Rae Palbras Nuevas

download Rae Palbras Nuevas

of 9

Transcript of Rae Palbras Nuevas

  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    1/9

    En 2012 la Real Academia de la Lengua Espaola (RAE) incorpor a su diccionario ms de mil trminos y acepciones

    de uso habitual entre los hispanohablantes. Aqu tienes una pequea muestra que deberas conocer:

    Billonario: Que posee un billn de unidades monetarias, o ms, o que es muy rico.Bloguero, ra: Persona que crea o gestiona un blog.Chat: (Del ingl. chat; propiamente 'charla') Intercambio de mensajes electrnicos a travs de internet que permiteestablecer una conversacin entre dos o varias personas.

    Autonomismo: Tendencia o doctrina que propugna el autonomismo poltico.Cuentacuentos: Persona que narra cuentos en pblico.Clitoriano, na: Perteneciente o relativo al cltoris. Estimulacin clitoriana.Emplatar: Colocar (la comida) en el plato de cada comensal antes de presentarlo en la mesa.Espanglish: Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos, en la que se mezclan,deformndolos, elementos lxicos y gramaticales del espaol y del ingls.

    Euroescepticismo: Desconfianza hacia los proyectos polticos de la Unin Europea.Friki: Extravagante, raro o excntrico.Gayumbos: (en Espaa, coloquial) Calzoncillos.Gasstico, ca: Perteneciente o relativo al gas (combustible). Mercado gasstico

    Gruista: Persona que maneja o conduce una gra.Isidril: Perteneciente o relativo a las fiestas patronales de San Isidro, en Madrid.Manga: Gnero de cmic de origen japons, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos erticos,violentos y fantsticos.

    Okupar: Tomar (una vivienda o un local deshabitados) e instalarse (en ellos) sin el consentimiento de su propietario.Un centenar de personas okup un edificio vaco. U. t. c. intr.

    Paradn: En ftbol y otros deportes, parada del baln meritoria y generalmente espectacular.Sociata: socialista. Gobierno sociata.Sudoku: Pasatiempo que consiste en completar con nmeros del 1 al 9 una cuadrcula, generalmente de 81 casillas y9 subcuadrculas, de forma que cada nmero no se repita en la misma fila o columna ni en la misma subcuadrcula.

    Teletrabajador, ra: Persona que realiza su labor en rgimen de teletrabajo

    La Real Academia Espaola (RAE) anunci que este viernes se cerr la edicin n23 de su Diccionario de la lengua,

    cuya publicacin se realizar en octubre de este ao para celebrar los 300 aos de la entidad.

    El director de la Real Academia Espaola, Jos Manuel Blecua, ha entregado hoy a la representante de la editorial

    Espasa, Ana Rosa Semprn, el contenido del Diccionario en un dispositivo electrnico, confirma el sitio web oficial

    de la institucin.

    De acuerdo a laagencia EFE,entre los nuevos conceptos que se incluirn en esta versin estn:btox,cameo,

    dron,pilatesy precuela.

    Asimismo, se agregarn trminos como audiogua,cortoplacista,hipervnculo,medicalizacin,naturpata

    y serendipia, adems de impasse,multiculturalidad,feminicidio,hacker,externalizar,spay

    positividad.

    Tambin aparecern las palabrastuit, tuitear y red social, tal como lo haba anunciado la academia hace un tiempo.

    Los conceptos mencionados an no son incluidos en la versin digital del diccionario, que recibe alrededor de 40

    millones de visitas mensuales.

    Para esta nueva edicin, se contemplan alrededor de 22.000 modificaciones con respecto a la anterior publicada

    en 2001, entre las que se cuentan supresiones, enmiendas y nuevas acepciones.

