Recaudos Para Credito Hipotecario TDE II 2014

1
URB. TERRAZAS DE LA ENSENADA II REQUISITOS INDISPENSABLES PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA CON CRÉDITO HIPOTECARIO CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR PARA PODER ACCEDER AL CRÉDITO HIPOTECARIO: • Ingresos familiares mínimos de Bs. 12.000,00 y no mayor de Bs. 36.000,00. • No haber obtenido un crédito para vivienda en un período menor a 5 años. • No poseer vivienda registrada a su nombre. RECAUDOS GENERALES QUE DEBE CONSIGNAR EL OPTANTE PREVIA LA NEGOCIACIÓN: • Copia de la cédula de identidad con el estado civil actual (VIGENTE, LEGIBLE) • Copia del RIF (VIGENTE, LEGIBLE). • Estado de Cuenta Individual del FAOV actualizado. • Copia de un recibo de algún servicio público (luz, agua, teléfono) donde vive. REQUISITOS ADICIONALES SEGÚN SU CONDICIÓN LABORAL: DEPENDIENTE : • Constancia de trabajo original, elaborada en papel membretado que indique los siguientes campos: o Sueldo en promedio mensual (incluye todo ingreso recurrente) o Antigüedad (expresada en día /mes/ año) o Cargo que desempeña. • Copia de recibos de pago de los tres últimos meses que refleje los descuentos de ley. • Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito. INDEPENDIENTE : CONTRATADOS: Certificación de ingresos (promedio mensual, semestral y anual) sin visar. El Ingreso deben coincidir con los aportes FAOV. Constancia de Prestación de Servicios con dirección y teléfono, ingreso promedio mensual, actividad que desarrollan y fecha de inicio de relación comercial. Copia de los comprobantes de pago de los últimos 3 meses. Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito. HONORARIOS PROFESIONALES: Certificación de ingresos (promedio mensual, semestral y anual) sin visar. El ingreso debe coincidir con los aportes FAOV. Constancia de Prestación de Servicios con dirección y teléfono, ingreso promedio mensual, actividad que desarrollan y fecha de inicio de relación comercial. Copia de comprobantes de egreso emitidos por la empresa o facturas realizados por el optante correspondientes a los últimos 3 meses. En caso de tener retenciones en facturas, anexar comprobantes. Facturas de egreso por gastos generados por la actividad desarrollada (arrendamientos, compra de insumos, pago de servicios públicos), de los últimos 3 meses. Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito. COMERCIANTES: Certificación de ingresos (promedio mensual, semestral y anual) sin visar. Los ingresos deben coincidir con los aportes FAOV. Listado de principales clientes indicando nombre y número de teléfono. Copia de las facturas de compra y venta de los insumos o productos que comercializa, de los últimos 6 meses. Facturas de egreso por gastos generados por la actividad desarrollada (arrendamientos, compra de insumos, pago de servicios públicos), de los últimos 6 meses. Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Nota : En el caso de que el Crédito Hipotecario se solicite entre 2 o más personas, todos deben consignar los recaudos según su actividad laboral.

description

credito provincial

Transcript of Recaudos Para Credito Hipotecario TDE II 2014

Page 1: Recaudos Para Credito Hipotecario TDE II 2014

URB. TERRAZAS DE LA ENSENADA II REQUISITOS INDISPENSABLES PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA CON

CRÉDITO HIPOTECARIO CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR PARA PODER ACCEDER AL CRÉDITO HIPOTECARIO:

• Ingresos familiares mínimos de Bs. 12.000,00 y no mayor de Bs. 36.000,00. • No haber obtenido un crédito para vivienda en un período menor a 5 años. • No poseer vivienda registrada a su nombre.

RECAUDOS GENERALES QUE DEBE CONSIGNAR EL OPTANTE PREVIA LA NEGOCIACIÓN:

• Copia de la cédula de identidad con el estado civil actual (VIGENTE, LEGIBLE) • Copia del RIF (VIGENTE, LEGIBLE). • Estado de Cuenta Individual del FAOV actualizado. • Copia de un recibo de algún servicio público (luz, agua, teléfono) donde vive.

REQUISITOS ADICIONALES SEGÚN SU CONDICIÓN LABORAL: DEPENDIENTE: • Constancia de trabajo original, elaborada en papel membretado que indique los siguientes campos:

o Sueldo en promedio mensual (incluye todo ingreso recurrente) o Antigüedad (expresada en día /mes/ año) o Cargo que desempeña.

• Copia de recibos de pago de los tres últimos meses que refleje los descuentos de ley. • Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito. INDEPENDIENTE: • CONTRATADOS:

� Certificación de ingresos (promedio mensual, semestral y anual) sin visar. El Ingreso deben coincidir con los aportes FAOV.

� Constancia de Prestación de Servicios con dirección y teléfono, ingreso promedio mensual, actividad que desarrollan y fecha de inicio de relación comercial.

� Copia de los comprobantes de pago de los últimos 3 meses. � Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de

crédito.

• HONORARIOS PROFESIONALES: � Certificación de ingresos (promedio mensual, semestral y anual) sin visar. El ingreso debe coincidir

con los aportes FAOV. � Constancia de Prestación de Servicios con dirección y teléfono, ingreso promedio mensual,

actividad que desarrollan y fecha de inicio de relación comercial. � Copia de comprobantes de egreso emitidos por la empresa o facturas realizados por el optante

correspondientes a los últimos 3 meses. � En caso de tener retenciones en facturas, anexar comprobantes. � Facturas de egreso por gastos generados por la actividad desarrollada (arrendamientos, compra

de insumos, pago de servicios públicos), de los últimos 3 meses. � Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de

crédito. • COMERCIANTES:

� Certificación de ingresos (promedio mensual, semestral y anual) sin visar. Los ingresos deben coincidir con los aportes FAOV.

� Listado de principales clientes indicando nombre y número de teléfono. � Copia de las facturas de compra y venta de los insumos o productos que comercializa, de los

últimos 6 meses. � Facturas de egreso por gastos generados por la actividad desarrollada (arrendamientos, compra

de insumos, pago de servicios públicos), de los últimos 6 meses. � Estados de cuenta correspondientes a los últimos 3 meses de las cuentas bancarias y tarjetas de

crédito.

Nota: En el caso de que el Crédito Hipotecario se solicite entre 2 o más personas, todos deben consignar los recaudos según su actividad laboral.