Reacción Del Suelo

9
SUELO: Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. PROCESO FORMACION SUELOS: La formación del suelo es un proceso en el que las rocas se dividen en partículas menores mezclándose con materia orgánica en descomposición. El lecho rocoso empieza a deshacerse por los ciclos de hielo-deshielo, por la lluvia y por otras fuerzas del entorno: 1. El lecho de roca madre se descompone cada vez en partículas menores. 2. Los organismos de la zona contribuyen a la formación del suelo desintegrándolo cuando viven en él y añadiendo materia orgánica tras su muerte. Al desarrollarse el suelo, se forman capas llamadas horizontes. 3. El horizonte A, más próximo a la superficie, suele ser más rico en materia orgánica, mientras que el horizonte C contiene más minerales y sigue pareciéndose a la roca madre. Con el tiempo, el suelo puede llegar a sustentar una cobertura gruesa de vegetación reciclando sus recursos de forma efectiva 4. Cuando el suelo es maduro suele contener un horizonte B, donde se almacenan los minerales lixiviados. COMPONENTES: Los cuatro componentes principales del suelo son las rocas (minerales), el agua, el aire y el material orgánico (hojas y animales en descomposición, por ejemplo). El quinto componente del suelo, el cual muchas veces no es tenido en cuenta, es el mundo vivo que existe en la tierra - el componente biológico. FRACCIÓN MINERAL Las rocas y los minerales constituyen la mayor porción de la composición de suelo. Las rocas y los minerales que se encuentran en el suelo provienen de materiales inertes, inorgánicos. La arena

description

SUELOS

Transcript of Reacción Del Suelo

SUELO: Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biolgicamente activa, que proviene de la desintegracin o alteracin fsica y qumica de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.PROCESO FORMACION SUELOS: La formacin del suelo es un proceso en el que las rocas se dividen en partculas menores mezclndose con materia orgnica en descomposicin. El lecho rocoso empieza a deshacerse por los ciclos de hielo-deshielo, por la lluvia y por otras fuerzas del entorno:1. El lecho de roca madre se descompone cada vez en partculas menores.2. Los organismos de la zona contribuyen a la formacin del suelo desintegrndolo cuando viven en l y aadiendo materia orgnica tras su muerte. Al desarrollarse el suelo, se forman capas llamadas horizontes.3. El horizonte A, ms prximo a la superficie, suele ser ms rico en materia orgnica, mientras que el horizonte C contiene ms minerales y sigue parecindose a la roca madre. Con el tiempo, el suelo puede llegar a sustentar una cobertura gruesa de vegetacin reciclando sus recursos de forma efectiva4. Cuando el suelo es maduro suele contener un horizonte B, donde se almacenan los mineraleslixiviados.

COMPONENTES: Los cuatro componentes principales del suelo son las rocas (minerales), el agua, el aire y el material orgnico (hojas y animales en descomposicin, por ejemplo). El quinto componente del suelo, el cual muchas veces no es tenido en cuenta, es el mundo vivo que existe en la tierra - el componente biolgico.

FRACCIN MINERALLas rocas y los minerales constituyen la mayor porcin de la composicin de suelo. Las rocas y los minerales que se encuentran en el suelo provienen de materiales inertes, inorgnicos. La arena est formada por pequeos fragmentos de cuarzo y otros minerales, y por s misma no es rica en los nutrientes que las plantas necesitan. La arena la partcula del suelo ms grande y ms gruesa, el agua pasa a travs de ella ms fcilmente que en otros tipos de suelo. El limo es una combinacin de rocas de cuarzo y otros. Las partculas de limo son ms pequeas que la arena, pero ms grandes que la arcilla. La arcilla es la ms rica de los minerales del suelo, y contiene nutrientes como hierro, potasio y calcio.

