RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera,...

8
DENUNCIAN ABANDONO El deportivo en cuya cisterna fue hallada muerta una menor de 17 años desnuda y con signos de violencia sexual no ha recibido atención por parte de la delegación Iztacalco, además de que en la zona hay severos problemas de adicciones entre los jóvenes, señalaron vecinos. >6 DEPORTIVO EN IZTACALCO La Consejería presentó un recurso de revisión para tratar de anular el freno al proyecto POR ARTURO PÁRAMO Y PAULINA SILVA [email protected] La reanudación de las obras de la Línea 7 del Metrobús podría darse en un mes, ase- guró el jefe de Gobierno, Mi- guel Ángel Mancera. A una semana de que un juez federal ordenó la sus- pensión del proyecto, indicó que el recurso de revisión de esa resolución fue presenta- do la noche del viernes por la Consejería Jurídica, y ade- lantó que tomarán “algunas otras estrategias jurídicas”. “Puede ser un mes (que tarde en resolverse el caso), pero vamos a recuperar- nos; ya nos recuperamos con el Zócalo, que también tuvimos retraso por la con- tingencia”, dijo luego de encabezar Tu Ciudad Te Re- Quiere en M. Contreras. En tanto, el consejero ju- rídico, Manuel Granados, confió que la próxima sema- na el recurso pueda radicar- se en un Tribunal Colegiado para aclarar lo antes posible el alcance de la resolución del juez octavo de Distrito. “Se le ha respondido al juez que el trazo de la Línea 7 no entra al Bosque de Cha- pultepec ni ocasiona daños ambientales y tampoco se ponen en riesgo monumen- tos históricos, artísticos o culturales de la avenida. “Lo que buscamos con el recurso interpuesto es que se levante la suspensión y podamos continuar con los trabajos hasta que se resuel- va el fondo este asunto”, re- saltó el funcionario. PROYECTO ES INVIABLE: GÁLVEZ La delegada en Miguel Hi- dalgo sostuvo que el trazo actual de la Línea 7 de Me- trobús en la Fuente de Petró- leos no es viable, por lo que ya han hecho propuestas. “Lo que se ha pensado es que dé la vuelta y con un se- máforo cruce Reforma y se regrese; otra es que en Julio Verne, donde está la emba- jada de Francia, sea un re- torno”, indicó Xóchitl Gálvez, luego de una jornada de lim- pieza en Polanquito. Expuso que también se debe analizar la movilidad en Reforma, entre Auditorio y Periférico, debido a que ahí confluye transporte público local y del Estado de México que se dirige hacia esta enti- dad, lo que convierte la zona en un miniparadero. Prevén retomar obras en un mes El proyecto de movilidad que correrá sobre Reforma cumplió una semana parado a causa de la resolución de un juez federal. LÍNEA 7 DEL METROBÚS SON MÁS QUE PADRE E HIJA Erik Madrigal es padre desde los 18 años, tarea que ha sido, en sus palabras, una experiencia extrema. Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro camino. >2 RECOLECTORES DE BASURA Foto: Sunny Quintero y Luis Enrique Olivares Foto: Jonás López Foto: Especial POR ARTURO PÁRAMO [email protected] Ante la inminente posibi- lidad de que la estatua del general Pedro José Mén- dez cayera sobre un auto o peatón, en Paseo de la Reforma y Río Sena, per- sonal de la Agencia de Ges- tión Urbana (AGU) tuvo que reacomodarla en su pedes- tal con ayuda de una piedra para calzarla. Jaime Slomianski, titu- lar de la dependencia ca- pitalina, reconoció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es la instancia que debió haberse cerciorado de que la escultura queda- ra adecuadamente ajusta- da en su pedestal. “De manera preventi- va la volvimos a colocar en su lugar y la calzamos, pero ahí tendría el INAH que realizar un peritaje para determinar la aten- ción adecuada a esa escul- tura”, señaló el funcionario en entrevista, en el marco de la jornada Tu Ciudad Te Re-Quiere en La Magdale- na Contreras. Afirmó que la AGU no tiene manera de saber qué o quién movió la escultura, que quedó a centímetros de caer, e incluso no pue- de afirmar que se trató de un desplazamiento a causa de las obras para habilitar el carril por donde circula- rá la Línea 7 de Metrobús. La AGU le entró al quite ESCULTURA A toda hora y en varias zonas afectan la movilidad de los peatones, conductores y el transporte público >4 Foto: Daniel Betanzos Foto: Eduardo Jiménez Foto: David Hernández ATENCIÓN MÓVIL. A bordo de motos, cuatro paramédicos saldrán a atender urgencias cardiacas en las zonas altas de M. Contreras. >5 HACEN SUYA LA CALLE GUSTAVO A. MADERO COMO EN GUERRA La acumulación de gas en una tortillería de Cuautepec provocó una explosión que dañó dos locales más y seis autos que estaban estacionados. No se reportaron lesionados. Foto: Cuartoscuro MULTA COSTO MULTA SEPARAR EN LA CALLE INVASIÓN DE LAS CEBRAS IR EN CONTRAFLUJO ARTÍCULO 34. En la vía pública está prohibido colocar residuos que entorpezcan la libre circulación. ARTÍCULO 30. Se prohíbe estacionar sobre vías peatonales, especialmente banquetas y cruces. ARTÍCULO 11. Se prohíbe circular en carril exclusivo de transporte, en el sentido de la vía o en contraflujo. 1,509 PESOS 1,509 PESOS 4,529 PESOS EXCELSIOR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera,...

Page 1: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

DENUNCIAN ABANDONOEl deportivo en cuya cisterna fue hallada muerta una menor de 17 años desnuda y con signos de violencia sexual no ha recibido atención por parte de la delegación Iztacalco, además de que en la zona hay severos problemas de adicciones entre los jóvenes, señalaron vecinos. >6

DEPORTIVO EN IZTACALCO

La Consejería presentó un recurso de revisión para tratar de anular el freno al proyecto

POR ARTURO PÁRAMO Y PAULINA [email protected]

La reanudación de las obras de la Línea 7 del Metrobús podría darse en un mes, ase-guró el jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mancera.

