[RE] POST Colaboradores

17
PADID 2014 (Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes) [RE] POST Ambar Luna Quintanar Jean Paul Carstensen ASTROLABIO. Investigación Escénica CATEGORÍA (A) Investigación sobre procesos creativos y de formación. DISCIPLINA: INTERDISCIPLINA ARTÍSTICA SEPTIEMBRE 2014

description

Proyecto completo: [RE] POST Dispositivo de desestabilización

Transcript of [RE] POST Colaboradores

PADID 2014(Programa de Apoyo a laDocencia, Investigacin yDifusin de las Artes)[RE] POSTAmbar Luna QuintanarJean Paul CarstensenASTROLAIO! In"esti#a$i%n Es$&ni$aCATE'OR(A )A*In"esti#a$i%n s+bre ,r+$es+s$reati"+s - .e /+rma$i%n!DISCIPLI0A1I0TERDISCIPLI0A ART(STICASEPTIE2RE 2014[RE] POST3POSTAL1D4$! .e la tar5eta .e tama6+ .etermina.+7$+n un es,a$i+ .is,uest+ ,ara es$ribir en ella78ue se e9,i.e ,+r $+rre+ $+m+ $arta sin s+bre!: ;El Lar+usse!3RE POST1El re,+st es un sistema8ue $+nsiste en t+mar al#una in/+rma$i+n7 ,+st7 .at+7 et$! - "+l"er a re,r+.u$irl+!:; La 0[RE] P!" se plantea, como #ase fundamental, generar unametodolog$a de la intervencin% &os creadores creemos 'ue desde lascola#oracionesm(ltiplesylaintervencinyhackeoconstantesdediversos artistas, podemos esta#lecer una metodolog$a 'ue nospermita una investigacin m)s amplia y comple*a de lo 'ueentendemos como puesta en escena% [RE] P!"surgecomoproyectoantelanecesidadde+acer unarecapitulacin de las e,periencias y sa#eres ad'uiridos con diversascompa-$as, agrupacionesyprocesoscomocreadoreseint.rpretes%/uscando te*er una red m)s 'ue +acer un recorrido lineal oclasi0catorio, poniendo en primer orden de importancia la re1e,in yel desmonta*e, entendiendo 'ue a+ondar en la memoria es tam#i.nuna forma de aprendi2a*e e investigacin%Despu.s de +a#er transitado por procesos 'ue o#edecieron anecesidades espec$0cas degeneracindeo#ra, grupo, p(#licoyespaciosalternativos, as$ comoadistintosmodelosdeproduccin,nos interesa a#ordar la revisin del propio proceso creativo mirado enretrospectiva para poder identi0car y entender las +erramientas,recursosysolucionesapre+endidas, loscatali2adoresmismosdelacreacin esc.nica y los lengua*es3 las modi0caciones 'ue +a tenido el'ue+acer a partir de la cola#oracin constante y la in+erentee,perimentacin de cada proceso particular% !epropone entonces un proyecto 'ue provea la oportunidadderecuperar a'uello inaca#ado, desec+ado o intangi#le 'ue rodea a laso#ras, las ideas y entendimientos, los formatos, im)genes ydramaturgias, los g.rmenes de movimiento y los la#oratorios% Por todo lo anterior, la postal como imagen generadora de la vueltaatr)s4 a los sitios, al pensamiento y a los motivos 'ue nos llevaron+asta a+$, a esos fragmentos de via*es e +istorias 'ue se guardan yatesoran% 5 el 6re post7, t.rmino acu-ado por las nuevas tecnolog$as ymedios de comunicacin 'ue implica tomar una informacin yvolverlaaplantear, modi0candosuconte,tooriginal, poni.ndolaacircular nuevamente e implicando la revisin y tra$da al presente dea'uello 'ue podr$a +a#erse 'uedado en el pasado%Dem+.+tal 8uela$+n$e,$i%n-$+nstru$$i%n.el ,r+-e$t+sean ,+r ,r+,ia naturale?a7 una $+nstante re"isi%n7e9,erimenta$i%n7 re$u,era$i%n - ,uesta a ,rueba .el e5er$i$i+es$&ni$+!J@STI08onsideramos al p(#lico 9 espectador como un actor cada ve2 m)simportante en los procesos de investigacin art$stica, con sus propiosacervos, e,perienciasdevida, acercamientosart$sticosenmayoromenos medida, y #uscamos acercar los procesos de creacin en unformato de apertura y escuc+a por parte de los creadores% 8on0amosenlasa#idur$acomunitaria, ycreemos0rmemente'ueescuc+ara'uienes dialogan desde la #utaca, enri'uece el tra#a*o y esta#lece asu ve2 luces y directrices so#re este, #uscando +acerles de*ar su lugarde espectadores y volverles co 9 creadores de la escena% Es com(n y podr$a resultar una a0rmacin poco temeraria decir 'uelaapro,imacindelasociedadalasmanifestacionesart$sticassesucedecasi e,clusivamenteenel marcodelao#raterminadaoelproductoresultantedelosprocesos, lo'ueEugenio/ar#a(tericoteatral y director fundador del din "eatret) llama el 6etnocentrismodel espectador7 'ue desestima la parte procesual y cali0ca como unmerotr)mite% :oo#stantelosprocesosdeinvestigacin, ensayoymonta*esuelenser m)s 'ueincu#adoras, sonespacios dondelasociali2acin se permea del)nimo creativo,del replanteamiento delas ideas y cam#io de perspectivas, de distintas calidades decomunicacin, deunafuerteinteracciny1u*oenerg.tico, puesto'ue nada est) 0*o4 todos los elementos participantes son suscepti#lesde mutacin%El arte contempor)neo, cada ve2 m)s, valora y da protagonismo a losprocesos incluso cuestionando seriamente el concepto de o#raaca#ada, en este sentido t.rminos como 6Arte relacional7,68onstruccinentiemporeal7y68omposicininstant)nea7co#ransentidoconlapresenciaacuciantedel espectador, 'uiensevuelveparte clave del suceso%6Es pro#a#le'ue, parapensar el teatro+oy, seanecesariopensar susprocesos, los itinerarios de creacin, no slo en t.rminos est.ticos, sino ent.rminos de e,periencia .tico;social4 el universo de la creacin esc.nica nose limita a metodolog$as o t.cnicas para el actor, el director o cual'uier otroartista, sino englo#a las din)micas 'ue se esta#lecen entre todos% El procesoya es partede la 6o#ra7,una formulacin art$sticaen marc+a,'ue porlogeneral implica un colectivo de personas en interaccin%7