Rama ejecutiva e inmuebles urbanos 2013
date post
24-Jul-2015Category
Automotive
view
187download
1
Embed Size (px)
Transcript of Rama ejecutiva e inmuebles urbanos 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAESTADO CARABOBO
MUNICIPIO LIBERTADOR
El Concejo Municipal del Municipio Libertador, en uso de sus facultades legales
establecidas en el Artculo 54, numeral 1; 56, numeral 2 literal h; 76; 92 y 95, numeral 23
de la Ley Orgnica del Poder Pblico Municipal, considerando lo dispuesto en el segundo
prrafo del artculo 5 ejusdem, sanciona la siguiente:
ORDENANZA SOBRE ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RAMAEJECUTIVA DEL GOBIERNO DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO
CARABOBO
CAPITULO IDISPOSICIONES GENERALES
Artculo 1.- La presente Ordenanza tiene por objeto determinar la organizacin y
funcionamiento de la Rama Ejecutiva del Gobierno del Municipio Libertador del Estado
Carabobo, a los fines de establecer y determinar las respectivas funciones generales y
especficas de las unidades que la componen, los requisitos y condiciones para el
ejercicio de los cargos de los titulares de dichas unidades, as como la organizacin y
funcionamiento del directorio municipal.
Artculo 2.-La Rama Ejecutiva del Gobierno del Municipio Libertador es ejercida por la
Alcalda, dirigida por el Alcalde o Alcaldesa, a quien corresponde el gobierno y la
administracin del Municipio, as como tambin ejercer como primera autoridad civil del
mismo.
Artculo 3.-La Alcalda del Municipio Libertador del Estado Carabobo, se encuentra
integrada por las siguientes unidades administrativas:
I.-Despacho del Alcalde, del cual dependen las siguientesDirecciones y Oficinas:
1.-Jefatura del Despacho.
2.-Sindicatura Municipal.
3.-Oficina del Cronista Municipal.
4.-Direccin del Cuerpo de Polica del Municipio Libertador.
5.- Direccin de Auditora Interna
6.-Sala Tcnica del Consejo Local de Planificacin Publica
7 - Unidad de Contrataciones
8.-Unidad de Informtica
9.-Sistema de Proteccin de los Derechos del Nio, Nia y Adolescentes.
10.- Oficina de Registro Civil Municipal.
II.-Direccin General de la Alcalda del Municipio Libertador, se ejerce y seencuentra integrada por las siguientes unidades y organismos:
1.- Direccin de Talento Humano.
2.- Direccin de Hacienda Municipal.2.1.-Unidad de Fiscalizacin y Auditoria.2.2.-Unidad de Atencin al Contribuyente.2.3.-Unidad de Recaudacin.2.4.-Unidad de liquidacin y Cobranzas2.5.-Unidad de Planificacin y Control de Gestin2.6.-Unidad de Ingresos no tributarios
3.- Direccin de Administracin y Finanzas.3.1.-Unidad de Compras y Suministros.3.2.-Unidad de Contabilidad.3.3.-Unidad de Registro y Control de Bienes.3.4.-.Unidad de Control Previo3.5.-Tesorera Municipal.
4.- Direccin de Planificacin y Presupuesto.4.1.-Unidad de Seguimiento y Control.
5.- Direccin de Desarrollo y Proteccin Social.5.1.- Oficina de Participacin Comunitaria.5.2.- Oficina de Atencin al Ciudadano.5.3.- Oficina de Desarrollo Socioproductivo
6 . - Direccin de Infraestructura.6.1.- Unidad de Planificacin y Proyectos.6.2.- Unidad de Inspeccin de Obras Pblicas.
7.-Direccin de Planificacin Urbana.7.1-Oficina de Control Urbano.7.2.-Oficina de catastro7.3 -Oficina de Tierras Urbanas.
8.- Direccin de Servicios Pblicos.8.1.- Oficina de Transporte y Vialidad.8.2.-Unidad de Servicios Generales
9.-Direccin de Informacin y Relaciones Interinstitucionales9.1.-Unidad de Medios e Imgenes.9.2.-Unidad de Protocolo y Eventos.
10.-Direccin de Seguridad integral.10.1.- Unidad de seguridad interna.10.2.- Proteccin Civil y Administracin de Desastres.10.3.-Cuerpo de Bomberos.
Artculo 4.-Cada Direccin, jefatura, Oficina o Unidad que conforman la estructura de la
Rama Ejecutiva del Municipio Libertador, estar integrada por un Despacho del Director o
Jefe de Oficina o Unidad, el cual servir de asiento oficial para el desempeo de sus
actividades y el cumplimiento de las atribuciones por parte de su titular, as como por las
dems unidades y cargos que resulten necesarios para el cumplimiento cabal de las
mismas.
Artculo 5.- Sin perjuicio de la categorizacin de los funcionarios de libre nombramiento
y remocin establecidos en la Ley del Estatuto de la Funcin Pblica, los Directores,
los Jefes de Oficina, los Jefes de Unidad, los Coordinadores y todos los cargos
creados en funcin de la aplicacin de la presente Ordenanza tienen la categora de
funcionarios de libre nombramiento y remocin por parte del Alcalde o Alcaldesa, a
excepcin del titular del Director de Auditora Interna, cuya designacin y retiro se rigen
por lo establecido en la normativa aplicable.
