R.D. Nº 069-2010-EM-DGE

download R.D. Nº 069-2010-EM-DGE

of 3

description

RD

Transcript of R.D. Nº 069-2010-EM-DGE

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 6 de enero de 2011 433661

    en los Anexos I y II de la presente Resolucin; y siempre que se utilicen directamente en actividades necesarias para la ejecucin del Proyecto a que se refi ere el Contrato de Inversin. Para determinar el benefi cio antes indicado se considerarn las adquisiciones de bienes, servicios y contratos de construccin que se hubieran efectuado a partir del 02 de setiembre del 2010 y hasta la percepcin de los ingresos por las operaciones productivas a que se refi ere el artculo anterior.

    4.2 De conformidad con lo dispuesto en el artculo 9 del Decreto Supremo N 001-2009-JUS, los Anexos I y II a que se refi ere el numeral anterior sern publicados en el Portal Electrnico del Ministerio de Energa y Minas.

    4.3 La Lista de bienes de capital nuevos, bienes intermedios nuevos, segn subpartidas nacionales, servicios y contratos de construccin se incluir como un anexo al Contrato de Inversin y podr ser modifi cada a solicitud de CONSORCIO TRANSMANTARO S.A., de conformidad con el Numeral 6.1 del Artculo 6 del Reglamento del Decreto Legislativo N 973, aprobado por Decreto Supremo N 084-2007-EF.

    Artculo 5.- RefrendoLa presente Resolucin Suprema ser refrendada

    por el Ministro de Energa y Minas y por el Ministro de Economa y Finanzas.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ALAN GARCA PREZPresidente Constitucional de la Repblica

    PEDRO SNCHEZ GAMARRAMinistro de Energa y Minas

    ISMAEL BENAVIDES FERREYROSMinistro de Economa y Finanzas

    586240-9

    Sustituyen Especificacin Tcnica ETS-LP-01 por la ETS-LP-01/2010 Postes de Concreto Armado, de cumplimiento obligatorio para los proyectos que se desarrollan en el marco de la Ley General de Electrificacin Rural

    RESOLUCIN DIRECTORALN 069-2010-EM/DGE

    Lima, 27 de diciembre de 2010

    CONSIDERANDO:

    Que, el artculo 11 de la Ley N 28749, Ley General de Electrifi cacin Rural, publicada el 1 de junio de 2006, establece que los Sistemas Elctricos Rurales debern contar con normas especfi cas de diseo y construccin, para lo cual la Direccin General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energa y Minas emitir las correspondientes normas de diseo y construccin a propuesta de la Direccin General de Electrifi cacin Rural (DGER), las mismas que debern ser actualizadas permanentemente;

    Que, mediante Resolucin Directoral N 026-2003 EM/DGE, publicada el 21 de febrero de 2004, se aprob la Norma DGE Especifi caciones Tcnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de Lneas y Redes Primarias para Electrifi cacin Rural; que contiene a la Especifi cacin Tcnica ETS-LP-01 Postes de Concreto Armado; y, mediante la Resolucin Directoral N 025-2003 EM/DGE, publicada el 12 de febrero de 2004, se aprob la Norma DGE Especifi caciones Tcnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de Redes Secundarias para Electrifi cacin Rural que contiene a la Especifi cacin Tcnica ETS-RS-01 Postes y Pastorales de Concreto, las que deben ser modifi cadas

    considerando el mejor uso de los recursos y sin afectar los aspectos de seguridad elctrica;

    De conformidad con lo establecido en el inciso u) del artculo 64 del Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Energa y Minas, aprobado por el Decreto Supremo N 031-2007-EM;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Sustityase la Especifi cacin Tcnica: ETS-LP-01 Postes de Concreto Armado aprobada por Resolucin Directoral N 026-2003 EM/DGE por la ETS-LP-01/2010 Postes de Concreto Armado que forma parte de la presente Resolucin Directoral; la que es de cumplimiento obligatorio para los proyectos que se desarrollan en el marco de la Ley General de Electrifi cacin Rural.

    Artculo 2.- Sustityase la Especifi cacin Tcnica: ETS-RS-01 Postes y Pastorales de Concreto aprobada por Resolucin Directoral N 025-2003 EM/DGE por la ETS-RS-01/2010 Postes de Concreto Armado que forma parte de la presente Resolucin Directoral; la que es de cumplimiento obligatorio para los proyectos que se desarrollan en el marco de la Ley General de Electrifi cacin Rural.

