REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de...

7
GRUPO DE CROMATOGRAFIA Y TECNICAS AFINES REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA G.C.T.A. Real Sociedad Espiñola de Fíaica v Oulmica Facultad ;le Ciencias Ciudad Universitaiii Madrid-3 Madrid, Marzo 1974, Vol. O, cúm. 1. EBITORIAL SIdprlnmrBoiakiddG.CTA.,pibliadoadni~& ~ode1919,~unDnude~inkialañnIw uodda,&argado~npnWn(.hconUmiLLd. L.~.coekkdl~ai~iantoporlw ndaoibrw IndMdullar oMao pot ha Ein- - y Aso&das. slgnlM u11 eahndo pira la vida del Wab* Fua, d.niL, aanür mhh d. h II knh Gawd dd G.C.TA, a- kkd.6nOrldodZgdeSapuaibnpuidR ui8pmieMn ~pod*-itlrfoenmorguio~d~~bnpol. tanta, da mniuiicuión anhe loa d.ntificoo -ti. iníam, doaanLsQ~dah hdasar:~r&loaaocldor~nnclu.~.~~Y coordñuhlafwn*sldnndbld.pnhrsrhfl.girah.ro dados dd 0Ñ.TA. Es. por 8xnldWIants. dd niiñnm lntar6a dsrd. su nvMano oda dderenio. al BoW ~e~io plopaie. L.~~durflarula.tncldn.obnan~~~ ~~we~kiguEilllacdaurflnrl&~ uembre ~NWW el 10.- Slmpario lnternclaimi & Cmmtogrr fíaAd.ilra4Uri.inía~lIncL*opuih~yno miembma dd GC.TA. que no pracniicn una caiuadf.cibn dem tlñca. por el da intercambio de bfmnadh qua r m , ~ o r h m m q q e p u p d s n ~ - - ~ ~ l a r i p . i . L o c ~ n d o o m n l a ~ a ~ r pam.

Transcript of REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de...

Page 1: REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación ... Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* ... con

GRUPO DE CROMATOGRAFIA Y TECNICAS AFINES

REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA

G.C.T.A. Real Sociedad Espiñola de Fíaica v Oulmica Facultad ;le Ciencias Ciudad Universitaiii Madrid-3

Madrid, Marzo 1974, Vol. O, cúm. 1.

E B I T O R I A L

S Idpr lnmrBo iak iddG.CTA. ,p ib l i adoadn i~& ~ o d e 1 9 1 9 , ~ u n D n u d e ~ i n k i a l a ñ n I w u o d d a , & a r g a d o ~ n p n W n ( . h c o n U m i L L d .

L . ~ . c o e k k d l ~ a i ~ i a n t o p o r l w ndaoibrw IndMdullar oMao pot ha Ein- - y Aso&das. s lgn lM u11 eahndo pira la vida del Wab* Fua, d.niL, aanür m h h d. h II knh Gawd dd G.C.TA, a- kkd.6nOrldodZgdeSapuaibnpuidR ui8pmieMn ~ p o d * - i t l r f o e n m o r g u i o ~ d ~ ~ b n p o l . tanta, da mniuiicuión anhe loa d.ntificoo -ti. iníam, d o a a n L s Q ~ d a h

h d a s a r : ~ r & l o a a o c l d o r ~ n n c l u . ~ . ~ ~ Y coordñuhlafwn*sldnndbld.pnhrsrhfl.girah.ro dados dd 0Ñ.TA. Es. por 8xnldWIants. dd niiñnm lntar6a dsrd. su nvMano oda d d e r e n i o . al BoW ~ e ~ i o

plopaie.

