Rasgos Comunes en Los Grandes Líderes de La Historia

4
RASGOS COMUNES EN LOS GRANDES LÍDERES DE LA HISTORIA Sin duda hay muchísimos hombres y mujeres a quienes por su liderazgo se les pudiera catalogar como protagonistas a lo largo de la historia de la humanidad, es más, se podría decir que ellos escribieron en su momento la historia al determinar el rumbo de ésta. Se puede considerar a un Gran Líder de la historia a quien en la biografía de su vida se pueden destacar sus ideas, sus hechos, pero fundamentalmente su impacto en su entorno, o en alguna esfera del quehacer humano, llámese sociedad, cultura, etc. Cada líder ha estado marcado particularmente por determinado tiempo, lugar, y circunstancias, por lo general coyunturales en cada caso, y en especial por su aportación y legado que han dejado a su paso. Es complejo determinar quienes han sido grandes líderes de la historia, porque al evaluarlos por lo general esto es desde la óptica de otra época, contexto y cultura. Hay grandes líderes que en su propio tiempo no fueron aceptados o valorados, pero que en el transcurso del tiempo adquirieron reconocimiento. Revisando y analizando las biografías de grandes líderes de la historia, podemos distinguir rasgos comunes en la mayoría de ellos, a continuación se señalan los más relevantes: El Gran Líder tiene una Visión -y ésta por lo general es grande-. Una persona para lograr algo, primero tiene que imaginárselo, soñarlo, por ejemplo un mejor mañana que su condición imperante en algún aspecto específico, y esto se puede convertir en el motor, el combustible, en la motivación de su actuar y vivir. Una visión suficientemente clara y grande en una persona, genera un anhelo y pasión por lograrla, que no existe prácticamente poder humano que pueda impedir el logro de la misma, aun a costa de la propia vida. Hay innumerables ejemplos de líderes que ofrendaron su vida en aras de alcanzar ese sueño para beneficio de otros. La visión por lo general ha surgido de necesidades, retos, condiciones por cambiar, y en todos los casos ha sido para beneficiar a otras personas. El gran Líder tiene pasión. Ningún gran líder de la historia se ha caracterizado por ser indiferente, apático, lerdo. Esta clase de personas son movidas con una pasión -que normalmente se desprende de su visión-, que

description

Rasgos comunes de grandes líderes de la historia

Transcript of Rasgos Comunes en Los Grandes Líderes de La Historia

RASGOS COMUNES EN LOS GRANDES LDERES DE LA HISTORIA

Sin duda hay muchsimos hombres y mujeres a quienes por su liderazgo se les pudiera catalogar como protagonistas a lo largo de la historia de la humanidad, es ms, se podra decir que ellos escribieron en su momento la historia al determinar el rumbo de sta.

Se puede considerar a un Gran Lder de la historia a quien en la biografa de su vida se pueden destacar sus ideas, sus hechos, pero fundamentalmente su impacto en su entorno, o en alguna esfera del quehacer humano, llmese sociedad, cultura, etc. Cada lder ha estado marcado particularmente por determinado tiempo, lugar, y circunstancias, por lo general coyunturales en cada caso, y en especial por su aportacin y legado que han dejado a su paso. Es complejo determinar quienes han sido grandes lderes de la historia, porque al evaluarlos por lo general esto es desde la ptica de otra poca, contexto y cultura. Hay grandes lderes que en su propio tiempo no fueron aceptados o valorados, pero que en el transcurso del tiempo adquirieron reconocimiento.

Revisando y analizando las biografas de grandes lderes de la historia, podemos distinguir rasgos comunes en la mayora de ellos, a continuacin se sealan los ms relevantes:

El Gran Lder tiene una Visin -y sta por lo general es grande-.Una persona para lograr algo, primero tiene que imaginrselo, soarlo, por ejemplo un mejor maana que su condicin imperante en algn aspecto especfico, y esto se puede convertir en el motor, el combustible, en la motivacin de su actuar y vivir. Una visin suficientemente clara y grande en una persona, genera un anhelo y pasin por lograrla, que no existe prcticamente poder humano que pueda impedir el logro de la misma, aun a costa de la propia vida. Hay innumerables ejemplos de lderes que ofrendaron su vida en aras de alcanzar ese sueo para beneficio de otros. La visin por lo general ha surgido de necesidades, retos, condiciones por cambiar, y en todos los casos ha sido para beneficiar a otras personas.

El gran Lder tiene pasin.Ningn gran lder de la historia se ha caracterizado por ser indiferente, aptico, lerdo. Esta clase de personas son movidas con una pasin -que normalmente se desprende de su visin-, que origina que su actuar sea pleno de energa, emociones, sentimientos, utilizando un expresivo lenguaje oral, escrito o corporal. Toda su atencin, energa, inteligencia, talento, y disciplina lo aplica en la bsqueda y consecucin de su visin.

