Recension Introduccion a El Quehacer Teologico (Autoguardado)

download Recension Introduccion a El Quehacer Teologico (Autoguardado)

of 4

Transcript of Recension Introduccion a El Quehacer Teologico (Autoguardado)

  • 7/21/2019 Recension Introduccion a El Quehacer Teologico (Autoguardado)

    1/4

    RECENSIN DEL LIBROEl QUEHACER EN TEOLOGIA.

    FICHA BIBLIOGRFICA:- Nombre del autor: Olegario Gonzlez de Cardedal.- Ttulo del Libro: El qe!a"er en Teolog#a. Gnei. Etru!tura. "ii#n

    .- Editorial $ue lo %ubli!a: Edi"ione$ %#ge&e.- Ttulo ori&inal: El qe!a"er en Teolog#a. Gnei. Etru!tura. "ii#n- Co%'ri&(t ori&inal. Edi"ione$ %#ge&e.- Lu&ar de im%rei#n. Salamanca, Espaa.- N)mero de la Edi!i#n.Primera Edicin. .- *e!(a de %ubli!a!i#n: +,,.

    FICHA FOR'ATON)mero de %&ina: /01pginas.N)mero de ma%a: ninguno.

    N)mero de ilutra!ione: ningunaN)mero de &r2i!o: ninguno.N)mero de lmina: ninguna."edida del libro: 17,5 x 11 cm.Ti%o de en!uaderna!i#n: Carton.

    RECEN%I(N

    INTRO)UCCI(N.RE%E*A.3l !omen4ar a %reentar eta &ran Obra e no (a!e ne!eario ' 2undamental %reentar ante

    $ue nada a u autor: Olegario Gonzlez de Cardedal 5Latra del Cano6 78ila 901;. *ue ordenadoa!erdote en 9

  • 7/21/2019 Recension Introduccion a El Quehacer Teologico (Autoguardado)

    2/4

    G#n&ora6 Gra!in6 alera6 Clarn6 (ata lo )ltimo 2il#o2o ' %oeta6 $ue (an ido lo %adre del%enamiento (i%ni!o en el i&lo anterior6 tale !omo @namuno6 "a!(ado6 Orte&a ' ubiri.Con2iea u e%erien!ia de de!on!ierto al (aber %aado de Trento a tener $ue %oner en %r!ti!a elati!ano II6 de la di!tadura %olti!a en E%a=a $ue $uera uni2i!arlo todo6 a la nue8a itua!i#n $uede!ribe !omo %luralimo al8ae.

    Ete libro e elabora !on la idea de 2undamentar la teolo&a %or un lado6 %ero !on la ilui#nde $ue ir8a !omo una moti8a!i#n a u etudio. Se e%ondr !ual (a ido u &nei ' u eer!i!io6

    u t!ni!a ' u alma a lo lar&o de u (itoria.El autor $uiere diri&ire a toda %erona %enando $ue todo el er (umano en u 2ine ' enu medio e a2e!tado ante la !uetione ultima6 in!lu'endo %or u%ueto a Dio6 teniendo todonootro la %oibilidad de re!ono!erla ' la !a%a!idad %ara re%onder ante ella.

    Todo el libro lo en!ontraremo lleno de interro&ante $ue e (an (e!(o en el mundo de lateolo&a. El autor trata %or tanto6 de dar re%ueta a ea interro&ante6 donde tiene re%ueta ' !ontoda (umildad re!ono!er donde no la en!uentra aun$ue in %erder la e%eran4a de $ue %oteriore&enera!ione %uedan en!ontrarla.

    %#n+e$i$.

    En el !ritianimo la teolo&a no !ae m a! de la !ien!ia6 en un ni8el in2erior6 ino m allde ella6 a donde e lle&a tra!endindola de%u de (aberla aumido.

    La (itoria de O!!idente e la (itoria de la 2e ' de la ra4#n !onu&ada en teni#n%ermanente6 de la !ien!ia ' de la teolo&a en dilo&o in!eante6 del em%e=o %or tran2ormar lanaturale4a %ara %onerla al er8i!io del (ombre6 a la 8e4 $ue del e2uer4o %or en!ontrar entido)ltimo ' al8a!i#n de2initi8a.