PERFIL DEL SUELO: Se llama horizontes del suelo a una serie de niveles horizontales que se desarrollan en el interior del mismo y que presentan diferentes caracteres de composicin, textura, adherencia, etc. El perfil del suelo es la organizacin vertical de todos estos horizontes. Horizonte O, "Capa superficial del horizonte A" Horizonte A,o zona de lavado vertical:Es el ms superficial y en l enraza la vegetacin herbcea. Horizonte B ozona de Precipitado:Carece prcticamente de humus, por lo que su color es ms claro (pardo o rojo), en l se depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente, materiales arcillosos,xidosehidrxidosmetlicos, etc., Horizonte Cosubsuelo:Est constituido por la parte ms alta del material rocosoin situ, sobre el que se apoya el suelo, ms o menos fragmentado por la alteracin mecnica y la qumica Horizonte D,horizonte R, roca madre omaterial rocoso:es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteracin qumica o fsica significativa. CARACTERIZACION DEL SUELO. Consiste en medir directamente en el campo las caractersticas del suelo (forma del terreno, pendiente, color, textura, estructura, pH, pedregosidad, capas enduresidas, moteados, resistencia a la penetracin y presencia de carbonatos); realizar observaciones de campo que debe tener en cuenta y juntar con las caractersticas medidas inicialmente; y finalmente establecer las propiedades del suelo: Materia orgnica, drenaje, profundidad efectiva y presencia de sales. CARACTERISTICAS GRANULOMETRICAS. Es la medicin de los granos de una formacin sedimentaria y el clculo de la abundancia de los correspondientes a cada uno de los tamaos previstos por una escala granulomtrica.TEXTURA. La textura del suelo est determinada por la proporcin de los tamaos de las partculas que lo conforman.

DENSIDAD. El suelo como todo cuerpo poroso tiene dos densidades. La densidad real (densidad media de sus partculas slidas) y la densidad aparente (teniendo en cuenta el volumen de poros).Se entiende por POROSIDAD DEL SUELO el volumen ocupado por las fases lquida y/o gaseosa. Posee gran importancia en la penetracin radicular, percolacin del agua, difusin de los gases, etc.Puede ser calculada a partir de la DR y DA y resulta la suma de la porosidad capilar (relacionada con retencin de humedad) y de la porosidad no capilar (intercambio gaseoso). La relacin de la macroporosidad/porosidad total indicar si la aireacin es suficiente o deficiente de una manera global.La AIREACIN DEL SUELO se refiere al abastecimiento de oxgeno para el buen desarrollo de los microorganismos y de las races de las plantas que posee el suelo. En otras palabras, es el cambio que se produce entre los gases del suelo y los gases de la atmsfera.LA CONSISTENCIA es la resistencia del suelo a ser deformado o amasado (remoldeado o roto), gobernada por las fuerzas fsicas de adhesin y cohesin, las cuales dependen del contenido de humedad del material, es por esto que la consistencia se expresa en trminos de seca, hmeda y mojada.COHESION Es la atraccin entre molculas que mantiene unidas las partculas del suelo. La cohesin es diferente de la adhesin; la cohesin es la fuerza de atraccin entre partculas adyacentes del suelo; mientras que la adhesin es la interaccin entre las distintas superficies del suelo.EXPANSIN Y CONTRACCIN DEL SUELO: Es un proceso donde el suelo se expande o se contrae dependiendo de la cantidad de humedad que contiene. El suelo seco se expande al mojarse e inversamente, el suelo hmedo se contrae al secarse.

PLASTICIDAD: la plasticidad es la propiedad que les permite ser moldeados aplicndoles fuerzas externas, y mantener las formas adquiridas, aun cuando la humedad y las fuerzas externas desaparezcan.ESTRUCTURA DEL SUELOSe entiende la estructura de un suelo como la distribucin o diferentes proporciones que presentan los distintos tamaos de las partculas slidas que lo conforman, y son: Materiales finos, (arcillasy limos), de gran abundancia en relacin a suvolumen, lo que los confiere una serie de propiedades especficas, como: Cohesin. Adherencia. Absorcin de agua. Retencin de agua. Materiales medios, formados por tamaosarena. Materiales gruesos, entre los que se encuentran fragmentos de la roca madre, an sin degradar, de tamao variable.

