RDSI

download RDSI

of 11

description

Este Documento explica a groso modo el conocimiento de las comunicaciones RSDI en el campo de las telecomunicaciones.Ingenieria ElectronicaIngenieria en telecomunicaciones

Transcript of RDSI

Diapositiva 1

HISTORIA Y APLICACIONES DE LA RDSI

Manuel L. Ayala Gonzlez

Los primeros advances de la comunicacin

En el ao 3000 A.C. El ser humano poda comunicarse con su comunidad a travs de gestos, esculturas, movimiento de manos o gemidos que le permitan realizar actividades de trabajo, supervivencia y reproduccin. Tambin se manifestaban a travs de signos grficos representados y hechos por el mismo puo y mano, en lugares incluso lejanos de su hbitat; teniendo la misma necesidad de poder expresar sus sentimientos y roles del mbito existencial.

La comunicacin a grandes distancias, era bastante compleja

Luego unos 7 mil aos despus, se abre paso a lo que hoy conocemos como la escritura que poda ser traducida y comprendida por otras regiones del continente.

Ahora los mensajes pueden ser enviados a grandes distancias al llevar el medio de un lugar al otro

En 1846 D.C. Se abre paso a la primera presa de cilindros rotativos que ayudara a plasmar documentos transcritos por altos mandatarios o tareas y archivos necesarios para el teatro, la biblia y otras publicaciones de gran necesidad en las regiones pujantes. Este era un gran paso en la historia del hombre; pero era necesario poder replicar la informacin en otras partes del mundo de una forma rpida y exequible sin tener que esperar a que un encargado llevar la informacin y est tardara unos das, meses o incluso aos.

La distancia sobre la cual la informacin es movida, sigue siendo todava limitada

El Boom de las telecomunicacionesEn el ao de 1876 despus de haber sido un xito el telgrafo, se abre paso al nuevo invento patentado de telefona por el seor Alexander Graham Bell, quien contribuyo al mundo de las comunicaciones habiendo transmitido el primer mensaje telefnico, llamando a su asistente que se encontraba en el cuarto de enseguida.

Aqu tambin el Transmisor y el Receptor debern conocer el mismo cdigo para entender la informacin

En los aos de 1915 y 1918 se establecen las primeras estaciones de radiodifusin que abarcaran regiones, ciudades y continentes con la informacin de primera mano, a travs del estudio e implementacin de campos electromagnticos y el espectro electromagntico, que sin duda cambiaria el mundo de la comunicacin escrita a la radial traspasando fronteras.

Simbologa y Notacin

Permiti comunicaciones entre Europa y Norteamrica47 aos despus entre 1962 y 1966 es lanzado el satlite comercial Telstar I por la Nasa; lo cual ayudara al nacimiento definitivo de las telecomunicaciones digitales de alta velocidad. El servicio de la transmisin de datos es ofrecido comercialmente; a travs de canales de banda ancha para seales digitales PCM que comnmente son usadas para la transmisin de voz y televisin.

De las telecomunicaciones a la planta externa

En materia de telecomunicaciones, laPlanta Externaes el conjunto de medios que enlazan la central telefnica con los clientes. Est constituida fundamentalmente por elbucle localo bucle de abonado y sus elementos asociados: cables, cajas de empalme, bobinas, tendidos, conductos y otra infraestructura adicional.

RDSI una red de alta velocidadLa red Digital de Servicios Integrados para cualquier tipo de informacin (voz, datos, imgenes, etc.), permite una vez codificado digitalmente tratar la informacin de idntica manera, con la nica diferencia de las velocidades requeridas. Una RDSI es integrada porque utiliza la misma infraestructura para muchos servicios que tradicionalmente requeran interfaces distintos (tlex, voz, conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes...) Y es digital porque se basa en la transmisin digital, utiliza canales de 64 Kbps del MIC (G.732). Finalmente es una red porque proporciona transmisin y conmutacin.

Soporte de aplicaciones: Soporta tanto voz como datos, utilizando un conjunto de aplicaciones estndar.

Dependencia de conexiones de 64 Kbps: RDSI proporciona conexiones de conmutacin de circuitos y de conmutacin de paquetes a 64 Kb/s. Este es el bloque de construccin fundamental de la RDSI.

Variedad de configuraciones: Es posible ms de una configuracin fsica para implementar RDSI. Esto permite diferencias en polticas nacionales, en el estado de la tecnologa, y en las necesidades y equipos existentes de la base de clientes.

RDSI una red de alta velocidadUn canal es un conducto unidireccional por el que se transporta informacin. Puede transportar seales analgicas o digitales, y la informacin que lleva puede ser de datos o de sealizacin indistintamente. El flujo digital entre la central y el usuario RDSI se usa para llevar varios canales de comunicacin.

Tipos de Canales

Canal B: Es el canal bsico de usuario. Es un canal a 64 Kb/s para transporte de la informacin generada por el terminal de usuario. Se puede usar para transferir datos digitales, voz digital codificada PCM, o una mezcla de trfico de baja velocidad, incluyendo datos digitales y voz digitalizada descodificada a la velocidad antes mencionada de 64 Kb/s.

Canal D: Es un canal de sealizacin a 16 64 Kb/s. Sirve para dos fines. Primero, lleva informacin de sealizacin para controlar las llamadas de circuitos conmutados asociadas con los canales B.

Canal H: Son canales destinados al transporte de flujos de informacin de usuario a altas velocidades, superiores a 64 Kb/s. En la RDSI estn definidos los siguientes canales H:

H0 velocidad 384 Kb/ps (equivalente a 6B) H10 velocidad 384 Kb/ps (equivalente a 23B) H11 velocidad 1536 Kb/ps (equivalente a 24B) H12 velocidad 1920 Kb/ps (equivalente a 30B)

Tipos de CanalesCONCLUSIONES

En el mundo de los negocios, los cambios que estn teniendo lugar en las telecomunicaciones llevan a una continua demanda de comunicaciones de banda ancha. En lo que se refiere a la categora residencial, los consumidores demandan servicios avanzados de telecomunicaciones de forma que aumenten las prestaciones telefnicas y de televisin. De esta forma es posible augurar un crecimiento rpido del mercado dominado por las aplicaciones domsticas prcticas y de entretenimiento.

Gracias