RADIOLOGÃA DE LA CABEZA ÓSEA-edf

4
RADIOLOGÍA DE LA CABEZA ÓSEA PLANO ORBITOMEATAL (OM) o LINEA AMERICANA: Pasa por el Ángulo Palpebral y el Conducto Auditivo Externo (CAE) PLANO ACANTOMEATAL o LINEA ALEMANA: Desde el Borde Inferior de la Órbita hasta el Borde Superior del CAE. Se establecen 15º de diferencia entre la Línea Americana y la Alemana. Todo lo que está por encima del OM es POSITIVO Todo lo que está por debajo del OM es NEGATIVO Con respecto al PLANO SAGITAL: Todo lo que NO CORTA al Plano Sagital es POSITIVO Todo lo que CORTA al Plano Sagital es NEGATIVO - 40º +40 º OM +25º -25º RAYO CENTRAL: Los fotones centrales son los más paralelos. No tengo PARALAJE. Son más precisos y dan más definición. VAN AL CENTRO DE LA PELÍCULA VAN A UN LUGAR ANATÓMICO

Transcript of RADIOLOGÃA DE LA CABEZA ÓSEA-edf

Page 1: RADIOLOGÃA DE LA CABEZA ÓSEA-edf

RADIOLOGÍA DE LA CABEZA ÓSEA

PLANO ORBITOMEATAL (OM) o LINEA AMERICANA:Pasa por el Ángulo Palpebral y el Conducto Auditivo Externo (CAE)PLANO ACANTOMEATAL o LINEA ALEMANA:Desde el Borde Inferior de la Órbita hasta el Borde Superior del CAE.

Se establecen 15º de diferencia entre la Línea Americana y la Alemana.

Todo lo que está por encima del OM es POSITIVOTodo lo que está por debajo del OM es NEGATIVO

Con respecto al PLANO SAGITAL:

Todo lo que NO CORTA al Plano Sagital es POSITIVOTodo lo que CORTA al Plano Sagital es NEGATIVO

-40º

+40º OM

+25º -25º

RAYO CENTRAL:Los fotones centrales son los más

paralelos. No tengo PARALAJE. Son más precisos y dan más definición.VAN AL CENTRO DE LA PELÍCULAVAN A UN LUGAR ANATÓMICO

Page 2: RADIOLOGÃA DE LA CABEZA ÓSEA-edf

SERIE DE DEFLEXIONES

PACIENTE

En Decúbito Dorsal (o Sentado) -Reemplaza al Cráneo Frente-OM: Perpendicular a la Película

RAYO CENTRAL

+25º (tiene que pasar por el Agujero Occipital)Pasa por el CAE

CHASIS

24 x 30 Long

SNP: SENOS PARANASALES

FNP : Frontonasoplaca MNP : Mentonasoplaca

PACIENTE

Posteroanterior (P-A), mirando la película.Apoya Frente y Nariz

RAYO CENTRAL

0ºSale por el Nasion

CHASIS

13 x 18 Ap

PACIENTE

Anteroposterior (A-P)

RAYO CENTRAL

0ºEntra por el Nasion

CHASIS

13 x 18 Ap

TOWNE(Posición de Aschult)

La Técnica Towne es la compañera ideal del Cráneo Perfil. Sirve para evaluar un Traumatismo Encéfalocraneano (TEC).

EZ: 23 cm / kV: 66 / mAs: 30

Es importante dejar en claro que las técnicas para SNP (Senos Paranasales) no deben realizarse hasta los 3 años ya que las cavidades no están neumatizadas.

Además tampoco deben realizarse en decúbito, porque el líquido se expande y vela el seno, en cuyo caso el diagnóstico deja de ser certero. Hay 3 tipos de Sinusitis: Aguda, Crónica, Oncológica.

FNP: Evalúa Celdas Etmoidales.

SHULLER II: Celdas Etmoidales (variante del FNP). Además Peñasco, Oído Medio y Oído Interno a través de las Órbitas Magnificadas.

FNP: Frontonasoplaca

FNP en Anteroposterior – SHULLER II(Transorbitaria Bilateral o Comparativa de Peñasco)

Page 3: RADIOLOGÃA DE LA CABEZA ÓSEA-edf

PACIENTE

En Decúbito Ventral(P-A) PosteroanteriorOM: perpendicular a la Película

RAYO CENTRAL

-5º

CHASIS

24 x 30 Ap

PACIENTE

De Pie o SentadoP-A. Apoya Nariz y Frente

RAYO CENTRAL

-25ºSale por Nasion

CHASIS

18 x 24 Long

PACIENTE

De Pie o SentadoP-A. Apoya Mentón con Boca Abierta, Deflexionando .

RAYO CENTRAL

-50ºPerp a la PlacaSale por Acantion

CHASIS

18 x 24 Long

Tetralogía de la Emergencia (Según la OMS): 4 placas

Cráneo y Cervical Perfil en un 35

Tórax

Abdómen

Pelvis

CRANEO FRENTE

CALDWELL (Cara Ósea)

En La Caldwell se sugiere NO ACOSTAR, ya que si en los SPN hay sangre, en esa posición provocaría su salida. Siempre utilizar Guantes, Barbijo y Antiparras.

Aquí podemos evaluar: Órbita, Fosas Nasales de Frente, Parte del Macizo Facial, Hendidura Esfenoidal, Cornetes. (Mandìbula Superior)

MNP: Mentonasoplaca(Blondeau o Mahoney) MNP evalúa: Seno Esfenoidal

(Boca Abierta) Seno Frontal y Seno Maxilar. Tiene mayor información que FNP, por lo que se prefiere cuando hay que economizar. Aunque se pierde la información del Seno Etmoidal.

Page 4: RADIOLOGÃA DE LA CABEZA ÓSEA-edf

PACIENTE

De Pie o SentadoP-A. Apoya Mentón con Boca Cerrada

RAYO CENTRAL

-50ºPerp a la PlacaSale por Acantion

CHASIS

24 x 30 Long

PACIENTE

A-P. De Pie o Sentado (No Acostado)Apoya Sutura Sagital.OM: Paralelo a la Película

RAYO CENTRAL

+90ºPerp a la películaPasa por el Eje Biauricular.

CHASIS

24 x 30 Long

VATER(MNP con Boca Cerrada y en un 24 x 30) En La Vater podemos ver: Arco

Ciliar, Hueso Malar, Arcada Cigomática y el Maxilar Inferior Completo.

HIRTZ(Submentovértex) Posición de Hirtz: para Base del

Cráneo.

Para una Imágen Tangencial de Arcada Cigomática se realiza Sin Potter y con un 25% menos de técnica.