMGIB MANON!

668) P B H 1 — 2 . -

"RITMO JEN EL RIO* Fox, de Burke. "NO SS UNA VERGÜENZA" Fox, de Burke

/ .

POR BAÚL ABRIL Y ORQUESTA PLANTACIÓN

3 . — "VIENTO DE MAYO" Fox, de Roouete. 4 — "DIME POR QUE" Fox, de S a l l e .

i

POR.ORQUESTA MABTIH DE LA ROSA

3 . — "TICA TICA TA" Fox, de Prime. 6.— "l iüf lA DE ESTRELLAS" Fox, de Lizcano de la Rosa

SOLOS DE VIOLONCELO ****$*1*$*í$*mm*$*

(A LAS 21.33H)

24) G 7 m

' 8 . — e ROMANZA SIN PALABRAS" de Mendelsebón. ) CANCIÓN DE CUNA " de Dworak. b) EL VUELO DEL MOS­

CARDÓN" de Rimsky-Korsakow. Arre, de Str imer.

SOLOS DE VIOLIN **$*******$**$***** OBRAS DE FRIT2 KRBI3LEB.

»

5) G I «.— "TAMBORÍN CHINO" por José Szigeti.Jicara)

20) 6 I 10.-- "CAPRICHO VIENES" por Frita Kreieler. ilcara)

* * * * * * *

Page 17: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

PROGRAMA D í DISCOS ' A LAS 22.16 B. HARTES 22 JUSTO 1943 .

OIRÁS INTERPRETADAS POR LA BANDA MUNUCIPAL

DE MADRID

O S I 1'.— "SUSPIROS DB ESPAÑA"' P « « d o b l e de AL^wrez. 2 . — "ALHAMSU" de Bretón.

O ZO 3 . — "EL NIÑO JUDIO" de Luna. (2oaras)

O ZE 4 . - r "ASTURLANADA" de V i l l a (2earaa)

G S 5 . — "LA DOLORBS" Jota de Bretón . (2caras )

POR LA ORQUESTA SINFÓNICA DB

M A D R I D

« — »

G SB 6 — RONDALLA ARAGONESA" Danza na 6 de Granados. 7 .— "LA REVOLTOSA" Intermedio de Cna.pl.

* * * * * * *

Page 18: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

TAL DÍA COMO HOY (ZtlíMl 4$ e J u n i o de 1 0 3 7 . . . "FERNANDO I DE CASTILLA ES CORONADO &EÍ DE LEÓN"

/

Al rey Bermudo III de León,le destronaba, quitándole sus dominios^ el rey Sancho de Navarra, y a la muerte de este,quiso volver a ser el monarca d-etteSBcs pr ec iad ouXiOT Uli de las coronas de España; pero el hijo de Don Saicho, que a la sazón reinaba en Castilla,al rey Bermudo le presenta la batalla y en el Tamaron la vida con valentía le arranca queuando asi la corona a merced de quien ganara la contienda.Y mas por ser su mujer del rey hermana, que por fueros del triunfo, ciñe a su frente la ansiada dxauAema real Fernando primero.Fue este monarca hábil politico al dar muestra de su tolerancia permitiéndole a los moros vencidos,que su llamada ley de "mudejares* fuese p0mté*6émm sancionada. tA*L***tJ** por su orawr,su aplicación. Y he aqui como esta palabra evocadora por si de tanta gloria lograda en el arte,diera nuevos rumbos a la vida hispana, pues que^reuniendo en un cetro la eos eria castellana y la leonesa,dio el primer paso a la ansiada unión de las dos coronas, en la que se cimentara la que,unos siglos después, habia de ser forjada por Fernando i Isabel, los inmortales monarcas que la Unidad Nacional le dieron a nuestra Patria.

Page 19: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

czáM ti

?fícra, señorita: Ya a dar principio le ección 9má iof % iris f r?Yteta pa re l a muj^r* oxgaiiizada por fiadio Barcelona, tejo le d i r e c c i ó n d* l e s c r i t o r a Mercadas Fortmiy y pa t roc inada por ICY3D> . P laza d* l a un ive r s idad , 6 .

