RECEPCION DE AMPLITUD MODULADA

10

Click here to load reader

description

TELECOMUNICACIONES

Transcript of RECEPCION DE AMPLITUD MODULADA

  • 1RECEPCIN DE AMPLITUD MODULADA

    Ing. Omar Enrique Barra Zapata

    Introduccin y objetivosLa demodulacin de AM es el proceso inverso demodulacin de AM. Un receptor convencional de AMde doble banda lateral tan slo reconvierte una ondade amplitud modulada a la informacin de la fuenteoriginal. Para hacerlo, el receptor debe ser capaz derecibir, amplificar y demodular una onda de AM.Tambin debe ser capaz de limitar la banda delespectro total de radiofrecuencias a determinadabanda deseada de frecuencias. El proceso deseleccin se llama sintona del receptor.

    Para comprender bien el proceso

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 2

  • 2Recepcin de amplitud moduladaParmetros del receptor

    Receptores de AM

    Bibliografa

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 3

    Parmetros del receptorSe utilizan varios parmetros para evaluar lahabilidad de un receptor para demodular con xitouna seal de RF. Estos parmetros incluyen laselectividad, mejora del ancho de banda, lasensibilidad, el rango dinmico, la fidelidad, laprdida por insercin, la temperatura de ruido y latemperatura equivalente de ruido.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 4

  • 3Parmetros del receptor Selectividad. La selectividad es la medida de lahabilidad de un receptor, para aceptar una banda defrecuencias determinada y rechazar las otras.

    Por ejemplo, en la banda comercial de radiodifusinde AM, a cada transmisor de la estacin se le asignaun ancho de banda de 10kHz (la portadora 5kHz)Por lo tanto, para que un receptor seleccionesolamente aquellas frecuencias asociadas a un solocanal, la entrada al demodulador tiene que estarlimitada en banda deseada con filtros pasabanda de10kHz. Si el pasabanda del receptor es mayor que10kHz, se puede recibir ms de un canal y demodularsimultneamente.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 5

    Parmetros del receptor Si el pasa-bandas del receptor es menor que 10 kHz,una porcin de la informacin de la fuente, para esecanal, se rechaza o se bloquea desde la entrada aldemodulador y, por consecuencia, se pierde.

    La selectividad se define como la medida de laextensin que un receptor es capaz de diferenciarentre las seales de informacin deseada y lasperturbaciones o seales de informacin en otrasfrecuencias. Puede expresarse cuantitativamentecomo el ancho de banda y la relacin del ancho debanda del receptor en algn factor de atenuacinpredeterminado (comnmente -60 dB) al ancho debanda en los puntos de -3 dB (media potencia).

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 6

  • 4Parmetros del receptor Esta relacin frecuentemente se llama el factor defigura (SF) y se determina por el nmero de polos ylos factores Q de los filtros de entrada del receptor.El factor de figura define la forma de la gananciacontra el trazo de frecuencia para un filtro y seexpresa matemticamente como:

    Para una filtracin perfecta, el factor de atenuacin es infinito y el ancho de banda en las frecuencias de -3 dB es igual al ancho de banda en las frecuencias de -60 dB.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 7

    )3(

    )60(

    dBB

    dBBSF

    Parmetros del receptor Por lo tanto, el factor de figura es unitario. Laselectividad frecuentemente se da en porcentajes yse expresa matemticamente como:

    Mejora del ancho de banda (BI)

    Como se indic anteriormente, el ruido trmico esdirectamente proporcional al ancho de banda. Por lotanto, si se reduce el ancho de banda, el ruidotambin se reduce en la misma proporcin. Larelacin de reduccin del ruido, que se lograreduciendo el ancho de banda, se llama mejora delancho de banda (BI).

