razones financieras bimbo
Embed Size (px)
Transcript of razones financieras bimbo
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
1/13
JACQUELINE RUIZ MONTAO
MAESTRA LESLY MONTIEL NAVA.
PRACTICUM 1
PROYECTO FINAL
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
2/13
1. INTRODUCCIN
El anlisis fnanciero muestra un panorama global de la situacinactual de la empresa, y con base a este se pueden, tomar decisionesy recomendar estrategias fnancieras en las empresas.
En el presente trabajo se desarrolla un anlisis y se detallan actoresque son importantes en cuanto al manejo fnanciero de una empresa,se hacen recomendaciones para mejorar o mantener el nivel de una
organizacin fnanciera.
Grupo !"# $.%.. &E '.(. es una empresa dedicada a la elaboraciny distribucin de productos alimenticios, es una de las empresas depanifcacin ms importantes del mundo con sede en ")*ico, quecotiza sus acciones dentro de la bolsa me*icana de valores y muestraen ella sus reportes anuales con los cuales se reliza un anlisisfnanciero.
$e utilizar para el anlisis las razones fnancieras que nos permitirconocer la situacin y desempe+o actual de la organizacin, esto conla fnalidad de tener un control interno y poder tomar decisiones queayuden a mejorar el desempe+o de la misma.
2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
3/13
-anifcacin imbo, la primera empresa del grupo, ue undada en/01 en la 'iudad de ")*ico2 posteriormente, de /13 a /45 seabrieron 3 plantas ms, lo que le permiti e*tender la distribucin desus productos a todo ")*ico. &urante este mismo periodo, seconstituy la empresa -asteles y izcochos, que posteriormente se
convertir6a en -roductos "arinela y se establecieron las primerasplantas de dulces y chocolates de 7icolino y de botanas saladasarcel. Grupo imbo inici su e*pansin internacional en //8 yhoy en d6a se ha convertido en una de las empresas de panifcacincon mayor presencia a nivel mundial, colocndose como l6der en")*ico y en varios pa6ses de 9atinoam)rica. 'uenta con plantasestrat)gicamente localizadas en ")*ico, los Estados :nidos de%m)rica, %rgentina, rasil, 'hile, 'olombia, 'osta 7ica, El $alvador,Guatemala, ;onduras,
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
4/13
3. ANALISIS Y DIAGNOSTICO FINANCIERO
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
5/13
4. RAZONES FINANCIERAS
5. ANALISIS FINANCIERO
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
6/13
RAZONES DE RENTABILIDAD.
. "%7GE< 9a compa+6a nos presenta que enel a+o 388 y 38 no es actible la conversin de las ventas autilidades, esto se debe a que es solvente para pagar susgastos sin la necesidad de obtener una p)rdida en el ejercicio,pero nos presenta un promedio de 0.1H de utilidad sobre lovendido.
3. 7E
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
7/13
asi un aumento en las ventas y un alto costo de ventas einventarios.
3. 7#?%'!#< &E ':E
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
8/13
K. 7%C#< &E '!7':9%
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
9/13
CONCLUSIONES.
%l realizar y presentar todos los resultados de las razones, y al haberanalizado cada uno de los resultados por individual y hacer unacomparacin del a+o 388 y 38, L% qu) conclusiones podemosllegarMEn cuanto a las operaciones reIejadas en el estado de resultados y el
balance general.
$e puede observar que la compa+6a imbo posee solvencia necesaria
para poder convertir su activo en circulante, y tener la liquidez para
poder pagar sus gastos.
$in embargo, imbo no cuenta con eectivo sufciente para poder
pagar sus deudas a corto plazo y largo plazo, a pesar de esto la
empresa ha realizado pr)stamos para solventar su produccion y
estabilizar su ventas.
imbo reIejan una medida precisa para poder cubrir los intereses que
les generan los pr)stamos bancarios sin ning=n problema, sin
embargo a uturo no se suguiere seguir incrementando sus
prestamos.
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
10/13
En el rubro de las ventas imbo genera ventas razonables, sin
embargo las utilidades que obtienen no son las esperadas debido a
que los costos aumentan en el a+o 38.
En las cuentas por cobrar la empresa cuenta con un periodo de d6asadecuado para el cobro de sus cuentas, pero podr6a disminuir esos
d6as de cobro para obtener ms eectivo para cubrir las deudas
adquiridas previamente.
-ara fnalizar en la parte de gastos se utilizaron los porcientos
integrales para determinar que los gastos de nomina consumen cierta
parte de las utilidades debido a los impuestos que se generan al
establecer un esquema en el cual //H de su personal es de confanza
y solamente el H corresponde al personal sindical.
