Radioswap

25
 Co-producción e intercambio de audios entre radios independientes Netlach, Bilbao, 2006 (DEMO) Fernanda Zanuzzi, Eva Cruells, Didier Demorcy, Julien Fournier

description

Presentacion de Radioswap en Netlach 2006.

Transcript of Radioswap

Page 1: Radioswap

   

Co­producción e intercambio 

de audios entre radios independientes 

Netlach, Bilbao, 2006(DEMO)

Fernanda Zanuzzi, Eva Cruells, Didier Demorcy, Julien Fournier

Page 2: Radioswap

   

Radioswap.net es un sistema de co­producción y de intercambio de programas entre radios libres e 

independientes.

La finalidad de esta presentación es abrir un debate sobre la temática de compartir y co producir programas entre diferentes radios libres o personas que estamos creando de manera independiente producciones culturales sonoras.  Radioswap es una herramienta experimental creada en código abierto y bajo licencia copyleft. 

Page 3: Radioswap

   

• CONTEXTO

• 2002­ Bélgica• Universidad / Radios libres y 

comunitarias• Compartir información

Page 4: Radioswap

   

• Mercantilizacion de la información y comunicación

• Libre flujo de información

• Nuevos Modelos de Comunicación

Page 5: Radioswap

   

Radios libres y comunitarias: • Co­producir / Conectar realidades 

locales (alternativa)• Deseo de intercambiar programas• Voluntariado• Imposiciones técnicas de los medios 

convencionales• Intercambio cotidiano de programas

Page 6: Radioswap

   

• Internet / posibilidad libre flujo información

• Industria de la informática• Movimiento de software libre

Page 7: Radioswap

   

Software libre: • Promoción del acceso, • desarrollo de contenidos adaptables a 

las realidades geopolíticas específicas• Participativo, abierto, cooperativo, 

interactivo

Page 8: Radioswap

   

• Plataforma streamonthefly.org • P.V técnico web experimental: 

– Fase 1: 2002 / 2003 Desarrollo herramienta

– Fase 2 : 2003 / 2006 Expansión uso y apertura a otras radios

74 radios , 800 programas­ Fase 3: constantzw.com 

Page 9: Radioswap

   

• Modelo de distribución y difusión de la información 

• Derecho de autoría • Autogestión contenido 

Page 10: Radioswap

   

• Que quiere ser multilingue...• Pensado para colaboradores/as 

voluntarios/as...• Que privilegia cierta forma de 

autogestión...• Aspira a la co­producción , al partenariado 

y la transferencia de informaciones • Quiere ser decididamente experimental 

Page 11: Radioswap

   

Que quiere ser multilingue...

Pensado para colaboradores/as voluntarios/as...¿Quien no ha soñado con consolidar sus emisiones incluyendo secuencias ­ fabricadas en otros lugares y por otros ­ que puedan iluminar desde otro ángulo los temas tratados durante la semana?

Que privilegia cierta forma de autogestión...Radioswap.net propone a los animadores radiofónicos una difusión mas amplia que la de su radio de origen. No a fines de construir una "red normalizada" como puede existir entre radios comerciales; sino bien para desarrollar un instrumento común y co­gestionado que las radios y sus animadores puedan usar en función de sus propias necesidades, para reforzar sus características específicas.

Page 12: Radioswap

   

• Aspira a la co­producción , al partenariado y la transferencia de informaciones 

• El sistema está pensado para poner en marcha co­producciones entre las radios y con socios exteriores.El sistema permite a varios animador@s trabajar juntos y a distancia sobre los mismos contenidos, los mismos proyectos de realizaciones, a partir de sus culturas y modos de trabajar respectivos.

• Quiere ser decididamente experimental 

• Está basado en un sistema desarrollado por el proyecto StreamOnTheFly (www.streamonthefly.com/) Desde un punto de vista "técnico" el sitio web actual es experimental: su utilización es lo que permite probar la solidez y la pertinencia de las soluciones técnicas propuestas. El sitio web es igualmente experimental con respecto a las funcionalidades instaladas : los elementos de gestión de los perfiles de l@os usuari@s y de las radios, la atribución de las autorizaciones, la indexación,... ­

Page 13: Radioswap

   

Co­producción y de intercambio de programas entre radios independientes.

• Para promover esto , han sido definidas diferentes cualidades del sistema: 

­el sistema de intercambio tiene que ser fácil de usar y adaptable; 

     ­calidad de los criterios de referencia y de búsqueda de los archivos de sonido ;­aspecto multilingue de la website: contenidos e interfaz;­control del acceso y autentificación de l@s usuari@s, con diferentes grados de autorización;­la posibilidad de colaboraciones en red entre diferentes usuari@ del sistema. 

Page 14: Radioswap

   

2. RADIOSWAP.NET v2.0 : tutorial2.1. Acceso a la herramientawww.radioswap.net 

DÓNDE SE HACE EL LOGGIN:AL SUBSCRIVIRTE A RADIOSWAP SE TE FORNECE UN NOMBRE DE USUARIO/A Y UNA CONTRASEÑA. 