L . ~ ~ d u r f l a r u l a . t n c l d n . o b n a n ~ ~ ~ ~ ~ w e ~ k i g u E i l l l a c d a u r f l n r l & ~ uembre ~NWW el 10.- Slmpario lnternclaimi & Cmmtogrr f í a A d . i l r a 4 U r i . i n í a ~ l I n c L * o p u i h ~ y n o miembma dd GC.TA. que no pracniicn una caiuadf.cibn dem tlñca. por el da intercambio de bfmnadh qua r m , ~ o r h m m q q e p u p d s n ~ - - ~ ~ l a r i p . i . L o c ~ n d o o m n l a ~ a ~ r ~ pam.

Page 2: REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación ... Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* ... con

ACTIVIDADES DEL G.C.T.A.

XVI REUNION BIENAL DE LA REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA

Y QUlMlCA Y SEGUNDA JUNTA GENERAL DEL G.C.TA.

~ e i i ó n Cientifiai Anual

En la XVI Reunión Bienal celebrada en Oviedo durante los dias 24 a 29 de septiembre de 1973. los trabajos relacionados con la Cromamgrafia. a petición de la Junta Dlracüva del Grupo. se expusieron el sábado 29 en la Sesión de üulmica Analitica e Instmmental. Esta sesión. considerada como la anual del G.C.TA.. estuvo muy concurrida. se leyeron 27 trabajos relacionados con la CmmatograHa en muchos de sus aspectos. Incluyendo la espectrometria de masas.

A continuacion se celebró la Il Junta General del Grupo.

II Junta Gn ien l del G.C.TA.

Nuestro presidente. la doctora María Josefa Molera Mayo. después de dar la bienve- nida a los asistentes y agradecerles las molestias que se habían tomado para asistir a la Junta. hizo resaltar que la constitución del G.C.T.A. respondia a una necesidad en nuestro pais. necesidad debida a la propia naturalera de los métodos cromamgraficos y de sus múltiples apllcnclones. Hizo una breve. pero muy documentada exposición. acerca de la importancia y aplicaciones de la Cromatografía; a continuación declaró abierta la Junta General y cedió la palabra a la sefiorita Tesorero.

La doctora Maria Dolores Cabazudo leyó el informa de tesorería y el secretario. docmr J. A. Garcia Dominguez. ley6 el Informe sobre las mivldades del Grupo.

DespuBs. la doctora Molera hizo una serie de propuestas relacionadas con las futuras actividades que se discutieron entre los asistentes. Los asuntos tratados más Importen. res fueron:

Exwna cmmao9ráfia Para conocer mejor y coordinar las actividades de los mlmnbms del GNPO. Se m

sideró prioritaria. punto de partida de mividades futuras y de urgente realización.

Gnipm locales G.C.TA.

Se acordó la creaclón de Grupos locales con un número de afiliados m, inferlor a 10.

Bolstin del G.C.T.A.

Rwnl-S ci&us del GE.TA.

El articulo 14 del Reglamento de los Grupos Especializados de la R.S.E.F.O. especifica que por lo menos se ha de celebrar una Sesión Cientifica al ano. La sesl6n wrrespow diente al afio 1973 ha sldo celebrada dentro de la XVI Reunión Bienal; la sesión del afio 1974 coincidir6 con el 10: Simpasio Internacional de Cromamsrafia de Barcelona y en los aRos siguientes se celebrara un Simposio anual. Se mgb a los participantes su colaboración con la presentación del mayor número de trabajos de elevada calidad cien. tifica al Simposio de Barcelona.

También se mnsider6 muy Importante la celebración de reuniones locales de tipo Informal con coloquios y discusiones. y la realización de cursos cromatográficos a divenos . ~

niveles. Finalmente se h lm constar el agradecimiento de la Junta Diredve a la labor plonera

de los Organizadores del Simposio de Cromatografia de Gases. celebredo en Barcelona en 1968. primera reunión de especiallstas de Cromatografia en Espaiía y germen de este Gmw.

Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación entre los componentes del Grupo y ventana abierta para la colaboración y el<posIclón de todo tlpo de sugerencias. Se acordb el nombramiento de un editor entre los miembros de G.C.TA. que quisieran ofrecerse para esta tarea. El editor sera vocal nato de la Junta Directiva.

