Realidad Nacional

29
LA REALIDAD NACIONAL Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL

description

Realidad Nacional DEL PERU

Transcript of Realidad Nacional

  • LA REALIDAD NACIONAL Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL

  • PROPOSITOS O RESPONSABILIDADES UNIVERSALES Y PRIMORDIALES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y DE LOS ESTADOS

  • ESTADO PERUANO

    BIENESTARDESARROLLO

    SEGURIDADDEFENSA

    PER

  • ESTADO PERUANO

    BIENESTARDESARROLLO

    SEGURIDADDEFENSA

    PER

  • NACION:

    ES LA SOCIEDAD HUMANA, ASENTADA SOBRE UN TERRITORIO, LIGADA POR UNA CONVIVENCIA HISTRICA, QUE SE TRADUCE EN LA VOLUNTAD DE CONTINUAR VIVIENDO EN COMUNIDAD, PROYECTNDOSE AL FUTURO, PRESERVANDO LOS VALORES ALCANZADOS Y MANTENIENDO SUS INTERESES Y ASPIRACIONES COMUNES.

  • ESTADO ES LA NACION JURIDICA Y POLITICAMENTE ORGANIZADA BAJO UNA AUTORIDAD (GOBIERNO) QUE TIENE POR FINALIDAD REALIZAR EL BIEN COMUN. ES DINAMICO, DE EVOLUCION, ACTIVIDAD Y CAMBIO PERMANENTE RESPONSABILIDADES DEL ESTADO:

    - POLITICA - SOCIAL - JURIDICO-NORMATIVA - ADMINISTRATIVA - DE SEGURIDAD - DE RELASCIONES INTERNACIONALES

    ESTADO SEGN LARUOSE

    ENTIDAD POLTICA QUE PRESIDE LOS DESTINOS COLECTIVOS DE UNA SOCIEDAD Y QUE EJERCE, POR ESTA RAZN, EL PODER LEGAL

  • 1.Defensa de la Constitucin y del Sistema Democrtico2. Garantizar la Seguridad Externa e Interna.3.Establecer y mantener la estabilidad de las reglas de juego polticas (Elecciones, libertad de expresin, DDHH, participacin ciudadana).4.Establecer normas jurdicas y administracin de la provisin de justicia.5.Promover la equidad, integracin y justicia social (igualdad de oportunidades). 6.Establecer, vigilar y cautelar la estabilidad econmica y sus reglas de juego. 7.Promocin de un sistema productivo competitivo. 8.Promover la cohesin e identidad nacional.9.Desarrollo de la Infraestructura de comunicaciones.10.Brindar los servicios bsicos de educacin, salud, etc.

    PRINCIPALES FUNCIONES GENERALES DEL ESTADO

  • MEDIOS DEL ESTADO:

    REALIDAD NACIONAL

    Es la totalidad de medios, hechos, situaciones y fenmenos multi relacionados, dinmicos y cambiantes, cualitativos y cuantitativos, actuales y potenciales que presenta el estado en un determinado momento, como producto de su desenvolvimiento histrico.

    Es el gran continente de los medios del estado y de todas las situaciones, hechos, fenmenos, problemas, etc

  • REALIDAD NACIONALEs la totalidad de medios, hechos, situaciones y fenmenos multirrelacionados, dinmicos y cambiantes, cualitativos y cuantitativos, actuales y potenciales que presenta el estado en un determinado momento, como producto de su desenvolvimiento histrico.

    Es el gran continente de los medios del estado y de todas las situaciones, hechos, fenmenos, problemas, etc.

  • PODER NACIONAL:Es la capacidad actual resultante de la integracin de todos los medios de disponibilidad inmediata, tanto tangibles como intangibles que puede aplicar el Estado en un momento determinado, para viabilizar la voluntad de realizar sus fines, en el mbito interno y externo, pese a los obstculos que se le interpongan.

    POTENCAL NACIONAL:Es la totalidad de medios tangibles e intangibles de disponibilidad mediata, que en determinado momento existen en la Realidad Nacional en situacin latente y que, mediante su incorporacin al Poder Nacional, son susceptibles de aprovechamiento por el Estado, para la consecucin de sus fines,

  • EXPRESIONES DEL PODER Y POTENCIAL NACIONALEXPRESION POLTICA: Medios, situaciones, hechos, fenmenos de carcter preeminentemente polticos

    EXPRESION ECONMICA: Medios, situaciones, hechos fenmenos de carcter preeminentemente econmicos

    EXPRESION SICOSOCIAL: Medios, situaciones, hechos, fenmenos de carcter preeminentemente sico - socialesEXPRESION MILITAR: Medios ,situaciones, hechos, fenmenos de carcter preeminentemente militares

