Rayo y relampago

4

Click here to load reader

Transcript of Rayo y relampago

Page 1: Rayo y relampago

Rayo• Los rayos son descargas

eléctricas de una poderosa intensidad, que se producen en un corto período de tiempo.

• En la mayoría de los casos, son el resultado del contacto entre partículas con carga eléctrica positiva en la tierra y partículas de carga eléctrica negativa que encuentran en un tipo de nube de gran tamaño

Page 2: Rayo y relampago

Como se produce el rayo • Se producen en las nubes de

desarrollo vertical llamadas cumulonimbos, los cuales, una vez que llegan a la tropopausa las cargas positivas de las mencionadas nubes atraen a las negativas, dando lugar así a los rayos.

• La velocidad con la que pueden alcanzar el suelo también es impresionante: a 200.000 km/h.

Page 3: Rayo y relampago

Relámpago• El relámpago es el resplandor producto de

esta descarga que libera tanta energía de manera sumamente repentina, forzándola a manifestarse en parte como luz.

• Es un fenómeno meteorológico que consistente en descargas eléctricas producidas en el interior de un condensador natural, el aire tiene la función de un aislante, es decir, que es mal conductor de la electricidad.

• El relámpago desciende de las nubes en forma ramificada y jamás llega a la tierra aunque el mismo siga.

Page 4: Rayo y relampago

Como se produce el relámpago • Cuando llueve sobre la superficie terrestre, se

produce evaporación natural (causada por el fenómeno de la convección), llevando hacia arriba gotas de agua.

• Mientras tanto, a una altura de 2,5 a 3 kilómetros donde la temperatura es de 15 a 20 grados Celsius bajo cero, se producen partículas de hielo que caen por gravedad y que chocan con las gotas de agua que suben por la evaporación.

• Estas fricciones y colisiones producen separación de cargas eléctricas, y se genera un campo eléctrico, es decir, fuerzas que se ejercen entre cargas, hasta que llega el momento en que se dan transferencias de cargas, comúnmente conocidas como relámpagos.