    Artculo 3.- La presente Resolucin entrar en vigencia a partir del da siguiente de su publicacin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ISMAEL ARGON CASTRODirector GeneralDireccin General de Electricidad

    MINISTERIO DE ENERGA Y MINASDIRECCIN GENERAL DE ELECTRICIDAD

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS-LP-01/2010

    POSTES DE CONCRETO ARMADO

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS-LP-01

    POSTES DE CONCRETO ARMADO

    1. ALCANCEEstas especifi caciones cubren las condiciones

    tcnicas requeridas para la fabricacin, pruebas y entrega de postes de concreto armado que se utilizarn en lneas y redes primarias.

    2. NORMAS APLICABLESLos postes materia de la presente especifi cacin,

    cumplirn con las prescripciones de la Norma NTP 339.027 POSTES DE HORMIGN (CONCRETO) ARMADO PARA LNEAS AREAS, segn la versin vigente a la fecha de la convocatoria de la licitacin, excepto lo establecido directamente en la presente especifi cacin.

    3. CONDICIONES AMBIENTALESLos postes se instalarn en zonas con las siguientes

    condiciones ambientales:

    - Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4000 m- Humedad relativa : 50 a 100%- Temperatura ambiente : 0 a 30 C- Contaminacin ambiental : moderada

    4. CARACTERSTICAS TCNICAS DE LOS POSTES

    Los postes de concreto armado sern centrifugados y tendrn forma troncocnica; el acabado exterior deber ser homogneo, libre de fi suras, cangrejeras y escoriaciones; tendrn las caractersticas y dimensiones que se consignan en la Tabla de Datos Tcnicos Garantizados.

    Los postes de concreto armado podrn ser de un solo cuerpo o seccionados de 2 o 3 cuerpos.

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 6 de enero de 2011433662

    Los postes seccionados se unirn mediante bridas de acero galvanizado, las cuales estarn soldadas a la armadura del poste.

    El plano de las bridas deber ser perpendicular al eje del poste. Las bridas debern tener un dimetro igual al dimetro del poste en la seccin que se instalen.

    Las bridas y los pernos de sujecin sern galvanizados y las oquedades o nichos de la brida donde se instalen las tuercas de ajuste de los pernos sern sellados con mortero de cemento arena aditivo expansivo (para evitar la contraccin del mortero durante el fraguado).

    La relacin de la carga de rotura (a 0,15 m debajo de la cima) y la carga de trabajo ser igual o mayor a 2.

    A 3 m de la base del poste, en bajo relieve, deber implementarse una marca que permita verifi car la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste.

    Los postes debern llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar visible, cuando estn instalados, la informacin siguiente:

    a) Marca o nombre del fabricanteb) Designacin del poste : l/c/d/D; donde:

    l = longitud en mc = carga de trabajo en daN con coefi ciente de

    seguridad 2d = dimetro de la cima en mmD = dimetro de la base, en mm

    c) Fecha de fabricacin

    Los agujeros que deben tener los postes, as como sus dimensiones y espaciamientos entre ellos se indicarn en las lminas o planos de cada proyecto.

    El recubrimiento mnimo de la armadura ser de 15 mm para los postes de 120 mm de dimetro en la cima; 20 mm para los postes de 150 mm de dimetro en la cima; y, 25 mm para los de mayor dimetro en la cima.

    5. PRUEBASLas pruebas se efectuarn en las instalaciones

    del fabricante, en presencia de un representante del Propietario a quien se le brindar todos los medios que le permitan verifi car que los postes se suministran de acuerdo con la norma indicada en el numeral 2.

    Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas debern tener un certifi cado de calibracin vigente expedido por un organismo de control autorizado, lo cual deber ser verifi cado por el representante del Propietario antes de la realizacin de las pruebas.

    Para los postes seccionados, son aplicables las mismas pruebas de control de calidad y dimensiones que para postes de un solo cuerpo.

    6. INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    Informacin Tcnica para todos los Postores Las ofertas tcnicas de los postores debern contener

    la siguiente documentacin tcnica:

    Tabla de Datos Tcnicos Garantizados debidamente llenada, fi rmada y sellada.

    La omisin en la presentacin de esta documentacin ser causal de descalifi cacin.

    Informacin Tcnica adicional para el Postor Ganador

    Complementariamente, el postor ganador deber presentar la siguiente documentacin tcnica:

    Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de los postes.

