Rebelión en la granja sociales entrega

3
Rebelión en la Granja Resumen: Libro escrito por George Orwell en durante la segunda guerra mundial y publicado en 1945 aunque solo hasta los 50 se conoció su contenido por ser una crítica directa al modelo comunista y a su líder del momento: Stalin. Orwell era un izquierdista que durante el transcurso de su vida se dio cuenta que las ideas comunistas que teóricamente eran muy buenas, fueron transformadas por sus líderes sedientos de poder en una tiranía igual o peor a la de los zares rusos. Además se dio cuenta de que los trabajadores fueron abusados y engañados y que las bases comunistas fueron traicionadas desde el principio. Orwell se convirtió después de varias vivencias en un acérrimo crítico de Stalin y sus políticas de gobierno. El libro es escrito con un lenguaje fácil, en un ambiente de una granja de tal manera que con personajes simples se representan todos los eventos que ocurrieron durante la era del comunismo. La granja era dominada como todas las demás por un granjero que abusaba de los animales y les daba malos tratos, este hombre sería la representación de los Zares. La historia empieza cuando el líder de los animales Old Mayor les dice a todos que ve el presagio de una revolución que lograra obtener la igualdad y el beneficio para todos los animales, siendo los humanos enemigos de estos. Este personaje se podría identificar como Marx o Lenin, el padre de la revolución que conduce a los animales a hacer la rebelión pero que muero poco después de hacer este discurso a la granja. Sus ideas son casi copias textuales de el Manifiesto del Partido Comunista y son expuestas a los animales con el

Transcript of Rebelión en la granja sociales entrega

Page 1: Rebelión en la granja sociales entrega

Rebelión en la Granja

Resumen:

Libro escrito por George Orwell en durante la segunda guerra mundial y publicado en 1945 aunque solo hasta los 50 se conoció su contenido por ser una crítica directa al modelo comunista y a su líder del momento: Stalin. Orwell era un izquierdista que durante el transcurso de su vida se dio cuenta que las ideas comunistas que teóricamente eran muy buenas, fueron transformadas por sus líderes sedientos de poder en una tiranía igual o peor a la de los zares rusos. Además se dio cuenta de que los trabajadores fueron abusados y engañados y que las bases comunistas fueron traicionadas desde el principio. Orwell se convirtió después de varias vivencias en un acérrimo crítico de Stalin y sus políticas de gobierno.

El libro es escrito con un lenguaje fácil, en un ambiente de una granja de tal manera que con personajes simples se representan todos los eventos que ocurrieron durante la era del comunismo.

La granja era dominada como todas las demás por un granjero que abusaba de los animales y les daba malos tratos, este hombre sería la representación de los Zares. La historia empieza cuando el líder de los animales Old Mayor les dice a todos que ve el presagio de una revolución que lograra obtener la igualdad y el beneficio para todos los animales, siendo los humanos enemigos de estos. Este personaje se podría identificar como Marx o Lenin, el padre de la revolución que conduce a los animales a hacer la rebelión pero que muero poco después de hacer este discurso a la granja. Sus ideas son casi copias textuales de el Manifiesto del Partido Comunista y son expuestas a los animales con el ánimo de hacerles ver que ser sirvientes de los humanos no es la única solución ni la mejor manera de vivir. También le da a los animales los ´´mandamientos´´ del animalismo (o el comunismo) y les da una canción llamada ´´Bestias de Inglaterra´´ que todos aprenden rápido, con el fervor y la esperanza de que el progreso esta cerca.

Este cerdo, viejo y sabio era lo que la granja o cualquier otro lugar hubieran necesitado. No solo por sus ideales y esperanzas de cambio sino además por sus buenas intenciones, porque este libro nos demostrara que la buena voluntad es algo valioso y imprescindible para que un líder no se vea finalmente corrompido por el poder.

Cuando los humanos son finalmente definitivamente expulsados los animales piensan que estaban por ver llegar el progreso y el bienestar para todos, pero lo que van a enfrentar en realidad es la tiranía y el despotismo de los cerdos, que demostraran ser peores que sus

Page 2: Rebelión en la granja sociales entrega

anteriores lideres. Los cerdos abusaran del poder adquirido y empezaran poco a poco a desechar los mandamientos animalistas que el Old Mayor había promulgado y los adaptan a su propio beneficio.

Los cerdos, los más inteligentes de todos, además son los mas ´´avispados´´. Ellos a lo largo de todo el libro se aprovechan de la estupidez y sobre toda la ingenuidad de los otros animales para convencerlos de hacer lo que ellos digan: principalmente trabajar mientras ellos se ocupaban de la ´´agotadora labor de gobernar´´. Llegan incluso a vender a un caballo que representaba a los proletarios (por su laboriosidad, ganas de trabar y luego confianza en el líder) a una empresa que hará pegante de su cuerpo para luego usar el dinero en la compra de Whiskey.

Entre los mismos cerdos había quienes querían en realidad el bienestar para la granja, pero estos idealistas son expulsados y el cerdo llamado Napoleón toma el poder por medio de la fuerza y la manipulación de los otros animales que poco a poco van perdiendo sus comodidades y beneficios hasta estar peor que nunca antes. Aunque se dan cuenta a veces de los errores y engaños que se cometen, los animales en su estupidez no son capaces de cuestionar los argumentos de los cerdos, que quieren demostrar que tienen la razón y que por el contrario todos viven cada vez mejor.

Poco a poco el tiempo pasa y ningún animal es capaz de recordar la vida antes de la ban revolución y es por eso que nadie critica el actual régimen de ´´igualdad´´ de los cerdos.

Al final del libro, los cerdos terminan amistando y relacionándose con los humanos (los que eran sus enemigos mortales) y de esta manera traicionando a los animales. Llegan incluso a caminar en dos patas, a vestirse y a dormir en camas, actos que estaban prohibidos. En la reunión de los cerdos y los animales todos son tan parecidos en su corrupción y avaricia que no se puede distinguir de que raza es cada quien….