    http://www.rae.es/noticias/la-academia-entrega-la-23a-edicion-del-drae-que-se-publicara-en-octubrehttp://www.rae.es/noticias/la-academia-entrega-la-23a-edicion-del-drae-que-se-publicara-en-octubrehttp://www.rae.es/noticias/la-academia-entrega-la-23a-edicion-del-drae-que-se-publicara-en-octubrehttp://www.rae.es/noticias/la-academia-entrega-la-23a-edicion-del-drae-que-se-publicara-en-octubrehttp://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5840282/cultura/dron-botox-cameo-pilates-y-precuela-entran-en-el-diccionario-de-la-rae#.Ttt1WbpjiVOl5xdhttp://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5840282/cultura/dron-botox-cameo-pilates-y-precuela-entran-en-el-diccionario-de-la-rae#.Ttt1WbpjiVOl5xdhttp://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5840282/cultura/dron-botox-cameo-pilates-y-precuela-entran-en-el-diccionario-de-la-rae#.Ttt1WbpjiVOl5xdhttp://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5840282/cultura/dron-botox-cameo-pilates-y-precuela-entran-en-el-diccionario-de-la-rae#.Ttt1WbpjiVOl5xdhttp://www.rae.es/noticias/la-academia-entrega-la-23a-edicion-del-drae-que-se-publicara-en-octubrehttp://www.rae.es/noticias/la-academia-entrega-la-23a-edicion-del-drae-que-se-publicara-en-octubre
  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    2/9

    Segn se informa, en junio de 2012 se realiz un paquete de correcciones a la versin digital, que tenan que ver

    con temas sensibles como el matrimonio homosexual, junto con incluirse trminos acordes a los tiempos

    como bloguero, chat, friki, espanglish, SMS y tableta electrnica.

    La edicin 23 contar con 2.400 pginas y 93.000 entradas, es decir, unas 5.000 ms que la versin anterior. Sin

    embargo el libro ser ms pequeo.

    El secretario de la RAE, Daro Villanueva, seal en declaraciones recogidas por EFE, que se va a notar el trabajo

    de estos trece aos. Se ha hecho una profunda revisin y se ha buscado un acomodo a la sensibilidad de la

    poca.

    Nuevas palabras y sus definiciones

    A continuacin te contamos cules seran algunas de las descripciones de los nuevos conceptos.

    Btox:toxina bacteriana utilizada en ciruga esttica

    Audiogua: dispositivo electrnico porttil de uso individual que, a travs de grabaciones, proporciona informacin

    en la visita a una exposicin, paseos tursticos.

    Cameo: intervenciones breves de un personaje clebre, actor o no, en una pelcula o una serie de televisin.

    Cortoplacista:Que persigue resultados a corto plazo.

    Dron:aeronave no tripulada.

    Medicalizar:dar carcter mdico a algo (la medicalizacin del parto).

    Naturpata:especialista en naturopata, mtodo curativo de enfermedades humanas mediante el uso de productos

    naturales.

    Precuela:obra literaria o cinematogrfica que cuenta hechos que preceden a los de otra obra ya existente.

    Serendipia:hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual.

    Supresin de definiciones machistas

    Tal como les contamos hace un tiempo en BioBioChile,algunas definiciones de carcter machista o racista sern

    eliminadas o corregidas.

    Por ejemplo, se suprimir la definicin de dbil, endeble asociado a la palabra femenino; y la descripcin de

    varonil, enrgico para el trmino masculino

    De este modo, la vigsimo tercera edicin del diccionario pretende terminar con la discriminacin y tomar otras

    acciones como incluir palabras femeninas para describir profesiones.

    http://www.biobiochile.cl/2013/11/26/11-definiciones-machistas-que-el-diccionario-de-la-rae-eliminara.shtmlhttp://www.biobiochile.cl/2013/11/26/11-definiciones-machistas-que-el-diccionario-de-la-rae-eliminara.shtmlhttp://www.biobiochile.cl/2013/11/26/11-definiciones-machistas-que-el-diccionario-de-la-rae-eliminara.shtml
  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    3/9

    Espaola, que se publicar en octubre prximo, incluye nuevas palabras y ms de 22 mil modificaciones, que incluye

    artculos, enmiendas y supresiones.

    A continuacin, las palabras que fueron aprobadas en los ltimos meses y que todava no aparecen en la versin digital

    del diccionario.

    Audiogua

    Btox

    Cameo

    Dron

    Pilates

    Precuela

    Cortoplacismo

    Cortoplacista

    Externalizar

    Feminicidio

    Hacker

    Hipervnculo

    Identikit

    Impasse

    Medicalizacin

    Medicalizar

    Multiculturalidad

    Naturpata

    Naturopata

    Positividad

    Serendipia

    Spa

    Entre las palabras que ya se haban anunciado que integraran la versin 23 del diccionario

    estn: bloguero, chat, friki, espanglish, SMSytableta electrnica.