A una semana de que un juez federal ordenó la sus-pensión del proyecto, indicó que el recurso de revisión de esa resolución fue presenta-do la noche del viernes por la Consejería Jurídica, y ade-lantó que tomarán “algunas otras estrategias jurídicas”.

“Puede ser un mes (que tarde en resolverse el caso), pero vamos a recuperar-nos; ya nos recuperamos con el Zócalo, que también tuvimos retraso por la con-tingencia”, dijo luego de encabezar Tu Ciudad Te Re-Quiere en M. Contreras.

En tanto, el consejero ju-rídico, Manuel Granados, confió que la próxima sema-na el recurso pueda radicar-se en un Tribunal Colegiado para aclarar lo antes posible el alcance de la resolución del juez octavo de Distrito.

“Se le ha respondido al juez que el trazo de la Línea 7 no entra al Bosque de Cha-pultepec ni ocasiona daños ambientales y tampoco se ponen en riesgo monumen-tos históricos, artísticos o culturales de la avenida.

“Lo que buscamos con el recurso interpuesto es que se levante la suspensión y podamos continuar con los trabajos hasta que se resuel-va el fondo este asunto”, re-saltó el funcionario.

PROYECTO ES INVIABLE: GÁLVEZLa delegada en Miguel Hi-dalgo sostuvo que el trazo actual de la Línea 7 de Me-trobús en la Fuente de Petró-leos no es viable, por lo que ya han hecho propuestas.

“Lo que se ha pensado es que dé la vuelta y con un se-máforo cruce Reforma y se regrese; otra es que en Julio Verne, donde está la emba-jada de Francia, sea un re-torno”, indicó Xóchitl Gálvez, luego de una jornada de lim-pieza en Polanquito.

Expuso que también se debe analizar la movilidad en Reforma, entre Auditorio y Periférico, debido a que ahí confluye transporte público local y del Estado de México que se dirige hacia esta enti-dad, lo que convierte la zona en un miniparadero.

Prevén retomar obras en un mes

El proyecto de movilidad que correrá sobre Reforma cumplió una semana parado a causa de la resolución de un juez federal.

LÍNEA 7 DEL METROBÚS

SON MÁS QUE PADRE E HIJAErik Madrigal es padre desde los 18 años, tarea que ha sido, en sus palabras, una experiencia extrema. Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro camino. >2

RECOLECTORES DE BASURA

Foto: Sunny Quintero y Luis Enrique Olivares

Foto: Jonás López

Foto: Especial

POR ARTURO PÁ[email protected]

Ante la inminente posibi-lidad de que la estatua del general Pedro José Mén-dez cayera sobre un auto o peatón, en Paseo de la Reforma y Río Sena, per-sonal de la Agencia de Ges-tión Urbana (AGU) tuvo que reacomodarla en su pedes-tal con ayuda de una piedra para calzarla.

Jaime Slomianski, titu-lar de la dependencia ca-pitalina, reconoció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es la instancia que debió haberse cerciorado de que la escultura queda-ra adecuadamente ajusta-da en su pedestal.

“De manera preventi-va la volvimos a colocar en su lugar y la calzamos, pero ahí tendría el INAH que realizar un peritaje para determinar la aten-ción adecuada a esa escul-tura”, señaló el funcionario en entrevista, en el marco de la jornada Tu Ciudad Te Re-Quiere en La Magdale-na Contreras.

Afirmó que la AGU no tiene manera de saber qué o quién movió la escultura, que quedó a centímetros de caer, e incluso no pue-de afirmar que se trató de un desplazamiento a causa de las obras para habilitar el carril por donde circula-rá la Línea 7 de Metrobús.

La AGU le entró al quite

ESCULTURA

A toda hora y en varias zonas afectan la movilidad de los peatones, conductores y el transporte público >4

Foto: Daniel Betanzos

Foto

: Edu

ardo

Jim

énez

Foto: David Hernández

ATENCIÓN MÓVIL. A bordo de motos, cuatro paramédicos saldrán a atender urgencias cardiacas en las zonas altas de M. Contreras. >5

HACEN SUYA LA CALLE

GUSTAVO A. MADERO

COMO EN GUERRALa acumulación de gas en una tortillería de Cuautepec provocó una explosión que dañó dos locales más y seis autos que estaban estacionados. No se reportaron lesionados.

Foto: Cuartoscuro

MUL

TACO

STO

MUL

TA

SEPARAR EN LA CALLE

INVASIÓN DE LAS CEBRAS

IR EN CONTRAFLUJO

ARTÍCULO 34. En la vía pública está prohibido colocar residuos que entorpezcan la libre circulación.

ARTÍCULO 30. Se prohíbe estacionar sobre vías peatonales, especialmente banquetas y cruces.

ARTÍCULO 11. Se prohíbe circular en carril exclusivo de transporte, en el sentido de la vía o en contraflujo.

1,509PESOS

1,509PESOS

4,529PESOS

EXCELSIORDOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

COMUNIDAD DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 : EXCELSIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Soleado Máxima Mínima27°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. Industriales neoleoneses dan dinero para guerra

n Industriales, comerciales, banqueros y todos los contribuyentes de Monterrey ofrecieron al gobernador del estado de Nuevo León, Bonifacio Salinas Leal, aportar un millón de pesos para la defensa del país.

n La Comisión Permanente negó su autorización a un grupo de ciudadanos mexicanos que solicitó permiso para prestar sus servicios en el ejército de Estados Unidos.

HACE 50 AÑOS1967. Volkswagen ampliará su producción en México

n La planta de Volkswagen en Puebla incrementará la producción para fin de año con el propósito de llegar a 20 mil unidades anuales, se informó luego de una reunión entre autoridades mexicanas y directivos de la automotriz.

n Aunque actualmente se limitará la construcción del Metro a 32 kilómetros, se dejarán bases para futuras prolongaciones hacia zonas del Estado de México, informaron autoridades del transporte.

HACE 25 AÑOS1992. Salinas dice “No” a la reelección presidencial

n “No me propongo presentar ninguna iniciativa de modificación al artículo 82 Constitucional porque tal cual está es adecuado para nuestro país”, indicó el presidente Carlos Salinas de Gortari en entrevista exclusiva a Excélsior, al recalcar un rotundo no a la reelección presidencial.

n El presidente ruso Boris Yeltsin proclamó que el comunismo ha muerto “para no levantarse jamás en nuestra tierra”.

