Ragie(2006)+Final

44
Redes Avanzadas de Investigación y Educación y sus Aplicaciones CEDUCA Abril 2006

Transcript of Ragie(2006)+Final

Redes Avanzadas de Investigación y Educación

y sus Aplicaciones

CEDUCAAbril 2006

Qué es la Sociedad de la Información?

Una visión de una sociedad inclusiva, donde mujeres y hombres, todos ciudadanos “sin distinción de tipo alguno”, tengan derecho de buscar, recibir e impartir información e ideas a través de cualquier medio sin importar las fronteras.

Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 19

Metas de la Sociedad de la Información para el 2005

100% de las Universidades conectadas100% de los Centros de Investigación conectados100% de los hospitales conectados100% de las dependencias de los gobiernos centrales con sitio web y correo electrónico

¿Que es RAGIE?

Representa los intereses comunes de las comunidades académicas y de investigación, en el desarrollo de la siguiente generación de servicios de comunicación, utilizando las tecnologías de Internet, que sean más robustos y de alta calidad.

RAGIE:Red avanzada Guatemalteca para la investigación y la educación

Promover:El desarrollo de la Sociedad de la Información

La creación de redes académicas y de investigación que puedan conectarse a otras redes de la misma naturaleza

Miembros de RAGIE

Universidad GalileoUniversidad Mariano GálvezUniversidad Rafael LandívarUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad del Valle de GuatemalaCentro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional (CESDENA)Estudio CTELGUA

Observadores

Universidad MesoamericanaUniversidad del Istmo

ALICEAmérica Latina Interconectada

con Europa

Proyecto establecido en 2003 para desarrollar la infraestructura de una red IP de investigación y educación entre la región Latinoamericana y Europa.

3 años y 13 millones de Euros80% de financiación europea

Propósito de ALICE

El proyecto de ALICE se propone apoyar al sistema de educación superior utilizando telecomunicaciones para:

incrementar la capacidad y calidad de los procesos educativos

apoyar la investigación mediante herramientas compartidas y colaboraciones interinstitucionales

permitir el desarrollo de aplicaciones para impulsar la nueva generación de Internet

CLARACooperación LatinoAmericana de

Redes Avanzadas

Integrará a las 18 NREN’s de la región entre sí y con EuropaConectará a unas 800 universidades de la regiónBackbone a 155MbpsInició operaciones en Agosto de 2004

GEANT

GEANT2

Internet 2

Conexiones de redes avanzadas

Aspectos Tecnológicos

Antecedentes

Comienzo de la Red Arpa (años 60)

NSFnet (1991)

Internet Comercial en USA (1995)

Internet Comercial en Guatemala (1995-1996)

Internet2 (1996)

Mayanet (1995)

CLARA (2002)

RAGIE (2003)

Evolución de InterNet Comercial

Participación de Iniciativa privada

Redes públicas de IP UUNET MCI NET

NSF net

I&D patrocinada entreGobierno Federal y Universidades

I&D en institucionesdel Gobierno Federal

Redes públicas de IP UUNET MCI NET

Comercialización masiva

ISP Públicos Tecnologías de última milla (modems) PC´s

ARPA net

Evolución de InterNet Comercial

Participación de Iniciativa privada

Redes públicas de IP UUNET MCI NET

NSF net

I&D patrocinada entreGobierno Federal y Universidades

I&D en institucionesdel Gobierno Federal

Gigabit Test beds

Comercialización masiva

ISP Públicos Tecnologías de última milla (modems) PC´s

ARPA net

Redes Colaborativas vBNS ESNet Nasa DREN I2

¿Que son redes avanzadas?

Son redes:

Gran ancho de banda

Retardos muy bajos

Multidifusión (Multicast)

IPV4/IPV6

Calidad de Servicio (Qos)

Menos saltos y congestionamiento

Redes Avanzadas vs. Internet Comercial

Internet 230 segs.

La carrera paraMATRIXaquí se muestrael tiempo quetoma copiarel DVD de la películausando losmedios más comunesde Internetcomparados con Internet 2

T1DSL/Cable

ISDN

Modem56Kb

6.4 hrs.

25 hrs.

74 hrs.

171 hrs.

SwitchCapa4

SwitchCapa 4

10 Mb

Giga BitTELGUA

URLUFM

UVGUG

USAC UMG

622

Mb

RAGIE

CLARA155 Mb

GEANT10Gb

GT

AL

Europa

4 Mb

TELGUA

Primera generación RAGIE

RAGIE 2006

¿Cómo aprovechar las redes avanzadas?