    Algunas voces coloquiales y consolidadas en la lengua, como cronopiocreacin del escritor Julio Cortazar

    , vintage, pibn, link, clicar,teocentrismo, identitarioo retroalimentar, son estudiadas para su ingreso a las

    pginas del ejemplar alfabtico.

    En el diccionario de 2 mil 400 pginas habr unas 93 mil entradas, 5 mil ms que la versin anterior. La publicacin de

    ste entra en la conmemoracin del tercer centenario de la Real Academia de la Lengua.

  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    4/9

    Las palabras ms raras aceptadas por la RAE

    'Cameo' y 'dron' se unen a la la lista, en la que ya estaban 'almndiga', 'asn', 'bluyn', 'canalillo', 'sicofanta',

    'uebos'...27.03.2014 | 02:10

    Sabas que estn en la RAE?

    Almndiga: figura como vulgarismo, aunque entr en el Diccionario en 1726, y remite a albndiga, que es la formacorrecta.

    Asn: tambin figura como vulgarismo de as por su amplio uso.

    Bluyn:es la forma castellanizada para referirse a los blue jeans, pantalones vaqueros o tejanos.

    Canalillo:definida as: "Comienzo de la concavidad que separa los pechos de la mujer tal como se muestra desde elescote"

    Gayumbos:est aceptada desde 2012 y remite a la entrada calzoncillos

    Haiga:a veces empleada incorrectamente en lugar de la forma verbal haya, se define como "automvil muy grandey ostentoso", tomando como referencia la marcha de coches estadounidense

    Jonrn:es la castellanizacin sonora de home-run: "En el bisbol, jugada en que el bateador golpea la pelota de talmanera que le permite hacer un circuito completo entre las bases y ganar una carrera"

    Murcigalo:parece ser que era el trmino empleado para referirse a esa ave, aunque luego se uso murcilago

    Muslamen:"Muslos de una persona, especialmente los de mujer"

    Okupar:este fenmeno social llev a la RAE a aceptar incluir la "toma de una vivienda o un local deshabitados einstalarse en ellos sin el consentimiento de su propietario".

    Sicofanta: impostor, calumniador.

    Toballa:est en el Diccionario desde 1739 y remite a toalla

    Uebos: arcasmo que significa "necesidad" o "cosa necesaria".

    REDACCIN Las palabras definen la realidad que vivimos, pero los hechos diarios tambin sirven para conformar el

    lenguaje que empleamos. Prueba de estas curiosas interacciones es el diccionario de la Real Academia de la Lengua,

    que recoge en laedicin impresa que publica en octubre,trece aos despus de la ltima, numerosas entradas

    nuevas. Las ltimas en hacerse un hueco sonbtox, cameo, dron, pilatesy precuela.

    Los nuevos usos y costumbres sociales determinan la decisin del rgano rector de la lengua castellana de incluir

    estos trminos en diccionario, siempre en constante movimiento para no descolgarse de la sociedad. Tambin se han

    ganado su sitio hipervnculo, hacker, naturpatay serendipia.

    Todas las palabras citadas pertenecen a la tanda de modificaciones realizadas en los ltimos aos, y que ya se podan

    consultar en la versin digital junto con otros trminos que la Academia ha admitido por su fuerte implantacin

    social:tuitear, bloguero, chat, friki, espanglish, SMSytableta electrnica.

    El idioma espaol ha sido siempre fecundo en expresiones curiosas por su exposicin a las realidades sociales de

    ambos lados del Atlntico. As, en el pasado, se unieron trminos comobisbol, jipi, jogging, lifting, ktchup, lunch,

    pantis, reporte, spray, gisqui Mientras que de la esfera latinoamericana provienen palabras tan comunes

    como zoquete, colibr, petate, papa, cacique, tomate, tabaco, macuto, tngana

    La Academia se toma su tiempo hasta comprobar que las palabras nuevas que van surgiendo estn consolidadas. Por

    eso, todava es pronto para saber si sern incluidas o no en futuras ediciones del Diccionario voces coloquiales tan

    http://www.lne.es/sociedad-cultura/2014/03/14/botox-pilates-entran-diccionario-rae/1556736.htmlhttp://www.lne.es/sociedad-cultura/2014/03/14/botox-pilates-entran-diccionario-rae/1556736.htmlhttp://www.lne.es/sociedad-cultura/2014/03/14/botox-pilates-entran-diccionario-rae/1556736.htmlhttp://www.lne.es/sociedad-cultura/2014/03/14/botox-pilates-entran-diccionario-rae/1556736.html
  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    5/9

    simpticas como pibnychoni, y otras comolink, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario,

    retroalimentaro vintage.

