RECICLAJE DEL VIDRIO

6
Reciclar el Vidrio | 1 Reciclaje del Vidrio El vidrio es uno de los materiales que ha acompañado al hombre desde el principio de su historia, formando parte de sus manifestaciones artísticas , conocimientos científicos y tecnológicos. Sus orígenes se remontan al 3000 a. d. Cristo, siendo el material mas antiguo, junto a la cerámica, para la conservación y almacenamiento de alimentos. A partir del s. XVII comienza a generalizarse el uso de la botella de vidrio según su concepción actual.

description

RECICLAJE DEL VIDRIO

Transcript of RECICLAJE DEL VIDRIO

Page 1: RECICLAJE DEL VIDRIO

Reciclar el Vidrio | 1

Reciclaje del Vidrio

El vidrio es uno de los materiales que ha

acompañado al hombre desde el principio

de su historia, formando parte de sus

manifestaciones artísticas , conocimientos

científicos y tecnológicos.

Sus orígenes se remontan al 3000 a. d.

Cristo, siendo el material mas antiguo,

junto a la cerámica, para la conservación

y almacenamiento de alimentos. A partir

del s. XVII comienza a generalizarse el

uso de la botella de vidrio según su

concepción actual.

Page 2: RECICLAJE DEL VIDRIO

Reciclar el Vidrio | 2

1. Características del vidrio a. Composición

El vidrio se obtiene a partir de la mezcla de arena, carbonato sódico y material calizo. La arena que es el elemento vitrificante; el Carbonato Sódico favorece la fusión; y la caliza es el estabilizante y permite un alto grado de resistencia a los agentes atmosféricos.

El proceso de fabricación comienza con la fusión de las materias primas en unos hornos a altas temperaturas ( unos 1500 grados centigrados). Una vez fundido, el vidrio debe ser afinado y homogeneizado. Después la llamada “gota de vidrio”, se traslada a través de unos canales a la máquina en la que se dará la forma definitiva al envase. b. Propiedades y usos Es elástico, rígido, opaco, transparente, resistente al calor, aislante, resistente a ácidos, sin poros, incombustible; se puede cortar, taladrar, grabar, fundir, esmaltar, prensar , curvar, laminar, pintar, moldear... Por estas propiedades tiene gran cantidad de usos y aceptación entre los consumidores para el envasado de productos de alimentación y bebidas. Durante el 1997 se fabricaron en España mas de 5.000 millones de envases de vidrio, unos 13,8 millones de botellas y tarros.

50%

Evolución del consumo y del reciclado de vidrio en España

Page 3: RECICLAJE DEL VIDRIO

Reciclar el Vidrio | 3

2. Gestión del vidrio Ventajas e inconvenientes del vidrio Ventajas • Causa poco impacto ambiental • Conserva bien los alimentos • Químicamente inerte • Incombustible • Se puede moldear, grabar • Es transparente, se puede ver su contenido • Es reutilizable y reciclable

Inconvenientes • Es pesado • Tarda 4000 años en descomponerse • Puede causar un incendio al actuar como

una lupa frente al sol • Lleva aditivos en su composición para

hacerlo más resistente

a. Reutilización del vidrio. Los envases de vidrio se pueden reutilizar, siguiendo un circuito distinto al de los envases de un solo uso. La reutilización tiene grandes ventajas en el ahorro de energía y de materias primas. Hay dos tipos de envases de vidrios: los retornables y los no retornables, ambos complementarios. Los dos pueden ser reciclados indefinidamente para conseguir nuevos envases con las mismas características al original. Un envase retornable se devuelve al envasador, el cual lo higieniza y lo rellena de nuevo. Este ciclo puede repetirse hasta 20 ó 30 veces, en función del contenido y de la resistencia del vidrio. En el proceso de fabricación del vidrio se utiliza más cantidad de material del necesario, para dotarles de mayor resistencia y poder hacer más rotaciones, antes de que finalice su ciclo de vida y puedan ser reciclados. Si el envase no es retornable no puede seguir este proceso; no obstante, puede ser reciclado, volviendo al fabricante que lo utilizará como materia prima para elaborar uno nuevo. Actualmente se está incrementando el uso de los no retornables porque distribuidores y grandes superficies no les interesa vender productos reutilizables, paradójicamente, por motivos de espacio y, sobretodo, por marketing: necesitan crear un producto con una imagen y un diseño que haga ese producto diferente de los demás. Importancia de la reutilización La reutilización, frente al reciclaje, desde un punto de vista ambiental, tiene más ventajas, debido al ahorro de energía que supone utilizar más veces un mismo envase para luego reciclarlo, que darle un solo uso. El sistema de reutilización de botellas de vidrio se ha venido haciendo en nuestro país desde hace muchas décadas. En los últimos años, debido a intereses creados por fabricantes, distribuidores y comerciantes, este sistema asentado en los hábitos de consumo de la población ha sido desplazado.

