RAEE

download RAEE

of 43

description

RESIDUOS DE APARATOS ELECTRÓNICOS Y ELECTRICOS

Transcript of RAEE

RESIDUOS DE APARATOS ELCTRICOS Y ELECTRNICOS RAEE

RESIDUOS DE APARATOS ELCTRICOS Y ELECTRNICOSRAEEQU SON LOS RAEE?Son Residuos de Aparatos Elctricos y Electrnicos.Cualquier dispositivo que utilice un suministro de energa elctrica o una batera, y que haya alcanzado el fin de su vida til.

TIPOS DE RAEESegn la Directiva de la UE sobre RAEE, 2002; Tipos de RAEEGrandes electrodomsticos Pequeos electrodomsticos Equipos de informtica y telecomunicaciones Aparatos electrnicos de consumo Aparatos de alumbrado Herramientas elctricas y electrnicas Juguetes y equipos deportivos y de tiempo libre Aparatos mdicos Instrumentos de vigilancia y control Mquinas expendedoras

Quines son considerados productores de aparatos elctricos y electrnicos?Son productores las personas fsicas o jurdicas que, con independencia de la tcnica de venta utilizada, incluidas la venta a distancia o va Internet:Fabriquen y vendan aparatos electrnicos con sus marcas propias.Vendan aparatos con su propia marca, aunque hayan sido manufacturados por otros fabricantes.Importen o exporten estos aparatos a terceros pases.

Los RAEE son los residuos de mayor crecimiento en el mundo.

MAS DE 40 ELEMENTOS CONTIENE UN CELULAR

Ejemplo: plomo es un elemento comn en muchos dispositivos

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PER

SITUACIN EN PEREn el 2007, por encargo de EMPA, se desarroll el primer diagnstico de lnea base para RAEE.Ministerios del Ambiente y de Salud fueron los socios estratgicos. En el 2008 se desarroll un proyecto nacional.

LIMA, NOVIEMBRE 2007En julio del 2009, con financiamiento de SECO se inicia el proyecto Responsabilidad Empresarial para el manejo de RAEE en el Per. Reducir impactos negativos al ambiente y la salud, crear empleo y aumentar la recuperacin de recursos a travs de la gestin de RAEE de manera sostenible.

El 27 de junio del 2012, se aprueba y publica el Reglamento Nacional para Gestin y Manejo de RAEE.

MARCO REGULATORIOReglamento aprobado 27 junio 2012Incluye todas las categoras de RAEE Proceso participativo y abierto Responsabilidad Extendida del Productor (REP) Responsabilidades de generadores, productores, operadores y estadoPlazo de 18 meses (12 + 6) para implementar los sistemas de gestinLa implementacin del Decreto ser vinculada a las Normas Tcnicas Peruanas (NTP) que estn por publicarse (INDECOPI)

Operadores de RAEE segn Reglamento. Empresas registradas y autorizadas por DIGESA como EPS-RS o EC-RS que se encargan del manejo total o parcial de los RAEE en instalaciones adecuadas. Realizan actividades de recoleccin, transporte, almacenamiento, segregacin y/o tratamiento para el reaprovechamiento o disposicin final.REGLAMENTO NACIONAL PARA LA GESTIN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELCTRICOS Y ELECTRNICOSTITULO IDISPOSICIONES GENERALES

ARTCULO 1.- OBJETIVOS Establecer un conjunto de derechos y obligaciones para la adecuada gestin y manejo ambiental de los RAEE a travs de las diferentes etapas de manejo: generacin, recoleccin, transporte, almacenamiento, tratamiento, reaprovechamiento y disposicin final, involucrando a los diferentes actores en el manejo responsable, a fin de prevenir, controlar, mitigar y evitar daos a la salud de las personas y al ambiente. Establecer las responsabilidades de los actores involucrados en el manejo de los RAEE y que los productores de aparatos elctricos y electrnicos (AEE), para que conjuntamente con las municipalidades, los operadores de RAEE y consumidores o usuarios de AAE, asuman algunas etapas de este manejo, como parte de un sistema de responsabilidad compartida, diferenciada y con un manejo integral de los residuos slidos, que comprenda la responsabilidad extendida del productor (REP), y cuyo funcionamiento como sistema se regula a travs del presente Reglamento

