Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

download Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

of 7

Transcript of Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    1/14

    Rasgos de personalidad esquizofrenia

     

    Personality traits in patients with schizophrenia

     

    Diana Patricia Guízar Sánchez,1 Ricardo Saracco Álarez,! "na #resán$rellana%

     

    1 Dirección de Servicios Clínicos. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente,

    INPRFM.

    2 Clínica de squi!o"renia. Dirección de Servicios Clínicos, INPRFM.

    # $a%oratorio de &idemiolo'ía Clínica. Su%dirección de Investi'aciones Clínicas,

    INPRFM.

     

    &orrespondencia' Dra. Ana Fresán.

    Subdirección de Investigaciones Clínicas.

    Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.

    Cal. !"#ico$%oc&imilco ' (') *lal+an) ',-() !"#ico DF.

    *el/ ,' 0($1(02. Fa#/ 11' -$-33.

    4$mail/ 5resan6im+.edu.m#

     

    Recibido +rimera versión/ ', de 7unio de 3(''.

    Segunda versión/ 8 de diciembre de 3(''.

    Ace+tado/ 2 de 5ebrero de 3('3.

     

    S())"R*

    In recent 9ears) researc& on t&e comorbidit9 o5 +ersonalit9 disorders and ot&er clinical

    conditions &as increased. Nevert&eless) it is quite sur+rising t&at ver9 little researc&

    &as been done in terms o5 +ersonalit9 and its disorders in +atients :it& sc&io+&renia.

    !ost o5 t&e studies related to t&e binomial construct o5 +ersonalit9 disorders and

    sc&io+&renia are limited to t&e stud9 o5 +remorbid +ersonalit9) :&ic& em+&asies t&e

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    2/14

    im+ortance o5 t&e interaction bet:een trait$+ersonalit9 disorder$sc&io+&renia

    s9m+toms.

    *&e stud9 o5 +ersonalit9 in +atients :it& sc&io+&renia suggests several issues t&at

    must be considered) including t&e trait$state interactions and t&e role o5 +ersonalit9 in

    t&e course o5 sc&io+&renia.

    *&e conce+tual de5inition o5 trait emerges 5rom t&e dimensional classi5ication o5 models

    o5 +ersonalit9. In t&is :a9) ;no:ing t&at some +ersonalit9 5eatures are +resent in all

    individuals) :e can assume t&at t&eir deviation in a quantitative level results in

    abnormal +ersonalit9 5eatures t&at constitute +ersonalit9 disorders or even can be

    e#+ressed as a s+eci5ic e#+ression o5 some sc&io+&renia s9m+toms.

    Alt&oug& t&ere is gro:ing evidence in t&e ;no:ledge o5 sc&io+&renia) t&ere are ver9

    5e: models t&at include t&e scienti5ic neurobio$logical evidence o5 t&e disease and

    +ersonalit9 5eatures. An inclusive model ma9 +romote our understanding o5 t&e

    relations&i+ bet:een sc&io+&renia s9m+toms and t&e +ersonalit9 5eatures o5 t&e+atient :&o su55ers t&e disease. So 5ar) :e are still 5ar 5rom reac&ing scienti5ic

    consensus to be unanimousl9 s&ared b9 all researc&ers :it& res+ect to bot& issues.

    Nevert&eless) t&e im+ortance o5 +ersonalit9 in sc&io+&renia is undeniable) so 5uture

    longitudinal t&at assess +ersonalit9 c&aracteristics since illness onset s&ould be

    :arranted. *&ese studies ma9 be e#tremel9 use5ul to determine +ersonalit9 stabilit9

    during t&e course o5 t&e illness and ma9 &el+ to determine t&e +rognosis and

    treatment im+lications o5 +ersonalit9 in sc&io+&renia.

    +ey words' Personalit9) sc&io+&renia) +s9c&otic s9m+toms) +remorbid +ersonalit9.

     

    RS()-

    4n los as investigaciones llevadas a cabo en el

    binomio trastorno de +ersonalidad$esquio5renia se &an limitado al estudio de la

    +ersonalidad +remórbida) las cuales se orientan &acia la im+ortancia de la interacción

    ras'o(trastorno de &ersonalidad(síntomas en la esquio5renia.

