Reacción del carbonato de calcio c on el ácido clorhídrico

7

description

Reacción del carbonato de calcio c on el ácido clorhídrico. En la reacción del carbonato de calcio con ácido clorhídrico se utiliza caliza (carbonato cálcico impuro) del 92 % de riqueza. a) ¿Qué cantidad de caliza se necesitará para obtener 250 kg de cloruro de calcio?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Reacción del carbonato de calcio c on el ácido clorhídrico

Page 1: Reacción del carbonato de calcio c on  el ácido clorhídrico
Page 2: Reacción del carbonato de calcio c on  el ácido clorhídrico

En la reacción del carbonato de calcio con ácido clorhídrico se utiliza caliza (carbonato cálcico impuro) del 92 % de riqueza.

a) ¿Qué cantidad de caliza se necesitará para obtener 250 kg de cloruro de calcio?.

b) Si el ácido utilizado es del 70 % de riqueza y densidad 1,42 g/mL. ¿Cuántos mL de este ácido serán necesarios?.

Page 3: Reacción del carbonato de calcio c on  el ácido clorhídrico

En la reacción del carbonato de calcio con ácido clorhídrico se utiliza caliza (carbonato cálcico impuro) del 92 % de riqueza. a) ¿Qué cantidad de caliza se necesitará para obtener 250 kg de cloruro de calcio?. b) Si el ácido utilizado es del 70 % de riqueza y densidad 1,42 g/mL. ¿Cuántos mL de este ácido serán necesarios?.

En primer lugar escribimos la ecuación química de la reacción:

CaCO3 + HCl → CaCl2 CO2 H2O+ +

A continuación ajustamos la ecuación química:

2

La ecuación ajustada nos indica que por cada mol de carbonato de calcio que reaccionen lo hacen dos de ácido clorhídrico y se forma uno de cloruro de calcio.Como conocemos la masa de cloruro de calcio que se obtiene, calculamos primero los moles que son.A partir de ellos hallamos los que han reaccionado de carbonato y de ácido.

Page 4: Reacción del carbonato de calcio c on  el ácido clorhídrico

En la reacción del carbonato de calcio con ácido clorhídrico se utiliza caliza (carbonato cálcico impuro) del 92 % de riqueza. a) ¿Qué cantidad de caliza se necesitará para obtener 250 kg de cloruro de calcio?. b) Si el ácido utilizado es del 70 % de riqueza y densidad 1,42 g/mL. ¿Cuántos mL de este ácido serán necesarios?.

CaCO3 + HCl → CaCl2 CO2 H2O+ +2La masa molecular del cloruro de calcio es:

40 + 2 · 35,5 = 111 g/mol Si 111 g de cloruro de calcio es un mol, 250000 g serán:

250000 g / 111 g/mol = 2252 mol de CaCl2 Como los moles de carbonato que reaccionan y los de cloruro que se forman están en la proporción 1 a 1:

Los moles de carbonato de calcio que reaccionan son 2252.

Page 5: Reacción del carbonato de calcio c on  el ácido clorhídrico

En la reacción del carbonato de calcio con ácido clorhídrico se utiliza caliza (carbonato cálcico impuro) del 92 % de riqueza. a) ¿Qué cantidad de caliza se necesitará para obtener 250 kg de cloruro de calcio?. b) Si el ácido utilizado es del 70 % de riqueza y densidad 1,42 g/mL. ¿Cuántos mL de este ácido serán necesarios?.

CaCO3 + HCl → CaCl2 CO2 H2O+ +2

La masa molecular del carbonato de calcio es:Los moles de carbonato de calcio que reaccionan son 2252.

40 + 12 + 3 · 16 = 100 g/mol Por tanto la masa de carbonato de calcio necesaria será:

2252 mol · 100 g/mol = 225200 g Para que la caliza contenga 225200 g de carbonato de calcio se precisa:

2252 00 g · 100 / 92 = 244783 g = 244,8 kg

Page 6: Reacción del carbonato de calcio c on  el ácido clorhídrico

En la reacción del carbonato de calcio con ácido clorhídrico se utiliza caliza (carbonato cálcico impuro) del 92 % de riqueza. a) ¿Qué cantidad de caliza se necesitará para obtener 250 kg de cloruro de calcio?. b) Si el ácido utilizado es del 70 % de riqueza y densidad 1,42 g/mL. ¿Cuántos mL de este ácido serán necesarios?.

CaCO3 + HCl → CaCl2 CO2 H2O+ +2b) Vamos a determinar los mL de disolución de ácido necesarios.Recordamos que los moles de CaCl2 que se han obtenido son 2252.Por cada mol de CaCl2 obtenido han reaccionado dos de HCl.Por tanto: n(HCl) = 2252 · 2 = 4504 mol.Hallamos la masa de estos moles sabiendo que el peso molecular del HCl es 36,5 g/mol.

Page 7: Reacción del carbonato de calcio c on  el ácido clorhídrico

En la reacción del carbonato de calcio con ácido clorhídrico se utiliza caliza (carbonato cálcico impuro) del 92 % de riqueza. a) ¿Qué cantidad de caliza se necesitará para obtener 250 kg de cloruro de calcio?. b) Si el ácido utilizado es del 70 % de riqueza y densidad 1,42 g/mL. ¿Cuántos mL de este ácido serán necesarios?.

CaCO3 + HCl → CaCl2 CO2 H2O+ +2m(HCl) = n · Pm = 4504 mol · 36,5 g/mol = 164396 g.

Esta masa de HCl es el 70 % de la masa de la disolución.

Luego la masa de la disolución será:

mD = 164396 g · 100 / 70 = 234851 g

Como nos piden el volumen y nos dan de dato la densidad: VD = 234851 g · 1mL / 1,42 g = 165388 mL = 165,4 L