Las redes de alta capacidad abren la posibilidad a todos los centros de

educación superior de utilizar herramientas y participar en

proyectos científicos de escala mundial

La nueva investigación y desarrollo

La ciencia de punta está migrando hacia herramientas muy caras, que

para justificarse requieren ser compartidas por muchos

investigadores, que generan grandes cantidades de datos que deben analizarse por medio de

cómputo intensivo y que deben estar conectados por redes de gran

capacidad.

Aplicaciones actuales de RAGIE

Videoconferencias por medio de OpenMCU, VRVS, H.323 y Accessgrid

VoIP con PBX Asterisk y SIPX

Instant Messaging con Jabber

Correo y Web entre Universidades

Descarga de software de sitios locales

Educación a distancia

Manejo remoto de instrumentos

Aplicaciones actuales de RAGIE

Dias virtuales

Decarga de contenido de gran volumen a alta velocidad

Video (http://www.researchchannel.org )

Documentos (http://ocw.mit.edu/index.html )

Telemedicina (MMC URL)Telepresencia vía internet 2 para procedimientos quirúrgicos en salas de operaciones – Trabajo de tesis UVG

Algunas aplicaciónes en InterNet de 2nda Generación

Tecnología de Redes de Telecomunicaciones

(Ipv6, Multicast, etc)

Educación a Distancia

Bibliotecas Digitales

Telemedicina y Salud

Ciencias de la Vida y la de tierra

Algunas aplicaciónes en InterNet de 2nda Generación

Astronomía

Tele inmersión

Arte

Súper computo compartido y a gran escala (GRIDS)

Laboratorios y recursos remotos virtuales

Arte

Algunas aplicaciónes en InterNet de 2nda Generación

Súper computo compartido y a gran escala (GRIDS)

Laboratorios y recursos remotos virtuales

Videoconferencia de alta velocidad y calidad

Ambientes de colaboración interactiva

Envío de grandes volúmenes de datos

Modelos en tiempo real

Algunos Ejemplos

Aplicaciones que se realizan en redes avanzadas de Norte

América y Europa

InvestigaciónBase de datos de imágenes del cerebro

Despliegue e Interacción a Distancia con Grandes Conjuntos de Imágenes Cerebrales

Tecnología SGI Vizserver Se convertirá en un Sistema Totalmente Interactivo

Patrocinadores Silicon Graphics Montreal Neurological Institute Dalhousie, UCalgary,

Disponible a otras Universidades y Hospitales alrededor del mundo

Laboratorios VirtualesSpace Physics &

Aeronomy Research Collaboratory (SPARC)

University of MichiganNSF

Laboratorios Virtuales

Nano Manipulador Distribuido

Proyecto BugScope (Insectoscopio)

Universidad de Illinois en Urbana-Champaign

http://bugscope.beckman.uiuc.edu

Mallas Computacionales

Facilitan el compartir, la selección y la agregación de una gran variedad de

recursos computacionales geográficamente distribuidos, y los

presenta como un recurso unificado para resolver problemas de gran escala que

requieren aplicaciones de cómputo y datos intensivos

Mallas Computacionales

Analogía de las Mallas Computacionales: Parecida a la red de energía eléctrica (malla) en la que los generadores de

energía están distribuidos geográficamente, pero los usuarios

tienen acceso a la energía sin preocuparse de la fuente de energía ni

su ubicación.

Ejemplos de Aplicaciones en las Mallas Computacionales

Modelaje molecular para el diseño de drogas,

Análisis de actividad cerebral,

Física de energía alta

Telecubículos y la cueva ¨CAVE¨

La cueva y Jaws of Death

Viajes de Campo Virtuales

En conclusión

Con Internet de 2nda Generación el aprendizaje tiene la posibilidad de ser multisensorial:

Sonido

Video

Animaciones

Videoconferencia

etc.

costo

capacidad

La Universidad del FuturoBiblioteca Biblioteca digital

Lugar presencial de estudio

Enseñanza a distancia

Laboratorios Laboratorios virtuales

Lugar de reunión Chats, foros virtuales, videoconferencias

Certificación presencial

Certificación remotacosto

capacidad

Sitios web de interés

http://www.ragie.org.gt

http://www.redclara.net

http://www.dante.net/alice

http://www.itu.int/wsis

http://www.internet2.edu

http://www.geant.net

http://www.transeurasia.org/

http://www.apan.net/

http://www.ampath.fiu.edu/

Muchas Gracias