    4l estudio de la +ersonalidad en la esquio5renia sugiere varias cuestiones que deben

    ser consideradas) inclu9endo las interacciones rasgo$estado 9 la 5unción de la

    +ersonalidad en la esquio5renia.

    4l conce+to de rasgo surge en los modelos dimensionales de clasi5icación de la

    +ersonalidad. Si consideramos que los rasgos de la +ersonalidad están +resentes en

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    3/14

    todos los individuos) cabría decir que una desviación en el nivel cuantitativo de los

    mismos caracteria los rasgos anormales que constituirán los trastornos de

    +ersonalidad o en una e#+resión es+ecí5ica de los síntomas de la esquio5renia.

    A +esar de los avances crecientes en el conocimiento de la esquio5renia) e#isten +ocos

    modelos que integren los avances neurobiológicos con la +ersonalidad) lo cual

    +ermitiría un ma9or entendimiento de la relación entre los síntomas de la esquio5renia

    9 la +ersonalidad del individuo que la +adece. ?asta el momento) a

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    4/14

    >a cuestión metodológica sobre la +osibilidad de evaluar la +ersonalidad 9 sus

    trastornos) en comorbilidad con el gru+o de las esquio5renias) es com+le7a. 4n las

    +rimeras descri+ciones de la esquio5renia realiadas +or @rae+elin 9 leuler se

    consideraba a la +atología como un +roceso que invade) destru9e 9 sustitu9e la

    +ersonalidad. 4ste en5oque tras5orma su valoración $9 la de sus +osibles trastornos$

    volvi"ndola im+osible o al menos irrelevante.1

    >a recomendación de no valorar los trastornos de +ersonalidad en +resencia de otro

    trastorno mental activo es un intento de controlar este arti5icio. 4sta regla no es

    a+licable en todos los casos de en5ermedad mental 9a que +arece más sim+le o

    sencillo establecer cuándo un e+isodio de+resivo &a remitido +ero no lo es tanto en la

    esquio5renia.0 Además) la esquio5renia suele comenar al 5inal de la segunda d"cada

    de la vida) en eta+as +revias al a5ianamiento de la vida adulta 9 de su +ersonalidad)

    lo que su+one gran inter5erencia en su consolidación. De &ec&o) las investigaciones

    llevadas a cabo en el binomio trastorno de +ersonalidad$esquio5renia se &an limitado

    al estudio de la +ersonalidad +remórbida) 9 "stas se orientan &acia la im+ortancia de la

    interacción ras'o(trastorno de &ersonalidad(síntomas en la esquio5renia. Se &a+ro+uesto considerar los trastornos del 5uncionamiento inter+ersonal como un dominio

    de la +atología esquio5r"nica) inde+endiente de las dimensiones +ositivas o

    negativas.

    4l estudio de la +ersonalidad en la esquio5renia sugiere varias cuestiones que deben

    ser consideradas) +or e7em+lo qu" características de +ersonalidad están relacionadas

    con la esquio5renia) cómo se desarrollan estas características 9 cómo contribu9en en

    la evolución del +adecimiento.8

    Smit&2 se=ala dos cuestiones teóricas im+ortantes en este tema/ Bque los individuos

    con esquio5renia muestran rasgos duraderos 9 estables de naturalea cognitiva)a5ectiva 9 conductual que +ueden ser concebidos como características de +ersonalidad

    9 que el esclarecimiento de las interacciones rasgo$estado en la esquio5renia

    a9udarán a entender la +resentación de los síntomas) el curso de la en5ermedad 9 la

    res+uesta al tratamientoB. Por lo tanto) es necesario revisar las interacciones rasgo$

    en5ermedad 9 la 5unción de la +ersonalidad en la esquio5renia. *ambi"n considera que

    se deben tener en cuenta la 5iabilidad) la estabilidad tem+oral de rasgos es+ecí5icos) la

    valide concurrente si los rasgos de +ersonalidad 9 los síntomas de la esquio5renia

    son constructos inde+endientes 9 la valide +redictiva in5luencia de rasgos de

    +ersonalidad es+ecí5icos en el curso de la en5ermedad 9 el tratamiento.'(

     