J3^- £ Q RC/MXO I f /r 3

Page 20: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

(ukM & Señoril ¡presentamos la nueva colección de verano y playa; agradeceremos su

vis i ta .Novedades Poch.Plaza u n i v e r s i d a d , 6 .

letaop&e de l a vida.La s e n c i l l e z , p o r Mercedes Fortuny I Qué agrado causa l a presencia de una joven b e l l a , l i n d a , s e n c i l l a y modo-

e l t a l Al v e r l a , n u e s t r o s ojos l a a ca r i c i an por sao merecimientos dignos de toda loa ,caut ivándonos y atrayendo toda nues t ra a lopat ía»

T s i n embargo,fqué pe;ia producen algunas de esas o t r a s j¿venea que c i f ran todos sus anhelos en exh ib i r se como personas o r i g ina l e s , con extrema desen­v o l t u r a ; que r í e n y hablan oon ex t r idenc ias jque exageran su maquil la je y su indumentaria y que son despreocupadas en todos i o s asuntos,creyendo que as í apareoen más a t rayen tee y agradables ! Las jóvenes s e n c i l l a s y puras,deben de huir del t r a t o de e s t e s o t r a s i|&oa«im£**o;a¡asy e v i t a r , s o o r e tcde,no copiar­l a s en nada,pues l a verdadera mujer,k¿ de ser mujer anta todo,especialman­t a en 'sua r s soc ia les ,Vo hay que envid ia r a I*fl que quieran aparentar más eeper lenc ia de la v id»,por eu desparpajo y su desenfado excéptico* ¡Que l i nda es siempre l a f l o r r e c i e n 3a l ida da¿ capul¿ol .«*

Lt.M javenas han de ser co r r ec t a s en BU t r a t o con los jóvenes , s in e s t a b l o asa exageraba camaradería que es h a r í a desmerecer de su sexo,engenordadores j u i c i o s desfavorables» Han de ser prudentes en sus t r a t o s cc;¿ ios jóvenes s in aventurara* a ' f l l r t e ' j p u e e con su so la a reaenc ia debA a t r a e r e e por su s impat ía y su juventud, a l afecto o e i smer que algún día puecte b r i n d a r l a s l a fe l ic idad*

lo se déte se r exagerada tampoco en l o s tocador y aeooe e x i h i b l r muchas joyas y ext ravagantes ve t i d o s . La s e n c i l l e z es * a madre de le be l l eza y l a e legancia• No se déte exagerar tampoco a l h a b l a r ^ o n ^ e x p e r i e n c l a que de seguro han de carecer por BUS pocos años, debiendo ser parcas y» mesuradas haciendo b r i l l a r en sus palabrea e l ero pujro de sus nobles &lmae»iQuá encanto causan esas jóvenes en euyos r o s t r o s no a l e t ean nunca muecas ni gas tos exagerados viéndose siempre en e l l o s una a t rayente sonrisa ,mi e n t r a s de sus l a b i o s surgen f r a ses g r a t a s , d u l c e s , s e n c i l l a s y amables , l ianas ie sent ido y de log jca , como un f lu ido manantial de *¿ua c r i s t a l i n a y purai

Acabamos de r a d i a r "Estampas de l a vida» La s e n c i l l e z * por leroedee Fortuny

Comentarios lítenos* Todas 2a? mujeres del mundo ssben lo que es una ondulación •fe^rcelSPero

á in embargo son *uy pocas l a s que suben q t i en e ra l a roe l* Este íamoso^pe-luqjiero f r ancés , comenzó a ganarse l* v i l a con e l o f ic io de p icapedrero .

Has como le r e s u l t a s e demediado dura l a p r o f e s i ó n , l a dejó para e n t r a r como aprendía en una ie l a s mejores peluquer ías de P a r i s donde aprendió rápidamente e l o f i c io ,ob l igado por Lea cireunstanol*.%puee t en i a que manee-ner nada manus que a su abuela , a eá m*Cxe$ a su esposa y a I réa niños»

¿igun tiempo después/\f*roel , puio una pe luquer ía y un d í a , a a i r a n d o l a ondulación n a t u r a l del cabe l lo de su madre, se l e ocurr ió que ínv i r t i encb l a s t e n a c i l l a s de r i z a r podía dar un» ondulación permanente a loa caoelics da la mujer. La primera ondulación que h i zo , duró cinco semanas* En breve p iase se puso de mod* la ondulación y :?mo i í - rccel se reservaba e l s e c i e t o , no tardó en :e rae r i é o . Al cabo da Ales &¿tos Karoel era mi l lonar io y se r e t i r ó a v i v i r de sus r e n t a s en una espléndida f inca campestre que habla adquirido»

