Reanimación cardio pulmonar (rcp)

6
REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP) E.L.E. Vázquez Ramírez Carlos Daniel

description

diagrama de flujo de un rcp

Transcript of Reanimación cardio pulmonar (rcp)

Page 1: Reanimación cardio pulmonar (rcp)

REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP)

E.L.E. Vázquez Ramírez Carlos Daniel

Page 2: Reanimación cardio pulmonar (rcp)

Es Un Procedimiento De Emergencia Para Salvar Vidas Que Se Utiliza CuandoLa Persona Ha Dejado De Respirar O El Corazón Ha Cesado De Palpitar. EstoPuede Suceder Después De Una Descarga Eléctrica, Un Ataque Cardíaco OAhogamiento.

Combina Respiración Boca A BocaY Compresiones Cardíacas:- La Respiración Boca A Boca Suministra Oxígeno A Los Pulmones De La Persona- Las Compresiones Cardíacas Mantienen La Sangre Oxigenada Circulando Hasta Que

Se Puedan Restablecer La RespiraciónY Las Palpitaciones Cardiacas

Page 3: Reanimación cardio pulmonar (rcp)

Se puede presentar daño permanente al cerebro o lamuerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo sedetiene; por lo tanto, es muy importante que semantenga la circulación y la respiración hasta quellegue la ayúdame médica capacitada

Las técnicas varia ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente.Las técnicas mas novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima dela respiración boca a boca y las vías respiratorias, revocando la vieja practica.

Page 4: Reanimación cardio pulmonar (rcp)

TÉCNICA1. EVALUAR LA SITUACIÓN

¿existe algún riesgo para el socorrista o el paciente?

no si

2. EXAMINAR AL PACIENTE¿esta consiente?

Anteponer la seguridad. Si es posible alejar el peligro del paciente, no lo es, apartar al paciente del peligro. Si no es

seguro, pedir ayuda y esperar a que esta llegue

no si

3. COMPROBAR EL ESTADO DE CONCIENCIA

Responde a la voz o al estímulo

Evaluar posibles lesiones y tratarlas adecuadamente. Solicitar ayuda si es necesario

sino

Evaluar otras posibles lesiones y tratarlas adecuadamente. Solicitar ayuda si es necesario

4. ABRIR LA VÍA AEREA Y COMPROBAR LA RESPIRACIÓN

Abrirla y limpiarla si es necesario comprobar la respiración ¿respira?

sino

COLOCAR AL PACIENTE EN POSICIÓN SEGURA¿EL SOCORRISTA ESTÁ SOLO?

no si

Decir al ayudante que llame al teléfono de urgencias y que

trasmita los detalles sobre la situación del paciente

Ejecutar las maniobras de reanimación durante 1 minuto antes de llamar al teléfono de urgencias

Page 5: Reanimación cardio pulmonar (rcp)

NOTA:

Page 6: Reanimación cardio pulmonar (rcp)

6. COMPROBAR LA CIRCULACIONRespiración, tos y movimientos son signos indirectos de circulación. Si el paciente esta inconsciente, se debe buscar el pulso durante 10

segundos¿hay signos de circulación (pulso)?

no si

7. INICIAR LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)

Alternar 30 compresiones torácicas con 2 insuflaciones.

Comprobar la presencia de signos de circulación (pulso cada 2

minutos (cada 7 ciclos completos de masaje cardiaco y respiración

artificial))

Seguir con las insuflaciones (20 por minuto). Volver a buscar signos de circulación (pulso)

cada 20 respiraciones (1 minuto)

5. RESPIRACIÓN ARTIFICALRealizar 5 insuflaciones efectivas

Continuar la RCP hasta que llegue el personal sanitario de emergencia, el paciente se mueve o

empezar a respirar, o hasta que el socorrista esta agotado y no pude seguir