    El costo de la documentacin tcnica solicitada estar incluido en el precio cotizado para los suministros.

    TABLA DE DATOS TCNICOS GARANTIZADOS POSTES DE CONCRETO (1/2)

    N CARACTERSTICAS UNIDAD VALORREQUERIDO

    VALOR GARANTIZADO

    (**)1.0 Fabricante

    CentrifugadoINDECOPI NTP

    339-027 (***)

    2.0 Tipo3.0 Normas de fabricacin

    4.0 Longitud del poste m 10 10 11 115.0 Dimetro en la cima mm (*) (*) (*) (*)6.0 Dimetro en la base mm (*) (*) (*) (*)7.0 Carga de trabajo a 0,15 m de

    la cimadaN 200 300 200 300

    8.0 Coefi ciente de seguridad 29.0 Masa por unidad kg (*) (*) (*) (*)

    10.0 Identifi cacin en bajo relieve A 3,0 m de la base11.0 Identifi cacin impresa indeleble Segn lo especifi cado

    NOTA:(*) Sern especifi cados sobre la base de diseos optimizados que garanticen un volumen

    y peso mnimo del poste. (**) Deber consignarse el ntegro de la informacin solicitada, bajo causal de

    descalifi cacin.(***) Excepto lo especifi cado directamente en la presente especifi cacin tcnica.

    TABLA DE DATOS TCNICOS GARANTIZADOS POSTES DE CONCRETO (2/2)

    N CARACTERSTICAS UNIDAD VALORREQUERIDO

    VALOR GARANTIZADO

    (**)

    1.0 Fabricante2.0 Tipo CentrifugadoINDECOPI

    NTP 339-027 (***)3.0 Normas de fabricacin4.0 Longitud del poste m 12 12 13 135.0 Dimetro en la cima mm (*) (*) (*) (*)6.0 Dimetro en la base mm (*) (*) (*) (*)7.0 Carga de trabajo a 0,15 m

    de la cimadaN 200 300 300 400

    8.0 Coefi ciente de seguridad 29.0 Masa por unidad kg (*) (*) (*) (*)

    10.0 Identifi cacin en bajo relieve

    A 3,0 m de la base

    11.0 Identifi cacin impresa indeleble

    Segn lo especifi cado

    NOTA:(*) Sern especifi cados sobre la base de diseos optimizados que garanticen un volumen

    y peso mnimo del poste. (**) Deber consignarse el ntegro de la informacin solicitada, bajo causal de

    descalifi cacin.(***) Excepto lo especifi cado directamente en la presente especifi cacin tcnica.

    MINISTERIO DE ENERGA Y MINASDIRECCIN GENERAL DE ELECTRICIDAD

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS-RS-01/2010

    POSTES DE CONCRETO ARMADO

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS-RS-01/2010

    POSTES DE CONCRETO ARMADO

    1. ALCANCEEstas especifi caciones cubren las condiciones

    tcnicas requeridas para la fabricacin, pruebas y entrega de postes de concreto armado que se utilizarn en redes secundarias.

    2. NORMAS APLICABLESLos postes materia de la presente especifi cacin,

    cumplirn con las prescripciones de la Norma NTP 339.027 POSTES DE HORMIGN (CONCRETO) ARMADO PARA LNEAS AREAS, segn la versin vigente a la fecha de la convocatoria de la licitacin, excepto lo establecido directamente en la presente especifi cacin.

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 6 de enero de 2011 433663

    3. CONDICIONES AMBIENTALESLos postes de concreto se instalarn en zonas con las

    siguientes condiciones ambientales:

    - Altitud sobre el nivel del mar : entre 0 m y 4500 m- Humedad relativa : 50 a 100%- Temperatura ambiente : -10 C a 30 C- Contaminacin ambiental : moderada

    4. CARACTERSTICAS TCNICAS

    4.1 Postes

    Los postes de concreto armado sern centrifugados y tendrn forma troncocnica, el acabado exterior deber ser homogneo, libre de fi suras, cangrejeras y escoriaciones; tendrn las caractersticas y dimensiones que se consignan en la Tabla de Datos Tcnicos Garantizados.

    La relacin de la carga de rotura (a 0,15 m debajo de la cima) y la carga de trabajo ser igual o mayor a 2.

    A 3 m de la base del poste, en bajo relieve, deber implementarse una marca que permita inspeccionar la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste.