Notas de La moda.- En loe v e r t i d o s para l a s ul t imas horas de i& t a r d e , para a s i s t i r a reuniones in t ima*, o « a s e t c , encontramos en l a ac tua l idad t an to I sa fa ldas l a r g a s como las cortas,habfaidose observado es tas ú l t imas aún en algunos modelos pare l a noche» La moda de i a s fa ldas con abe r tu ras MUi O menos a l t e e p rac t i cadas en la base d^l de lantero o bien a un costado too parece disminuir y en r e a l i d a d no pueden t i l d a r s e de excén t r i cas o de exageradas siempre que permanezcan dentro de los l im i t e s de esa d i sc rec ión que cons t i tuyen e l s e l l o de l a verdadera d i s t inc ión*

r e l e a efecto e legant ís imo es un v e r t i d o para t e a t r o pcena coí tado en crepé de serls negro, de cuerpo prolongado, de escote en punta y -ingas ceñidas > l a r g a s . Está p rov i s to de sobr ios drapeadoa en l a región de l a o ln -t u r a . l a falda* r e c t a , c o n su amplitud reuftlda «obre el de l an t e ro # os t en t s nn* pe^ijefla aber tura n Le baae, q e confiere sum?. grae la al andar,aci^rna»-dola pobre l a s cadera dos prec iosos b o l d i l l o s formados con adornos de g rue ­sa seda amar i l lo -oro . rebordadas con c a n u t i l l o dorado sobre el fondo negro .

Page 21: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

Señora: recuerde a t a que nues t ros t a l l e r e s f ab r i can l o mas nuevo ofteupre en gurnt?s y monederos•Wovadsdas Poch.Plas- Univers idad ,6 .

Dentro de nues t r a ee^i^n Padiofémina,Tamos a r a d i a r 3.1 disco t i t u l a d o * • •

Sección l i t e r a r i a . T51 j i l g u e r o Piadoso.Poesía de Luisa ^sns t Bertrán

Guando a l eeñor auf r íe en e l Calvario e l am cruento s u p l i c i o l egenda r io , don que e l genero humano r e d i n i a , y e n t r e enguet la mortal se deba t í a , un j i l g u e r o polícromo y piadoso, (cor*zoncl to t i e r n o y g u a r o s o ) , se aproxime a l a cruz y con t e r n u r a , rebosante su a lmi la d~ ^marguri*, a l ver a l buen Jesús en t a l m a r t i r i o , ya poseso de mís t ico d e l i r i o , desprenda con e l pico l a s e s p i n s s , que h ieren y ensangr ientan l*s divinan r-ier.tjf i e l redentor c r u c i f i c a d o . . . T so tan te de e s t a sue r te ,ded icado a t a r e a tnn iamtt y t an sagrada, con l a sangre de Grieto inmaculada de púrpura marchó su cebeol ta* .*

T ¿i! P-sr ungido a s i , c o n l a bend i ta £&ngre de G r i a t c , r eve la a l a g l o r i a * . . u-

Hoy morr e l rve en e l l a . . .Y en memoria de hecho t e n por tentoso y peregr ina , p lu ;p a na tura que,per don d iv ino , y en seño 1 de r e a l esa o de a l t o s fueros , l u c i e s e n desde entonces loa j i l g u e r o s sobre l a esbaci t r , y en l a* a l** , p u l e r s s mandhltaa de p u r p ú r e m e l a s . • • .

barrios de r a d i a r l a poes í - t i tulad-? "El j i l g u e r o piadoso"- ,or iginal da Luisa Benet B e r t r á n .

Dantya de nuestra - e s lon P^diofémínn,vamos a radlóv al disco t i t u l a d o . • •

8eftora:guantes y monederos,loB mejores modelos,loe mejores precios*Nove­dades Pooh.Plaza Hnive r s idaá ,6 .