    R"SG$S D PRS$-"2/D"D - P"&/-0S &$- S3(/4$#R-/"

    4l conce+to de rasgo es entendido como dis+osición o inclinación +ermanente a

    com+ortarse de una manera determinada en distintas situaciones.'(

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    5/14

    >os rasgos de +ersonalidad están +resentes en todos los individuos) 9 es la desviación

    en el nivel cuantitativo de los mismos lo que caracteria los rasgos anormales que

    constituirán los trastornos de +ersonalidad.

    4l estudio de la relación o in5luencia de la +ersonalidad en la a+arición de la

    esquio5renia se +resenta como un tema e#traordinariamente com+le7o al requerir del

    investigador una +revia disección 9 análisis +ormenoriado del conce+to 9 los

    com+onentes de lo que se nombre EE+ersonalidad) +or un lado) 9 un conocimiento

    ob7etivo 9 e#ento de con7eturas de la naturalea de la esquio5renia 9 las causas que la

    originan) +or el otro. A las di5icultades derivadas de la de5inición de conce+tos se

    a=aden otras que di5icultan notablemente la com+rensión de las relaciones es+ecí5icas

    entre los constructos de Personalidad 9 4squio5renia. >a ausencia de conocimientos

    de5initivos sobre las relaciones entre ambas no debe im+edirnos su+oner que

    determinados +atrones de conducta) &abilidades o rasgo de +ersonalidad) deben in5luir

    tanto en la a+arición como en la evolución 9 curso de ese trastorno.''

    4l estudio de la relación entre rasgos de +ersonalidad 9 esquio5renia e#ige &acer unaconsideración conce+tual de "sta 9 una descri+ción de sus as+ectos etiológicos) en

    +rimer lugar) +ara avanar +osteriormente en la com+rensión de los 5actores de riesgo

    de +ersonalidad.''

    Para e#+licar 9 entender esta en5ermedad se &an estudiado m

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    6/14

    +ersonalidad 9 los síntomas de la esquio5renia son constructos inde+endientes 9 la

    valide +redictiva in5luencia de rasgos de +ersonalidad es+ecí5icos en el curso de la

    en5ermedad 9 el tratamiento.

    Seg

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    7/14

    4sto im+lica varias cuestiones/ modi5ican los rasgos de +ersonalidad los síntomas de

    la esquio5reniaJ) 9 si es así) en qu" dirección lo &acenJ 9 cómo cambia esta

    interacción a lo largo del tiem+oJ

    Para res+onder a estas 9 otras +reguntas es necesario esclarecer di5erentes +untos)

    tales como/ las di5erencias entre los rasgos de +ersonalidad de las +ersonas con

    esquio5renia 9 la +oblación normal) la consideración de di5erentes rasgos de

    +ersonalidad como marcadores de vulnerabilidad de la esquio5renia) la relación 9 las

    similitudes entre los trastornos de +ersonalidad 9 la esquio5renia) la relación entre

    rasgos 9 síntomas) la estabilidad a lo largo del tiem+o de los rasgos de +ersonalidad en

    la esquio5renia) entrado en el dilema rasgo$estado 9) +or

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    8/14

    *ambi"n estas +untuaciones se &an relacionado +ositivamente con neuroticismo 9

    negativamente con e#traversión. 4n cuanto a las di5erencias entre +acientes con

    esquio5renia 9 sus +arientes) se encontró que los +arientes de +acientes con

    esquio5renia mostraban más rasgos de +ersonalidad esquiotí+ica) ma9or aislamiento

    social) más +ensamiento mágico e#c"ntrico) más alteraciones en el 5uncionamiento

    socio$emocional 9 menos e#traversión que los controles. Algunos estudios'8 conclu9en

    que la +eculiaridad 9 la introversión son dos 5actores de vulnerabilidad &acia la

    esquio5renia.