Page 4: RECICLAJE DEL VIDRIO

Reciclar el Vidrio | 4

b. Reciclado del vidrio El vidrio es un material fácilmente recuperable. A partir de un envase de vidrio se puede fabricar otro nuevo con las mismas características del primero, sin pérdida de los materiales que lo integran. El vidrio es por tanto 100% reciclable. El reciclado del vidrio implica una eficaz recogida selectiva y selección en origen del envase. Una parte importante en este proceso la tenemos los ciudadanos a la hora de llevar el vidrio al iglú verde. Como media cada ciudadano deposita en éstos unos 6,5 kilos al año. No obstante, otra parte esencial en el proceso es la cantidad de contenedores con los que contemos cerca de nuestras casas. Lo ideal está en un contenedor por cada 500 habitantes (en España contamos aproximadamente con 1 por cada 900).

Todo el vidrio doméstico se debe depositar en los contenedores verdes que se ubican en la vía pública. En estos sólo se deben depositar los vidrios procedentes de productos envasados del sector de la alimentación y bebidas, procurando además eliminar tapas y corchos. Ventajas del reciclado del vidrio

• La fusión de los materiales se consigue a temperaturas más bajas, lo que supone un ahorro de energía en 130 kg de fuel por Tn de vidrio reciclado.

• Ahorro de 1200 kg. de materias primas por cada Tn de vidrio usado. • Ahorro de energía al no tener que extraer materias primas. • Disminuye el número de residuos urbanos que van a vertedero y por tanto sus costes de tratamiento • Reducción de la erosión producida al extraer las materias primas necesarias para su fabricación.

Page 5: RECICLAJE DEL VIDRIO

Reciclar el Vidrio | 5

Reciclado de vidrio en Europa

País Tonelaje recogido (1) Tasa de reciclado 1997 1998 1997 1998 Alemania 2.737.000 2.773.000 79% 81% Austria 216.000 203.000 88% 86% Bélgica 222.000 275.000 75% No disponible Dinamarca 126.000 120.000 70% (2) 63% España 521.000 567.000 37% 41% Finlandia 32.000 36.000 62% 69% Francia 1.500.000 1.650.000 52% 55% Grecia 40.000 40.000 26% 27% Irlanda 36.000 36.000 38% 37% Italia 750.000 810.000 34% 37% Noruega 46.000 43.000 76% 81% Países Bajos 375.000 385.000 82% 84% Portugal 117.000 120.000 44% 42% Reino Unido 441.000 476.000 23% 24% Suecia 134.000 143.000 76% 84% Suiza 283.000 281.000 91% 91% Turquía 72.000 100.000 20% 31% Total 7.648.000 8.058.000

(1) procedente del público y de los embotelladores. (2) estimación. Fuente: Federación Europea de Envases de vidrio. (FEVE).

Evolución del reciclado de vidrio en España (en toneladas)

Fuente: ANFEVI

Page 6: RECICLAJE DEL VIDRIO

Reciclar el Vidrio | 6

�������������������������������������������������������� ♦ El vidrio se obtiene mezclando sus materia primas: arena de cuarzo, carbonato sódico (sosa) y piedra

calcaréa, fundiéndolo todo a elevadas temperaturas.

♦ El vidrio supone el 7% de nuestra bolsa de la basura.

♦ El vidrio no es biodegradable y por tanto permanece un periodo de tiempo indefinido en la naturaleza.

♦ El vidrio por sus características es idóneo para reutilizarlo varias veces. De esta forma se ahorra mas energía aún que con el reciclado.

♦ El vidrio puede ser refundido y remodelado (reciclado) cuantas veces se quiera sin perder por ello calidad.

♦ Con el reciclaje de una tonelada de calcín (residuos de vidrio) se ahorra la energía equivalente a 135 litros de petróleo y 1,2 toneladas de materias primas.

♦ Cada tonelada de vidrio reciclado ahorra 1,2 toneladas de materias primas y 130 Kg de fuel.

♦ Una Tonelada de cristal equivale a 2.000 botellas.

♦ El vidrio representa el 7% de los residuos de nuestra bolsa de basura.

♦ El porcentaje de vidrio reciclado en España está en el 41%

♦ El número de contenedores de vidrio en España es de 50.000.

����� � ������������� � ���� � ������������� � ���� � ������������� � ���� � ����������������� ♦ Reduce los residuos comprando botellas retornables.

♦ Devuelve el vidrio retornable a la tienda donde lo has comprado para que la puedan reutilizar .

♦ Utiliza siempre el contenedor verde (iglú) solo para los envases de vidrio.

♦ Recuerda quitar el tapón a la botella antes de depositarlo en el contenedor de vidrio

♦ No arrojes en los iglús cristales de ventanas, bombillas, fluorescentes o vitrocerámica. Estos cristales están hechos con mezclas de varios materiales por lo que es imposible reciclarlos con el vidrio normal.

♦ Puedes reutilizar los tarros de cristal para otros usos, manualidades

♦ Si quieres más información puedes pedírsela a ECOVIDRIO 91 308 43 15 www.ecovidrio.es