Correspondencia l i t e r a r i a * Juan i ta ^ l í r s . Beroelenat Loo oon sumo i n t e r é s l a poesía y e l t r á b a l o en prosr. que *e incluye en

su amable c ^ r t i t a . La p e e r í a , e s t á hecha con buen*: in tenc ión ,poro no b a s t a , LOO ha quer ido hacer un soneto ,por l o s 14 versos que hay en e l l a , p e r o ha

empleado como los poetas modernos,versos de 3e is s í l ab^s , apa r t ándose de los c lás ico^ ,hechos e^ versos de endecas í labos ,o sean de once sí labas*Als&as f* l a rima de io s c u a r t e t o s l a bao* ^ su ct.rrieho,aal«axtm*ixemxa±xjixtmsJixama3W lam empleando sn l o s dos cua r t e tos e l consonante "mares"y conaonantando l o s t e r c e t o s con tiempos v e r b a l e s , s mas de emplear un lenguaje poco elevado*Ado­rnas l o s consonantes del primer c u a r t e t o , s o n asonantes e n t r e s í .T iene us ted gran s e n s i b i l i d a d poe t i ce ,pe ro hs de estudi%r y l e e r mucho? varaos de loe (Tandee poe tas .E l t r ^b^ jo em p rosa , es l indo y encantador ,pero por su exce ­s iva ex tens ión ,no voy a poder r a d i a r l o . ! no sabe lo que lo s i en to .P rooure c u m i e me mande a3gun o t ro t r ab? jo ,qüe s e a , s i *a e s c r i t o » maquine,de una c u a r t i l l a de e x t e n s i ó n . ! I r saludo muy afectuosamente,mi quer ida amig*u

Consultorio femenino Pare R o s i t a . Voy 9 dar la ana magnífica r ece t a cont ra l a s pec*s,que a*l empañen y p ro ­

fanan la a s i l e s * de PU r o s t r o : t i n t u r a do benjuí,SO grr,oos;agua de h ámame l i s , ) gramo*;agu* d* ros*s , l .¿0 crrsmoo;borato de sosa ,6 granos y sgus ox ige ­

nada» oO gramos .Por .Mdlo de un algOdoncÍtO,frlooiondaa i ae pec&s t r e s veces a l Ha .S igu londo un poco tiempo e s t e t r a t amien to ,ya verá e; buen r e s u l t a d o que obtiaae.Quado a eu* afabxes ¿ rdenee .

PnxH Angélica.Barcaloña Contri ol sudor tan grande de sus manos,he ?.qui ana buena formulazbaisamo

del P e r ú , l gramo;hldra to de c o r a l , b grsraoe y a lcohol absolu to ,90 gr^aos .De-

Page 22: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

caler*) 2* se dos veces f r i cc iones con M t i preparado a l dtfl y no ta rá e l^egu i i i . inaa-j c rab lea r e s u l t a d o s . P a c l t a &i ¿üás afectuoso sa ludo.

P&ra Elv i ra San Ju»n«Gerona Tenga pac ienc ia y oo SO desespera ,des ter rando es£ t r i s t e z a ^ua i ivade su

a l&i ta # nnte e l s i l e n c i o ás prolongado de au novio•3aguramenté r e c i b i r á usted roy pronto n o t i c i a s suyafpue?: un muchacho ten amable COBO ha e l l o siempre con us ted ,habiéndola dado t a n t a i pruebe» le n i oa r i lo no puede haberla o l v i ­dado t s n pronto»Cataai j u s t i f i c a d a s aeran l a s de au s i l e n c i o , e n un v i a j e t an largo CO<ÚC e l suyOiAaÍ#pue *,no tenga impaciencia per e l s i l enc io ,Dt f ya verá C&&0 ¿a e sc r ibe enseguida ;as í se lo deseo de todo corazón.

Sefiora:vea nues t r a s creaciones de chaquetas est-rmpadas^veetid:)5* apor ta , ab r igü i t o s entretiempo.novedades Poc&.Plaza Universidad,6

•-«.

Page 23: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

(ZZlíM v, •*ñore, aefiori tai Hemos terminado por hcy

n u e s t r a áección tíadiof 4mina, r o l e t a para Ja muj-r , d i r i g i d a por la « sc r i t o r i * Kerosdftfl Fortuny y p a t r o c i n a d a po r fOfl&AXrta I j . t l a z a de 1* Univers idad , 6, c a sa que r^comsn-damoe muy ?ep«?ci8lmer.t<í a l a s sefiorao.

