Reclamento para los alumnos

8

Click here to load reader

description

Reglamento interno

Transcript of Reclamento para los alumnos

Page 1: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

RECLAMENTO PARA LOS ALUMNOS

Art. 74: DE LOS INGRESOS

Podrán ingresar al primer grado de secundaria, los alumnos no mayores de 13 años y que hayan

concluido satisfactoriamente el sexo grado de educación primaria , en caso de que la demanda sea

superior a la oferta se realizara un proceso de selección con la aplicación de una prueba escrita EN

DONDE NO DEBEN DE PARTICIPAR PROFESORES U PROMOTORES DE ACADEMIA en las áreas

principales .posterior a ello participaran en un curso vacacional para organizar grupos el cronograma

homogéneos por habilidades .

Art. 75: DE LA MATRICULA

La matrícula se efectúa por primera y única vez al ingresar al nivel de educación secundaria y será

efectuado por el padre, la madre de familia o el apoderado según el cronograma establecido.

Es requisito indispensable para la matricula , la presentación de la partida de nacimiento original , ficha

única de matrícula y certificado de estudios de los últimos grados de primaria o por lo menos del sexto

grado de educación primaria aprobados , expendido por el director de la institución educativa , y con el

código correspondiente .

Art. 76: DE LA RATIFICACION

Para la ratificación será necesario la presentación de la libreta de información académica del año

escolar anterior, la misma que será confrontada con las actas consolidadas y lo efectuara el padreo

apoderado.

Los alumnos observados por comportamiento o bajo desempeño académico se ceñirán a la firma de un

acta de compromiso interno

Art. 77: DEL TRASLADO

Para el traslado al plantel son requisitos: Ficha única de matrícula, el certificado de estudios y la partida

de nacimiento original. El director colocara en parte visible del plantel los requisitos de matrícula,

vacantes, rol o calendario de matrícula. El director establecerá un cronograma de trabajo para atender

Page 2: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

sin discriminación alguna, de acuerdo con la capacitación del colegio y conforme a las disposiciones

vigentes el traslado.

El traslado del colegio a otro plantel se atenderá previa presentación de las constancias de vacancia

original expendida por la institución educativa de destino y el cumplimiento de los trámites

administrativos correspondientes dentro del plantel. en el colegio deberá quedar una copia de la ficha

única de matrícula y el certificado de estudios otorgados .

Art. 78: DERECHOS

a) Recibir información integral académica en cada grado de estudios ,dentro de un ambiente que le

brinde seguridad moral y física , así como los servicios de orientación que tanto requiere en la

institución educativa .

b) Ser tratado con dignidad y respeto, sin discriminación y ser informado de las disposiciones que

le consigne gratuita.

c) Recibir educación de forma gratuita.

d) Recibir estímulo en merito cumplimiento de sus deberes y obligación

e) Organizarse en agrupaciones o clubes con carácter cultural, deportivo o artístico que sirva para

realizar actividades exclusivamente educativas.

f) Acreditar al consejo de aula por sesión y dos policías y dos policías escolar ante la Dirección del

colegio para sus solicitudes colectivas.

g) La promoción tiene derecho a realizar actividades destinadas a recaudar fondos pero estas

deben ser autorizadas por la dirección y previo un plan de actividades, en coordinación con el

profesor tutor y el comité de aula de los padres de familia. es requisito indispensable ´para que

la dirección autorice el viaje de promoción acreditar un promedio general mínimo de rendimiento

académico de quince al concluir en segundo o tercer semestre.

h) Los educandos tienen derecho a exigir la puntualidad y la buena enseñanza de sus profesores,

a través de sus representantes en el CONEI.

i) Ser evaluados con justicia y equidad. en caso de inasistencia a una evaluación por motivos

justificables, previa solicitud y con visto bueno del Subdirector, esta será regularizado.

j) Los educandos tienes derecho a no ser maltratados física, psicológica, moralmente, según los

derechos del niño y del adolecente.

Page 3: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

k) Elegir y ser elegido mediante un voto universal para las organizaciones estudiantiles.

l) Participar en las reuniones del CONEI a través de sus representantes.

m) Opinar a través de sus representantes sobre la calidad educativa que recibe.

Art. 79: DEBERES

a) Cumplir con las normas internas de los servicios de biblioteca, laboratorio y centro de

cómputo.

b) Respetar al personal jerárquico, docentes, administrativo y de servicio, así como a sus

compañeros.

c) Participar en forma responsable en la actividades Educativas del colegio .

d) Cumplir con las normas de convivencia y reglamento interno del colegio, manejar una

agenda diaria de ocurrencias, comunicar a los padres sobre las actividades que se realicen

en plantel.

e) Responsabilizarse por el cuidado y mantenimiento del mobiliario que decepciona al iniciar las

labores escolares y entregar en las mismas condiciones en el mes de diciembre, con

conocimiento del padre de familia.

f) Cuidar los ambientes, talleres, equipos y demás instalaciones del colegio.