    Fuente de polmica en torno a la obra de la Real Academia suelen ser, adems, las palabras con connotaciones

    racistas o sexistas y que la RAE considera que no es conveniente eliminar por razones de su arraigo y porque su

    significado negativo no est asociado con su origen. As, continuarn insertadas palabras comomariconada-"malapasada, accin malintencionada o indigna contra alguien"-, gitanada- adulacin, chiste, caricias y engaos con que

    suele conseguirse lo que se desea- y judiada, definida como una "accin mala, que tendenciosamente se

    consideraba propia de judos" y que el secretario general de la RAE, Daro Villanueva, considera "ms fina que

    cabronada o putada".

    Conoce las 1.697 nuevas palabras agregadas al diccionario de la RAE

    A

    acojonamiento. [Adicin de artculo]. M. coloq. malson. Esp. Accin y efecto de acojonar o acojonarse.

    antisolar. [Adicin de artculo]. ADJ. Que protege de los efectos molestos o perjudiciales de la radiacin solar. Gafasantisolares.

    argumentario.[Adicin de artculo]. M. Conjunto de los argumentos destinados principalmente a defender una opininpoltica determinada.

    autonomismo. [Adicin de artculo]. (De autnomo e -ismo). M. 1. Independencia o ausencia de vinculacin. 2.Sistema de organizacin estatal que faculta a comunidades o regiones para regirse mediante la asuncin dedeterminadas competencias. 3. Tendencia o doctrina que propugna el autonomismo poltico.

    autoproteccin. [Adicin de artculo]. (De auto y proteccin). F. Proteccin de uno mismo.

  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    6/9

    B

    beisbolero, ra. [Adicin de artculo]. ADJ. 1. Perteneciente o relativo al bisbol. Jerga beisbolera. 2. Dicho de unapersona: Aficionada al bisbol o que lo practica. U. t. c. s.bicampeonato. [Adicin de artculo]. M. Dep. Campeonato quese gana por segunda vez, o junto con otro.

    biministro, tra. [Adicin de artculo]. M. y F. Persona que est al frente de dos ministerios en un gobierno, o que ocupauno en el que se han fundido dos ministerios anteriores.

    blog.[Adicin de artculo]. (Del ingl. blog). M. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,contenidos de su inters, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.

    bloguero, ra. [Adicin de artculo]. I. ADJ. 1. Perteneciente o relativo a los blogs o a los blogueros. II. M. y F. 2.Persona que crea o gestiona un blog. camp. [Adicin de artculo]. (Del ingl. camp). ADJ. Que recrea con desenfadoformas estticas pasadas de moda. Peinado camp. Apl. a un estilo, u. t. c. s. m. canalillo. [Adicin de artculo]. M. coloq.Comienzo de la concavidad que separa los pechos de la mujer tal como se muestra desde el escote. canalillo. [Adicinde etimologa de artculo]. (Del dim. de canal).

    C

    cartelera.[Adicin de artculo]. F. 1. Conjunto de carteles ( lminas de papel que se exhiben). 2. Tcnica de diseo yejecucin de los carteles.

    chat. [Adicin de artculo]. (Del ingl. chat; propiamente 'charla'). M. 1. Inform. Intercambio de mensajes electrnicos atravs de internet que permite establecer una conversacin entre dos o varias personas. 2. Inform. Servicio que permitemantener conversaciones mediante chats.

    chatear. [Adicin de artculo]. INTR. Inform. Mantener una conversacin mediante chats.

    cuentacuentos.[Adicin de artculo]. COM. Persona que narra cuentos en pblico.

    D

    dontancredismo. [Adicin de artculo]. M. Esp. Actitud imperturbable de quien parece no darse cuenta de la amenazade un peligro grande.

    dotacional.[Adicin de artculo]. ADJ. Perteneciente o relativo a una dotacin (suelo destinado a usos de losciudadanos). La presidencia apoya el uso dotacional de la parcela.

    E

    energizante. [Adicin de artculo]. ADJ. Que proporciona energa (poder para obrar) Accin

    energizante. Apl. a una sustancia, u. t. c. s. m.

    energizante. [Adicin de etimologa de artculo]. (Del part. act. de nergizar).

    equipacin. [Adicin de artculo]. F. Esp. equipamiento.

    espanglish.[Adicin de artculo]. M. Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos, en la quese mezclan, deformndolos, elementos lxicos y gramaticales del espaol y del ingls.