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 8

    %100% SFadSelectivid

  • 5Parmetros del receptor Conforme se propaga una seal, desde la antena atravs de la seccin de RF, la seccin demezclador/convertidor, y la seccin de IF, se reduceel ancho de banda. Efectivamente, esto esequivalente a reducir (mejorar) la figura de ruido delreceptor. El factor de mejora del ancho de banda esla relacin del ancho de banda de RF al ancho debanda de IF. Matemticamente es:

    en donde:

    BRF= ancho de banda de RF (hertz)

    BIF = ancho de banda de IF (hertz)

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 9

    IF

    RF

    B

    BBI

    Parmetros del receptor Sensibilidad

    Es el nivel mnimo de seal de RF que puededetectarse en la entrada del receptor y todavaproducir una seal de informacin demoduladautilizable. Generalmente, la relacin de seal a ruidoy la potencia de la seal en la salida de la seccin deaudio se utilizan para determinar la calidad de unaseal recibida y si se puede utilizar o no. Parareceptores de AM comerciales, una relacin de seala ruido de 10 dB o mayor con 1/2W de potencia(27dBm) a la salida de la seccin de audio seconsidera que se puede utilizar.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 10

  • 6Parmetros del receptor Rango dinmico

    Es la diferencia en decibeles entre el nivel mnimo deentrada necesario para discernir una seal y el nivelde entrada que sobrecarga el receptor y produce unadistorsin. En trminos sencillos, el rango dinmicoes el rango de potencia de entrada sobre el cual elreceptor es til.

    Un rango dinmico de 100 dB se considera como elms alto posible. Un rango dinmico bajo puedecausar una desensibilizacin de los amplificadores deRF y resultar en una distorsin de intermodulacinsevera de las seales de entrada ms dbiles.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 11

    Parmetros del receptor Fidelidad

    Es la medida de la habilidad de un sistema decomunicacin para producir, en la salida del receptor,una rplica exacta de la informacin de la fuenteoriginal. Cualquier variacin en la frecuencia, fase oamplitud que est presente en la forma de ondademodulada invertida y que no estaba en la sealoriginal de informacin se considera como distorsin.Esencialmente, hay tres formas de distorsin quepueden deteriorar la fidelidad de un sistema decomunicacin: amplitud, frecuencia y fase.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 12

  • 7Parmetros del receptor Prdida por Insercin (IL)

    Es un parmetro asociado con las frecuencias quecaen dentro del pasabandas de un filtro ygeneralmente se define como la relacin de lapotencia transferida a una carga con filtro en elcircuito a la potencia transferida a una carga sinfiltro. Debido a que los filtros se construyengeneralmente con componentes con prdidas, comoresistores y capacitores imperfectos, hasta lasseales que caen dentro de la banda de paso de unfiltro se atenan. Matemticamente es:

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 13

    Parmetros del receptor En esencia, la prdida por insercin es simplementela relacin de la potencia de salida de un filtro con lapotencia de entrada para las frecuencias que caendentro de la banda de paso del filtro y se indicamatemticamente en decibeles como:

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 14

    Entrada

    Salida

    P

    PdBIL log10)(

  • 8Receptores de AMHay dos tipos bsicos de receptores de radio:coherentes y no coherentes Con un receptorcoherente o sincrnico, las frecuencias generadas enel receptor y utilizadas para la demodulacin sesincronizan para oscilar a frecuencias generadas en eltransmisor (el receptor debe tener algn medio derecuperar la portadora recibida y de sincronizarse conella) Con receptores no coherentes o asncronos, ono se generan frecuencias en el receptor o lasfrecuencias utilizadas para la demodulacin soncompletamente independientes de la frecuencia de laportadora del transmisor.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 15

    Receptores de AMLa deteccin no coherente frecuentemente se llamadeteccin de envolvente, porque la informacin serecupera a partir de la forma de onda recibidadetectando la forma de la envolvente modulada. Losreceptores descritos en este captulo son nocoherentes.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 16

  • 9Receptores de AMReceptor sintonizado de radiofrecuencia.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 17

    Receptores de AMReceptor superheterodino.

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 18

  • 10

    Bibliografa

    SISTEMAS DE COMUNICACIONES ELECTRNICAS WAYNE TOMASI

    CUARTA EDICIN 2003

    MATLAB THE LANGUAGE OF TECHNICAL COMPUTING THE MATHWORKS 2003

    ENCICLOPEDIA DE MICROSOFT VISUAL BASIC 6 FRANCISCO JAVIER CEBALLOS

    PRIMERA EDICIN 2000

    Ing. Omar E. Barra Z. Comunicaciones Electrnicas 19