RECETAS TIPICAS

of 14 /14
RECETAS TIPICAS PLATILLOS Y DULCES TIPICOS DEL ESTADO DE PUEBLA .

Embed Size (px)

description

RECETAS TIPICAS. PLATILLOS Y DULCES TIPICOS DEL ESTADO DE PUEBLA . INDICE. SOPAS: 1.- SOPA DE TORTILLA 2.- SOPA DE HABA 3.- SOPA DE FRIJOLES 4.- ARROZ A LA MEXICANA GUISOS: 5.- MOLE DE PANZA 6.- ROMERITOS 7.- MOLE POBLANO DULCES: 8.- CAMOTES 9.- MUÉGANOS 10.- ALEGRÍAS - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of RECETAS TIPICAS

RECETAS TIPICAS

RECETAS TIPICASPLATILLOS Y DULCES TIPICOS DEL ESTADO DE PUEBLA .INDICESOPAS:1.- SOPA DE TORTILLA 2.- SOPA DE HABA 3.- SOPA DE FRIJOLES 4.- ARROZ A LA MEXICANA

GUISOS:5.- MOLE DE PANZA 6.- ROMERITOS 7.- MOLE POBLANO

DULCES:8.- CAMOTES9.- MUGANOS 10.- ALEGRAS 11.-MAZAPANES SOPA DE TORTILLA INGREDIENTES

1K. DE TORTILLAS ACEITEJITOMATEAJO CEBOLLA SAL AL GUSTO CREMA

PREPARACIN :

Crtense en tiras de regular tamao varias tortillas fras y pnganse a secar en el sol por unos minutos. Ya que estn un poco duras se fren en aceite hasta quedar bien doradas. Agrguese dos jitomates bien molidos con ajo , cebolla y sal al gusto . Pngale caldo de verdura. Para mejorar su sabor srvase una cucharada de crema y al servirse se puede decorar con queso rallado o en trozos.SOPA DE HABA INGREDIENTES:

KG. DE HABA 6 JITOMATESCEBOLLA CILANTRO NOPALES SAL AL GUSTO

PREPARACION: Pngase a cocer kg. De habas peladas y cuando estn bien cocidas agrguese bien molido el jitomate y cebolla, una rama grande de cilantro y tambin para darle mejor sabor, pngale varios nopalitos tiernos en tiras delgadas.SOPA DE FRIJOLESINGREDIENTES:

KG. DE FRIJOL 2 DIENTES DE AJOCEBOLLA CILANTRO CHILE ANCHO PIMIENTA

PREPARACIN: Se lavan y cuecen los frijoles, se muelen con ajos pelados, cebolla y una rama de cilantro fresco, agregndole para darle color chile ancho molido y se cuela todo junto con el caldo, aparte se frieran en aceite ajos partidos y ya que estn dorados se sacan y se frieran all mismo cebolla picada menuda, ponindosele el caldo que se col; agrguensele pimienta molida y djese sazonar para servirla se ponen rebanadas de pan dorados en comal, encima queso rayado, otra capa de pan y la ultima de queso, se le vierte el caldillo, y al llevarse a la mesa si gusta se le puede agregar huevos estrellados.

ARROZ A LA MEXICANA INGREDIENTES:

2 TZAS. DE ARROZ TOMATES ROJOS 2 DIENTES DE AJOCEBOLLA2 CHORIZOS 50 GR. DE CHICHAROS PELADOS I CTA. DE PEREJIL PICADO .

PREPARACIN :INDICACION IMPORTANTE.