El padre o apoderado se hará responsable del deterioro efectuado por su hijo.

g) Representar y participar obligatoriamente en actividades oficiales cívicas patrióticas,

culturales, deportivas, que demanda el colegio.

h) Tener buena conducta dentro y fuera del plantel, velar por el prestigio de la institución.

i) Asistir puntualmente al colegio, con uniforme completo los lunes, miércoles y viernes , y los

martes y jueves con buzo(polo blanco y zapatilla blanca), limpios y con el cabello corte

escolar (varones), y cabello recogido en trenzas (mujeres), sin otros aditamentos que

distraigan o alteren su presentación . el control será diario.

j) Comportarse debidamente con orden y disciplina en la formación, en clase y durante su

permanencia en el plantel.

k) Permanecer en el plantel durante la jornada escolar y otras actividades que el colegio realice

(actuaciones, paseos, etc.)en forma disciplinada.

l) Cantar el himno nacional y el Himno al colegio todos los lunes.

Page 4: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

m) Participar obligatoriamente en la clausura, actuaciones y otra actividad cívica cultural,

patriótica y deportiva durante el año escolar, como uno de los requisitos para su ratificación

de matrícula del año siguiente.

n) Asistir con buzo y ropa de deporte (Zapatillas blancas, calcetines, polo short de la institución)

los días que trabaje Educación Física.

Art. 80: PROHIBICIONES

a) Evadirse del aula del colegio en horas de clase u otras actividades que se realicen dentro del

plantel.

b) Queda terminantemente prohibido que el alumno del colegio participe en acciones políticas a

nombre de la institución, portando la insignia o el uniforme del mismo dentro y fuera del

colegio.

c) Están prohibidos los viajes, paseos o actividades sin la compañía del respectivo tutor,

autorización del padre o apoderado y sin la autorización de la dirección.

d) Está prohibido el uso de instrumentos, sustancias químicas, objetos punzo cortantes, etc.

que pueden causar daño intencional o sus compañeros o personal del colegio.

e) Los alumnos no podrán salir del colegio por ningún motivo en horas de clase, salvo que los

padres de familia lo soliciten y con el consentimiento de la dirección del colegio y en caso de

enfermedad o de emergencia con conocimiento del auxiliar de educación.

f) LOS ALUMNOS NO PUEDEN CONSUMIR está terminantemente prohibido el uso de

cigarrillos, bebidas alcohólicas y drogas dentro y fuera del plantel.

g) Está terminantemente prohibido utilizar el uniforme escolar fuera del horario de clases y en

espacios inadecuados. es responsabilidad del colegio garantizar su bienestar dentro de

colegio , y fuera de ella de ella la responsabilidad es de los padres de familia , tutores y/o

apoderados .

h) Está terminantemente prohibido asistir al colegio con la cara y las uñas pintadas además de

adornos (aretes, collares anillos) por no ser parte del uniforme escolar.

i) Está prohibido la práctica de juegos a azar y los que puedan comprometer la salud física o

mental del alumno.

Page 5: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

j) Los alumnos no pueden emitir juicios injuriosos referente a la autoridad del director del

colegio, contra los profesores, el personal que labora en el colegio y contra sus compañeros

o sus familiares, por ser esta actitud un hecho que daña la imagen .

k) Está terminantemente prohibido realizar actos evidentes de amoríos entre compañeros

dentro del colegio.

l) Los alumnos están prohibidos de sobornar a los docentes, auxiliares de educación, personal

administrativo y personal de servicio.

m) Usar el nombre del colegio en actividades o acciones no autorizadas por la dirección.

n) Está prohibido faltar al colegio en días hábiles (escolares) sin justificación alguna. En caso

de inasistencia deberá presentarse con su padre o apoderado para su justificación al día

hábil del día siguiente de la misma.

o) Está terminantemente prohibido faltarse el respeto de palabra o hechos entre compañeros .y

al personal que trabaja en el institución.

Art. 81: SANCIONES

a) Se impondrá las siguientes sanciones

Amonestación verbal en la hoja de vida frente a la primera y segunda falta.

Amonestación escrita de auxiliar de educación con presencia de padres o apoderado en su hoja

de vida a la tercera falta.

Notificación escrita de la dirección y/o subdirección del padre o apoderado en caso de

reincidencia previa a la suspensión temporal.

Suspensión temporal de tres, cinco, hasta 15 días.

Separación definitiva de la institución educativa vía expulsión o a solicitud del padre o

apoderado.

La sanción de suspensión temporal se determina por resolución de dirección, por las siguientes

faltas.

Tres llamadas de atención verbal y/o escrita registradas en su hoja de vida .

Toda la inasistencia de actos oficiales cívicos patrióticos, culturales o deportivos que requiera la

I.E. de su presencia y aquella que no han sido justificadas.

Page 6: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

Caso de falta que comprometa la salud física o moral de los alumnos que dañe seriamente la

imagen de la institución.

La sanción de separación definitiva y/o cambio del colegio se determina en casos de faltas de

suma gravedad, o cuando el educando tuviera como antecedentes dos suspensiones, o cuando

infrinjan el inciso “d”, “f”, “j” y “l” del artículo 80.