Page 3: REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación ... Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* ... con

10.' SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CROMATOGRAFIA N O T I C I A S

(Barcelona. 30 septiembre a 4 octubre 19741

La actividad más imwrtante del GC.TA: durante el aiio 1974 sed. sin duda. el -~ ~~

10: Simposio lnternacloriai de Cromatografia. Damos nwstra m6s cordial felicitación a 10% miembros del comite ~ocaf del Simposio por sus realizaciones. El sistema de diiusibn de información que han adoptado es excelente y se espera una afluencia masiva de coniresistas; hasta el 15 de noviembre habian mostrado su inter4s para asistir a la Reunidn 848 Investigadares. y 91 empresas de 13 paises piensan exponer sus ÚItimos modelos de instrumentos cromatográficw.

Las noticias m6s recientes del Comité Naclonal del Slmposio hacen crecer miestro optimismo: todo marcha bien gracias a la perfecta organizacidn de Expoquimia y a la experiencia del señor Gtero. Por otra parte. la asistencia española. que al principio pare cia escasa. ha aumentado considerablemente. superándose las 150 inscripciones. y cabe esperar que constituya el gmpo nacional m6s numeroso.

El Comité Local ha celebrado tres reuniones. y a la última asistid el señor Dot. presi- dente de Expoqulmia. Se ha tratado especialmente de la promoci6n del Simposio entre los espaFoles. la cuestión de los hoteles y las relaciones con el Comit6 Cientifico Inter- nacional. Se ha anunciado también el Simposio en varias revistas.

A los compañeros que no hayan asistido a anteriores simposios. les interesa saber que. aún sin presentir cmnunicaeiones. a de gran inter6s para mwsim erpsUalidd asístltlt a las aesiones de trabajo. a las de gnipos de eqmrtos. a las leccimas n>sgistmlu y a la exposición de instnimentnión cienüfica. Es una ocasión única de conocer el estado actual de la Cromatografia en el mundo en un tiempo breve. Los simposios organizados por el -0iscussion Group. son de los m6s importantes que se celebran en el campo de la Crnmatografia, y hemos de aprovechar la ventaja de que este año lo tengamos a nuestro alcance en España. Por la información que obra en nuestro poder. este Simposio será probablemente el más concurrido de los que se han celebrado hasta la fecha. En Barcelona podremos entablar relaciones de amistad y cientificas can las personalidades más relevantes de la Cromatografia y ver en funcionamiento los equipos que conocemos por la información técnica. Es tradicional. además. que las firmas comerciales expongan SUS últimos modelos.

Se recuerda a los que hnyan presentado resumen de sus comunicaciones:

PUBLICACIONES.-Redactadas en ingl6s o en h n & s deberán enviarse antes del 30 de abril de 1974 al Dlrector del G.A.M.S.. 10 Rue du Delta 75009. Paris.

Y a todos en general:

EXPOSITORES.-Diríjanse al Director de EXPOOUIMIA. avenida de Maria Cristina. pala- cio número 1. Barcelo& IEspiiaI.

CORRESPONDENCIA.-Dlrigida al Dirsctor de GA.M.S.. 10 Rue Delta. 750W. Paris. O bien al Presidente del Comité Nacional del 10.' Simposio InIerna~lonal de Cromatogra tia. Real Sociedad Espanola de Física y Ouimica. Facultad de Ciencias. Avenida del Generaiisimo, s/n.. Barcelona.

- 4 -

PARTlClPACiON DE LA DOCTORA MARlA JOSEFA MOLERA EN EL SIMPOSIO INTERNACIONAL TECHNlCON

En el Simposlo Internacional organizado por Technlcon EspaOa. celebrado en el Palaclo de Conferencias Y Exwsiciones de Madrid durante los dias 15 y 16 de novlemb- da *o77 -- .".". la presidente d e i ~ n i p o . doctora Molera. presldid la Sesidn k b r e Cromatografia de Ami. noácidos.