ARTCULO 2.- MBITO DE APLICACIN Se aplicacin a toda persona natural o jurdica, pblica o privada, dentro del territorio nacional, que realice actividades y acciones relativas a la gestin y manejo de los residuos de aparatos elctricos y electrnicos (RAEE), en la etapa post-consumo de los aparatos elctricos y electrnicos (AEE).Los RAEE sujetos al presente Reglamento son los residuos de AEE categorizados segn lo establecido por la normativa de la Comunidad Econmica Europea y que estn detallados en el Anexo 2. Las categoras de AEE, son las siguientes:Grandes electrodomsticos (congeladoras, lavadoras, cocinas, microondas, ventiladores, radiadores elctricos, calefaccin, etc.)Pequeos electrodomsticos (aspiradoras, tostadoras freidoras, planchas, relojes, balanzas, cuchillos electrnicos, batidoras, etc.)Equipos de informtica y telecomunicaciones ( computadoras, notebook, impresoras, copiadoras, maquinas de escribir elctricas.)Aparatos electrnicos de consumo (radios, televisores, videocmaras, amplificadores de sonido, instrumentos musicales, etc.)

Aparatos de alumbrado ( fluorescentes, lmparas, etc.)Herramientas elctricas y electrnicas (taladoras, sierras, herramientas para tornear, herramientas para cortar csped, etc.)Juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre (trenes elctricos, carros elctricos, consolas porttiles, videojuegos, etc.)Aparatos mdicos excepto los productos implantados y infectados (Aparatos de radioterapia, Cardiologa, Dilisis, Ventiladores pulmonares, etc.)Instrumentos de vigilancia y control (detector de humos, reguladores de calefaccin, materiales de laboratorio, etc.)Mquinas expendedoras (maquinas expendedoras de dinero, maquinas expendedoras de bebidas calientes, maquinas expendedoras de productos solidos)

ARTCULO 3.- LINEAMIENTOS PARA LA GESTIN AMBIENTAL DE LOS RAEE. Promover el manejo responsable de los RAEE, dando prioridad a la minimizacin y al reaprovechamiento mediante la reutilizacin, reciclaje y recuperacin. Promover que las autoridades competentes se involucren en la sensibilizacin, promocin, difusin, control y fiscalizacin del manejo adecuado de los RAEE. Promover el enfoque de la responsabilidad compartida para la gestin integral de los RAEE, que comprende la responsabilidad extendida del productor para el manejo post-consumo de los AEE hasta su reaprovechamiento o disposicin final. Promover la asociatividad pblico privada para el manejo ambientalmente adecuado de los RAEE, ponderando el rol de los diferentes actores (autoridades gubernamentales, productores, operadores de RAEE y usuarios), que intervienen en el ciclo de vida de los AEE.

TTULO IIDE LOS ACTORES INSTITUCIONALESArtculo 4.- Autoridades competentes

La regulacin de la gestin y manejo de RAEE corresponde a las siguientes entidades:1. Ministerio del Ambiente (MINAM)2. Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (OEFA)3. Autoridades sectoriales competentes4. Ministerio de Salud DIGESA5. Gobiernos locales (provinciales y distritales)

Artculo 5.- Ministerio del AmbienteEs la Autoridad Ambiental Nacional y rgano rector del Sistema Nacional de Gestin Ambiental, encargado de regular y promover la adecuada gestin de los residuos slidos en el pas, incluyendo los residuos de aparatos elctricos y electrnicos.Las funciones especficas del MINAM son las siguientes:1. Normar la gestin y manejo ambiental a nivel nacional de los RAEE.2. Incorporar en la planificacin de la gestin nacional de los residuos slidos a la gestin y manejo de los RAEE.3. Promover la responsabilidad extendida de los productores en la etapa de post consumo de los AEE.4. Aprobar las metas anuales de manejo de los RAEE y la gradualidad de su aplicacin en el pas.5. Sistematizar la informacin sobre gestin y manejo de los RAEE para su inclusin en el Sistema Nacional de Informacin Ambiental (SINIA) y su difusin respectiva6. Promover o brindar la asistencia tcnica para los gobiernos locales a fin de facilitar la gestin y el manejo ambiental adecuado de los RAEE.7. Coordinar el manejo adecuado de los RAEE del sector pblico a travs de operadores de RAEE. 8. Determinar la autoridad sectorial competente para la aprobacin del Plan de Manejo de RAEE de un productor en el caso de que este no haya sido identificado.

