Reciclaje del Vidrio

7

Click here to load reader

description

todo sobre el reciclado del vidrio

Transcript of Reciclaje del Vidrio

Page 1: Reciclaje del Vidrio

Reciclaje de vidrio

Depósito público para reciclaje de vidrio. En este depósito público, existen tres divisiones para separar el vidrio según su color:ya sea transparente, verde y ámbar.

El reciclaje de vidrio es el proceso mediante el cual se convierten desechos de vidrio en materiales que servirán para la creación de nuevos productos.

Este reciclaje permite reducir la cantidad de residuos destinados a vertederos, lo que supone un ahorro tanto de materias primas como de energía respecto a la fabricación de vidrio a partir de materias primas nuevas.

Índice 1 Ventajas del reciclaje de vidrio 2 Origen del residuo de vidrio 3 Procedimiento 4 Reciclaje de vidrio en Europa

o 4.1 Alemania o 4.2 España o 4.3 Reino Unido

4.3.1 Usos secundarios para el vidrio reciclado 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos

Ventajas del reciclaje de vidrio

Page 2: Reciclaje del Vidrio

Contenedor de recogida de botellas de vidrio en España.

El vidrio es un material ideal para ser reciclado, ya que puede reciclarse infinidad de veces sin perder sus propiedades.

El uso de vidrio reciclado ayuda a ahorrar energía, es menos costoso, además de reducir residuos y el consumo de materias primas.

La mayor parte del vidrio reciclado se puede utilizar para hacer nuevos envases y una pequeña proporción se utiliza para la fabricación de otros materiales de construcción, como ladrillos, cerámicas, asfaltos, etc.

El vidrio reciclado requiere 26% menos de energía que su fabricación desde cero y reduce en un 20% las emisiones a la atmósfera de la fabricación, contaminando un 40% menos de agua1 2 que la fabricación de vidrio a partir de arena, cal y sosa.3

Cada kilogramo de material reciclado equivale a ahorrar aproximadamente 1,2 kilogramos de material virgen, así como cada tonelada de desechos de vidrio que se recicla evita que 315 kilogramos de dióxido de carbono se liberen a la atmósfera durante la fabricación de vidrio.4

Origen del residuo de vidrioEl vidrio es un residuo muy abundante en el sector doméstico, comercial e industrial. Las ventajas de este material hace que sea muy apreciado para envasar líquidos.

En los hogares podemos encontrar envases de vidrio para alimentos y bebidas, así como frascos de colonias o cremas.

En los comercios, tanto para bebidas como para higiene: bares, hoteles, catering,...

Page 3: Reciclaje del Vidrio

En edificios municipales y eventos públicos.

En la industria, las fábricas de bebidas tienen cierta cantidad de botellas dañadas o no aptas que deben ser recicladas.

En el año 2012, se reciclaron en España más de 1.145.400 toneladas de residuos de vidrio, según el INE

ProcedimientoCalcín de botellas de cerveza.

En ocasiones los diferentes tipos de vidrio son químicamente incompatibles, por lo que se requiere una selección previa a su procesado. Por ejemplo, el vidrio resistente al calor como el Pyrex o vidrio borosilicatado no debe ser colocado en el contenedor de reciclaje de vidrio, ya que únicamente una pieza de dicho material alteraría las propiedades de viscosidad del fluido en el horno, en el momento de volver a fundir la mezcla.

Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo, normalmente asociado a su color, por lo que una clasificación general es la que los divide en verde, ámbar o café y transparente.

El proceso de gestión sigue con una separación de todo material impropio, como son tapas metálicas y etiquetas.

Seguidamente el vidrio, ya limpio, se tritura formando un polvo grueso denominado calcín, que sometido a altas temperaturas en un horno, se funde junto con arena, hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales.

Reciclaje de vidrio en Europa

Parabrisas dañados almacenados para reciclaje.