Page 24: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

itaisioa del 22 de Junio de 1942 v w » / 3J

Si pasado Ifttilttfrftllf ftftftfr sábado di a 12 por l a noohe turo lugar en la ciudad de f a l l e organizado por Jiduo ación y De u o an­eo una f i e e t a de ajedrez.oonsiatente en una se*ion de e iau l ta -neaa a cargo del prest ig ioso maestro JD. Antonio Medina.

£1 acto reunió á nfemeroso publico que s iguió con ínteres las a l ternat ivas de las 26 partidas que conduelo a l a Tes e l fuerte valor que htsta ahora ha sido campeón del Club de a j e ­drez Barcelona*

Tras tres horas de juego termino con e l resultado de 17 partidas ganadas, cinco tablas y s e i s perdídas«bueno teniendo en cuenta la grúa cantidad de tableros >Hiir i i que l e fueron opuesto* y e l tiempo empleado*

Han terminado los campeonato* de lo¿ grupou A y Cf En el grupo A Ha quedado vencedor e l fuerte valor,campeón

de Cataluña y campeón del Club Ajedres 3abadel l ,3r. Albareda oomfirmando una Tez mas l a c lase de su juego que tanto r e l i e -re alcanzo en l a f ina l ara e l Campeonato de J-cpana que se jugo en Madrid ultimamente*3in embargo como fuera que su interven­

ción ora fuera de concurso por no ser jugador o f i o i l a dftl Club Barcelona e l t i t u l o ha Mr ido a parar a mano* de su próximo seg

giaidor que lo ha sido D, Rafael Lloronati|TiftCHlbaittf taá ¿canos permitido f e l i c i t a r hoy a ambos por su br i l l an te

actuación dejando para otro dia un comentario general de los participantes»

n e l grupo C han terminado con iguales méritos y por l o tanto empatados para e l primer lugar loa seaores fir. Emilio Amat y üs^lnal.^ara deshacer e te empata sera jugado en breve un match que sera adjudicado al primero que gane doa paridas, ¿¿.tone es daremos la c l a s i f i c a c i ó n to ta l y un tequeño

comentario. ?ara últimos de mes duran principio a l tradicional tor­

neo de fantas ía , y a un torneo en el cual tendrán intervención todas las categorías En ambos torneos se destinan importantes premios para los mejor c la s i f i cados .

Kstan en proyecto,y pronto s ¿-an realidad,dos pruebas mas lina cons i s t i rá en un equeño torneoa doble vuelta con intervem c l o n de pres t ig iosos elementos Ingresados últimamente a l club junto con o$ro* cuya calidad se l e s supone y ^ue con su actua­ción podran ser aquilatados sus méritos» uk otra sera un torm neo i n f a n t i l que promete resultar muy interesante , es¿eeialmen*

t e s i tenemos en cuenta algunos de los pequeñoa que en l a actúa lidad ya cuenta e l Club de ¿jeosez Barcelona.

0

Como es de su, oner para la Terbena de San Juan el Decano de los Clubs españoles también organizara una fiesta de carao* ter puramente recreativa como otras tantas entidades llevan a cabo en tan tradicional fiesta.

Una prestigiosa orquestina de Eot amenizara los bailes que como es costumbre se proIongí*ra£ hasta entrada la madruga­da siendo los invitado» obsequiados con la tan clasica coca y ehanpaua.

Los salones adornados e iluminados especialmente»luolran como en otras fiestas ya realizadas.dando,lugar a que la con­currencia saj.ga satisfecha de cuantos actos se realizan bajo el signo del ajedrez en el Club Ajedrez Barcelona»

Page 25: RADIO^AR Sft (k¡!¡ i · HÁRfBS, 22 de Junio de 1942 8h.^ Sintonía.- SOCIEDAD E. SLA DE R&IÚPIFUSIBS, ÍMI30RA. DE ... ^Fragmentos del act2 do 2e la obra dett .vagneEAHNHAüSSE,fr:

ftzMN) 25

b a i l e s los c u a l e s , COBO e s co tunb^e , se prolongaban has t a l a madrugad i y obsequiándose a los a s i s t e n t e s ^on l a tan c l á ­s ica »~oca» y champan.