ESTRATEGIAS FINANCIERAS
-rimeramente observamos que la compa+6a tiene diversos problemas
reerentes a sus deudas a largo plazo, a los cr)ditos que ya les ha
otorgado a sus clientes y los gastos de nmina del personal. Es por
eso que se recomiendan las siguientes estrategias>
CR!DITOS BANCARIOS
:nas de las recomendaciones para la compa+6a imbo, es realizar
una negociacin con una !nstitucin ancaria, para liquidar las
deudas a corto y largo plazo, y de esta manera se solicitar una
disminucin de tasa de inter)s al momento de liquidar la deuda total.
&ebido a que la compa+6a cuenta con un cr)dito a corto plazo que le
genera una tasa de inter)s, para la rpida liquidacin de esta deuda,
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
11/13
se le recomienda proponer al acreedor que sea socio de la compa+6a
y as6 poder emitir acciones con el monto del pr)stamo. Generndole
un benefcio al acreedor el cual ser de utilidad o p)rdida.
REDUCIR EL PERIODO DE COBRO DE CR!DITOS
9a empresa es uerte en ventas, ya que tiene clientes quienes
demandan la abricacion, distribucion y venta de los productos, sin
embargo, cuentan con una l6nea de cr)dito en donde otorgan ms
cr)ditos de los que deber6an ya que e*isten los clientes morosos, por
lo cual, se le sugiere a la empresa que cuente con un l6mite de
cr)ditos a otorgar y un plazo de ma*imo K8 dias para el cobro de
cuentas pendientes.
-or otro lado, se le sugiere que a los clientes que se encuentren
morosos en pago realizar un anlisis del estado de esos clientes con
el fn de determinar un monto conveniente, para recuperar los
ingresos o llegar a un acuerdo con el cliente oreci)ndole acilidades
de pago con el fn de conservar al cliente.
&e igual manera se le recomienda realizar la venta de la cartera de
clientes morosos a una compa+6a para recuperar parte del dinero de
los cr)ditos otorgados. En esta estrategia no se podr recuperar el
88 H de las cuentas por cobrar, pero recuperaremos entre un 1 a
J8H de las cuentas, siempre recordando que esto depender del
monto y el tiempo que tarde recuperar cada cuenta por cobrar.
REDUCCIN DE GASTOS DE NMINA
-ara la reduccin de los gastos de nmina de la compa+6a, se le
recomienda contratar los servicios de una empresa pagadora, debido
a que el //H de sus trabajadores son establecidos como de confanza
y solamente el H sindicalizados. Es por eso que la compa+6a
requiere que se realice una reduccin de ese //H a un 48H, y as6, la
reduccin de los gastos se ver reIejada directamente en la utilidad
neta del ejercicio.
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
12/13
% continuacin se presenta el esquema que actualmente es utilizado
por la compa+6a y el esquema propuesto por la pagadora con un y
un .1 $"(CG?.
%l realizar una disminucin del //H al 48H, los gastos de nmina dela compa+6a disminuirn considerablemente lo cual se ver reIejado
en la utilidad neta de la empresa.
-
7/25/2019 razones financieras bimbo
13/13
E"#$%&' 1(() %* IMSS
E"#$%&' E+%,-/0 SA
!9!#G7%@!%.
http>DDNNN.grupobimbo.comDinormeDimboO!normeO%nua[email protected]'onsolidadosO38.pd
http>DDNNN.grupobimbo.comDinormeDimboO!normeO%nualO38KDfnanzasDdatosOrelevantes.html
http>DDNNN.dcb.unam.m*DusersD[email protected]
http://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/descargas/Grupo-Bimbo-Estados-Financieros-Consolidados-2011.pdfhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/descargas/Grupo-Bimbo-Estados-Financieros-Consolidados-2011.pdfhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/descargas/Grupo-Bimbo-Estados-Financieros-Consolidados-2011.pdfhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2013/finanzas/datos-relevantes.htmlhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2013/finanzas/datos-relevantes.htmlhttp://www.dcb.unam.mx/users/isabelpaj/web/asignaturas/archivos/finan/Razones%20Financieras.pdfhttp://www.dcb.unam.mx/users/isabelpaj/web/asignaturas/archivos/finan/Razones%20Financieras.pdfhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/descargas/Grupo-Bimbo-Estados-Financieros-Consolidados-2011.pdfhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/descargas/Grupo-Bimbo-Estados-Financieros-Consolidados-2011.pdfhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/descargas/Grupo-Bimbo-Estados-Financieros-Consolidados-2011.pdfhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2013/finanzas/datos-relevantes.htmlhttp://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2013/finanzas/datos-relevantes.htmlhttp://www.dcb.unam.mx/users/isabelpaj/web/asignaturas/archivos/finan/Razones%20Financieras.pdfhttp://www.dcb.unam.mx/users/isabelpaj/web/asignaturas/archivos/finan/Razones%20Financieras.pdf