Para que el arroz quede entero y no quebrado se necesita : que el arroz sea entero y no quebrado . Poner a remojar en agua hirviendo 15 min. Frerlo en la manteca bien caliente no hacerlo en lumbre alta por que se puede quemar.Se pone a remojar el arroz segn las reglas , y se fren en una cazuela de barro con manteca caliente; cuando empieza a dorar se le integra el ajo y la cebolla en trozos y se deja el arroz hasta que tenga un color dorado mas fuerte. Se le escurre la manteca dejando en la cazuela un poco y se le ponen los tomates rojos molidos .Se deja frer y se le incorporan los chicharos sal y un litro de agua ; se tapa y se deja coser a fuego lento durante 40 minutos se sirve con el chorizo y el perejil picado.MOLE DE PANZAINGREDIENTES:

3 K. De panza (libro y panal no callo)1k de jitomate colorado 1 manojo de chile de rbol 2 dientes de ajo 1 manojo de cilantro (de flor o recio)3 lit. De aguaSal al gusto

PREPARACION:

Se lava la panza con escobeta y se deja remojar durante 15 minutos con poco desinfectante .se asan los chiles y el jitomate y despus se muelen con los dientes de ajo y la sal. Mientras se asan los chiles y el jitomate se pone la panza a cocer en la olla exprs con sal ajo y cebolla durante hora un cuarto. Se vaca el jitomate en una olla y se deja sazonar , ya que hirvi un poco se le agrega el agua y el cilantro en lo que hierve un poco se pica la panza en cuadritos y se vaca en el caldo hasta que de un hervor por 10 minutos se apaga y se sirve con cebolla y cilantro (de hoja) picado. ROMERITOS INGREDIENTES:

ROMERITOSSAL AL GUSTOCHILES MULATOSACEITEPAN ALMENDRASAJONJOLAGUAPAPAS

PREPARACIN:

Se lavan perfectamente despus de quitadas las races suponen a cocer y ya que vayan a estar cocidos se agrega sal; una vez cocidos se escurren en coladera grande se abren unos chiles mulatos sele quitan las semillas y se fren en un poco de aceite, se sacan, en el mismo aceite se fre un pedazo de pan duro y un puo de almendras sin manteca, se tuesta el ajonjol, se muele en un metate as como las almendras y el pan , enseguida los chiles muy bien remolidos se bajan del metate con un poco de agua y se fre todo esto en una cazuela grande con aceite; ya que esta bien refrito se le pone un poco de agua hasta formar una salsa espesa y all se le incorporan los romeritos agregndoles papas cocidas picadas en cuadritos; si se desea tambin nopalitos cocidos y picados. Se dejan hervir un buen rato y se sazona con sal al gusto.MOLE POBLANOINGREDIENTES :UN GUAJOLOTE500 GR. DE CHILE MULATO300GR. DE CHILE ANCHO 100GR. DE CHILE PASILLA 4 CHIPOTLES GRANDES 2 TOMATES ROJOS GRANDES100 GR. DE AJONJOL TOSTADO 200 GR. DE ALMENDRAS 150 GR. DE PASAS 15 GR. DE PAN BLANCO 4 GR DE PIMIENTA 1 GR. DE CLAVO DE ESPECIES 1 GR. ANIS2 GR. DE CANELA 50 GR. DE CEBOLLA FINAMENTE PICADA 1 TORTILLA DORADASAL AL GUSTO

PREPARACIN:Se desvenan y se remojan los chiles, se desvenan y se hierven los chipotles.Los tomates se asan y se le quitan las semillas y la piel y se muelen con loschipotles.El guajolote se coloca en piezas regulares. Se ponen a cocer para obtenercaldo . En una cazuela se fren los tomates y los chipotles que ya estn molidos.Cuando este empieza a secarse se aade caldo a que contine hirviendo.Los chiles ya remojados se muelen con ajonjol, las especies, pan cebolla,pasas, tortillas y ajos. Todo este se agrega al guajolote, sazonndolo consuficiente sal. Se deja hervir hasta que el guajolote este suave agregndolecaldo si lo necesita al servirse se espolvorea con ajonjol tostado.

CAMOTESINGREDIENTES:1 Kg. de Camote1 Kg. de Azcar1/2 Litro de Agua5 gotas de esencia de naranja o limn1 pizca de colorante vegetal, verde o naranja.