Artculo 6.- Son requisitos generales o comunes para el ejercicio de los cargos de
Director, Jefes de Oficina y Jefes de Unidad establecidos en esta Ordenanza, adems
de los establecidos en la Ley que rige la funcin pblica, los siguientes: ser venezolano,
mayor de edad, gozar de sus derechos civiles y polticos, haber cumplido con el deber de
votar y estar solvente con sus obligaciones tributarias, nacionales, estadales o
municipales, segn sea el caso.
Artculo 7.- El Alcalde o Alcaldesa queda facultado para crear las comisiones consultivas
permanentes o temporales que estime convenientes, cuando existan razones que as lo
justifiquen, mediante decreto que deber ser publicado en la Gaceta Municipal, el cual
determinar, el nmero de miembros de la comisin, sus objetivos y funcionamiento, as
como su lapso de duracin. Cuando el Alcalde lo estime conveniente, podr solicitar la
participacin o colaboracin de Concejales en las comisiones consultivas, en calidad
de observadores con derecho a voz y siempre con carcter ad-honorem. Igualmente el
Alcalde o Alcaldesa queda facultado para crear mediante Decreto publicado en la Gaceta
Municipal, dependencias adscritas a su Despacho de manera temporal, para
atender proyectos especiales de orden ejecutivo. El Decreto determinar los objetivos,
composicin y funciones de tales dependencias. El Alcalde o Alcaldesa deber suprimir
las dependencias que sean creadas segn lo establecido en este Artculo, una vez que
se hayan cumplido los objetivos o proyectos para los cuales fueron creadas, mediante la
publicacin del respectivo decreto de supresin en la Gaceta Municipal.
CAPTULO II
DEL DIRECTORIO MUNICIPAL
Artculo 8.- El Directorio Municipal es la reunin peridica que realiza el Alcalde o
Alcaldesa, y el Director General con el resto de los Directores, Jefes de Oficina y Jefes
de Unidad, a los fines de estudiar y analizar conjuntamente los asuntos que deban ser
decididos por el Alcalde o Alcaldesa en el ejercicio de sus atribuciones, definir los
objetivos y metas trazados por la Alcalda, conocer los avances en la consecucin de los
planes y proyectos municipales, as como analizar las propuestas que sean presentadas
por parte del Concejo Municipal, de ser el caso. La reunin peridica y ordinaria del
Directorio Municipal se realizar dos veces al mes, previa convocatoria realizada por el
Alcalde o Alcaldesa o en su defecto por el Director de la Secretaria del Despacho, sin
perjuicio que puedan ser convocadas reuniones extraordinarias, cuando razones de
mrito as lo justifiquen.
Pargrafo nico: El Alcalde o Alcaldesa, cuando lo juzgue conveniente, convocar a las
reuniones del Directorio a los Presidentes o Directores de los entes descentralizados
del Municipio, a los fines de estudiar asuntos relacionados con las competencias de los
mismos, o de analizar el cumplimiento de sus planes y objetivos, as como la
coordinacin de su actividad con los lineamientos de la Alcalda, atendiendo a lo
establecido en sus respectivas normas de creacin.
Artculo 9.- De cada reunin del Directorio Municipal, sea ordinaria o extraordinaria se
levantar la respectiva Acta, la cual deber asentarse en el libro que a tales efectos ser
llevado por la Jefatura del Despacho. El jefe o jefa del Despacho desempear las
funciones de Secretario de las reuniones del Directorio Municipal, sin embargo, en
ausencia de ste, los asistentes a la reunin del Directorio Municipal designarn a uno
de sus miembros para cumplir esta funcin en forma accidental.
Artculo 10.- Igualmente el Alcalde o Alcaldesa podr crear consejos asesores
municipales con carcter permanente o temporal, integrados por autoridades pblicas y
personas de las comunidades organizadas, para la consulta de las polticas pblicas
que sean determinadas por su decreto de creacin. Dichos consejos asesores
municipales sern creados por el respectivo decreto en el cual se determinar la
integracin de la representacin de los sectores organizados, econmicos, laborales,
sociales y culturales y de cualquier otra ndole, en cada uno de estos consejos.
CAPTULO III
DEL DIRECTOR ESTRATEGICO
Artculo 11.- El Directorio Estratgico es la reunin peridica de carcter consultiva que
ser realizada previa la convocatoria realizada por el Alcalde o Alcaldesa, a los fines de
consultar y analizar asuntos o casos especficos que representen radical trascendencia
en el mbito municipal. Las reuniones del Directorio Estratgico sern presididas por el
Alcalde o Alcaldesa, y a las mismas asistirn los Directores, los Jefes de Oficina, Jefes
de Unidad, Presidentes o Directores de los entes municipales descentralizados, que
sean convocados por el Alcalde o
Alcaldesa a tales fines, as como cualquier otro funcionario o particular que posea
especial conocimiento o experticia en la materia a tratar.
Artculo 12.- De cada reunin del Directorio Estratgico, se levantar la respecti