Rd evaluaciones17

download Rd evaluaciones17

If you can't read please download the document

Transcript of Rd evaluaciones17

TITULACIN DE BACHILLERATO


ACCESO A LA PRUEBAREQUISITOS DE PARTICIPACIN

Podrn presentarse a la evaluacin final de Bachillerato: Los alumnos de Bachillerato que hayan obtenido evaluacin positiva en todas las materias de dicha etapa.

Quienes se encuentren en posesin de un ttulo de Tcnico o Tcnico Superior de Formacin Profesional y Tcnico de las Enseanzas Profesiones de Msica o de Danza.

En el Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte se constituir una comisin central, que ser la responsable de establecer y proponer cada ao el diseo y los contenidos de las pruebas, en los trminos establecidos en el artculo 2 del presente real decreto.ORGANIZACIN DE LAS PRUEBASMATERIAS DE EXAMEN

TODAS las materias GENERALES cursadas en ambos cursos de Bachillerato en el bloque de ASIGNATURAS TRONCALES. En el supuesto de materias que impliquen continuidad, se tendr en cuenta slo la materia cursada en segundo curso.

DOS materias de OPCIN cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en cualquiera de los cursos, a eleccin del alumnado. Las materias que impliquen continuidad entre los cursos primero y segundo slo computarn como una materia; en este supuesto se tendr en cuenta slo la materia cursada en segundo curso.

UNA materia del bloque de asignaturas ESPECFICAS cursada en cualquiera de los cursos que no sea Educacin Fsica ni Religin, a eleccin del alumnado.

MATERIAS DE EXAMEN

Convocatorias

Anualmente se celebrarn DOS convocatorias en cada Administracin educativa:

Se podr realizar la evaluacin final de etapa por cualquiera de las diferentes modalidades del Bachillerato, o por ms de una de ellas, en la misma convocatoria.

Los que no superen la evaluacin, o deseen elevar la calificacin final podrn repetir la evaluacin en convocatorias sucesivas. Se tendr en cuenta la calificacin ms alta de las convocatorias a las que haya concurrido.

Si te presentas por una opcin distinta, no hay que examinarse de las materias coincidentes que hayas aprobado, a no ser que quieras subir nota.

ORDINARIAEXTRAORDINARIA. Cada prueba comprender un nmero mximo de 15 preguntas o tems.

PRUEBAS Y TIPOS DE PREGUNTAS

Tendrn una duracin de un mximo de cuatro das.

Cada una de las pruebas tendr una duracin de 90 minutos, establecindose un descanso mnimo de 20 minutos entre sesin y sesin.

Cada una de las pruebas contendr preguntas abiertas y semiabiertas que requerirn del alumnado capacidad de pensamiento crtico, reflexin y madurez.

Adems de estos tipos de preguntas, se podrn utilizar tambin preguntas de opcin mltiple, siempre que en cada una de las pruebas el porcentaje de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mnimo el 50%.

Las pruebas podrn realizarse en soporte papel y/o en formato digital.

Calificacin de las pruebas

Cada examen se califica de 0-10, con dos decimales , y ser la media aritmtica de las calificaciones obtenidas en todas las materias objeto de evaluacin. Para superar la materia al menos hay que obtener 5.

Para superar la evaluacin final hay que obtener al menos un cinco 5.

Habr REVISIN, en 3 das hbiles, contados a partir de la fecha de la publicacin de las calificaciones .

ALUMNADO CON NEAE

En cada convocatoria las Administraciones educativas adoptarn las medidas oportunas para adaptar las condiciones de realizacin de las pruebas a las necesidades del alumnado que presente necesidades especficas de apoyo educativo.

En funcin de la necesidad, se podrn adoptar medidas tales como la adaptacin de los tiempos, la utilizacin de formatos especiales y la puesta a disposicin del alumnado de los medios materiales y humanos y de los apoyos y de las ayudas tcnicas que precise para la realizacin de las pruebas, as como la garanta de accesibilidad de la informacin y la comunicacin de los procesos y la del recinto o espacio fsico donde sta se desarrolle.

Ser necesaria la SUPERACIN DE LA EVALUACIN FINAL de Bachillerato con una calificacin igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificacin final de esta etapa se deducir de la siguiente ponderacin:a) Con un peso del 60%, la media aritmtica de las calificaciones numricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Bachillerato

b) Con un peso del 40%, la nota obtenida en la evaluacin final de Bachillerato.

Los alumnos que tengan el ttulo de Tcnico o Tcnico Superior de FP y Tcnico de Enseanzas Profesionales de Msica o Danza podrn obtener el ttulo de Bachiller por la superacin de la evaluacin final de Bachillerato en relacin con las materias del bloque de troncales que como mnimo se deben cursar en la modalidad que escoja el alumno.TTULO DE BACHILLER

2017La evaluacin final de las convocatorias de 2017 UNICAMENTE se tendr en cuenta para el ACCESO a la Universidad, pero su superacin NO SER necesaria para obtener el Ttulo de BachillerLAS UNVERSIDADES PODRN adoptar como procedimiento de admisin a las enseanzas universitarias oficiales de Grado cualquiera de los previstos en el art.10 RD 412/2014:

Modalidad y materias cursadas en los estudios previos equivalentes al Ttulo de Bachiller, en relacin con la titulacin elegida.

Calificaciones obtenidas en materias concretas cursadas en los cursos equivalentes al Bachillerato espaol, o de la evaluacin final de los cursos equivalentes al de Bachillerato espaol.

c) Formacin acadmica o profesional complementaria.

d) Estudios superiores cursados con anterioridad

Tambin podrn adoptar como procedimiento de admisin la evaluacin de conocimientos de determinadas materias relacionadas con las enseanzas universitarias que pretendan cursarse.Disposicin adicional segunda. Caractersticas, diseo, contenidos, de las pruebas de las evaluaciones finales a realizar en el curso escolar 2016-2017.

El titular del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte establecer, antes del 30 de noviembre de 2016, las caractersticas, el diseo y el contenido de las pruebas de las evaluaciones finales de Educacin Secundaria Obligatoria y de Bachillerato para el curso 2016/2017.

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master title style

Click to edit Master subtitle style

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master text styles

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master title style

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master text styles

Click to edit Master title style

Click icon to add picture

Click to edit Master text styles

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level

Click to edit Master title style

Click to edit Master text styles

Second level

Third level

Fourth level

Fifth level