La suspensión temporal y definitiva se efectuara ante la presencia del padre de familia, en caso

ser temporal al término de la sanción el padre de familia deberá de firmar un acta de

compromiso. si reincide se le suspenderá definitivamente .

Art. 82: DEL HORARIO

a) El horario que regirá nuestra vida institucional sede la siguiente : ingreso al colegio de 7:30 am hasta

7:45 am , formación 7:45 am a 8:00 am y trabajo pedagógico de 8:00 am a 1:50 pm ; y la salida a la

1: 50 pm.

b) La tardanza se considera a partir de las 7:50 am en la mañana, hora en que se cierre la puerta

definitivamente al alumnado, perdiendo el día escolar.

c) No el caso de reincidencia el alumno vendrá con su padre o apoderado y se aplicara el

procedimiento de inciso “a” del Art. Anterior.

d) En todo el acto relacionado con el manejo del horario , participaran los policías escolares .

e) Los alumnos que ingresan al plantel fuera del horario establecido , realizaran labores de promoción

educativa comunal al interior del plantel , siempre y cuando sean justificados por sus padres o

apoderados en el acto .

f) El colegio no se hace responsable de los hechos que se susciten fuera del colegio en horario de

clases . Las autoridades de seguridad ciudadana están facultados a detenerlos si pululan en horario

escolar fuera del plantel , remitiendo el reporte para efectos de registrarlos en su hoja de vida .

Art. 83: DE LOS ESTIMULOS

a) Los alumnos se hacen acreedores a estímulos por realizar acciones distinguidas y/o

extraordinarias de índole académico, conducta, deportiva o de otra naturaleza, que beneficie su

formación integral y realce su prestigio y la dignidad del colegio.

b) El diploma de mérito lo otorga la Dirección.

c) Felicitación escrita por acciones distinguidas otorgado por la dirección .

Page 7: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

d) Paseos turísticos por convenio interinstitucional.

e) Diploma otorgadas por otros sectores por gestión de la dirección.

f) Los dos mejores alumnos del grado que a fin del año escolar hayan obtenido el más alto puntaje en

el área academia y conducta, de su promoción serán premiados con la exoneración del pago por

derecho de APAFA al año siguiente .

g) Los alumnos que salen de promoción y hayan obtenido los dos mejores puestos , beneficiaran a sus

hermanos o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad para el ingreso directo al primer

grado , siempre y cuando reúnan los requisitos mínimos establecidos por ley.

Art. 84: DE LA EVALUACION

En la institución educativa la evaluación del aprendizaje se cumple según lo dispuesto por las normas

legales de EBR e internamente se operativiza de la siguiente dinámica:

a) Evaluación diagnostica al principio del año, con finalidad de realizar la validación circular.

b) Evaluación diagnostica al principio del año, con finalidad de realizar la validación circular.

c) Evaluación formativo o de proceso, durante el desarrollo de cada unidad.

d) Evaluación de salida (medición de logros), al término de cada trimestre en las áreas principales

(para efectos de rotación de clases por desempeño académico y actitudinal).

e) Evaluación de subsanación del curso a cargo en el periodo del medio año.

f) Evaluación de recuperación en uno , dos o tres áreas , en el periodo vacacional según el

cronograma .

g) Se volverá a tomar otra prueba de recuperación si desaprueba más de 30% en el área respectivo al

concluir el trimestre correspondiente, previo informe de profesor y con la autorización de la dirección

.

h) La libreta de información escolar es el documento destinado a la comunicación de los resultados de

la evaluación del estudiante a los padres de familia .deben llevar la firma, la post firma y sello de la

dirección. Será recepcionado solo por el padre de familia y firmado acreditando tener conocimiento

de su contenido en la reunión de comités de aula al concluir cada trimestre. La libreta debe estar

exenta de omisiones, enmendaduras, o cualquier signo de alteración. Los resultados que allí se

indican serán trascritos en la agenda escolar.

Art. 85: DE LA CERTIFICACIÓN.

Page 8: Reclamento para los alumnos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

El certificado de estudios es el documento oficial que acredita haber concluido sus estudios durante un

año lectivo al que tiene acceso todo alumno, es válido solo cuando tiene las firmas de la dirección y

secretaria.

La certificación del primero, segundo, tercer grado se expedirá en formatos actuales, anotándose en los

espacios en blanco las asignaturas que falten en el siguiente orden : Educación familiar , Educación

para el trabajo ,Historia del Perú en el proceso americano y mundial , conforme al Art.95 del RVM 069-

91-ED.En los años de su vigencia.

Art. 86: DE LA PROMOCION Y REPIDENCIA

Al término del año escolar:

a) Serán promovidos de grado los alumnos que hayan aprobado en todas las áreas.

b) Repitieran el grado los alumnos desaprobados en más de tres áreas, incluidos el área o asignatura o

cargo.

c) Si al término del periodo de evaluación de recuperación desaprueban más de un área, el alumno repite

de grado. Solo un área podrá llevar como curso a cargo.