COLOR: El color del suelo es una de las caractersticas morfolgicas ms importantes, es la ms obvia y fcil de determinar, permite identificar distintas clases de suelos. El color puede ser utilizado como una clave del contenido de ciertos minerales en el suelo, fundamentalmente minerales frricos ya que ellos proveen la mayora y la mayor variedad de pigmentos al suelo. Se describe la variedad de colores (negro, rojo, amarillo, marrn, gris, entre otros) sobre la base del origen de los pigmentos y su relacin con determinadas condiciones ambientales.

PROFUNDIDAD: Distancia desde la superficie hasta la roca madre no alterada. Es un valor importante en agricultura porque determina hasta donde pueden llegar las races

TEMPERATURA: magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o fro que puede ser medida. Es muy importante porque determina la distribucin de las plantas e influye en los procesos biticos y qumicos. Cada planta tiene sus requerimientos especiales. Encima de los 5C es posible la germinacin

REACCIN DEL SUELO. Al decidir Ph, o "reaccin del suelo", nos estamos refiriendo A su carcter de cido, neutro o alcalino. Que afecta directamente A los procesos fsicos y biolgicos. El Ph actual es una medida de la reaccin del suelo que indica la actividad de los iones hidrgeno. H+. En la solucin del suelo. El Ph potencial se refiere a los iones H+ sorbidos al complejo de cambio y que pueden ser desplazados a la solucin de suelo por otros cationes.

Cuando se habla de CONDUCTIVIDAD ELCTRICA DE UN SUELO, usualmente se hace referencia a la Conductividad Elctrica de su extracto de saturacin. Y la Conductividad Elctrica, como tal, es determinada en un medio lquido. Se supone, aunque esto aun no ha sido demostrado, que dicha conductividad corresponde a la Conductividad Elctrica del lquido intersticial del suelo. Esta ltima aseveracin adolece de una falla. Para determinar la Conductividad Elctrica de un Suelo es necesario agregarle ms agua y esta ultima contribuye a diluir el contenido de sales de la solucin intersticial, rebajando su conductividad original.

La CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATINICO (CIC) es la capacidad que tiene un suelo para retener y liberar iones positivos, merced a su contenido en arcillas y materia orgnica. Las arcillas estn cargadas negativamente, por lo que suelos con mayores concentraciones de arcillas exhiben capacidades de intercambio catinico mayores. A mayor contenido de materia orgnica en un suelo aumenta su CIC.

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO ANINICO (CIA)Es la medida de la capacidad que posee un suelo de adsorber aniones intercambiables y es equivalente a la carga positiva del mismo. Segn Snchez (1981), esta capacidad es importante en aquellos suelos con altos contenidos de sesquixidos de Fe y Al; Moormann (1986) y Bohn et al (1993) tambin han establecido que este tipo de intercambio es de magnitud importante en suelos tropicales fuertemente intemperizados, sobre todo a pH bajo.

PORCENTAJE DE SATURACIN CON BASESLa base de saturacin es la cantidad de iones cargados positivamente, con exclusin de iones de hidrgeno y aluminio, que son absorbidos en la superficie de las partculas del suelo y se mide y es expresada como un porcentaje. La saturacin de bases se relaciona positivamente con el pH del suelo debido a que un valor de saturacin de bases alta indicara que los sitios de intercambio de una partcula de suelo estn dominadas por iones no cidos.

COLOIDES DEL SUELOLos coloides son dispersiones de pequeas partculas de un material en otro ,de un dimetro aproximadamente igual o menor que 500 nm (aproximadamente la longitud de onda de la luz).Los principales coloides del suelo son: Las arcillas, el humus, la slice: (coloides electronegativos), el aluminio y el hierro (coloides electropositivos).