Artculo 6.- Del Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (OEFA)1. Efectuar el seguimiento, vigilancia, supervisin, fiscalizacin, control y sancin en materia ambiental correspondiente a los sectores bajo su competencia.2. Presentar al MINAM la informacin sistematizada de los resultados en materia ambiental realizada por el OEFA y por las autoridades sectoriales competentes.

Artculo 7.- De las Autoridades Sectoriales CompetentesSon las autoridades nacionales encargadas de normar, evaluar, fiscalizar o sancionar la gestin y manejo de los RAEE correspondientes a los productores de los AEE considerados en el mbito de su competencia sectorial en materia ambiental.Entre sus funciones especficas se tiene:1. Aprobar, supervisar y fiscalizar el cumplimiento de los Planes de Manejo de los RAEE presentados por los productores.2. Evaluar peridicamente los sistemas de manejo de los RAEE y los niveles de recuperacin econmica.3. Presentar al MINAM, la informacin sistematizada respecto a la gestin, manejo y fiscalizacin ambiental de los RAEE correspondientes.Artculo 8.- Ministerio de SaludLa Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA), tiene la funcin de supervisar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Residuos Slidos y su Reglamento en los aspectos tcnico-sanitarios y los correspondientes a los operadores de RAEE.Artculo 9.- Gobiernos localesLos Gobiernos Locales tienen las siguientes funciones:1. Apoyar la implementacin de los Planes de Manejo de los RAEE generados por la poblacin.2. Promover los principios de Responsabilidad Extendida del Productor, fomentando y la implementacin de sistemas de manejo de RAEE.3. Promover campaas de sensibilizacin y de acopio de RAEE.4. Promover la segregacin de los RAEE del residuo slido en la fuente de generacin para su manejo diferenciado por medio de operadores de RAEE y otros.

TITULO IIIDE LA RESPONSABILIDAD DE LOS GENERADORES, PRODUCTORES Y OPERADORES

CAPTULO I Generadores de RAEE Artculo 10.- Obligaciones de los Generadores de RAEESe habla acerca de que es responsabilidad del generador de segregar y entregar los RAEE a una EPS-RS o EC-RS para que esta se encargue de su manejo y al momento de que el generador entrega los RAEE a la EPS-RS o EC-RS este queda exento de cualquier responsabilidad.

CAPTULO II Productores de AEE Artculo 11.- Obligaciones de los Productores de AEEEs obligacin del Productor de AEE ya sea como fabricante o ensamblador, importador, distribuidor o comercializador de disear un plan de manejo de RAEE adems de como productor debe recibir los RAEE entregados sin costo alguno, adems de crear un plan de manejo de manera individual o grupal.El productor queda excepto de responsabilidad de los RAEE al momento de que el generador adquiere un producto pero este deber de recibir los RAEE sin coste alguno.

Subcaptulo I Planes de Manejo Artculo 12.- De los planes de manejo de RAEEEn el cual no habla de que el plan de manejo del RAEE es un instrumento de gestin ambiental mediante el cual el productor o una agrupacin de productores presenta a la autoridad competente las acciones a desarrollar para el manejo adecuado de los residuos de aparatos elctricos y electrnicos.Subcaptulo II Declaracin Anual Artculo 13.- De la Declaracin Anual de los ProductoresSe debe presentar una declaracin anual a la autoridad sectorial competente de los RAEE teniendo en cuenta la cantidad de RAEE que se genera que se entrega el responsable de los RAEE como una EPS-RS o EC-RS si se utiliza un sistema colectivo deber verse claramente en un documento la cantidad de cada uno de los productores de RAEE.

CAPTULO III Operadores de RAEE Artculo 14.- Obligaciones de los Operadores de RAEELas EPS-RS o EC-RS debern estar registradas legalmente en su proceso debern considerar la Reutilizacin, Reciclado, Recuperacin o Valorizacin de los compuestos que ellos manejan debern de tener de un lugar adecuado para el manejo de estos residuos y tener almacenes para los productos peligrosos como pilas,PCB, etc. En caso de que se quiere sacar los RAEE fuera del lugar como exportarlos deber cumplir con los requisitos correspondientes.

Subcaptulo I Declaracin Anual Artculo 15.- De la Declaracin Anual de los Operadores de RAEEDeben reportar anualmente a la autoridad competente la Cantidad de RAEE que ingresa segn los sistemas de manejo de RAEE, Cantidad de RAEE recibido de otras fuentes tambin la Cantidad y destino de los RAEE tratados para reaprovechamiento y disposicin final y por ltimo la Cantidad y clase de los RAEE destruidos y dispuestos.