    F

    friki. [Adicin de artculo]. I. ADJ. 1. coloq. Extravagante, raro o excntrico. II. COM. 2. coloq. Persona pintoresca yextravagante. 3. coloq. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una aficin.

  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    7/9

    G

    globalizante. [Adicin de artculo]. ADJ. globalizador.

    globalizante.[Adicin de etimologa de artculo]. (Del part. act. de globalizar).

    golfstico, ca.[Adicin de artculo]. ADJ. Perteneciente o relativo al golf.

    H

    habitacional. [Adicin de artculo]. ADJ. Perteneciente o relativo a la habitacin (lugar destinado a vivienda). Lademanda habitacional de una ciudad.

    idiosincrtico, ca.[Adicin de artculo]. ADJ. idiosincrsico.

    incapacitante.[Adicin de artculo]. ADJ. Que incapacita (R14; priva de capacidad). Una enfermedad incapacitante.

    incentivacin.[Adicin de artculo]. F. Accin y efecto de incentivar.

    inculturacin. [Adicin de artculo]. F. Proceso de integracin de un individuo o de un grupo, en la cultura y en lasociedad con las que entra en contacto.

    L

    lpiz.[Adicin de forma compleja]. R14; ~ de memoria. M. Inform. memoria USB.

    M

    manga. [Adicin de artculo]. I. M. 1. Gnero de cmic de origen japons, de dibujos sencillos, en el que predominanlos argumentos erticos, violentos y fantsticos. R14; II. ADJ. 2. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estticamanga. manga3. [Adicin de etimologa de artculo]. (Del jap. manga).

    masculinizante. [Adicin de artculo]. ADJ. Que masculiniza. Efectos masculinizantes.

    matrimonio.[Enmienda de acepcin]. M. Unin de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o formalidadeslegales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.

    matrimonio. [Adicin de acepcin]. R14; M. 1 bis. En determinadas legislaciones, unin de dos personas del mismosexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida eintereses.

    memoria. [Adicin de forma compleja]. R14; ~ USB. F. Inform. Dispositivo externo, generalmente electrnico, en elque se almacenan datos e instrucciones para recuperarlos y utilizarlos posteriormente, conectndolo a unacomputadora.

    O

    okupa.[Adicin de artculo]. I. ADJ. 1. jerg. Dicho de un movimiento radical: Que propugna la ocupacin de viviendas olocales deshabitados. R14; 2. jerg. Perteneciente o relativo al movimiento okupa. R14; II. COM. 3. jerg. Miembro de ungrupo okupa. okupa. [Adicin de etimologa de artculo]. (Acort. de ocupante, conk, letra que refleja una voluntad detransgresin de las normas ortogrficas).

    okupar. [Adicin de artculo]. TR. jerg. Tomar (una vivienda o un local deshabitados) e instalarse (en ellos) sin elconsentimiento de su propietario. Un centenar de personas okup un edificio vaco. U. t. c. intr.

    orgsmico, ca. [Adicin de artculo]. ADJ. Perteneciente o relativo al orgasmo. Placer orgsmico.

  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    8/9

    P

    pgina web.[Adicin de acepcin de forma compleja]. R14; F. 2. Inform. sitio web.

    panarabismo. [Adicin de artculo]. M. Movimiento que fomenta la unidad y las relaciones de todo orden entre lospases rabes.

    papamvil. [Adicin de artculo]. M. coloq. Vehculo acristalado y blindado que emplea el Papa en susdesplazamientos entre la multitud.

    paradn.[Adicin de artculo]. M. coloq. En ftbol y otros deportes, parada del baln meritoria y generalmenteespectacular.

    parcialismo. [Adicin de artculo]. M. Actitud o comportamiento parcial (R14; que juzga o procede con parcialidad). Sueleccin muestra un parcialismo detestable.

    peculiarizar.[Adicin de artculo]. TR. Dar (a alguien o algo) atributos peculiares. La experiencia vital peculiariza al serhumano. peazo. [Adicin de etimologa de artculo]. (Del aum. de pea, por alus. a su pesadez).

    portaeronaves. [Adicin de artculo]. M. Buque de guerra dotado de las instalaciones necesarias para el transporte,despegue y aterrizaje de aviones y helicpteros.

    portamisiles.[Adicin de artculo]. ADJ. Dicho de un vehculo de combate: Armado con misiles. U. t. c. s. m.

    posproduccin.[Adicin de artculo]. F. Fase posterior al rodaje de una pelcula o a la realizacin de un productoaudiovisual o radiofnico, en la que se llevan a cabo las operaciones que le dan su forma definitiva.