JUAN ALBAIGES RIERA. PREMIO OSBORNE 1973

El primer premio .Osborne. a Proyecto. para realizar un trabajo de invesilgacidn. cuyo tema para 1973 era .Contaminación de las zonas costeras españolas.. ha sido concedido a nu6st:stro compañero Juan Albaigés Riera. sobre el tema .Estudio de la contaminación química del lltoral mediterreneo español.. La labor del equipo de investigadores. que dirigirá el doctor Albaigés. se desarrollará en el Instituto de Ouimica Orghnica de Barce lona. del Patronato .Juan de la Cierva.. del C.S.I.C.

El doctor Albaigés es investigador cienüfico del citado i n s t i m . profesor de Ouimica del Penbleo. miembro de la Junta Directiva del G.C.TA. y del Comit6 Nacional del 10.' Simposio lntemcional de Cromatqrafia.

I CURSO INTERNACIONAL DE TECNICAS DE CROMATOGRAFIA. ESPECTROMETR~A' DE MASAS Y PROCESO DlGlTAL DE DATOS

El insututo de Biología Fundamenml de la Universidad AuIómma de Barcelona. cm la colaboraci6n da su ilustre Patronato. ha organizado el i Curso Internacional de Crome tografia. Espectromeiría de Masas y Pmceso Digital de Datos ICGEM-OrdenadorI. oriefb tado a las aplicaciones biomédicas e industriales (21 al 26 de enero da 19741. Ha dirigidd el curso nuestro compañero el doctor Gibert. profesor agregado de la Universidad Aut& noma de Barcelona. y han colaborado nuestro compailero el doctor Gelpi. tambi6n profe sor agregado en la misma Universidad. y el profesor Jellum, de la Universidad de Oslo.

El curso ha estado orientado a dotar al quimico analista de una amplia perspectiva de las modernas técnicas instrumentales de ultramicmanálisis y su automación en el la- boramrio.

CROMATOGRAFIA DE GASES Y ESF'ECTROMETRIA DE MASAS EN EL IX CURSO DE ANALISIS INSTRUMENTAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS NUCLEARES

En el IX Curso de M l i s i s Instmmental. que ha tenido lugar en la Junta de Energb Nuclear durante los días 22 de octubre al 23 de noviembre de 1973. y que se ha realizado en SU Dlvislón üuimlca AnaliIica. las lecciomts. coloquios y prácticas de Cmmamgrafia en Fase Gaseosa. han estado a cargo de nuestros compañeros Milagros Pérez Garcia y Luis Gas& Sánchez. En el mismo curso ha dictado lecciones teóricas. coloquios y prácticas el doctor Sam. y dos lecciones el doctor Sánchez izquierdo sobre adquisicih de datos por computadora en tiempo diferido en equipos de cromatografia de gases.

- 5 -

Page 4: REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación ... Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* ... con

El .Gas Chmmatography Discussion Gmup-. organizador de nueve simposios interna cionales de Cromatografia de Gases desde el año 1956. y que hasta Is fecha dependía del -1nstitute of Petroleum of London.. es ahora un grupo independiente denominado .Chromatography Discussion Group.. Su objetivo primordial es el intercambio de infor- mación y experiencia en el campo de las Ciencias de la Separación. El grupo prepara y edita .Gas and Liquid Chromatography Abstracts.. que publica trimestralmente .Ap plied Science Publishers Ltd .-. Si se desea mss información dirigirse a:

i h e Executlve Secretav.

The Chmmatography Discusslon Group

Trent Poiytechnic. Burton Street.

Nottingham. NG 1 4BU

ENGLAND

PUBLICACIONES DE MIEMBROS DEL G.C.TA.

Se recomienda a todos los miembros del Gmpo que envien separatas o ejemplares de sus publicaciones al Secretario del GC.TA.. docmr J. A. Garcia Domínguez. Serrano. 119. Madrid4 [España). Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* grafica que permitirá poner a disposición de los interesados la información publicada en este campo.

