Realimentación actividad n° 2 bpm

7
www.ucn.edu.co EDUCACIÓN VIRTUAL CON SENTIDO HUMANO www.ucn.edu.co Buenas prácticas de manufactura en manipulación de alimentos Adrián Esteban Rodríguez Álvarez Docente del módulo

description

realimentación actividad N° 2 buenas prácticas de manufactura en manipulación de alimentos

Transcript of Realimentación actividad n° 2 bpm

Page 1: Realimentación actividad n° 2 bpm

www.ucn.edu.co

EDUCACIÓN VIRTUAL

CON SENTIDO HUMANO

www.ucn.edu.co

Buenas prácticas de

manufactura en manipulación

de alimentos

Adrián Esteban Rodríguez

Álvarez

Docente del módulo

Page 2: Realimentación actividad n° 2 bpm

www.ucn.edu.co

El objetivo de la actividad

• Diseñar un manual de limpieza y desinfección según las

necesidades del lugar donde está desarrollando el trabajo de

campo

Page 3: Realimentación actividad n° 2 bpm

www.ucn.edu.coAspectos clave de la actividad

• DIAGNÓSTICO INICIAL: Permite saber cuáles son

las características del establecimientos, qué

productos fabrica, QUÉ TIPO DE SUCIEDAD SE

MANEJA, CUÁLES SON LOS MICROORGANISMOS

(flora) PRESENTES EN EL PROCESO PRODUCTIVO

• IDENTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS Y EL PROCESO

PRODUCTIVO

– En contacto directo con alimentos

– Sin contacto directo con alimentos

– Materiales de fabricación

– Diseño sanitario

• SUSTANCIAS DETERGENTES Y DESINFECTANTES

ESPECÍFICAS A USAR.

– Forma de preparación

– Seguridad industrial

– Tiempo de exposición del desinfectante en

superficies

Page 4: Realimentación actividad n° 2 bpm

www.ucn.edu.co

Qué debía tener la actividad:

1. Objetivo del programa de limpieza y desinfección

2. Alcances: A qué equipos, utensilios e instalaciones se aplica

3. Responsables: Quiénes ejecutan y revisan el programa

4. Generalidades: Cuál es el tipo de suciedad presente en el establecimientos y los

tipos de microorganismos que se deben combatir con el programa. Cuáles son las

sustancias detergentes y desinfectantes a usar y por qué.

5. Procedimiento de limpieza y desinfección para cada equipo, utensilio y área de

proceso sobre el cual se desarrolla el programa

6. Procedimiento de revisión

7. Para superficies y equipos en contacto directo con alimentos, deben estar los

POES

8. Instructivo para la preparación de soluciones detergentes y desinfectantes

9. Registros de control y validación

10.Fichas técnicas de las sustancias detergentes y desinfectantes

Page 5: Realimentación actividad n° 2 bpm

www.ucn.edu.coAspectos en los que hay falencias

• Elección de sustancias detergentes

y desinfectantes.

• No están diseñados los POES de

sanitización

• Tampoco están diseñados los

instructivos de preparación de

desinfectantes y detergentes

• No hay fichas técnicas de las

sustancias detergentes y

desinfectantes

• Adición de información que

corresponde a otros programas:

– Manipuladores de alimentos

– Control de residuos sólidos

– Control de plagas

Revise la simulación de la actividad:

http://www.slideshare.net/adrianalva

rezr/simulacin-sanitizacin-12996612

Revise el video de orientación de la

actividad:

http://www.youtube.com/watch?v=fv

ulfDXyAAM

Revise la simulación de diseño de los

POES

http://www.slideshare.net/adrianalva

rezr/ejemplo-poes-bpm

Revise el recurso sustancias

detergentes y desinfectantes:

http://www.glogster.com/directorseiton/

desinfectantes-y-detergentes-en-

alimentos/g-6lk4e95jno0aka79b2bvca0

Page 6: Realimentación actividad n° 2 bpm

www.ucn.edu.coAspectos en los que hay fortaleza

• Procuró desarrollar un procedimiento de limpieza y desinfección

general, el cual puede mejorar siendo específico con respecto a los

equipos, utensilios y procesos que se desarrollan en el lugar donde

usted está desarrollando su trabajo de campo.

• Diseño de formatos, registros y lista de chequeo que permiten evaluar

el cumplimiento de los procedimientos.

Page 7: Realimentación actividad n° 2 bpm

www.ucn.edu.co

Mis datos de contacto

Correo: [email protected]

Twitter: @directorseiton

Mi blog:

http://www.conocimientoalimentario.blogspot.com

Skype: directorejecutivo2

Facebook:

http://www.facebook.com/adrianestebanrodriguez

Celular: 3152006387

Horario de atención inicial:

de lunes a jueves entre las 4:00 pm y las 5:00 pm