    R

    recursividad. [Adicin de artculo]. F. Cualidad de recursivo.

    recursivo, va. [Adicin de artculo]. ADJ. Sujeto a reglas o pautas recurrentes. La capacidad recursiva del lenguaje.

    reorientacin. [Adicin de artculo]. F. Accin y efecto de reorientar.

    reorientar.[Adicin de artculo]. TR. Cambiar la direccin (de algo). Reorientar el trfico. U. t. en sent. fig. Reorientar lapoltica internacional. U. t. c. prnl.

    rescatista.[Adicin de artculo]. COM. Persona que se ocupa del rescate de vctimas en un siniestro.

    rural.R14; 2. [Supresin de acepcin]. ADJ. Inculto, tosco, apegado a cosas lugareas.

    S

    SMS.[Adicin de artculo]. M. 1. Servicio de telefona que permite enviar y recibir mensajes que se escriben en lapantalla de un telfono mvil. Te lo mando por SMS. R14; 2. Mensaje enviado por SMS. No recib tu SMS.

    sudoku.[Adicin de artculo]. M. Pasatiempo que consiste en completar con nmeros del 1 al 9 una cuadrcula,generalmente de 81 casillas y 9 subcuadrculas, de forma que cada nmero no se repita en la misma fila o columna nien la misma subcuadrcula. sudoku. [Adicin de etimologa de artculo]. (Del jap. s$3;doku).

    sushi. [Adicin de artculo]. M. Comida tpica japonesa que se hace con pescado crudo y arroz envueltos en hojas dealgas.

  • 5/25/2018 Rae Palbras Nuevas

    9/9

    T

    tableta. [Enmienda de artculo]. F. 1. Pieza rectangular y plana de chocolate, turrn y otros alimentos. R14; 2. pastilla(R14; porcin de pasta medicinal). R14; 3. Madera de sierra, ms bien pequea, que se usa especialmente paraentarimar. R14; 4. Dispositivo electrnico porttil con pantalla tctil y con mltiples prestaciones. R14; 5. Arg. Especiede alfajor, comnmente cuadrado o rectangular. R14; 6. pl. desus. tablillas de San Lzaro. R14; en ~s. LOC. ADV.desus. En duda o en situacin insegura. R14; tocando ~s. LOC. ADV. coloq. p. us. Sin conseguir lo que se esperaba.

    tallaje.[Adicin de artculo]. M. En la fabricacin de prendas de vestir, variedad de tallas.

    teletrabajador, ra. [Adicin de artculo]. M. y F. Persona que realiza su labor en rgimen de teletrabajo.

    transaccionar. [Adicin de artculo]. TR. En el mbito poltico, y especialmente en el parlamentario, negociar, convenir(algo). Los parlamentarios pretenden transaccionar una enmienda.

    transversalidad. [Adicin de artculo]. F. Cualidad de transversal.

    tutorizacin.[Adicin de artculo]. F. Accin de tutorizar.

    tutorizar. [Adicin de artculo]. TR. Ejercer una tutora (sobre los alumnos de un curso o asignatura). El profesoratiende a las caractersticas de cada alumno que tutoriza.

    tutorizar. [Adicin de etimologa de artculo]. (De tutor e -izar).

    U

    ultraderechismo.[Adicin de artculo]. M. 1. Conjunto de las doctrinas y opiniones de los

    ultraderechistas.R14; 2. Conjunto de los ultraderechistas.

    ultraizquierdismo. [Adicin de artculo]. M. 1. Conjunto de las doctrinas y opiniones de los

    ultraizquierdistas. R14; 2. Conjunto de los ultraizquierdistas.

    USB.[Adicin de artculo]. M. Inform. Toma de conexin universal de uso frecuente en las computadoras. U. m. enapos. Puerto USB.

    USB. [Adicin de etimologa de artculo]. (Del ingl. USB, sigla de Universal Serial Bus).

    vaticanismo. [Adicin de artculo]. M. Actitud de los vaticanistas (R14; partidario).