CURSOS Y REUNIONES SOBRE CROMATOGRAFIA

Seria conveniente que aquellos miembros. tanto colectivos como individuales. que prevean la organización de algún curso o reunlón sobre Cmmatografia y TBcnlcas Afines. lo comuniquen con la máxima antelacidn a la Redacción de este Boletín. con objeto de darle la mayor difusión posible.

**t.:

6e a mda lee r n l m h s dai G.C.14.. hn(o indivldualer m emprssls wl~bondmis Y asocladla, m mvlm rbsúrn- 6c sur r t lv ld .da. nmo rsa1lrad.s mmo hhims. para wbllcarlaa Ai Ioi prbximad

"mi cuilqu1.1 m r C n e l l o ml.baridn & b l a mclbia. ohiim la -1. a:

G.C.TA. - kl SaledM w l i W Flíim Y Chifmiu h i l t a d & Clarii. - Clvdbi U n i * e n l t n l l - MAüRID1

1.' ENCUESTA CROMATOGRAFICA G.C.T.A.

Colabore con nosotros; rellene y envíe esta encuesta. aunque no sea miembro del G.C.T.A.. al secretario del G.C.T.A.. doctor J. A. García Domín- guez, Serrano. 119. Madrid4 [España].

A. DATOS PERSONALES

1. Apellidos .......................................................... 2. Nom- bre .................................... 3. Domicilio particular: 4. Pobla- ción ........................... 5. Calle o plaza .................................

......... ........................ número 6. Telefono 7. Centro de tra- ........................... ............ bajo: 8. Poblaci6n 9. Calle o plaza

.............. ........................ núm. 10. Teletono ........................ , . 11. Titulo academico ............................... ..... . . . . 12. Puesto

.................................... de trabajo 13. ¿Es miembro del G.C.TA?

sí no JJ

B. ACTIVIDAD

1. Industrial 2. Producción 3. Control materiales 4. Docente 5. Investigadora 6. Comercial

7. Clínica 8. Otras ...................................................

C. UTILIZA LA CROMATOGRAflA COMO:

1. Tema fundamental !J Aplicada a: 2. Análisis de Gases Per- manentes 3. id. Hidrocarburos 0 4. Id. Compuestos oxige nados 5. Id. Compuestos nitrogenados [7 6. Id. Compuestos

de Azufre 7 Id. Compuestos órgano-metálicos 8. Otros

9. Estudios Físicoquímicos 10. Estudios clínicos

D. TECNICAS ESPECIALES USADAS:

1. Pirolisis 2. Hidrogenación 3. Cromatografia-Espectro- metría de masas 0 4. Análisis elemental orgánico 5. Otras

...............................................................................................

E. EQUIPOS UTILIZADOS:

............ ............. 1. Capa fina [7 nijm. 2. C.G. analítica IJ núm.

Page 5: REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación ... Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* ... con

3. C.G. Preparativa O núm. ............ 4. C.G.-EM núm. ............ 5. C. Liquida alta resolución núm. ............ 6. Otros ............

... ,*, ......................................................................................... F. REVISTAS CONSULTADAS:

1. J. Chromatogr. 2. J. Chromatog Scl. 0 3. Chromatogra- phia 4. Anal. Chem. 5. Sep. Sci. 6. Otras ............ ...............................................................................................

G. MEDIOS DE TRABAJO:

1. ¿Prepara sus columnas rellenas? sí no 2. ¿Prepara sus columnas sin relleno? s i no 3. ¿Prepara sus columnas para líquidos? sí no 4. ¿Dispone de servicio de asistencia y man- tenimiento en su centro de trabajo? sí no 5. ¿Dispone de servicio de asistencia y mantenimiento en su ciudad? sí no 6. ¿Le interesa disponer de este servicio? sí no

H. RELACIONES PROFESIONALES:

1. ¿Esta relacionado con grupos de trabajo afines? sí no 2. ¿En Espaíia? sí O no Indique cuáles .................................... ..................................................... 3. ¿En el extranjero?

