Recaudos fiscalización Seniat

2
Qué hacer ante una fiscalización del SENIAT Ante todo, buen trato al funcionario. Con mucho respeto y tacto, solicitar la providencia administrativa en donde se señala la autorización para efectuar el procedimiento de fiscalización que se va a realizar a la compañía (debe aparecer el nombre y RIF de la compañía en el listado de compañías a fiscalizar), con el fin de verificar la legalidad de dicha investigación fiscal. ¿Qué debes tener al momento de la visita?: 1. Cartelera a la vista del contribuyente con la siguiente información: a. Fotocopia del RIF vigente (con la dirección actualizada b. Fotocopia de la última declaración de ISLR (último año) y de la última declaración de IVA (último mes). c. Fotocopia de la licencia de actividades económicas (patente) d. Fotocopia de la última declaración del impuesto municipal por actividades económicas (patente). 2. Debe conservar dentro del establecimiento los siguientes libros: a. Libros de compra y venta. b. Registro de entradas y salidas de inventario (en el caso de comercializadoras) c. Libro de control de reparación de la máquina fiscal (si posee máquina fiscal para la emisión de facturas). 3. Debe tener los siguientes documentos para entregar al fiscal: a. Declaraciones de IVA últimos 6 meses

Transcript of Recaudos fiscalización Seniat

Page 1: Recaudos fiscalización Seniat

Qué hacer ante una fiscalización del SENIAT

Ante todo, buen trato al funcionario.

Con mucho respeto y tacto, solicitar la providencia administrativa en donde se señala la autorización para efectuar el procedimiento de fiscalización que se va a realizar a la compañía (debe aparecer el nombre y RIF de la compañía en el listado de compañías a fiscalizar), con el fin de verificar la legalidad de dicha investigación fiscal.

¿Qué debes tener al momento de la visita?: 

1. Cartelera a la vista del contribuyente con la siguiente información:

a. Fotocopia del RIF vigente (con la dirección actualizadab. Fotocopia de la última declaración de ISLR (último año) y de la última declaración de IVA (último mes).c. Fotocopia de la licencia de actividades económicas (patente)d. Fotocopia de la última declaración del impuesto municipal por actividades económicas (patente).

2. Debe conservar dentro del establecimiento los siguientes libros:

a. Libros de compra y venta.b. Registro de entradas y salidas de inventario (en el caso de comercializadoras)c. Libro de control de reparación de la máquina fiscal (si posee máquina fiscal para la emisión de facturas).

3. Debe tener los siguientes documentos para entregar al fiscal:

a. Declaraciones de IVA últimos 6 mesesb. Declaraciones de ISLR últimos 2 añosc. Comprobantes de retención IVA emitidos y recibidosd. Facturas de ventas emitidas últimos 6 meses (forma libre, manual o rollo de la máquina fiscal.e. Talonario alternativo de emisión de facturas manuales (para aquellos que tienen máquina fiscal y/o forma libre.

NOTA IMPORTANTE:

La compañía también puede ser objeto de fiscalización por parte de otros organismos, como por ejemplo: IVSS, INCES, BANAVIH, INPSASEL, Ministerio del trabajo. En ese caso, la compañía debería exhibir en su cartelera fiscal la siguiente documentación adicional:

1. Número de identificación laboral (NIL)2. Último pago de SSO, FAOV e INCES y, si es posible, la solvencia de cada uno de ellos.

Page 2: Recaudos fiscalización Seniat

3. Última declaración de las horas trabajadas.4. Récord de los accidentes laborales (ver Lopcymat)5. Horario de trabajo sellado por el Ministerio del Trabajo.

Adicionalmente, poseer la siguiente documentación:

1. Libro de vacaciones sellado por el Ministerio de Trabajo.2. Expediente de cada trabajador con los recaudos exigidos por la Ley.3. Libros legales de diario, mayor, inventario, accionistas y actas de asamblea, actualizados al

último mes calendario.4. Carpeta con las declaraciones de pagos de servicio (retenciones de ISLR).