Analizará ALDF fideicomisos El diputado Leonel Luna consideró necesario analizar los resultados de los 17 fideicomisos y fondos de la CDMX para determinar si algunos deben desaparecer.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

REVISIÓN

Edad: 15 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.63 metros.Tez: morena clara.Cabello: lacio, castaño oscuro.Señas particulares: tatuaje en la espalda.Se extravió el 12 de junio 2017, en Nezahualcóyotl, Estado de México

América Herrera Olvera

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

10 PANTEONESciviles y vecinales en Iztapalapa tienen seguridad especial con motivo del Día del Padre.

Domingo

TODOS CIRCULAN

Hace poco dediqué este espacio al asun-to de la fructosa como edulcorante en muchas bebidas y alimentos en México y sus efectos francamente tóxicos, que sería necesario poner en relieve frente a la crisis sanitaria actual, relativa al so-brepeso y su enorme estela de secuelas.

En la negociación del azúcar no se mencionó nada de los efectos tóxicos de dicha molécula, espero que posterior-mente se pondere.

Personalmente, no había puesto atención frente al enor-me grupo de máquinas expendedoras de alimentos y bebi-das que, como plaga, se multiplican por todas las unidades, hospitales, oficinas y cualquier otra instalación de, por lo menos, un par de instituciones de salud que tengo a la mano: las dependientes de las secretarías de Salud federal y locales, así como del IMSS.

Hace algunos años ocupé temporalmente la Dirección General Adjunta de Salud Materna y Perinatal de la Secreta-ría de Salud, y recién asumí el cargo, mi sorpresa fue fran-camente desagradable porque prevalecía la costumbre de comprar para cualquier reunión programada (que en esos lugares son muchísimas, todos los días) refrescos y botanas en bolsitas. Nada más contrario al favorecimiento de la sa-lud que consumir sistemáticamente esos alimentos y bebi-das, así que, por lo menos, en mi área, tuve la oportunidad de girar las instrucciones necesarias para que no se destina-ra un peso más del presupuesto a la compra de dicha basura nutricional. Por supues-to a las personas nos da sed, que se puede miti-gar con agua.

Hace poco fui invi-tado a una reunión de la Secretaría de Salud, a la que llegué por su-puesto puntualmen-te, y comprobé que en muchas áreas siguen siendo los refrescos in-sumos necesarios de las reuniones.

Incredulidad es el adjetivo que utilizo cuando estoy descri-biendo semejante panorama. El “jefe máximo”, es decir, el secretario José Narro Robles, hace pública la epidemia de obesidad, y en todos los hospitales que directamente dependen de su oficina, le venden a las personas —enfer-mos y familiares— alimentos que francamente los pueden enfermar más.

Lo mismo cabe para el caso del IMSS, donde el maestro Mikel Arriola también ha señalado el problema en muchas ocasiones y, en sus propias unidades sanitarias, también se les venden dichos venenos a las personas.

No he podido acudir en estos días a ninguna unidad de-pendiente del ISSSTE, pero casi puedo apostar que ocurre lo mismo.

Aprovecho para hacer un llamado a todos y todas los di-rectores de unidades hospitalarias para que se deshagan de esas máquinas y detengan las ventas de dichos alimentos y bebidas.

He de decirles que francamente se ve muy mal, parece indolencia respecto de los valores que defendemos los pro-fesionales de la salud; y en caso de que no les convenzan mis argumentos, inicien la venta de cigarros.

El sector salud vende enfermedadEn muchas áreas, los refrescos son insumos necesarios para las reuniones de trabajo

Aprovecho para hacer un llamado a los directores de unidades hospitalarias para que se deshagan de esas máquinas y detengan las ventas de dichos alimentos y bebidas.

Bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE

[email protected] @rcanalesdelaf “Además de ser mi hija, es mi amiga”Hace 15 años, sin esperarlo, Erik se convirtió en padre; después su esposa lo dejó

POR WENDY ROAwendy.roa�gimm.com.mx

A los 18 años se convirtió en padre, no lo esperaba, pero lo afrontó.

Menos horas de sueño para poder estudiar y trabajar, pero por una familia, bien valía la pena.

La ilusión duró poco, la madre de la pequeña de-cidió tomar su camino, sin compañía.

Así comenzó la aventura para Erik y Kennia Madrigal, quien hace 15 años llegó a este mundo un 16 de junio, justo el Día del Padre.

Fueron meses muy com-plicados en los que, con la ayuda de su mamá y de su abuela, Erik salía a laborar y tras una jornada extensa lle-gaba a casa para atender a su hija.

“Ha sido una experiencia bastante extrema, pero muy agradable, porque es tener de cierta forma una amiga que me va ayudando a madurar y me va enseñando muchas cosas en el camino también”, comentó Erik a Excélsior

Kennia mencio-na que el vínculo con su padre es muy fuerte y lejos de lo que pudiera pen-sarse, ella considera que es hasta interesante plati-car con él de las llamadas “co-sas de mujeres”. Sus consejos masculinos le ayudan a ver los problemas y la vida de otra manera.

“En parte, no influye que él sea hombre y yo mujer, al contrario: es más divertido

FORTALECEN VÍNCULO

DELPADREPADRE

DELPADREPADRE

DELPADREPADRE

porque así podemos hablar de muchísimas cosas y nos entendemos, entonces no hay problema. Desde chica he vivido con él y ha sido di-fícil en algunas ocasiones, yo supongo que como en todas las familias, pero en otras ha

sido muy divertido”, señaló.

El reto de ser papá soltero está prácticamente su-perado, no sola-mente para Erik, quien todas las ma-ñanas lleva a su hija

a la secundaria, pasa por ella a la salida del colegio, comen juntos y le ayuda diariamente en sus tareas.

“Para todos no tener la fi-gura materna es difícil, pero lo ha canalizado bien. Es una niña a la que le gusta el estu-dio, la fotografía; escribir, le

gusta leer y eso le ha facilitado asimilar la situación”, dijo Erik Madrigal.

Como ellos, miles son las familias en México en donde la madre, por ausencia vo-luntaria o por muerte, no está presente.