......................................................... sí no lndique cuáles 4. ¿Le interesa relacionarse? sí no ¿Con quien? ..................... .........................................................

l. TEMAS EN QUE ESTA INTERESADO:

1. Bioquimica 2. Fermentación 3. Aceites esenciales 4. Alimentación 5. Insecticidas 6. Isótopos y ciencias nucleares 7. Petr6leos 8. Productos farmacéuticos 9. Polución O 10. Polímeros 11. Disolventes y productos químicos 12. Cromatografía de exclusión 13. Criminolo- gía y práctlca forense 14. Otros ....................................... ...............................................................................................

J. SUGERENCIAS

COMITE ESPAAOL DEL 10.' SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CROMATOGRAFIA

PRESIDENTE DE HONOR D. JOSE AGUILAR PERlS Presidente de la Real Sociedad Española de Física y Guímlca

PRESIDENTE EJECUTIVO D. MIGUEL GASSIOT MATAS Instituto Ouímico de Sarri6 BARCELONA

SECRETARIO D. JUAN ALBAIGES RIERA Instituto de Ouimica Orgánica BARCELONA

VOCALES D.' M.' JOSEFA MOLERA MAYO instltllto Rocasolano MADRID D.' M.' DOLORES CABEZUDO IBANEZ Instituto de Fermentaciones Industriales MADRID D. JOSE ALBEROLA MATOSES Instituto de Agroquímica y Tecnolagia de

Alimentos VALENCIA D. TOMAS DE LA CAVADA HERRANZ Empresa Nacional Calvo Sotelo MADRID ...

D. AUGUSTO COROMINAS VILARDELL Hospital Cllnlco BARCELONA D. MANUEL DABRiO BANULS Centro Nacional de Ouimica OmBnlw MAnRin ..... - ... - D. LUIS EEK VANCELLS Facultad de Ciencias BARCELONA D. FRANCISCO FARRE RlUS Perkin Elmer Hispania BARCELONA D. EMILIO GELPI MONTEYS Universidad Autónoma BARCELONA D. JOSE A. GARCIA DOMINGUEZ Instituto Rocasolano MADRID D. LUIS GASCO SANCHQ Junta de Energía Nuclear MADRID O. JUAN MARIA LOPEZ BAHAMONTE CEPSA SAN ROOVE ICádid D. BENJAMIN MONRABAL BAS Dow Unquinesa TARRAGONA

Page 6: REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación ... Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* ... con

RELACION ALFABETICA DE LOS MIEMBROS DEL G.C.T.A.

(Altas desde el 6 de iulio de 1973 al 31 enero de 1974)

Juan Angles Xpectric International. S. A. BARCELONA. aptdo. 5315

Jorge FBbregas Bosch Hewlett-Packard Española. S. A. Milanesado, 21-23-BARCELONA

Gonzalo Batalla Coyne JosB Femandez JimBner San Miguel. Fábrica de Cervezas Rio Gulf de Petróleos. S. A.

y Malta, S. A. HUELVA Carretera de PuigcerdB - LERIDA Ferreira Maria Jesús Bravo Carrasoo Naarden IbBrica. S. A. Gran Via Carlos III. 64, 9.'-BARCELONA-14

José Oriol Cadellans Oller S. E. lámparas Eléctricas .ZS Avda. José Antonio. 324 - BARCELONA4

Soquimica Ltda. Avda. de Libertade. 220-LISBOA-2 (Portugal1

Maria Teresa Galcersin Huguet Facultad de Ciencias. Departamento

Ouimics Analitica Diagonal. M 7 - BARCELONA

Julio Cambmnero Fernández Miguel GarciaLago Aceites Esenciales y Derivados, S. A. Xpectric Intemational. S. A. El Palmar - MURCIA Apartado 5315- BARCELONA

Maria Concepcidn Carpintero Glgosos Francisco Garcia FerrBndlz Estacidn Agrícola Experimental AntibiMlcos. S. A.

