Reactividad de los metales con agua

6
metales con agua” Química III Equipo 3: Pérez García Mónica Martínez del Villar Dafne Aglae Soto Hernández Evelin Jimena

Transcript of Reactividad de los metales con agua

Page 1: Reactividad de los metales con agua

Practica II: “Reactividad de los metales con agua”

Química IIIEquipo 3:

Pérez García Mónica Martínez del Villar Dafne

AglaeSoto Hernández Evelin

Jimena

Page 2: Reactividad de los metales con agua

Hipótesis 1: De acuerdo a la posición estándar en la tabla será el nivel de reactividad.Todos los metales reaccionan igual.

Hipótesis 2: Mientras mas radio atómico mas reactividad

Hipótesis 3: A mayor energía de ionización menor reactividad.

Objetivos:

Page 3: Reactividad de los metales con agua

Metales: Na, K, Mg, Al, Pb, Cu, ZnFenolftaleínaAgua destilada Materiales:2 vasos precipitados 1

mechero10 tubos de ensayo 1

pinzas para tubo de ensayo1 gradilla Cerillos1 cronómetro

Material y equipo

Page 4: Reactividad de los metales con agua

En un vaso de precipitado medir 20 ml de agua destilada agregar 2 gotas de fenolftaleína, agregar un pedazo pequeño (del tamaño de una lenteja) de potasio metálico, al que se ha eliminado con un papel los residuos de petróleo que hay sobre su superficie.

En un vaso de precipitado medir 20 ml de agua destilada agregar 2 gotas de fenolftaleína, tapa con un vidrio e reloj el vaso y levantándolo un poco por un lado, agregar un pedazo pequeño (del tamaño de una lenteja) de sodio metálico y volver a tapar rápidamente. Levantar un poco el vidrio y acercar un cerillo encendido. Observa y toma el tiempo en que tardó en aparecer la coloración rosada. Describe tus observaciones

En 9 tubos de ensayo depositar 7 ml de agua destilada y dos gotas de fenolftaleína. Uno por uno se le hará el siguiente tratamiento: Agregar para el pedazo de metal, tapar con el dedo la boca del tubo. Hasta que cambie de color destapar y acercar el cerillo encendido. Observa y toma el tiempo en que tardó en aparecer la coloración rosada. Describe tus observaciones.

Si con agua fría no reaccionaron alguno de los metales, someterlos a calentamiento lento hasta que se observe cambio de color y acerque el cerillo encendido.

Procedimiento

Page 5: Reactividad de los metales con agua

METAL TIEMPO DE REACCIÓN

IMAGEN

SODIO 1 segundo

POTASIO 1 segundo

MAGNESIO 5 segundos

ALUMINIO NO REACCIONO

PLOMO NO REACCIONO

COBRE NO REACCIONO

ZINC NO REACCIONO

Tabla de resultados

Page 6: Reactividad de los metales con agua

Zn(s) + HCL(ac) ZnCl2(ac) + H2(g)Cu(s) + HCL(ac) CuCl2(ac) + H2(g)Al(s) + HCL(ac) AlCl2(ac) + H2(g)Pb(s) + HCL(ac) PbCl2(ac) + H2(g)Mg(s) + H2O(L) Mg(OH)2 + H2(g)K(s) + H2O(L) KOH(ac) + H2(g)

Análisis de resultados