Los padres son los que asu-men toda la responsabilidad.

Lavan, planchan, preparan la comida y velan por el bien-estar de su familia, acciones que en pocas ocasiones les son reconocidas.

Ante ello, los especialis-tas coinciden en señalar que es necesario diseñar progra-mas de apoyo integral, con políticas públicas enfocadas a combatir los problemas que los padres solteros pueden enfrentar en lo social, laboral y de salud, a fin de que ellos y sus hijos tengan una mejor ca-lidad de vida.

Hombres destinan 23 horas a hijos; mujeres, 42 En la Ciudad de México las mujeres dedican 42 horas en promedio a la semana al cuidado de menores, per-sonas enfermas, con disca-pacidad y adultas mayores; mientras que los hom-bres asignan 23.4 horas, lo que equivale a la mitad del tiempo que ellas brindan, lo que revela que se debe

trabajar en la transforma-ción de los roles familia-res y las relaciones en los hogares.

En el marco de la con-memoración del Día del Padre, el Instituto de las Mujeres capitalino hizo un llamado a ejercer paterni-dades basadas en respeto, responsabilidad y partici-

pación igualitaria en el cui-dado y crianza de los hijos.

La dependencia aseguró que esta administración promueve alternativas sociales que fomentan la igualdad de género, la co-rresponsabilidad en el cui-dado y la conciliación entre la vida laboral y familiar.

— Lilian Hernández

OPERATIVOLa SSP capitalina implementará hoy un operativo espe-cial de seguridad por el Día del Padre con 12,095 policías

Foto:Daniel Betanzos

PADRE MUY PADRE. Erik y Kennia llevan una relación especial en una familia compuesta por ambos.

3POR CIENTO

más que en 2016 ganará la IP por el Día del Padre

630MDP

será la derrama económica por el festejo

600PESOS

es el presupuesto promedio por cada regalo

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

EXCELSIOR : DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 COMUNIDAD 3

FEDERICO DÖRING

No se trata de una ciencia aplicada, sin embargo, la construcción de obras pú-blicas sí posee un grado de complejidad que, de no ser ejecutada de manera ade-cuada, puede colapsar a un

gobierno y a la sociedad.En una urbe tan compleja y atiborrada

como la Ciudad de México, las obras pú-blicas requieren un grado adicional que las convierte en procedimientos casi quirúrgi-cos, en donde un error de implementación puede costar caro, económica, social y polí-ticamente hablando.

Tráfico, contaminación y hasta sanciones son el alto costo por pagar ante una pésima planeación en la intervención del espacio público, y en donde, en general, no hay mar-gen de error, pues los ciudadanos no reciben con agrado una construcción que les incre-mentará las horas de traslado.

Con esta complejidad en mente, resulta increíble e irrisible que proyectos con in-mensos grados de dificultad de diferencia entre sí, estén hoy en la mira de los ciudada-nos por los errores más torpes que se pue-dan encontrar. Hablo particularmente de la remodelación del Zócalo capitalino y de las obras para construir la Línea 7 del Metrobús.

Comienzo con el primer caso. La princi-pal plaza pública del país está sometida a un proceso de intervención para remodelarla, ampliarla y quitar espacio al automóvil en beneficio del peatón con la colocación de concreto hidráulico. El Zócalo de la ciudad es un espacio protegido por su valor histórico y arquitectónico, por lo que las autoridades locales han hecho un trabajo impecable en la planeación y ejecución del proyecto, pues cuentan con el acompañamiento y visto bueno del Instituto Nacional de Antropolo-gía e Historia (INAH).

Hasta aquí, el plan de remodelación demuestra cómo la estrategia y correc-ta ejecución pueden llevar un proyecto tan complicado como éste, a la mejor conclusión.

Ahora me refiero al segundo ejemplo. La construcción de la Línea 7 del Metrobús es el

mejor compendio de errores en materia de obra pública. Un proyecto que, en teoría, no requiere el mismo grado de problema que la intervención del Zócalo, es el que ha presen-tado el mayor número de problemas aso-ciados a una mala planeación. Vamos, hasta pareciera que quien está al frente del proce-dimiento es la mismísima Tanya Müller —la referencia se explica por sí misma.

Con dos frentes abiertos, el primero mu-cho más difícil y técnico que el segundo; no obstante, es la obra sobre el Paseo de la Re-forma la que tiene al gobierno de la ciudad de cabeza, pues un juez federal ordenó la inmediata suspensión de labores, ya que el mismo INAH no otorgó permisos para in-tervenir la avenida que también cuenta con protección por su valor histórico.

Las dicotomías que sólo la Ciudad de México puede tener. La remodelación del Zócalo capitalino ha requerido casi de estu-dios de física cuántica —denote la ironía en mi comentario— para su aprobación y eje-cución; mientras que la obra de transporte público, infinitamente más sencilla, es en la cual los funcionarios públicos locales no han podido ni sumar dos más dos.

Ironías aparte, nadie debe perder de vis-ta que los beneficiados o los afectados son siempre los ciudadanos. Por una plaza re-modelada que hoy gana valor o por una obra suspendida en Paseo de la Reforma que, con dos carriles menos, sólo les genera proble-mas de todo tipo.

Nadie debe perder de vista que los beneficiados o los afectados son siempre los ciudadanos. Por una plaza remodelada que hoy gana valor o por una obra suspendida en Paseo de la Reforma.

Obras —casi cuánticas— en la Ciudad de MéxicoTráfico, contaminación y hasta sanciones son el alto costo por pagar ante una pésima planeación en la intervención del espacio público.

Page 4: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

COMUNIDAD DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 : EXCELSIOR4

El médico de la ciudad

ARMANDO AHUED

Twitter: @A_Ahued

Amigas y amigos de Excélsior, es un gus-to poder compartir este espacio con us-tedes para comentarles sobre un tema no sólo de política pública, sino también de derechos humanos básicos, en el cual se encuentran involucrados todos los seg-mentos de la sociedad para erradicarlo,

me refiero al abuso y maltrato en la vejez.En la Ciudad de México habitan poco más de un millón

de adultos mayores, de los cuales, 580 mil son mujeres.El Gobierno de la CDMX considera como prioridad

promover la inclusión de los adultos mayores, así como su cuidado y apoyo a través de diversas iniciativas socia-les y gubernamentales, ejemplo de ello es el Protocolo de Atención para Adultos Mayores que lanzó esta semana el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Con-ciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, con el objetivo de evitar que sean sometidas a violencia física, sicológica y hasta jurídica.