Avda. de la Facultad. 25 - LEON. aptdo. 788 38-

Ana Maria Casanovas Masgrau Eiadio Vicente Garesse Heredia Hispano Ouimiu, Houghmn Aceites y Orasas Laboratorio de Expresa- Zona Franca. 61 - BARCELONA4 Establecimientos Moro. S. A.

MALAGA . . . . . - . -. . Joao Joaquim Costa Soquimica Ltda. Felipe Rafael Gazeta Diaz

Avda. de Libertade. nO- LISBOA-2 [Portugal) $$~~C~'l~i;caya) Miguel Angel del Castfllo Fraile Giralt. S. A. Juan Ramón Glbert

Capitdn Haya. 76 - MADRID20 XPectric Intemational. S. A. Apartado 5315 -BARCELONA

Juan Delso Salvador Instituto Llorente. S. A.

Jos6 Maria Gibert Sabate instituto de Biolagia Fundamental

General Rodrigo. 6. 4.'- MADRID Universidad Autónoma de Barcelona Maria Luisa Dominguez Pastor Avda. San Antonio Maria Claret. 171 - Instituto Blologia y Sueroterapia .IBYS. BARCELONA.9 Bravo Murillo. 53- MADRID Daniel Gómez Ventero Juan Reyes Dorado Chacón PerkinElmer Hispania. S. A. PerklMlmei Hispania, S. A. Avda. Generalisimo. 71 - MADRID16 Avda. Generalisimo. 71-A - MADRID16 Pedro Gonzbler Vlvanco Luis Eek Vanr~ll. Pradillo. 29 -ZARAGOZA - - - -. . . . . . . . . . . . Derivados Forestales. S. A. P. San Juan. 15 BARCELONA

Enrique Graciani Constante lnstituto de la Grasa Avda. Padre Garcia Talem. 4-SEVILLA

José Francisco Esteban Ferndndn de Moreda Maria del Carmen Guardlola Huertas Cellophane Española. S. A. Comandante Zorita. 8. 3: 6-MADRID Apartado 70- BURGOS

Manuela JuBrez Iglesias Luis Ignacio Esteban B e m ú d a Instituto de Productos lácteos del Patronato C. R. MarBs. S. A. .Juan de la Cierva. Gaztambide. 60 - MADRID15 Apartado 78 - ARGANDA DEL REY (Madrid)

- i o -

Gregorio Ldpez Montoto Xpectric Intemational. S. A. Apartado 5315 -BARCELONA

Miguel Angel López S6ncha l á r i Z Hewlen-Packard Espaíiola, S. A. Jerez. 8-MADRID16

Manuel Malilios PBrez Hewlen-Packard Española. S. A. Jerez. 8- MADRID-16

Manuel Mancha Perello lnstituto de la Grasa y Derivados Avda. Padre Garcia Tejero. 4 -SEVILLA

Julio Maninez Suarez-Bravo Perkn-Eimer Hispania. S. A. Gran Via Carlos II - Fditicio Trade. 86-

Roberto Martinez Utrilla instttuto 0uim.ca Orgánica Juan do la C!c!va. 3 - MADRID6

Jorge Matas Michelon C. R. Marés. S. A. Valencia. 333- BARCELONA

Jose Luis de la Mata Rodriguez Casso Perkin-Elmer Hispania. S. A. Avda. Ramón y Cajai. Edificio Sevilla- SEVILLA

José Guillermo Merk Luengo Ninisterio de Agricultura Edificio ICONA-Carretera de La Coniña.

kilómetro 7 - MADRID20

Emilio Monteagudo Cogollos Laboratorio Regional Agrario de Levante Gran Via Marqués del Turia. 78-VALENCIA-5

Juan Pias Barbeira Depanment of Chemlsiry. University of

Birmingham BIRGMINGHAM-15 [England) Encarnaciiin Riudor Taravilla Facultad do Ciencias de Barcelona Diaaonai. s/n. - BARCELONA - Agustin-Francisco Rodriguez Cano Delegacidn Nacional de Educación Fislca

y Deportes , Martin Fierro. s/n. - MADRID3 José Antonio Rodriguez VBzquez Departamento de Ouimlca Analitica-