MATERIA ORGNICA: La materia orgnica que contiene el suelo procede tanto de la descomposicin de los seres vivos que mueren sobre ella, como de la actividad biolgica de los organismos vivos que contiene: lombrices, insectos de todo tipo, microorganismos, etc. La descomposicin de estos restos y residuos metablicos da origen a lo que se denomina humus. En la composicin del humus se encuentra un complejo de macromolculas en estado coloidal constituido por protenas, azcares, cidos orgnicos, minerales, etc., en constante estado de degradacin y sntesis. El humus, por tanto, abarca un conjunto de sustancias de origen muy diverso, que desarrollan un papel de importancia capital en la fertilidad, conservacin y presencia de vida en los suelosLA RELACIN CARBONO/NITRGENO es un valor numrico que determina la proporcin de Carbono/Nitrgeno que podemos encontrar en un suelo. El carbono y el nitrgeno son dos elementos indispensables para el desarrollo de la vida ya que afectan directa o indirectamente a todos los procesos biolgicos. El carbono fijado por la biomasa proviene del CO2 atmosfrico, reducido durante el proceso de fotosntesis por las plantas, y suele oscilar en torno a un 50-60% de la materia orgnica.

MACRO Y MICRO ELEMENTOSLa mayora de las plantas y los animales necesitan ciertos iones minerales para vivir, los cuales se clasifican como macro elementos y micro elementos. Macro elementosLoselementosque una planta necesita en grandes cantidades para vivir se conocen como macroelementos. Muy a menudo, el acceso a los macroelementosno es un problema, pero algunos se producen slo en cantidades limitadas en el suelo. Loselementos que estn ms limitados en el suelo son el nitrgeno, el fsforo y el potasio, aunque estos son losingredientesms importantes en la mayora de los fertilizantes de plantas.Micro elementosLoselementosminerales que son necesarios para las plantas en cantidades trazadas se conocen como microelementos. Estos elementosson tan importantes para la salud de la planta como los macroelementos, pero se necesitan en cantidades menores. Muchos de los microelementosson cofactores de la enzima los cuales son fcilmente suministrados a travs del suelo, dado que slo se necesitan cantidades trazadas.EL NITRGENO EN EL SUELO es uno de los elementos principales para la vida. Es esencial para la vida de las plantas porque estimula el crecimiento por encima del suelo, y contribuye al brillante color verde caracterstico de las plantas saludables. Aunque el nitrgeno molecular (N2) compone el 78% de la atmsfera, esta forma de nitrgeno no puede usarse por los animales ni por la mayora de las plantas en la fabricacin de aminocidos y protenas esenciales. FSFORO DEL SUELO: An cuando este elemento esencial para el desarrollo de las plantas se encuentra en el suelo en cantidades pequeas es, de todos los nutrientes, el de mayor factor de concentracin. Esto es la relacin entre la concentracin que tiene un elemento en las plantas y el que tiene el suelo. A diferencia del otro macronutriente principal el nitrgeno, el fsforo es de escasa movilidad.El fsforo total del suelo se divide en fsforo orgnico y fsforo inorgnico, aproximadamente el 50% a cada uno. El fsforo soluble, que es el que est inmediatamente a disposicin de los cultivos, constituye solamente una pequea fraccin del fsforo total. Las diferentes formas de fsforo en el suelo tienden a un equilibrio, renovndose en la solucin del suelo lo que fe extrado por los vegetales. POTASIO EN EL SUELO: Elemento relativamente abundante en la naturaleza. Es junto a N y P, de los ms utilizados como fertilizantes inorgnicos. El potasio se encuentra en los suelos como componente de la roca madre en forma de silicatos, en el interior de las lminas de la arcilla, fijado al complejo arcillo-hmico y en la disolucin del suelo. nicamente el que est en la disolucin de suelo, es el asimilable por las plantas. Su absorcin es activa y rpida, en forma de catin potasio.SALES EN EL SUELOLasalinizacin de los sueloses el proceso de acumulacin en el suelo desalessolublesenagua. Esto puede darse en forma natural, cuando se trata desuelosbajos y planos, que son peridicamenteinundadosporrosoarroyos; o si el nivel de lasaguas subterrneases poco profundo y el agua que asciende porcapilaridadcontiene sales disueltas. Cuando este proceso tiene un origenantropognico, generalmente est asociado a sistemas deriego. Se llamasuelo salinoa unsuelocon exceso desalessolubles,1La sal dominante en general es elcloruro de sodio(NaCl), razn por la cual tal suelo tambin se llamasuelo salino-sdico.