    Pero la investigación sobre los rasgos de +ersonalidad +remórbida +resenta algunos

    +roblemas. >a +ersonalidad normalmente se mide una ve que se &a iniciado la

    en5ermedad 9 +or tanto) a veces) es di5ícil conocer cuál es la verdadera +ersonalidad

    +remórbida 9 cuál es +arte de la reacción a la en5ermedad. Ante esta di5icultad se

    desarrolló el conce+to de rasgos de +ersonalidad actuales) que están in5luidos +or la

    +ersonalidad +remórbida 9 +or rasgos adquiridos en res+uesta a la esquio5renia 9 al

    tratamiento) 9 que +ueden ser más relevantes 9 accesibles +ara la investigación que la

    +ersonalidad +remórbida.

    '2

    Di5erentes estudios &an se=alado que los trastornos de la +ersonalidad son más

    5recuentes en +acientes con esquio5renia 9 en sus 5amiliares) que en la +oblación no

    a5ectada +or la en5ermedad 5igura '. 4l DS!$IH' advierte no diagnosticar *P en la

    esquio5renia debido al e5ecto de la en5ermedad en la +ersonalidad.'-$'0

    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252012000400009#f1http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252012000400009#f1

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    9/14

    De acuerdo con estudios de Raquel Kur los +acientes con esquio5renia o con trastorno

    esquioa5ectivo muestran menor +recisión 9 velocidad en la ma9oría de los dominios

    neurocognitivos que sus +arientes) con 9 sin otros trastornos +siquiátricos) que a suve 5ueron más a5ectados que los su7etos de com+aración en la ma9oría de los

    dominios. >a &eredabilidad estimada tras la inclusión de la media del e5ecto del

    diagnóstico) la edad 9 el se#o muestran una &eredabilidad signi5icativa +ara la ma9oría

    de los dominios neurocognitivos) ma9or 5le#ibilidad) memoria verbal) memoria de

    rostros) +rocesamiento es+acial) +rocesamiento de la emoción 9 velocidad de la

    atención.'

     

    PRS$-"2/D"D * S5-0$)"S PS/&0/&$S!67!!

    no de los +roblemas que se encuentran en el estudio de la +ersonalidad 9 la

    esquio5renia es que &a9 +ocos modelos que integren los avances neurobiológicos tan

    im+ortantes en esta en5ermedad con la +ersonalidad. no de los modelos que +uede

    ser

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    10/14

    4l modelo de los siete 5actores +ermite una descri+ción com+leta e integral de las

    di5erencias individuales en cuanto a sentimientos) +ensamientos 9 acciones) &ec&o que

    es de gran utilidad +ara estudiar a las +ersonas que su5ren de esquio5renia. 4ste

    modelo +ermite entender 9 estudiar la relación entre los síntomas 9 la +ersonalidad) 9a

    que distingue entre rasgos tem+eramentales básicos relacionados con +rocesos

    biológicos 9 as+ectos caracterológicos determinados evolutivamente. *ambi"n es

    relevante +ara su estudio +orque la do+amina) la serotonina 9 la noradrenalina)

    relacionadas con las dimensiones del tem+eramento) están im+licadas en la e#+resión

    de los síntomas 9 son el +rinci+al ob7etivo de la medicación anti+sicótica.3()3'

    4n cuanto al tem+eramento) se &a documentado que los +acientes con esquio5renia

    tienen un +unta7e más ba7o en b

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    11/14

    asociado con +untuaciones altas en neuroticismo 9 ba7as en e#traversión. 4n este

    conte#to conviene recordar el !odelo del Continuo o del 4s+ectro) que a5irma que los

    rasgos de +ersonalidad 9 los trastornos de 47e I son mani5estaciones de +rocesos

    etiológicos comunes. Seg

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    12/14

    +ersonalidad desde el inicio de la esquio5renia +ara +oder determinar su estabilidad o

    variabilidad de acuerdo al curso del +adecimiento 9 las im+licaciones en el +ronóstico 9

    tratamiento de la esquio5renia.