BARRA DE NAVEGACIÓN POR CATEGORIAS. ES EL ACCESO MÁS FÁCIL A LOS PROGAMAS CADASTRADOS EN LA HERRAMIENTA BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS, DISPONIBLES PARA USUARIOS REGISTRADOS Y NO REGISTRADOS

EN EL CENTRO DE LA PÁGINA FIGURAN LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES DE PROGRAMAS. SOLO UNA PEQUEÑA PARTE DE LA BASE DE DATOS QUEDA VISIBLE, HAY QUE ENTRAR EN CADA PROGRAMA PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN

ESTA PARTE SERÁ DETALLADA MÁS ADELANTE

Page 15: Radioswap

   

ESTE LINK TE TRAERÁ A LA PAGINA INICIAL DESDE CUALQUIER PARTE DE LA HERRAMIENTA

LINK PARA LA PAGINA DE BÚSQUEDA DETALLADA  

ÚTIL PARA BÚSQUEDA DE PALABRAS CLAVE SENCILLAS. PARA UNA BÚSQUEDA MÁS DETALLADA UTILIZAR EL OTRO MENU

ESTAS DOS SECIONES SE ENCUENTRAN EN CONTRUCCIÓN...

2.1. Acceso a la herramienta

Page 16: Radioswap

   

2.2 Subir programas

a. LOG IN

b. MANAGE

Page 17: Radioswap

   

2.2.1 PARA ADICIONAR UN PROGRAMA INDIVIDUAL SELECIONA « New  programme »  

2.2.2.PARA CREAR UNA SERIE DE PROGRAMAS SELECIONA « New series »   

Page 18: Radioswap

   

 1. Tendrás que informar el nombre de la estación a la cual perteneces ya que los/as usuarios/as estan vinculados a una estación de radio (que puede ser una productora, un individuo o un grupo)

2. Pûedes crear una estación haciendo click en  ’submit new station’

3. Para subir el programa, debes elegir un titulo para el archivo que vas a subir y luego « continue » . Serás    direccionado/a a la pagina de informaciones generales de tu programa. Las paginas siguientes permitirán añadir más información al archivo que estás subiendo. 

2.2.1. Subir programa individual

1 2

3

Page 19: Radioswap

   

2.3 Pagina de informaciones generales

12

43

56

7

1. : Título: Puedes alterar el titulo de la pagina anterior

2. Sub title : Opcional

3. Status : Información sobre el status de producción del archvio: 

­ ready to broadcast : podrá ser utilizado por otros/as usuarios/as inmediatamente

­ work in progress : el programa ha sido editado, pero todavia no está listo. 

­ rush elements : grabación sin editar.

4. Language : Puedes mencionar hasta tres idiomas distintos en el programa. Si el programa no tiene hablas dejalo como « not sepcified »    

5. Production date : Fecha de grabación del programa 

6. Entry date : No la puedes cambiar, informa la fecha e que has empezado a listar entradas en Radioswap. 

7. Expiry date : Por defecto se informa que el programa es valido y disponible para download por 3 diasthe default presets make your programme available for three days.  Puedes informar la fecha de caducidad o bien desmarcar la cajita para dejarlo disponible para siempre en el servidor

Page 20: Radioswap

   

2.4 Página de subida de archivos

1

432

1. ‘No file for the moment’ :  Significa que todavia no tienes el archivo a punto de subir via FTP al servidor O BIEN que tienes el archivo en otro servidor, y en este caso puedes indicar en donde está sin la necesidad de tener que subrilo otra vez. En este útlimo caso solo tienes que indicar la URL que lleva directamente al archivo 

2. ‘File already on the radioswap server’ : Has utilizado un FTP para subir el archivo a la base de datos. En este caso el archivo debe aparecer en la lista. Si has subido varios archviso elikja el que corresponde

 3. ‘File on my disk, ready to upload with the radioswap upload manager’ : Todavia no has subido el archivo. Para subirlo via FTP debes utilizar la dirección indicada arriba en tu gerenciador de FTP. El nombre de usuario y la contraseña seran los mismos que utilizas para acceder a Radioswap

4. ‘File on my disk, ready to upload through this button’: Solamente para sonidos cortos, archivos pequeños ya que utiliza html para hacer la transferencia

Page 21: Radioswap

   

2.4.1 « File already on the radioswap server »   

1

2

1. Puedes convertir tu archivo. Si quieres mantener el formato original, saltate esta parte

2. Add extra file : puedes añadir un archivo a tu sonido principal. Como lo has hecho con tu archivo principal, ahora también puedes elegir entre un sonido disponible en otro servidor, uno que hayas subido al servidor de Radioswap o dejar para después 

3. Save, and continue.

EN ESTA DEMO MANTENDREMOS SOLAMENTE UN ARCHIVO Y NO LO VAMOS A CONVERTIR

3

Page 22: Radioswap

   

2.5 Página de descripción de contenidos

1

2

3

4

5

1, 2 and 3 puedes añadir más información sobre tu archivo

4. Speech / sound ratio : puedes precisar la cantidad de habla que hay en el programa

5. Contextual elements: Información sobre como el sonido se presenta

6. Formal element and tone : información respecto al tipo de programa que has subido, espacialmente respecto al formato del programa 

Save.

6

Page 23: Radioswap

   

2.6 Página de palabras clave

Page 24: Radioswap

   

2.7 Derechos de uso y distribución

1

2

3

1.Copyrights: Debes informar si el programa está sometid a derechos de copia y que tipo de licencia tiene

2.Modificación del trabajo: Si has contestado NO. En este caso debes informar el tipo de uso que está permitido para el material

3.Disponibilizar online: Puedes opatr si quieres disponibilizar el archivo o no

Page 25: Radioswap

   

3.Debate + preguntas

:: compartir 

:: intercambiar

:: colaborar

:: medios independientes y libres