El Gran Lder est atento a aprovechar las oportunidades que le dan su momento y circunstancia.Muchos de los grandes lderes de la historia, no lo seran tanto si no hubieran aprovechado las condiciones particulares que les toc vivir, primero tomaron conciencia de su circunstancia, y decidieron actuar para aprovechar el momento coyuntural y llevar a cabo su reto, desafo, empresa.

El Gran Lder inspira a quienes lo rodean - y sabe rodearse de las personas adecuadas-. Sin duda, el arte de influir -ms bien es inspirar- a los dems es la cereza del pastel en la vida de los grandes hombres y mujeres de la humanidad. Por s solos, difcilmente estos lderes hubieran trascendido en la historia. Su aportacin o influencia est dada, traducida, en como actuaron los dems ante su influencia. No hablamos aqu propiamente de estilos de liderazgo, ms bien nos referimos a la esencia, a esa conviccin, ideales, valores, principios, que se logra transmitir a los otros. Seleccionar a las personas que acompaarn al lder durante su empresa, es crucial, a lo largo de la historia hemos visto buenos y malos ejemplos, por un lado quienes apoyaron de manera determinante al lder, y/o continuaron su obra, y por otro las traiciones y conductas deleznables de algunos seguidores -miedo, pereza, cobarda, etc.- que afectaron al lder.

El Gran Lder es innovador.A la mayora de los lderes de la historia los recordamos porque aportaron, lograron, propusieron; ideas, proyectos, obras, resultados, que pocos o nadie haban alcanzado antes que ellos. Los grandes hombres no andan sobre caminos trillados, van creando sus propios caminos, abriendo sus propias brechas, en el andar hacia alcanzar su visin. Esta clase de personas, han cambiado paradigmas, roto esquemas y moldes limitativos, remado contra la corriente, y nunca se arredraron ante los obstculos y las dificultades.

Un Gran Lder se prepara para serlo.Analizando las biografas de grandes lderes de la historia, encontramos en casi todos, que tuvieron un perodo de preparacin, de adquirir y asimilar conocimientos, vivencias, experiencias, y que en base a esto llegado el momento emergieron para dar lo mejor de s procurando alcanzar su visin. Pocos o ninguno encontraremos que fueron espontneos y sin preparacin previa, las personas que as lo pretendieron, pagaron el precio al no lograr nada perdindose en el anonimato de la historia.

El Gran Lder est deseoso de cambiar una situacin, satisfacer una necesidad.La razn por la que se necesitan lderes, es la necesidad del cambio -para bien por supuesto-. El Lder toma conciencia de una determinada situacin, condicin, necesidad, y procura ser l quien de el primer paso, abandere la iniciativa, trabaje con otros, hasta lograr el cambio positivo. Para esto se requiere inteligencia, carcter, conocimiento, astucia, pero sobre todo valor, para actuar e ir por delante, todo esto condimentado por un sentido de urgencia y apremio.

El Gran Lder es humilde y sirve a otros.Una caracterstica importante en los lderes genuinos ha sido su humildad, que no se debe entender o confundir con la falsa modestia, o ser blandengue y apocado. Por esa humildad su mvil no es la bsqueda de protagonismo, reconocimiento, el beneficio propio, sino por el contrario, todo su quehacer gira alrededor de su inters en servir a otros, beneficiarlos, as se realiza el lder, trasciende, su vida adquiere sentido y significancia, aplicando sus dones, talentos, habilidades, y capacidades, al servicio de los dems. La humildad y el servicio a otros provienen del amor; a Dios, al prjimo, a su nacin, etc., el gran lder es una persona que tiene al amor como un valor, un principio, un mvil.

Despus de haber analizado las caractersticas ms importantes de los Grandes Lderes de la historia de la humanidad, encontramos que fueron en su mayora personas normales, ordinarias, que ante los retos, desafos, necesidades, detonaron su potencial, despertaron, actuaron, emergiendo como verdaderos gigantes realizando cosas extraordinarias. Actualmente es muy fcil y cmodo juzgar y criticar a los dems -casi siempre sin proponer-; se critica a gobernantes, polticos, directivos de organizaciones, etc., mejor juzgumonos a nosotros mismos, cuestionmonos existencialmente: lo que estoy haciendo trascender en la historia?, cul ser mi legado cuando ya no est presente?, cambi para bien alguna condicin o situacin?, satisfice alguna necesidad? Una frase muy conocida reza que quien no vive para servir no sirve para vivir.

Quizs est prximo nuestro momento y circunstancia para emerger como lderes, emprender grandes retos, aventuras, abrazando una visin y un sueo en beneficio de esta generacin -y quizs subsecuentes-, que sean verdadera razn de vivir, y que justifiquen inclusive morir. Un hombre sin ideales, sin pasin en su actuar y vivir, es alguien que sin duda est desperdiciando su existencia. Thomas Carlyle, clebre ensayista e historiador escocs, escribi que la historia del mundo es ms que nada la biografa de los grandes hombres. Preguntmonos que historia estamos escribiendo ahora mismo cada uno de nosotros.