RATAS ALBINAS

download RATAS ALBINAS

of 3

description

ALIMENTACIÓN, CUIDADO Y ENFERMEDADES DE LAS RATAS ALBINAS

Transcript of RATAS ALBINAS

ALIMENTACINLas ratas deben disponer SIEMPRE de comida y agua ya que necesitan alimentarse cada poco tiempo debido a que su metabolismo es muy rpido.Alrededor de 12 ml (0,4 oz o aproximadamente 2 cucharaditas colmadas) al da de un alimento compuesto para roedores. Complementa su dieta compuesta con alimentos frescos, como frutas y vegetales.Listado de alimentos Frutas Recomendadas Albaricoque, melocotn, cerezas, fresas, manzana, pera, pltano, chirimoya, mango, nectarina, uvas, meln, sanda, nsperos.Verduras Recomendadas Acelgas, diente de len, escarola, pepino, pimiento, tomate, patatas, zanahorias, guisantes, championesENFERMEDADES COMUNESDiarrea: Es producida por una alimentacin poco apropiada, al estrs o a una infeccin bacteriolgica. Tienen el trasero sucio, bajo la cola, mientras que el resto del cuerpo est limpio.Parsitos: Son generalmente transmitidos por el contacto con excrementos de animales infectados. Aunque las ratas son animales muy limpios pueden verse infestadas de caros, piojos o piojos masticadores. Un sntoma de infestacin por parte de parsitos es que el animal est inquieto y se rasca continuamente. Micosis: Son infecciones por hongos cuyos sntomas son zonas circulares irritadas y sin pelo. Lgrimas rojas: Es un flujo rojizo, no es sangre, que sale de la nariz o de los ojos que se manifiesta en ratas generalmente albinas. Parlisis: En ratas de edad avanzada puede aparecer una parlisis parcial en las extremidades posteriores, Cabeza torcida: Es un trastorno del equilibrio. Se produce por una apopleja, un tumor o por una infeccin en el odo. Resfriado: Los sntomas y el tratamiento son similares al de los humanos.Micoplasmosis: Producida por el bacilo micoplasma pulmonis es una enfermedad crnica de las vas respiratorias de las ratas y suele acabar con la vida de las ratas y poner en peligro a las de su comunidad. Tumores: En las ratas, sobre todo las de edad avanzada y las hembras, aparecen tumores con cierta frecuencia. La causa de esta enfermedad la encontramos en el uso de este animal como animal de laboratorio, ya que se criaron para ser propensos al cncer.

CUIDADO DE LAS RATASAlojamientoEl tamao mnimo de la jaula debera ser de 1 metro de largo para mantener de 2 a 4 ratas, aunque cuanto ms espacio disponga ms se ejercitar, mejor calidad de vida y de mejor humor estar.El mejor lugar es una habitacin donde no le d el sol directo, con una buena ventilacin, sin corrientes de aire y un lugar tranquilo sin ruidos demasiado fuertes. La temperatura ideal es de unos 20-22 C, superar esta temperatura puede crear problemas en el roedorLimpiezaLa jaula debe ser limpiada cada semana con agua caliente y jabn neutro, adems de todos los accesorios que hayan estado dentro de la jaula. Cada 3 das se debe limpiar las zonas donde suele orinar. La frecuencia con la cual el recinto debe ser limpiado depende de su diseo, de los materiales los cuales se haga, y del nmero de roedores dentro. Como regla general, sin embargo, del recinto debe ser limpiado y ser desinfectado una vez semanalmente. Los envases del alimento y del agua se deben limpiar y desinfectar una vez diariamente.

SOBRE LA ALIMENTACIN DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE: Las ratas tienen una solapa en el estmago que cubre el esfago y que les impide vomitar, as que todo lo que ingieran pasar al sistema digestivo de la rata. Las ratas no pueden eructar debido a esta solapa citada antes, as que los alimentos que produzcan gases no son buenos para ellas. Las ratas, como la mayora de los animales, producen su propia vitamina C as que les proporcionaremos alimentos con esta vitamina en poca cantidad ya que una cantidad grande podra provocarles una hipervitaminosis. Las ratas tienden a la obesidad, as que no debemos darles una gran cantidad de alimentos ricos en grasas.

NOMBRES:FLOR KATTERINE APELLIDOS:SNCHEZ AVILACURSO:PSICOLOGIA EXPERIMENTALPROFESORA:PS. MILAGROS MORGANCICLO:VI

2015 - II