    El ubttulo de la Obra no re8ela la inten!ione del autor. El autor $uiere (a!er una%reenta!i#n teol#&i!a de la teolo&a6 (ablando dede dentro de ella6 no !omo mera in2orma!i#nino (a!iendo $ue el le!tor e ienta %arti!i%e de u &o4o ' de8elo.

    eamo el entido de la %alabra del ubttulo:%nesis e #istoricidad& ?a' $ue entender $ue la teolo&a 8a lle&ando a er6 e 8a bu!ando 'en!ontrando a mima en el en!uentro !on la !ultura6 la itua!ione de la i&leia mima ' lae%erien!ia (umana indi8iduale.La 8erdad ' Dio tienen u (itoria ' de ella e teti&o ' %rota&onita tambin el te#lo&o.

    Estructura& La teolo&a tiene una etru!tura donde todo etar al er8i!io de !ada una de u %arte' de la mima manera6 !ada una de u %arte al er8i!io del todo. Eitir %or tanto6 una !o(eren!iainterna ' una erar$ua de realidade !ritiana a la $ue !orre%onde una itemati4a!i#n de laa2irma!ione teol#&i!a.

    'isin& Se no %ro%one !omo la een!ia ' tarea de la teolo&a e irn de!ubriendo 'a a!tuali4andoen !ada %o!a6 a la lu4 de la mii#n ' de la itua!i#n ante la $ue el (ombre6 la I&leia ' la o!iedade 8an en!ontrando.

    La l#&i!a interna de ete libro e la i&uiente.Se !omien4a %re&untando:

    (Cul es el punto de partida de la teolog"a)

    (Es *ios una respuesta para la +ue no #a$ ninguna pregunta preia en el #om!re, o es una

    pregunta +ue le adiene al #om!re cuando l no conta!a con ella)

    El %rimer !a%tulo e dedi!a %or entero a la (itoria de la %alabra ' a la idea de Jteolo&aK.Cuetione a modo de introdu!!i#n !omo el entido ' la mii#n de la teolo&a6 u 2undamento6 uaedio ' u unidad ' %luralidad.

    Se&uidamente en lo i&uiente !a%tulo a%are!en lo do %unto de arran$ue: @no e lain$uietud ' b)$ueda de entido6 $ue e debordan en %re&unta ' en ete orden la teolo&a %arte delapregunta del #om!re por *ios. 3$u e re%onde a eta !ueti#n: (-u #a$ en la estructura de laexistencia +ue la #ace esperar $ ser receptia a una pala!ra +ue le enga de ms all de s" misma)

    +

  • 7/21/2019 Recension Introduccion a El Quehacer Teologico (Autoguardado)

    3/4

    (Posee el #om!re para ella una disponi!ilidad $ espontaneidad, una espera annima $ una

    esperana durmiente)Con ello re%ondemo ini!ialmente a la %re&unta %or la %oibilidad de lae%erien!ia de la 2e.El otro %unto de %artida e el e%e!2i!o !ritiano: lo signos, pala!ras $ acciones de *ios en la#istoria. En ete orden6 la teolo&a na!e de la audien!ia ' obedien!ia a Dio6 $ue e no (a re8elado' entre&ado en Crito. 3!onte!imiento ' etru!tura on lo do %ilare $ue utentan la teolo&a.

    El !a%tulo !uatro dearrolla la re%ueta Jal lu&arK donde e deben dar la !ondi!ione %ara

    $ue la teolo&a e lle8e a !abo6 ella tiene $ue e!lare!er en %rimer lu&ar u obeto %ero eindi%enable u !onteto 8ital en el $ue u eer!i!io et 2undado ' !omo lo determina. Se no8iionan lo tre lu&are t%i!o en la (itoria de la teolo&a: la I&leia6 la uni8eridad ' la o!iedad.La !on!lui#n e la manera en !omo eo lu&are determin# el ti%o de teolo&a !omo la di2eren!ia$ue ur&ieron en la teolo&a.