    Los postes debern llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar visible, cuando estn instalados, la informacin siguiente:

    a) Marca o nombre del fabricante.b) Designacin del poste: l/c/d/D; donde:

    l = longitud en mc = carga de trabajo en daN con coefi ciente de

    seguridad 2.d = dimetro de la cabeza en mm.D = dimetro de la base, en mm.

    c) Fecha de fabricacin

    Los agujeros que deben tener los postes, as como sus dimensiones y espaciamientos entre ellos, se muestran en las lminas del proyecto.

    El recubrimiento mnimo de la armadura ser de 15 mm para los postes de 120 mm de dimetro en la cima; 20 mm para los postes de 150 mm de dimetro en la cima; y, 25 mm para los de mayor dimetro en la cima.

    5. PRUEBASLas pruebas se efectuarn en las instalaciones

    del fabricante, en presencia de un representante del Propietario a quien se le brindar todos los medios que le permitan verifi car que los postes se suministren de acuerdo con la norma indicada en el numeral 2.

    Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas debern tener un certifi cado de calibracin vigente expedido por un organismo de control autorizado, lo cual deber ser verifi cado por el representante del Propietario antes de la realizacin de las pruebas.

    5.1 Pruebas de recepcinLas pruebas de recepcin de los postes sern las

    siguientes:

    Inspeccin visual Verifi cacin de dimensiones Ensayo de carga Ensayo de rotura

    El costo de los ensayos y la del representante del Propietario estar incluido en el precio propuesto por el Postor.

    6. INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    Informacin Tcnica para todos los Postores Las ofertas tcnicas de los postores debern contener

    la siguiente documentacin tcnica:

    Tabla de Datos Tcnicos Garantizados debidamente llenada, fi rmada y sellada.

    La omisin en la presentacin de esta documentacin ser causal de descalifi cacin

    Informacin Tcnica adicional para el Postor Ganador

    Complementariamente, el postor ganador deber presentar la siguiente documentacin tcnica:

    Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de los postes.

    El costo de la documentacin tcnica solicitada estar incluido en el precio cotizado para los suministros.

    TABLA DE DATOS TCNICOS GARANTIZADOS POSTES DE CONCRETO

    N CARACTE-RSTICAS UNIDADVALOR

    REQUERIDO

    VALOR GARANTIZADO

    (**)

    1.0 Fabricante2.0 Tipo Centrifugado

    INDECOPI NTP 339-027 (***)3.0 Norma de fabricacin

    4.0 Longitud del poste m 7 7 8 8 9 95.0 Dimetro en la

    cimamm (*) (*) (*) (*) (*) (*)

    6.0 Dimetro en la base

    mm (*) (*) (*) (*) (*) (*)

    7.0 Carga de trabajo a 0,15 m de la cima

    daN 200 300 200 300 200 300

    8.0 Coefi ciente de seguridad

    2

    9.0 Masa por unidad kg (*) (*) (*) (*) (*) (*)10.0 Identifi cacin en

    bajo relieveA 3,0 m de la base

    11.0 Identifi cacin impresa indeleble

    Segn lo especifi cado

    NOTA:(*) Sern especifi cados sobre la base de diseos optimizados que garanticen un

    volumen y peso mnimo del poste. (**) Deber consignarse el ntegro de la informacin solicitada, bajo causal de

    descalifi cacin.(***) Excepto lo especifi cado directamente en la presente especifi cacin tcnica.

    584289-1

    Aprueban nuevos formatos de autoliquidacin que debern presentar los productores, importadores y exportadores al Administrador del Fondo para la Estabilizacin de Precios de los Combustibles Derivados del Petrleo

    RESOLUCIN DIRECTORALN 003-2011-MEM/DGH

    Lima, 5 de enero de 2011 CONSIDERANDO: Que, el Decreto de Urgencia N 010-2004 cre

    el Fondo para la Estabilizacin de Precios de los Combustibles Derivados del Petrleo, como fondo intangible destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petrleo crudo y sus derivados, se traslade a los consumidores del mercado interno. La vigencia del Fondo se ampli hasta el 31 de agosto de 2011, a travs del Decreto de Urgencia N 083-2010;

    Que, por Decreto Supremo N 142-2004-EF se aprobaron las normas reglamentarias y complementarias del Decreto de Urgencia N 010-2004, as como se facult a la Direccin General de Hidrocarburos para que dicte y establezca los aspectos operativos del Fondo;

    Que, de acuerdo con el Reglamento para la Comercializacin de Biocombustibles, aprobado