La atención médica, además de proporcionar atención preventiva y de rehabilitación a personas mayores, es una línea importante de defensa para proteger la integridad físi-ca y sicológica de las personas mayores.

En los hospitales de la Secretaría de Salud de la CDMX, durante 2016 se atendieron por síndrome de maltrato a 153 personas adultas mayores de 65 años, de las cuales, 133 fue-ron por consultas, 120 mujeres y 13 hombres; mientras que 20 personas fueron atendidas por el área de urgencias mé-dicas, seis mujeres y 14 hombres. En total se registraron 29 egresos hospitalarios.

El panorama durante el primer cuatrimestre de este año reporta que se ha atendido a través de la consulta a 30 per-sonas mayores de 65 años por síndrome de maltrato, de és-tas, 26 son mujeres y cuatro son hombres.

Se han registrado ocho egresos hospitala-rios y no se tiene reporte de casos por urgencias médicas.

El abandono tam-bién es violencia, en 2015 en nuestra red de hospitales se reportaron cerca de 200 personas en esta situación y des-de septiembre de 2014, a través de El Médico en Tu Casa, el personal de salud ha identificado y otorgado servicios a mil 102 perso-nas en abandono, a quienes no sólo se les brindan servicios integrales de salud, sino que de manera coordinada con otras dependencias gubernamentales otorgamos servicios complementarios que apoyen en sus necesidades.

Desde nuestra trinchera en la Secretaría de Salud, todo el personal está familiarizado con los derechos de las perso-nas mayores y tiene el principio de practicarlos y asegurarse de que éstos se respeten y se protejan. La protección y la promoción de la salud de las personas mayores son nues-tros principales ejes de acción.

La estigmatización y el maltrato de las personas mayores en todo el mundo representan violaciones a sus derechos humanos básicos como el derecho a la vida, a la integridad personal, a la dignidad, a la privacidad y al goce del grado máximo de salud y, por tanto, merece la atención de todos los sectores.

Los invito que me escriban a través de mis redes sociales, me gusta conocer sus opiniones, dudas, comentarios, para así interactuar con ustedes.

En Facebook me encuentran como Dr. Armando Ahued Ortega, y en Twitter como @A_Ahued, mándame un men-saje, escríbeme. ¡Hasta la próxima semana!

El abandono también es violenciaUn tema no sólo de política pública, sino también de derechos humanos básicos.

En el primer cuatrimestre de este año, se ha atendido a través de la consulta a 30 personas mayores de 65 años por síndrome de maltrato.

Los recolectores violan norma vialLos automovilistas y peatones se ven afectados, ya que estacionan los vehículos en doble fila y bloquean vialidades mientras separan los residuos

POR JONÁS LÓPEZjonas.lopez�gimm.com.mx

El servicio de recolección de basura de la Ciudad de México opera diariamente violando el Reglamento de Tránsito.

En las principales aveni-das, los operadores de camio-nes de basura se estacionan en doble fila, en lugar pro-hibido, hacen maniobras en sentido contrario o contra-flujo y realizan la selección de residuos en la vía pública, se constató en un recorrido rea-lizado por Excélsior.

Estas violaciones a la nor-ma de tránsito provocan mo-lestias a los automovilistas y peatones, pues fomentan el tráfico y los cuellos de botella.

Si se sancionaran estas ac-ciones, como son realizar ma-niobras de carga y descarga en sitios prohibidos, por ejemplo, en segunda fila de ejes viales, los operadores deberían pa-gar multas de hasta 15 mil pe-sos, además perderían tres puntos de su licencia de con-ducir y los camiones tendrían que ser remolcados al corra-lón, esto de acuerdo a lo que mandata el Artículo 25 del Re-glamento de Tránsito.

Sin embargo, en la ope-ración diaria las cosas no funcionan así, pues las viola-ciones a la norma son cons-tantes en avenidas principales y calles secundarias. Arte-rias como Eje Central Lázaro Cárdenas, calles del Centro Histórico y otras importantes del Corredor Roma-Condesa como la avenida Álvaro Obre-gón son algunos puntos en donde se pueden detectar las violaciones a la ley durante la recolección de basura. Tam-bién en las inmediaciones de las Estaciones de Transfe-rencia impera la “ley camión basurero”.

Por ejemplo, en la Estación de Transferencia de Coyoa-cán, ubicada cerca del Estadio Azteca, los camiones de basu-ra se forman para esperar tur-no e ingresar a depositar los desechos.

Hacen la fila utilizando el carril de extrema derecha de Calzada de Tlalpan y en-torpecen la circulación del transporte público y los autos particulares.

Además, cuando un trái-ler sale de la estación utiliza y bloquea todos los carriles dirección sur-norte para dar vuelta e incorporarse a la ar-teria, se observó.

En las inmediaciones de la Estación de Transferencia Cuauhtémoc, ubicado en la esquina del Eje 1 Oriente An-drés Molina Enríquez y el Eje 3 Sur Calzada Chabacano, tam-bién impera el desorden.

Camiones recolectores se detienen en el Eje 1 Oriente a realizar maniobras de carga y descarga y se estacionan en segunda fila.

Bloquean el contraflujo y provocan que los autobuses de transporte público tengan que invadir carriles en sen-tido contrario lo que gene-ra una situación de riesgo de colisión.

Mientras que en el Eje 3 Sur Calzada de Chabacano, los camioneros acostumbran es-tacionarse en lugar prohibido

AMERITAN MULTAS Y CORRALÓN

PORTADA

y circular en sentido contrario para ingresar a la estación.

En la Ciudad de México operan unos dos mil 500 camiones re-colectores de basu-ra que recorren seis mil 800 rutas en las 16 delegaciones.

Los residuos los llevan a 13 estacio-nes de transferen-cia en donde se depositan en 300 cajas de tráileres para su

traslado a los 5 rellenos sa-nitarios de disposición final, cuatro ubicados en el Esta-

do de México y 1 en Morelos.

