Rcp

28
Resucitación Cardiopulmonar y Maniobras Especiales

Transcript of Rcp

Page 1: Rcp

Resucitación Cardiopulmonar y Maniobras Especiales

Page 2: Rcp

Cese súbito e inesperado del latido cardiaco y de la circulación eficaz, que produce como resultado entrega inadecuada de sangre oxigenada a órganos vitales

Page 3: Rcp

Es el cese total o parcial de la función respiratoria, puede presentarse en forma abrupta o progresiva (respiraciones aisladas). La ventilación se hace insuficiente para satisfacer las necesidades vitales del organismo.

Page 4: Rcp

1. Reconocimiento inmediato del paro y activación del Sistema de respuesta de emergencia

2. RCP precoz con énfasis en las compresiones3. Desfibrilación rápida4. Soporte Vital Avanzado efectivo5. Cuidados integrados posparo cardiaco

Page 5: Rcp

Conjunto de maniobras encaminadas a dar soporte vital en caso de parada cardiorrespiratoria que simula de forma mecánica el funcionamiento vital del ser humano sano

Page 6: Rcp

El paciente:No respiraNo tiene pulsoNo responde

Page 7: Rcp
Page 8: Rcp

No se usa la técnica V. O. S. Cambio de A B C por C A B Se realizan sub-ciclos de 30:2 Un ciclo está formado por 5 sub-ciclos Ya no se dan las 2 insuflaciones de rescate

Page 9: Rcp

C: Circulación y manejo de la región cervical A: Permeabilización de la vía aérea B: Respiración y ventilación D: déficit neurológico E: exposición del paciente

Page 10: Rcp
Page 11: Rcp

Se realizan fuerte y rápido En el centro del pecho Brazos rectos y perpendiculares al paciente Al menos 100 compresiones en un minuto Permitir que el tórax regrese a su posición Deprimir al menos 5 cm del diámetro AP

Page 12: Rcp
Page 13: Rcp
Page 14: Rcp

Se realizan 2 después de 30 compresiones Cada una dura 1 segundo con un intervalo de

un segundo entre las mismas No insuflar demasiado aire ni muy rápido Tape la nariz al insuflar Puede ser:

Boca a boca Boca a boca/nariz Boca a barrera Boca a mascarilla

EL PACIENTE NO ES UN GLOBO

Page 15: Rcp
Page 16: Rcp

Hiperventilación puede originar:

Aumento de la presión intratorácica que disminuye el Retorno Venoso y reduce el gasto cardiaco

Distensión gástrica que puede provocar: vómitos y broncoaspiración

Page 17: Rcp

MANIOBRA FRENTE-MENTÓN

Evita que la lengua sedesplace hacia atrás yocluya la entrada delaire hacia los pulmones.

NUNCA ELEVAR CON EL PULGAR O SOBRE LOS TEJ. BLANDOS

CONTRAINDICADA EN POLITRAUMATIZADOS

Page 18: Rcp

Permeabiliza la vía aérea inmovilizando el cuello.

INDICADA EN POLITRAUMATIZADOS

Page 19: Rcp
Page 20: Rcp
Page 21: Rcp

21

Obstrucción de una Vía Aérea por un Cuerpo Extraño

CAUSAS• La lengua

• El epiglotis

• Cuerpo extraño

• Daños en los tejidos

• Enfermedad

Page 22: Rcp
Page 23: Rcp
Page 24: Rcp
Page 25: Rcp
Page 26: Rcp
Page 27: Rcp
Page 28: Rcp