Los sa lones e s t a r án adornados e iluminados e . -pe** i alíñente, a l i ínial que en o t r a s f i e s t a s a n t e r i o r e s , espejando que l a con­cur renc ia pasa rá una velada ag radab i l í s ima , COKO viene siendo nomina ©n todcs los a c t o s r e a l i z ados bajo e l signo del a jedrez por e l C.A»B.

Vanos a d a r ahora e l tM problema de l a su vez Ec concurso ds so luc iones comenzado e l pas do &ar t e s f que además de l o s p a r t i c i p a n t e s conocidos nos ha t r a í d o nuevos ñor b res con r e s u l ­tados más o nanos a for tunados . Al da r e l ••óxiíao jca^tes l a s o ­lución de l na 1 daremos los nombres de lo os e l l o s , ^oruiando as imiaro iUe su míbero i r á awnentando y adquiriendo una ca l idad siempre mayor, a l t e n e r que s e ñ a l a r todas l a s v a r i a n t e s v á l i d a s de l o s problemas de mate en 3 jugadas* Debemos hacer cons ta r que algiín s o l u c i o n i s t a ha puesto l a s v a r i a n t e s de l la de mate en 2 , a pesar de haber adver t ido que e ra innec s e r i o , l e cua l r e p e t i ­mos ahora para e v i t a r l e s t raba jo* Lo i n t e r e s a n t e en e s to s de 2 jugadas es ver s i t i e n e n doble so luc ión , a l puntuar todas l a s que pueda t e n a r e l problema.

Hacemos una pausa p a r . ¡ue puedan coger papel y l á p i z para l a mot ación cons igu i en t e : BlAKCAT», 1C pzas : 5 A R - D l T D - T 4 ü - C 7 AD - C 5 AH • F 4 T D ~ P 5 6D - P S D - f 3 E * y F 3 C

SKAS§ 8 p z a s : B 5 fi - A 4 AD • C ¿ Cxi * P 3 ffl - P 3 D * P 6 D P 5 Afi y . 0 Ai* m Late en 2 jugadas* Bepeticios en notac ión a l g e b r a i c a : B. 1G p z a s : R f r ane la 6 - D a lemán i a 1 - T gerona 4 - 0 eád lz 7 -0 f r ane l a 5 - P alegan ía 4 - P bar-* lona 5 - P domingo 5 - p e s -pana 3 y P gjerona ¿ . N# 8 p z a s : ?*espaáa 4 - A cá¿ iz 5 - c ge roña 6 - p bar *e lona 6 -P domingo ó - P domingo 6 - P f rane la 3 y P f r a n e l a 4 w Late en 2 jugadas» Sistema FO^oYTH: 8 - 205 - l p l p l R c l - !PaPlC2 - P3rpTl -3pPpPl - 8 - D 7 » ¡.ate en 2 jugadas .

Las so luc iones deben envia rse siempre a l C*A«B« Gal le J u ­l i á n To^tet (an te Lontesión) 16, p r > l . dent ro de l o s 8 d í a s a l de l a r a d i a c i ó n . CC OfiTSNClA: L. Be l lpu ig : í3e l e e sc - ibe pa r t i cu l a rmen te ; agradecidos - A. P i e : Cu n o TO« u i e r a , pero a p a r t i r de l a s 4 de l a t a r d e h a s t a l a s 9 noche m

Señalados nuevaliente iue só lo deben t a r s e vac i an t e s en los problemas de ó Jugadas , l a s ^ual*¿ " o n s i . t a n en l a s d e ­fensas negras ^ont^a l a xnenaza g e n e r a l , que obligan a c o n t i ­nuación d i s t i n t a de l a s blancas en su 2& jug d , e s t o e s t j u ­gadas de l a £r.la; a p i eza a c a s i l l a d i s t i n t a ; de di t i n t a p ieza a una mis&a c a s i l l a y , ta&bión, promocaéones d i s t i n t a s de P blanco a una nlsma c a s i l l a . Y s i e x i s t i e s e más de una solución bas t a dar ln c l aves ue s e a n , p resc ind iendo de v a r i a n t e s , por no puntuar entonces e s t a s y s í a uól l :*3 .

Y damos i'in a l a p r e s e n t e c h a r l a , de p id ien onos de l o s 9NNU rad ioyen te s h a s t a l a hora de costumbre de l próxiao ine r t e s . uy buenas noches tengan / d e s .

.-