La Ciudad de México produce cerca de 13 mil to-neladas de basu-ra diariamente y para su manejo el Gobierno invierte

unos mil 200 millones de pe-sos anuales, de acuerdo con

información de la Agencia de Gestión Urbana (AGU).

Son más de tres mil 500 operadores de camiones de basura en la Ciudad de México.

Ellos dicen que no cau-san mayores molestias con su operación y si las generan sólo son momentáneas mien-tras recogen la basura.

Además, afirman que los vecinos los apoyan en sus maniobras pues requieren el servicio.

“No tengo problemas de nada, no tengo problemas o de que alguien me parara o me dijera sabe qué señor us-ted la está regando ya no quie-ro que se eche de reversa ni quiero que se pare aquí, toda la gente es amable en todas las calles, por lo regular nadie me dice nada”, dijo Guillermo Ramírez, operador de la Dele-gación Coyoacán.

La AGU indicó que no exis-te un protocolo establecido para la operación y es cada delegación la que debe de controlar el servicio, crear ru-tas y paradas específicas. Sólo algunas delegaciones como Cuauhtémoc y Cuajimalpa han creado rutas de recolec-ción de basura, agregó.

La AGU señaló que el ser-vicio de recolección de basura es eficiente y ello está refleja-do en que existen pocas que-jas reportadas en su servicio 072.

2500CAMIONESrecolectores de basura

recorren las 16 delegaciones

13 MILtoneladas de basura se producen diario en la ciudad

de camiones de basura hay en la ciudad

3,5001200MDPanual invierte el Gobierno al manejo de basura

PROTOCOLOLa Agencia de Gestión Urbana indicó que cada demarcación debe controlar el servicio, y crear sus rutas.

Fotos: Jonás López y Elizabeth Velázquez

En un recorrido, se constató que los operadores de los vehículos recolecto-res se estacionan en lugares prohibidos y también invaden la circulación con el camión y con los botes de los que descargan basura.

Recolecta

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

La delegación Miguel Hi-dalgo impulsará una campaña en favor de la inclusión social, al invitar a los cerca de 300 bares y antros de Polanco y Polan-quito a colocar una bande-ra LGBTTTI, con la frase: “Bienvenidos todos”.

La jefa delegacional, Xóchitl Gálvez, indicó que se espera que uno de cada tres establecimientos par-ticipe; agregó que la de-marcación participará con un carro alegórico en la Marcha del Orgullo Gay el próximo sábado.

“Hagamos una sema-na de la inclusión social en todos los temas”, sostuvo.

Bares y antros en Polanco colocarán bandera LGBTTTI

IMPULSAN INCLUSIÓN

Foto: Especial

La delegada Xóchitl Gálvez, empresarios, vecinos y trabaja-dores de Polanquito realizaron la jornada Limpiemos la Casa.

OPERADORES

Page 5: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

EXCELSIOR : DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 COMUNIDAD5

Sigue tensión por obras hidráulicasLos trabajos de suministro de agua no se han reanudado para evitar enfrentamientos con opositores de la administración: Claudia Sheinbaum

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

Las obras hidráulicas en Santo Tomás Ajusco no se han podi-do reanudar debido a la opo-sición de un grupo de choque perteneciente al Partido de la Revolución Democrática, aseguró Claudia Sheinbaum, jefa delegacional en Tlalpan.

“En la última reunión a la que nos llamaron en la Secre-taría de Gobierno en el área de coordinación metropoli-tana había dos personas que eran del PRD de Tláhuac, uno de ellos era el dirigente de este partido en esa delega-ción, gente que no tiene nada que ver con Tlalpan”, acusó la delegada.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior, mencionó que la solución del problema supe-ra las facultades de su admi-nistración, pues presume que se trata de bloqueos a sus ac-ciones de gobierno con fines electorales, por lo tanto, so-licitó al jefe de Gobierno su apoyo para intervenir en favor de las obras hidráulicas que se llevan a cabo desde este año en la zona del Ajusco.

“Definitivamente es un tema electoral, es un ataque contra Morena y contra la de-legada, porque la mayoría de la gente está a favor de la construcción de la obra, te-nemos recolectadas más de cinco mil firmas, es un grupo minoritario el que está gene-rando estos problemas”, sos-tuvo Sheinbaum.

Aseguró que a pesar de que se ha contado con el apo-yo de la Secretaría de Seguri-dad Pública para resguardar el área y continuar con las obras, se optó por detenerlas para no provocar cualquier tipo de enfrentamientos.

Sheinbaum señaló que para concluir las obras tan sólo se necesitan tres sema-nas y se tiene el resto del año para reanudarlas, de lo con-trario, los 24 millones de pe-sos que fueron etiquetados para mejorar la distribución del agua en Santo Tomás Ajusco se perderán y tendrán que ser devueltos al Gobierno

SANTO TOMÁS AJUSCO, TLALPAN

central, porque es una obra asignada.

Sobre la especulación de un distanciamiento entre el gobierno delegacional y el gobierno central, la delegada mencionó que el jefe de Go-bierno ha actuado de manera parcial hacia las delegaciones que son gobernadas por el PRD; en contraste con el com-portamiento que ha presenta-do con las demarcaciones de Morena.

“Hemos solicitado una reunión por escrito con el jefe de Gobierno para que reasig-ne recursos a las delegaciones que fuimos castigadas. Sin embargo, el sábado pasado se presentó en la delegación y no recibí una invitación for-mal para presentarme, si hay un distanciamiento es polí-tico y es decisión del jefe de Gobierno, no mía”, sostuvo la delegada.

Sobre sus aspiraciones para suceder a Miguel Ángel Mancera, reiteró que conten-derá en la encuesta que rea-lizará Morena para elegir a su abanderado, en la que se su-man Martí Batres y Ricardo Monreal y descartó que exista un escenario en el cual pueda declinar en favor de alguno.

“En cuanto a las alianzas con el PRD, no tenemos nada que hacer con ellos, porque han tenido muchas actitudes iguales a las del PRI, com-prando votos, regalando des-pensas. Con la cúpula del PRD no, pero sí con las bases, con-vencerlas de que tenemos el mejor proyecto, porque sí veo a Morena gobernando la ciu-dad y el país”, finalizó.