El reciclaje de los envases de vidrio comenzó a reglarse por la Unión Europea a partir de 1994, mediante la Directiva europea 94/62 relativa a los envases y residuos de envases.5

Page 4: Reciclaje del Vidrio

Según datos de 2009 facilitados por FEVE6 comparando el consumo de envases de vidrio con la recolección y / o con aquella parte de la colección que es enviada a reciclaje, el porcentaje del vidrio recuperado alcanza picos del 90% o más (hasta un 96%) en Austria, Bélgica, Países Bajos, Suecia y Suiza. Con la excepción de Grecia y Chipre, casi todos los países europeos llegan a un ratio de recogida / consumo de al menos un 20%. La relación entre recolección / consumo en los países más grandes de Europa es:

Porcentajes Países81% Alemania77% (66%) Italia62% Reino Unido67% España63% Francia44% Polonia

Alemania

En 2004, Alemania recicló 2 116 000 toneladas de cristal. Están disponibles botellas retornables (Mehrwegflaschen) de vidrio o plástico (PET) para algunas bebidas, especialmente para cerveza y agua con gas. El depósito por cada botella (Pfand) es 0,08-0,15 €, comparado con los 0,25 € para botellas de plástico reciclables pero no reutilizables. No existe depósito para botellas de vidrio que no son reutilizadas.

España

Artículo principal: Reciclaje de vidrio en España

La Directiva europea 94/62 relativa a los envases y residuos de envases,7 supuso la promulgación en España de la Ley de envases y residuos de 1997.8 Dicha ley, que promueve la creación de sistemas de gestión integrada (SIG) supuso la fundación de diversas entidades especializadas en el reciclaje selectivo de los residuos mediante el sistema de responsabilidad ampliada del productor, la colaboración de los entes locales y la participación ciudadana. En el caso del vidrio, la principal SIG es Ecovidrio, que gestiona el reciclaje del vidrio en la mayoría del territorio español.9

Reino Unido

Page 5: Reciclaje del Vidrio

Vehículo vaciando un contenedor de vidrio.

Los puntos de recogida de vidrio, conocidos como Bottle Banks son muy comunes junto a los centros comerciales, en desecherías y en los vecindarios del Reino Unido. El primer contenedor de vidrio fue introducido por Stanley Race, caballero de la Orden del Imperio Británico, por aquel entonces presidente de la federación de fabricantes de vidrio británica, y Ron England en Barnsley el 6 de junio de 1977.10

Los bancos de vidrio, normalmente se encuentran en los puntos de recogida junto a otros desechos reciclables como papel, metales y plástico. Las desecherías locales y municipales normalmente tienen un punto central para todos los tipos de desecho en los que se encuentran grandes depósitos. En el Reino Unido hay alrededor de 50,000 contenedores de reciclaje de vidrio.11 y 752,000 toneladas de vidrio se reciclan cada año.11

Usos secundarios para el vidrio reciclado

En el Reino Unido, la industria de reciclaje de vidrio no puede consumir todo el vidrio que se ha ido acumulando a través de los años, principalmente debido a diferencias en la coloración entre el vidrio disponible y el que se consume. El reino Unido importa mucho más vidrio verde en forma de botellas de vino del que consume, llevando a un exceso para reciclar.

El exceso resultante de vidrio verde, puede ser exportado a los países productores, o utilizado localmente en la creciente diversidad de usos secundarios para el vidrio.12 La empresa que gestiona los puntos de recogida, Cory Environmental envía vidrio del Reino Unido a Portugal.13

El uso de vidrio reciclado como un agregado al cemento se ha vuelto popular, con investigaciones a gran escala llevándose a cabo en la Universidad de Columbia de Nueva York. Esto incrementa la apariencia estética del cemento. Según se ha investigado, la adición de vidrio al cemento incrementa la durabilidad y resistencia del cemento, así como el aislamiento térmico.14 Mercados secundarios para el reciclaje de vidrio pueden incluir:

Productos de aislamiento Vidrio en productos cerámicos de sanitarios Vidrio para la fabricación de ladrillos Vidrio en césped artificial Arena para los bunkeres de golf

Page 6: Reciclaje del Vidrio

Fregaderos y mesas de cocina Sistemas de filtrado de agua Vidrio como material abrasivo Vidrio como agregado en materiales de construcción