Razón e Interés

2
TEXTO 2 RAZÓN E INTERÉS Peirce ha impulsado la autoreflexión de las ciencias de la naturaleza y Dilthey la de las ciencias del espíritu hasta el punto de hacer evidentes los intereses rectores del conocimiento. La investigación empírico-analítica es la continuación sistemática de un proceso de aprendizaje acumulati vo que se realiza de for ma precien tíf ica en el ámb ito funci ona l de la act ividad instrumental. La investigación hermenéutica aporta una forma metódica a un proceso de comprensión entre invidivuos (y de autocomprensión) establecido a un nivel precientífico en el nexo de tradición que constituyen las interrelaciones simbólicamente mediadas. Se trata, en el primer cas o, de la producción de un saber técnicamente utilizabl e; en el segundo, del esclarecimiento de un saber prácticamente eficaz. El análisis empírico explora la realidad desde el punto de vista de la manip ulación téc nica pos ible de proc esos nat urales obj etivados, mientras que la hermenéutica asegura la intersubjetividad de una comprensión posible que oriente la acción tanto sobre el plano horizontal de la interpretación de culturas ajenas como sobre el plano vertical de la asimilación de tradiciones propias. Las ciencias rigurosamente experimentales están sometidas a las condiciones trascendentales de la actividad instrumental, mientras que las ciencias hermenéuticas proceden al nivel de la actividad comunicativa. J. Habermas: “Conocimiento e Interés” , pág. 194. Editorial Taurus, 1982.

Transcript of Razón e Interés

Page 1: Razón e Interés

8/4/2019 Razón e Interés

http://slidepdf.com/reader/full/razon-e-interes 1/1

TEXTO 2RAZÓN E INTERÉS

Peirce ha impulsado la autoreflexión de las ciencias de la naturaleza y Dilthey la de lasciencias del espíritu hasta el punto de hacer evidentes los intereses rectores del conocimiento.La investigación empírico-analítica es la continuación sistemática de un proceso de aprendizaje

acumulativo que se realiza de forma precientífica en el ámbito funcional de la actividadinstrumental. La investigación hermenéutica aporta una forma metódica a un proceso decomprensión entre invidivuos (y de autocomprensión) establecido a un nivel precientífico en elnexo de tradición que constituyen las interrelaciones simbólicamente mediadas. Se trata, en elprimer caso, de la producción de un saber técnicamente utilizable; en el segundo, delesclarecimiento de un saber prácticamente eficaz. El análisis empírico explora la realidad desdeel punto de vista de la manipulación técnica posible de procesos naturales objetivados,mientras que la hermenéutica asegura la intersubjetividad de una comprensión posible queoriente la acción tanto sobre el plano horizontal de la interpretación de culturas ajenas comosobre el plano vertical de la asimilación de tradiciones propias. Las ciencias rigurosamenteexperimentales están sometidas a las condiciones trascendentales de la actividad instrumental,mientras que las ciencias hermenéuticas proceden al nivel de la actividad comunicativa.

J. Habermas: “Conocimiento e Interés” , pág. 194. Editorial Taurus, 1982.