El pasado 30 de marzo, pobladores inconformes de Santo Tomás Ajusco retuvie-ron a los trabajadores de la obra en el suministro de agua.

Cuatro paramédicos con desfibriladores acudirán a emergencias en la Magdalena Contreras

POR ARTURO PÁRAMOarturo.paramo�gimm.com.mx

En la delegación La Mag-dalena Contreras se inició un programa para utilizar a cuatro paramédicos equi-pados con desfibriladores que atenderán emergen-cias médicas a bordo de motocicletas.

Cada desfibrilador tuvo un costo de 20 mil pesos y hace una descarga auto-máticamente al detectar un problema cardíaco.

Se trata de cuatro para-médicos en motocicleta que atenderán emergencias mé-dicas cardíacas en las zonas de difícil acceso de la sie-rra en Magdalena Contreras a donde una ambulancia no podría llegar oportunamente.

“Sobre todo aquí la zona es complicada con la llegada de las ambulancias y es un primer contacto muy importante que está probado además que te puede salvar la vida. Hay capacitación para quie-nes lo utilizan y equipos, entonces si esto nos fun-ciona bien lo que queremos después es llevarlo a todas nuestras unidades de moto-cicletas”, destacó.

El jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mancera, afirmó

que el tiempo de reacción de los paramédicos sería de alrededor de cinco minutos.

“Tiene que ser muy rá-pido, esto es, en cuanto se detecte la emergencia, máximo cinco o seis minu-tos para que se esté llegan-

do. Esto nos va a permitir a noso-tros como progra-ma piloto porque vamos a salvar vi-das de los temas cardiovasculares”, sostuvo.

Mancera enca-bezó la jornada Tu Ciudad Te Requiere en Magdale-na Contreras, donde a veci-nos de la zona se les entregó equipos desfibriladores au-tomáticos, es decir, que rea-lizan la descarga eléctrica sin necesidad de manipula-ción especializada.

Durante la jornada Tu Ciudad Te Requiere, Mance-ra anunció la inauguración de un centro de salud.

Contra infartos, a bordo de moto

PROGRAMA PILOTO

SALVAVIDASSe entregó equipo automático, que hace descarga eléc-trica sin necesidad de manipulación especializada.

Foto: Especial

Foto: Paola Hidalgo

Los paramédicos asisitirán a la emergencia a bordo de motoci-cletas en las zonas de difícil acceso en la demarcación.

A FAVOR. Claudia Sheinbaum, dijo que hay más de cinco mil firmas a favor de las obras hidráulicas.

FIN DE OBRASNecesitan tres semanas; y el resto del año para rea-nudarlas si no se perde-rían 24 millones de pesos.

Tiene que ser muy rápido, en cuanto se detec-te la emergencia, máximo cinco o seis minutos. Va-mos a salvar vi-das de los temas cardiovasculares.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

JEFE DE GOBIERNO

Es un ataque con-tra Morena y con-tra la delegada, porque la mayoría de la gente está a favor de la cons-trucción de la obra.”

CLAUDIA SHEINBAUM

DELEGADA EN TLALPAN

Page 6: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

COMUNIDAD DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 : EXCELSIOR6

LUIS WERTMAN ZASLAV

La seguridad pública es un asunto que va más allá de patrullas, policías y pistolas. Se tra-ta de un complejo sistema de prevención, ejercicio de la autoridad, procuración de la justicia, reparación del daño y un eventual castigo a quien viola la ley. A ello debemos sumarle la percepción sobre la seguridad, un

importante (aunque inestable) indicador acerca de qué tan seguros nos sentimos diariamente.

Me refiero a la inestabilidad de la percepción, porque de forma periódica la medimos como un factor aislado. Es probable que ese principio haga a un lado elementos in-dispensables para explicar no sólo las variaciones en el cli-ma ciudadano respecto de la seguridad, sino en la propia construcción de las estadísticas que la siguen de manera periódica.

Primero, la seguridad en una ciudad engloba factores de movilidad, acceso a la salud, empleo digno, buena infraes-tructura pública, servicio de recolección de basura, pavi-mentación, iluminación y espacios de convivencia que le permitan a sus habitantes caminar, hacer deporte, divertirse y llevar a cabo sus actividades con tranquilidad.

Si olvidamos estos elementos, mediremos parcialmente el comportamiento de la seguridad pública. ¿Qué tiene que ver el hecho de que los paseantes en un parque no recojan las heces de su animal de compañía, con sentirme seguro en la calle? Mucho, en realidad.

Para empezar, es una señal —de muchas— hacia la de-lincuencia. Por ejemplo, una mala iluminación en áreas su-puestamente públicas incrementa el robo a transeúnte en la zona. El descuido o la acumulación de basura en las calles, dispara la sensación de inseguridad y convence a los veci-nos de quedarse en casa.

Además de recibir miles de llamadas diarias, las 24 ho-ras, al 5533-5533, el Consejo Ciudadano tiene la posibilidad de entrar en contacto con prácticamente el mismo número de capitalinos que, amablemente, siguen en contacto.

Gracias a esa conexión, de manera regular le pregunta-mos a una muestra representativa cómo se siente y, sobre todo, buscamos entender las razones por las cuales se actúa respecto de la seguridad (o a la falta de ésta).

Los resultados son muy interesantes. He-mos descubierto que, en las calles o colonias donde existe una rela-ción mínima entre los vecinos y sus policías de cuadrante (la Ciudad de México está dividida en 847 de ellos, determi-nados por criterios de densidad de población, terreno, acceso, entre otros) la sensación de seguridad es alta, sin importar lo que digan las cifras (oficiales o no).

Pasa lo contrario en los lugares donde no hay ningún vínculo; ahí la percepción de seguridad es baja y los núme-ros no la alteran, aunque éstos sean positivos en el combate de los delitos.

Es probable que lo anterior ocurra porque el policía es el primer servidor público con el que hacemos contacto en la calle si necesitamos cualquier asistencia y en gran parte de su jornada laboral (70 por ciento del tiempo) los policías ayudan con una diversidad de acciones. Desde mediar en disputas domésticas, hasta —no es broma— bajar gatos de los árboles.