Modo de preparacinSe ponen a cocer los camotes en agua, una vez cocidos se pelan y se machucan con un tenedor hasta formar una masa. Se disuelve el azcar en 1/2 taza de agua y se pone a fuego lento hasta lograr un almbar, ya que est listo se mezcla con el pur de camote. Se pone a fuego la mezcla revolviendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que la masa quede ligeramente pegajosa. Se deja enfriar un poco y se le agrega la esencia y el colorante, revolviendo muy bien. Se extiende la pasta sobre una superficie plana y se deja enfriar. Con la mano se forman los camotitos y despus se azucaran. Se dejan secar muy bien, enseguida se envuelven en papel encerado y se guardan en un lugar fresco.

MUGANOSIngredientes:- 50 grs. de piloncillo. - 1 kg. de harina.- 1 huevo.- 1 cucharaditadita de sal. - 400 ml. de aceite vegetal. - de litro de agua.Para el jarabe:- kg. de piloncillo. - 1 y litros de agua. - 1 rajita de canela.

Modo de preparacinTritura el piloncillo, disulvelo en el agua y mzclalo con la harina, el huevo y una cucharadita de sal. Amasa hasta lograr una pasta consistente que extenders con un rodillo, hasta dejarla muy delgada. Corta cuadritos de 1,5 centmetros por lado, frelos en el aceite y djalos enfriar. Balos con el jarabe de piloncillo, preparado con anticipacin, dejando hervir en una cacerola con agua el piloncillo restante y la canela, hasta tomar consistencia de jarabe espeso. Los cuadritos se van pegando con la miel, de cinco en cinco, para formar los muganos, que se dejan secar sobre la tabla.ALEGRASIngredientes:- 50 grs. de piloncillo. - 1 kg. de harina.- 1 huevo.- 1 cucharadita de sal. - 400 ml. de aceite vegetal. - de litro de agua.Para el jarabe:- kg. de piloncillo. - 1 y litros de agua. - 1 rajita de canela.

Modo de preparacinTritura el piloncillo, disulvelo en el agua y mzclalo con la harina, el huevo y una cucharadita de sal. Amasa hasta lograr una pasta consistente que extenders con un rodillo, hasta dejarla muy delgada. Corta cuadritos de 1,5 centmetros por lado, frelos en el aceite y djalos enfriar. Balos con el jarabe de piloncillo, preparado con anticipacin, dejando hervir en una cacerola con agua el piloncillo restante y la canela, hasta tomar consistencia de jarabe espeso. Los cuadritos se van pegando con la miel, de cinco en cinco, para formar los muganos, que se dejan secar sobre la tabla.

MAZAPANESIngredientes: 4 tazas de cacahuate pelado y tostado (el cacahuate lo puede comprar con cscara y pelarlo. Puede tostarlo en una sartn hasta que tome un color caf dorado pero cuidando que no se queme ya que as sabr amargo) 4 tazas de azcar glass (puede moler azcar en la licuadora hasta que quede pulverizada) 4 cucharadas de agua

Utensilios: Licuadora o picadora Moldes para galletas o una lata pequea recortada a la mitad y sin fondo. Papel celofn o china Etiqueta adhesiva

Procedimiento: Muela finamente el cacahuate hasta obtener una pasta. Mezcle el cacahuate molido con el azcar hasta formar una pasta compacta. Comprima la pasta dentro de los moldes apretando bien. Desmolde con cuidado. Envuelva el producto con el papel. Etiquete indicando nombre del producto, fecha de elaboracin y de caducidad.

CENTRO ESCOLAR NIOS HEROES DE CHAPULTEPECESCUELA SECUNDARIA MATUTINANOMBRE: ANDREA MARTINEZ CULEBROMATERIA: ASIGNATURA ESTATAL PROYECTO: RECETAS TIPICAS DE PUEBLAMAESTRA: ROCIO HILDA IZELA ZAMUDIO ENCISOGRADO: 1 GRUPO H NUM LISTA: 20FECHA DE ENTREGA: 24 DE MARZO DE 2011