    >os rasgos de +ersonalidad +ueden in5luir en el inicio 9 desarrollo de la en5ermedad 9

    +ueden a9udar a e#+licar las di5erentes mani5estaciones sintomáticas) la res+uesta al

    tratamiento 9 la ada+tación al medio ambiente de las +ersonas que la su5ren) aunque

    se debe tener en cuenta que una en5ermedad crónica) com+le7a 9 devastadora como

    "sta) de7ará &uella en su +ersonalidad.

    Ciertos +er5iles de +ersonalidad como/ ba7a e#traversión) alto neuroticismo) alta

    evitación del da=o 9 ba7a auto$dirección) +ueden actuar como 5actores de

    vulnerabilidad.

    Finalmente) &aciendo una distinción +or la sintomatología +ositiva 9 la negativa) se

    conclu9e que los síntomas negativos son más estables) tienen una base gen"tica 9 se

    relacionan con el tem+eramentoO en tanto que los síntomas +ositivos son másvariables) tienen una base sociocultural 9 se relacionan con 5actores del carácter.

     

    R#R-&/"S

    '. American Ps9c&iatric Association. DS!$IH$*R. !anual diagnóstico 9 estadístico de

    los trastornos mentales. American Ps9c&iatr9 Association. arcelona/ !assonO 3((3.

      >in;s Q

    3. GMFl9nn @) Kruelier ) ergman A et al. *&e sc&io+&renia s+ectrum +ersonalit9disorders. 4n/ ?irs& SR) einberger D eds.. Sc&io+&renia. Segunda edición. G#5ord/

    lac;:ell ScienceO 3((-O +. 8($'((. >in;s Q

    -. Fanous A) Kardner C) als& D et al. Relations&i+ bet:een +ositive and negative

    s9m+toms o5 sc&io+&renia and sc&iot9+al s9m+toms in non+s9c&otic relatives. Arc&

    Ken Ps9c&iatr9 3(('O18/002$0-. >in;s Q

    ,. Kuillem F) icu !) Sem;ovs;a !) Debruille . *&e dimensional s9m+tom structure

    o5 sc&io+&renia and its association :it& tem+erament and c&aracter. Sc&io+&r Res

    3((3O10/'-$',. >in;s Q

    1. Kuillem F) Pam+oulova *) Sti+ 4) >alonde P. Are t&ere common mec&anisms in

    sensation see;ing and realit9 distortion in sc&io+&reniaJ A stud9 using memor9

    event$ related +otentials Ps9c&iatr9 Res 3((1O'-1/''$--. >in;s Q

    0. ?ansson >) 4;lund !) engstsson$*o+s A. *&e relations&i+ o5 +ersonalit9 dimensions

    as measured b9 t&e tem+erament and c&aracter inventor9 and qualit9 o5 live in

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    13/14

  • 8/19/2019 Rasgos de Personalidad Esquizofrenia

    14/14

    '2. Kuillem F) icu !) Sem;ovs;a !) Debruille . *&e dimensional s9m+tom structure

    o5 sc&io+&renia and its association :it& tem+erament and carácter. Sc&io+&r Res

    3((3O10/'-$',. >in;s Q

    3(. Kuillem F) Pam+oulova *) Sti+ 4) *odorov C et al. Are t&ere common mec&anisms in

    sensation see;ing and realit9 distortion in sc&io+&reniaJ A stud9 using memor9

    event$related +otentials. Ps9c&iatr9 Res 3((1O'-1O''$--. >in;s Q

    3'. Kurrera R) Nestor PK) GMDonnell F. Personalit9 traits in sc&io+&renia/

    com+arison :it& a communit9 sam+le. Nerv !ent Dis 3(((O'88/-'$-1.

      >in;s Q

    33. Ritsner !) Susser 4. *em+erament t9+es are associated :it& sel5$construct)

    elevated distress and emotion$oriented co+ing in sc&io+&renia evidence 5or a

    com+le# vulnerabilit9 mar;erJ Ps9c&iatr9 Res 3((,O'38/3'2$338. >in;s Q

    3-. So;e A) Sc&ur&o55 F) Fer&adian N) ellivier F et al. *em+erament in sc&io+&renia/a stud9 o5 *ridimensional Personalit9 Tuestionnaire *PT. 4ur Ps9c&iatr9

    3((3O'/-2$-8-.