TTULO IVSISTEMAS DE MANEJO DE RAEEArtculo 16.- Los sistemas de manejo de RAEE

Sistema Individual:Es aquel en el cual un productor o asociacin establece su propio Sistema de Manejo de RAEE. Los productores que elijan este sistema debern:Sistema Colectivo: Aquel que involucra a un conjunto o agrupacin de productores, operadores de RAEE y/o gobiernos locales, regionales para la implementacin conjunta del sistema de manejo de RAEE, los cuales deben elegir un representante para las gestiones, y asumir la responsabilidad involucrada.

Los productores que elijan este sistema incluirn la siguiente informacin:El listado de miembros que integran este sistema.Los lugares de aplicacin del sistema. El nombre de la persona designada como representante ante la autoridad sectorial. Las obligaciones que asume cada miembro integrante del sistema en su gestin y financiamiento del manejo de los RAEE.

Artculo 17.- De la recoleccin selectiva Se realizar la recoleccin selectiva de los RAEE generados por las diferentes fuentes o usuarios de AEE, por medio de operadores de RAEE o por los medios logsticos del generador, bajo su responsabilidad, para ser transportados y entregados de manera segura a los centros de acopio u operadores de tratamiento o disposicin final de RAEE registrados, segn lo autorizado.

CAPTULO IDe la recoleccin

Artculo 18.- De los Centros de Acopio RAEE Los centros de acopio pueden ser municipales, privados, mixtos u otros y ser temporales o permanentes, de acuerdo a los sistemas de manejo de RAEE. Deben contar con seguridad e instalaciones adecuadas. La informacin de los centros de acopio ser provista por los productores o los operadores de RAEE, segn el sistema de manejo de RAEE elegido.

TITULO VINCENTIVOS, INFRACCIONES Y SANCIONES

Artculo 20.- De los incentivos Por el adecuado manejo ambiental de los RAEE, se considerarn los incentivos siguientes: Difusin de listados con los nombres de los productores, operadores de RAEE, gobiernos locales e instituciones que hayan demostrado un buen desempeo en el manejo ambiental de RAEE. Distincin y reconocimiento pblico de experiencias exitosas de manejo ambiental de RAEE por parte del MINAM. Artculo 21.- De las infracciones y sanciones La autoridad sectorial, en coordinacin con el MINAM, tipificar las infracciones e impondr las sanciones correspondientes dentro del marco de sus facultades conferidas por Ley, observando la debida proporcin entre los daos ocasionados por el infractor y la sancin a imponer en aplicacin de los principios de tipificidad y razonabilidad establecidos en la Ley N 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Y TRANSITORIAS

Primera.- El MINAM, en un plazo no mayor de 45 das, a partir de la aprobacin del presente Reglamento, convocar a la instalacin y funcionamiento de un Comit de Apoyo Tcnico para la gestin y manejo de los RAEE, el cual estar integrado por representantes del: MINAM, DIGESA, SUNAT, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, representantes de los productores de AEE, representantes de los operadores de RAEE, representante de los gobiernos locales, representante de la sociedad civil. Segunda.- Las autoridades competentes en materia de las responsabilidades establecidas en el presente Reglamento debern adecuar sus respectivos procedimientos administrativos a fin de facilitar el cumplimento de las obligaciones sealadas para los actores del sector privado, en un plazo no mayor de 60 das a partir de la aprobacin del presente dispositivo.

Tercera.- Los productores de los AEE correspondientes a las categoras equipos de informtica y telecomunicaciones y aparatos electrnicos de consumo, debern presentar ante su respectiva autoridad sectorial competente (Ministerio de la Produccin o Ministerio de Transportes y Comunicaciones, segn corresponda a la actividad econmica principal del productor de los AEE). Cuarta.- Los productores de RAEE considerados como micro o pequeo empresarios de acuerdo a la normativa vigente, podrn agruparse para implementar un sistema de manejo de RAEE colectivo o integrarse en los sistemas de manejo de RAEE a ser implementados en el marco del presente Reglamento. Quinta.- El Ministerio del Ambiente queda facultado para dictar las disposiciones complementarias que sean necesarias para la mejor aplicacin del presente Reglamento. Sexta.- El presente Reglamento entrar en vigencia al da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial El Peruano.

Gracias