Reciclaje

12
Reciclaje Ensayo Crítico: El reciclaje.

Transcript of Reciclaje

Page 1: Reciclaje

Reciclaje Ensayo Crítico: El reciclaje.

Page 2: Reciclaje

María Fernanda Ceballos Rodríguez

Fernando Carbajal Fuentes

Alondra Arias Arceo

Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza”

14 Nov. 2014

Page 3: Reciclaje

Contenido

IntroducciónDesarrolloConclusiónBibliografía

Page 4: Reciclaje

IntroducciónEn este ensayo, discutiremos acerca de un tema muy importante en la actualidad, donde el medio ambiente y nuestro entorno se enfrenta a cambios negativos drásticos. Todos debemos involucrarnos en esta materia, ya que es responsabilidad de cada uno de nosotros mantener sana la Tierra. El tema es una de las herramientas más fáciles de aplicar para revertir nuestro impacto en el mundo: El reciclaje Nosotros nos encontramos en una postura a favor de éste, ya que, es sencillo de hacer, y marca una gran diferencia, sin mencionar las ventajas económicas a largo plazo que implica. Para exponer mejor nuestro punto de vista, empezamos con la pregunta “¿Qué es el reciclaje?”

Page 5: Reciclaje

Desarrollo

“El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante

un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en

desuso o utilizado. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un

producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar

menos residuos. El reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino para

hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.” (Info

Reciclaje, 2012)

Nos permite reutilizar materiales que se creen “inservibles” y darles muchos nuevos usos, no sólo separando la basura para llevar a plantas de reciclaje, sino reciclando en casa, como por ejemplo: usar botellas de plástico para hacer floreros, papel para hacer adornos,

Page 6: Reciclaje

periódico para limpiar, etc. Nos pone en contacto con nuestra creatividad. Pero, no sólo esto, nos ofrece otros beneficios, tales como: “A nivel industrial, el proceso de reciclaje se compone de tres etapas: recolección, clasificación y fabricación, desde un primer momento que se inicia en nuestras casas o en

cualquier otro lugar (instituciones, empresas, etc.) hasta las siguientes fases, en las que se agrupan los materiales de desecho para luego seguir con el proceso hasta convertirlos en productos reciclados. Finalmente, volverán a venderse a los consumidores. Así, una y otra vez.

Page 7: Reciclaje

En nuestros hogares también podemos reutilizar un sinfín de objetos para darles una segunda

vida, si bien han de sufrir una transformación, pues en otro caso se trataría de una

reutilización.” (Isan, 2014)

Reciclando, estamos salvando al mundo, estamos contribuyendo a un mundo mejor para las

siguientes generaciones, igualmente, hay que educarnos sobre el tema durante toda la vida,

desde niños, para que sepan todos los beneficios desde temprana edad, y lo adopten como un

hábito normal, podemos empezar a hacer la diferencia a partir de hoy, y conseguir un mejor

mañana.

Page 8: Reciclaje

El reciclaje, también sigue la regla de las 3R:

Reduce

Recicla

Reusa

Page 9: Reciclaje

Vuelve a usar materiales para un fin distinto, recicla

separando la basura y reduce cosas como el consumo de

luz, el uso del automóvil, la electricidad, agua, etc.

Podemos cortar unos calcetines viejos y hacer títeres para

los niños, separar la basura, hacer horarios para las

duchas, hacer transporte colectivo con tus amigos para

usar un solo auto, y diversas otras maneras de aplicar la

reglas 3R.

Page 10: Reciclaje

ConclusiónPara resumir, todos deberíamos estar al tanto de los beneficios que conlleva el reciclaje, tanto como para nosotros, como para el mundo. Debemos estar pendientes de educarnos nosotros mismos desde hoy para poder enseñar a las nuevas generaciones las medidas para cuidar al medio ambiente que deben de tomarse, insistimos con que el reciclaje es una de las opciones más inteligentes para la conservación del paneta, pues es fácil, divertida, y nos enriquece como seres humanos. Del hoy que desarrollemos, depende el mañana que le

heredamos a otros, esa responsabilidad no podemos tomarla a la ligera, hay que asumirla y cumplirla con esfuerzo.

Page 11: Reciclaje

El reciclaje nos da conciencia de todas las maneras alternativas y todas las “vidas posteriores “que se le puede dar a un objeto que creíamos inservible por el hecho de ya haber cumplido con su misión primordial, pero no, se pueden usar todos los elementos a nuestro alrededor numerosas veces y en diversas aplicaciones. Los invitamos a hacer el reciclaje una prioridad en sus vidas, y aseguramos de que en nuestras comunidades contemos con opciones para poder aplicarlo a mayor escala.

Page 12: Reciclaje

BibliografíaInfo Reciclaje. (2012). Inforeciclaje.com. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de Inforeciclaje.com: http://www.inforeciclaje.com/Isan, A. (28 de Julio de 2014). Ecología Verde. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de Ecología Verde: http://www.ecologiaverde.com/