    En lo i&uiente !a%tulo 5(ata el III; e (a!e un re!orrido %or losprincipios ' mtodo,el lengua/e $ sistema e%e!2i!o del !ono!imiento teol#&i!o.

    Se&uidamente el autor en el !a%tulo I intenta bu!a e!lare!er al&uno %roblema de2ondo:

    (Es posi!le la teolog"a sin fe)(Es posi!le la teolog"a sin 0glesia)

    (Es posi!le la teolog"a sin autoridad normatia)

    (Es posi!le la teolog"a sin sistema)

    (Cul es la li!ertad de la teolog"a $ cual la li!ertad del telogo)

    Lue&o el autor en lo !a%tulo ' I (a!e un re!orrido %or la $ue on !oniderada !omo2i&ura 2undamentale de la teolo&a ' del te#lo&o a lo lar&o de la (itoria (a!iendo e%e!ial(in!a%i en el i&lo ' el 2en#meno de rena!imiento a!ae!ido en l.

    Aara terminar e !entra en lo $ue de!ribe !omo eiten!ia teol#&i!a 5t!ni!a6 alma6 !arima;de la %erona $ue e entre&a %or entero a la teolo&a !omo 2orma de 8ida.

    La teolo&a e el lu&ar %or donde %aan la interro&ante de lo (ombre a Dio ' la%re&unta de Dio a lo (ombre. En ee lu&ar teol#&i!o de %re&unta a%are!ern al&uno de lo&rande te#lo&o dede la Aatriti!a !on an Ireneo ' San 3&utn6 a la Edad media !on anto Tom' Lutero6 en el i&lo I !on S!(leierma!(er6 "#(ler6 NeMman6 S!(eeben en la teolo&a

    %rotetante del i&lo !on Bart(6 Aannenber&6 Fn&el en la teolo&a !at#li!a !on la 2i&urae=era de Luba! ' Con&ar en el rea 2ran!ea6 Ra(ner ' Balt(aar en el rea alemana.

    Se 8er la manera en $ue la teolo&a (a a2e!tado tanto la ra!e de la I&leia !omo la@ni8eridad ' la So!iedad.

    Cada %o!a %lantea nue8o dea2o al !ritiano ' al te#lo&o.No e %uede (a!er una re2lei#n obre $u e teolo&a in tratar de larealidade teolo&ale de la $ue ella (abla %or eo a lo lar&o del libro6 aun$ueea de manera indire!ta6 8an a%are!iendo la realidade teol#&i!a een!iale' e le %one al le!tor ante lo &rande done ' dato: Dio6 Crito6 elE%ritu Santo6 la &ra!ia6 la I&leia6 el %r#imo6 la (itoria6 la al8a!i#n6 la 8idaeterna6 el er ' el entido6 la Biblia.Con"l$i,n.

    Con el 2in de 2a!ilitar la le!tura6 me(e e2or4ado %ara $ue el etilo 2uera lo m tran%arente %oible6 e8itando

    lo te!ni!imo ' redu!iendo la biblio&ra2a a lo mnimo een!ial. Se tendrra4#n en e!(ar de meno mu!(o a%e!to del %roblema6 nombre ' teto!ada uno tenemo nuetro de!uro bio&r2i!o ' nuetro lmite intele!tuale.El etilo del libro e una re2lei#n lineal ' a la 8e4 !ir!ular: la mima

    0

  • 7/21/2019 Recension Introduccion a El Quehacer Teologico (Autoguardado)

    4/4

    !uetione de 2ondo 8uel8en bao a%e!to nue8o ' !on ello e (a!en ine8itableal&una re%eti!ione. El le!tor !on %ria %uede ele&ir el %rimer !a%tulo$ue6 anti!i%ando el !ontenido een!ial del libro6 intenta de!ir $u e la

    teolo&a o $ui4 el )ltimo $ue di!e $uin ' !#mo e el te#lo&o.

    1