  • EL ESTADO Y LA POLITICA NACIONAL LOS FINES DEL ESTADO ( BIEN COMUN: BIENESTAR GENERAL Y SEGURIDAD INTEGRAL) SOLO SERAN ALCANZADOS EN LA MEDIDA QUE EL ESTADO ORIENTE SU ACCIONAR ( Accin Poltica ) EN BENEFICIO DE TODA LA NACION. VALE DECIR EN LA SATISFACCION DE SUS NECESIDADES, INTERESES Y ASPIRACIONES

    QUEHACER

  • EL ESTADO Y EL PROCESO PARA EL DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL

    PLAN EST. DES.

    PLAN EST. DEF.

    FINES

    FIN SUPREMOBIEN COMUN

    FINES BIEN. GEN.ESEN SEG. INTEGRAL

    DES. NACDEF. NAC.

    MEDIOSDELESTADO

    POL

    DES

    Y

    DEF

    NAC

    ESTUDIO

    DE

    LA

    REALIDAD

    NACIONAL

    OBJET

    NACIONALES

    PROYECTO

    NACIONAL

    OBJ

    DE

    PROY

    NAC

    PROY DE

    MED

    PLAZO

    OBJ

    DE

    MED

    PLAZO

    REALIDADNACIONAL

    PODER NACIONAL

    POTENCIAL

    NACIONAL

    EXP. POLITICA

    EXP. ECONOMICA

    EXP. SICOSOCIAL

    EXP. MILITAR

    C O N T E X T O I N T E R N A C I O N A L

    DIRECT

    DE

    PLAN

    ESTADO

    PROCESO

    DE

    LA

    F A S E P O L I T I C A

    FASE ESTRATEGICA

    DEL

    DES

    Y

    DEF

    NAC

  • MEDIOSSON LOS BIENES, RECURSOS, TECNICAS, CONOCIMIENTOS, EN SUMA, OBJETOS DE DIVERSA INDOLE POR CUYA APLICACIN O EMPLEO SE VIABILIZA O LOGRA UN FIN O PROPOSITO. PRESENTAN MULTIPLES FORMAS Y MANIFESTACIONES CONFIGURANDO UNA GAMA VIRTUALMENTE INCONMENSURABLE

    HABIDA CUENTA DE SU VARIADA NATURALEZA Y TIPOLOGIA, SE HALLAN EN:

    LA COLECTIVIDAD NACIONAL COMO MBITO HUMANO EL MBITO ESPACIAL QUE ELLA OCUPA LOS COMPLEJOS PRODUCTOS DE SU CREACIN HISTRICO CULTURAL

  • POR SU NATURALEZA LOS BIENES PUEDEN SER :

    1. FISICOS O MATERIALES

    2. ESPIRITUALES O INMATERIALES

    3. MIXTOS

    SE MANIFIESTAN O ESTAN CONTENIDOS EN: LA REALIDAD NACIONAL

  • RELACIONES ENTRE FINES Y MEDIOSBG : DESARROLLOSI : DEFENSAVOLUNTAD: ActitudesConductas, prcticas, acciones

  • INCLUYE NECESARIAMENTEEL HOMBRE Y LA SOCIEDADEL ESPACIO FISICO-NATURALLA CULTURA Y LAS INSTITUCIONES.

  • REALIDAD NACIONAL

    ES LA QUE SLO QUE EXISTE EN LA NACIN EN SITUACIN :

    ACTUALLATENTE

    EN SUMA ES :

    EL ESPACIO FISICOSUS RECURSOS NATURALESSU VALIOSO CONTENIDO HUMANOSUS CAPACIDADES: ACTUALES Y LATENTES

  • EN ELLA ESTN CONTENIDOS LOS:

    - FINESMEDIOSLA DINAMICA DE LOS CAMBIOS SOCIALES LA DINAMICA DE LOS CAMBIOS FISICOSY TODA LA ACTIVIDAD, EN LA MEDIDA QUE EL SERHUMANO PONGA: VOLUNTADEMOCION (AMOR)

    PARA TRANSFORMARSE

    A SI MISMOSU PROPIO MEDIO

  • EN ELLA ESTN LOS GRANDES PROBLEMAS, PERO TAMBIEN ESTAN LAS GRANDES SOLUCIONES; DE LOS QUE EL SER HUMANO ES:

    AUTORAGENTEACTOR

    DE LOS MULTIPLES Y COMPLEJOS ASPECTOS CONTENIDOSEN ELLA , LOS CUALES DEBEN:

    CONOCERSE ESTUDIARSE EFECTOS, EVOLUCION, PROYECCION ANALIZARSE DETERMINANDO CAUSAS, SITUACION, INVESTIGARSE

    PARA OPTIMIZARLOS, CREARLOS, CORREGIRLOS O MEJORARLOS, EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD EN SUCONJUNTO

  • EN ESTE CONTEXTO, LA REALIDAD DEBE ESTUDIARSE E INVESTIGARSE POR FACTORES:

    FISICO HUMANOECONOMICOPOLITICOTECNOLOGICOSOCIAL

    2. DE LA INTERACCION DE ESTOS FACTORES APARECERN O TENDREMOS OTROS FACTORES

    3. LA REALIDAD NACIONAL -DENTRO DEL CONTEXTO INTERNACIONAL- COMO DOMINIOS :

    POLITICOECONOMICOSICOSOCIALMILITAR OTROS

    INDICANDO LOS INSTRUMENTOS QUE EN FORMA PREPONDERANTE ACTAN EN CADA UNO DE ELLOS APOYADOS SIEMPRE POR LOS DE LOS OTROS DOMINIOS.

  • CARACTERSTICAS DE LA REALIDAD NACIONALGRAN SISTEMA

  • PARA QUE SE ESTUDIA Y ANALIZA LA RERALIDAD NACIONAL

    1. APLICAR EL CONOCIMIENTO DE LA RN EN LA TRANSFORMACION DE LA MISMA O DE UNA PARTE DE ELLA

    2. COMPRENDER O ENTENDER LA REALIDAD NACIONAL O UNA PORCIN DE ELLA, SATISFACIENDO EL ANSIA DE SABER PROPIO DE LA PERSONA HUMANA.

    OBJETIVO PRINCIPAL DEL ESTUDIO

    FACILITAR EL ACOPIO DE INFORMACION QUE SERA NECESARIA PARA SU PROCESAMIENTO Y EXPLOTACION EN LOS DIFERENTES EVENTOS DEL PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL. EN OTRAS PALABRAS CREAR UN GRAN BANCO DE DATOS SITUCIONAL , DIAGNOSTICADOR Y CON PROYECCION

  • FINALIDAD DEL CONOCIMIENTO DE LA RNCONSTATAR SITUACION DE BIENESTAR Y SEGURIDAD.IDENTIFICAR PROBLEMASIDENTIFICAR CAUSASPROYECTAR EVOLUCIONEVALUAR POSIBILIDADESEVALUAR LIMITACIONESEVALUAR CAPACIDADESCONOCER EL PODER NACIONALESTIMAR EL POTENCIAL NACIONALFIJAR OBJETIVOSDELINEAR POLITICASCREAR ESTRATEGIAS.

  • IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA RN

    ES MUY IMPORTANTE PORQUE A PARTIR DE ESE CONOCIMIENTOES POSIBLE:

    CONSTATAR LAS SITUACIONES PREVALECIENTES RESPECTO AL BIENESTAR Y A LA SEGURIDAD

    APREHENDER EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN LOS PROBLEMAS , TEMAS O ASUNTOS PERCEPTIBLES EN LA REALIDAD

    3. FIJAR OBJETIVOS DE DIFERENTE HORIZONTE TEMPORAL (OONN, DE PN, DE PG)

    4. TRAZAR Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA ALCANZARLOS

    5. APRECIAR Y EVALUAR CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE LOS MEDISO DISPONIBLES Y LOS SUSCEPTIBLES DE APROVECHAR EN EL FUTURO

  • ENFOQUES METODOLOGICOS FACTORIALISTA ESTRUCTURAL - FUNCIONALISTA HISTORICO - DIALECTICO SISTEMICO ESTRUCTURA PODER - POTENCIAL.

  • MUNDOGLOBALIZADOPODER(Presente)POTENCIAL(Latente)

    PROY. NAC.PROY. DE GOB.

    ESCENARIOMUNDIALFUTURO COMO SE ENCUADRA ?DIAGNOSTICOREALIDADNACIONALESCENARIONACIONALFUTURO

  • Nivel deTecnologiaIdentidadNacionalNivel deEducacinEstabilidad InstitucionalDescentralizacionImagenExternaNivel deSeguridadViabilidadEconmicainversinproductivaEstabilidadMacroeconmicacomercioexteriorCrecimientoEconomicoInfraestructuraEndeudamientoExternoInversionSocialPreparacin AnteDesastresNivel de EmpleoNivel deVidaDe la poblac.EstabilidadSocialOcupacinDeTerritorioREPRESENTACION DE LA REALIDAD NACIONAL

  • ********10*11*