Facultad de Ciencias SANTIAGO DE COMPOSTEIA (La Corurial Oscar Royo Anlorte Giralt. S. A. Rasellón. 132-BARCELONA JosB Ruiz Maqueda Doctor Andreu. S. A. Moragas. 15- BARCELONA-6 A. Rupérez Bueno Intermedios y Colorantes. S. A. SALCEDO [Alaval Adolfo Sáez Olmo Laboratorio Agrario Regional de Levante Gran Via Marques del Turia. 78-VALENCIA

José Manuel Saniger Blesa Junta de Energia Nuclear Ciudad Universitaria - MADRID3 Antonio Serra Masía Hispano Ouimica Hougton Paseo Zona Franca. 61-67 - BARCELONA4 Juan Trigo Lizarrlturrl

José Morales Moreno Gas NatÜral Pilar. 17 -SANTA CRUZ DE TENERIFE Muelle-inflamables. Zona Franca-

BARCELONA ~ ~

RICO G. Negri Perkin-Elmer Hlspania. S. A. Alfredo Vara del Campo

Avda. Generalisirno. 71 - MADRID16 La Seda de Barcelona, S. A. PRAT DE LLOBREGAT [Barcelona)

Jesús Osacar Flaquer Maria del Amor Vidal Parra instituto Nacional del Carbón Aceites Esenciales y Derivados. S. A. Plaza Paraíso. 1 -ZARAGOZA EL PALMAR [Murcia) José Luis Oteo Mazo Instituto de Ceramica y Vidrio ARGANDA DEL REY [Madrid)

Ana Maria Paz Maroto Schering Esparia. S. A. Méndez Alvaro. 55- MADRID-7

Gregorio Villarreal Calleja' Cia. Cellophane Espaíiola. S. A. Rodriouez Aranao. s/n. - BURGOS " - . . Luis Ximenez Herrhiz Perkin-Elrner Hispania. S. A. Avda. Generalisimo. 71-A-MADRID16

Enrique Pertierra Rimada Alvaro Zugaza Bilbao Hewlett-Packard Española Antibióticos. S. A. Jerez. 3 - MADRID-16 Bravo Murillo. 38 - MADRID3

Número to ta l de socios: 173

Page 7: REAL SOCIEDAD ESPAROLA DE FlSlCA Y QUlMlCA · Se reafirmó su Importancia como medio de comunicación ... Así podremos organizar un pequerio Centro de Información Cromar* ... con

RELACION DE EMPRESAS COLABORAWRAS DEL G.C.T.A.

PERKIN ELMER HISPANIA Avda. del Generalisirno. 71-A MADRID16

ATAlO INGENIEROS, S. A. Enriqcre Leirete. 10-12 ~ W i B f B C"ARI.0 ERBA ESPAROLA. S. A. Marquaii de M m t w M ? , P MADRID2q HEHNTT~A~~<ARD WAROLA Jeiez. 3 MAD,RlD-16

PHIUPS IBERICA. S. A E. Avda. de América. s/n: MADRID27 I: . SOCIEDAD ESPAAOLA üEL O X I G W Paseo Calvo Sotelo. 16 MADRID1

TECHNICON ESPAAA Núfiez de Margado, 5 MADRID16

XPECTRIX INTERNATIONAL. S. A. Via Layetena. 180. 1 P 2: BARCELONA4

Aquellas Empresas que esth Interesadas en colaborar con el Grupo de Cmabografía y Tbailcas Afines [G.C.TA.) pueden solicitar informa ción en la SBcretaría del mismo. Serrano. 119, Madrido. teldfono 281 94 00. o bien realizar el ingreso correspondiente en la cuenta corriente núme ro 01-39!MWS del Banco de Vizcaya. sucursal de Mpez de Hoyos. 131. Madrid.