Esto no quiere decir que apoyen en estos hechos y dejen de perseguir probables responsables, al contrario, pero el crimen es una organización que responde a las mismas le-yes de la economía que cualquier otro negocio; por lo tanto, tiene horarios, zonas y esquemas de operación que no cu-bren todas las horas de un día.

Sobre eso escribiremos la próxima ocasión, mientras tanto, no estaría de más que se acerque a sus policías de cuadrante, sepa sus nombres y tenga a la mano sus números de teléfono móvil. Su calidad de vida se lo agradecerá.

Twitter: @Luis Wertman y @elconsejomx

El descuido o la acumulación de basura en las calles, dispara la sensación de inseguridad y convence a los vecinos de quedarse en casa.

PercepciónUna mala iluminación en áreas supuestamente públicas incrementa el robo a transeúnte.

Denuncian desatencionesEl lugar en el que hallaron muerta a una menor tiene poca vigilancia y desde hace tiempo es un foco rojo en la zona

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

El deportivo Zapata Vela loca-lizado en la delegación Izta-calco ha sido olvidado por las autoridades delegaciones y sólo unos cuantos vecinos lo cuidan. El viernes pasado fue encontrado dentro de una cisterna de este lugar el cuer-po desnudo de Blanca Estela, una joven de 17 años.

Para Félix Carmona Váz-quez, vecino de la colonia y promotor deportivo, el prin-cipal problema de la zona son las adicciones en niños y jó-venes. El deportivo, lejos de ser un oasis para los vecinos, se ha convertido en un cen-tro de reunión para adictos. La basura está por todos lados, la pintura se cae a pedazos y las luminarias no funcionan.

“La delegación no ayuda porque hemos solicitado, ten-go escritos, hemos solicitado algunas gestiones, no hacen mucho caso, entonces sí esta-mos preocupados”.

Las autoridades delega-ciones acuden en tiempos electorales pero no regresan nunca más. Excélsior docu-mento el abandono del de-portivo compuesto por una cancha de futbol de tierra, dos canchas descuidadas de bas-quetbol, un área de juegos de niños y unas palapas.

Félix enseña futbol a niños y jóvenes gratuitamente para alejarlos de las drogas. Dice que en la colonia hay talento. “Tenemos aproximadamente tres años con esta labor pre-cisamente tratando de pre-venir las adicciones que hay bastantes por aquí; es preocu-pante el tema de la basura, los vecinos de aquí no tienen la conciencia de que aquí es un espacio para los niños”.

El cuerpo de Estela fue ha-llado dentro de una cisterna del deportivo Zapata Vela ubi-cada entre la cancha de futbol y las canchas de basquetbol. Los vecinos la conocían bas-tante bien. Fue vista por últi-ma vez el jueves pasado.

“El jueves la vi pasar y me saludó pues siempre le acon-sejábamos que se regresara a su casa, a veces estaba sola, a

DEPORTIVO EN IZTACALCO

veces andaba acompañada de gente que no conozco, la ver-dad, una vez incluso, como yo tengo un negocio de pan por la tarde, la vi que iba con un señor, con una persona ma-yor, y sí me dirigí a él dicién-dole que qué hacía con esa

criatura”, explicó Martha Po-sada, vecina de la colonia.

La joven de 17 años fue enterrada el sábado. Sus fa-miliares se negaron a dar declaraciones. Su casa está ubicada a menos de un kiló-metro del deportivo.

Cae chofer de UberUn chofer de Uber fue detenido y se investi-ga si es cómplice en el asesinato de un joven.

La noche del vier-nes policías acudieron a la calle Reforma y la ca-rretera México-Cuerna-vaca para auxiliar a un hombre de 18 años.

Al hospital donde lo ingresaron llegó un au-to con dos lesionados, identificados como los agresores del prime-ro. Los tres fallecieron. Dentro del auto encon-traron una pistola, por lo que fue detenido su conductor, quien ase-guró ser chofer de Uber.

— Filiberto Cruz

Capturan a 23 asesinosEn el transcurso de la semana fueron dete-nidos 23 homicidas en la Ciudad de México, aseguró el jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mancera.

Dijo que su adminis-tración está trabajando en perseguir a todos los responsables de deli-tos de alto impacto y re-ducir la percepción de inseguridad en la capi-tal del país. “Nada más en una semana tuvimos una captura de cerca de 23 homicidas”, aseguró el jefe de Gobierno en un acto en la delegación Magdalena Contreras,

— Arturo Páramo

Mueren 3 en 2 casos Un hombre de 27 años fue ejecutado y su cuer-po encontrado a bordo de una camioneta Lincoln blanca.

Por estos hechos, el agente del Ministerio Público en Miguel Hi-dalgo 1 inició carpeta de investigación por homi-cidio doloso.

En tanto, la madru-gada del sábado se re-gistró una riña callejera en la colonia Pueblo Nuevo Alto, delegación Magdalena Contreras donde dos personas fa-llecieron por lesiones con arma blanca, en la esquina de Callejón No-gal y Nogal.

— Filiberto Cruz

BREVES

El agente Alejandro Jiménez trató de impedir un atraco y recibió tres impactos: dos en la pierna y uno en la espalda

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina fue baleado durante un asal-to a una tienda Oxxo ubica-da en calles de la delegación Gustavo A. Madero y su esta-do de salud se reporta como delicado.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 23:00 horas del viernes en las calles de Villa de Ayala y Zacatecas de la colonia Providencia. En ese lugar el agente Alejandro Jiménez Cortés se percató de la presencia de dos sujetos sospechosos que salieron de la calle Tamaulipas y entraron a la tienda.

El uniformado se acercó y

constató que los hombres es-taban asaltando; comenzó a forcejear con uno de ellos y el otro delincuente le disparó.

El agente repelió la agre-sión pero cayó al suelo y los ladrones le arrebataron su arma de cargo, una pistola Pietro Beretta calibre 9 mm.

Los delincuentes esca-paron llevándose un botín de siete mil pesos de la caja registradora.

Un policía que llegó a apo-yar a su compañero lo subió a una patrulla para trasladarlo al hospital más cercano, don-de lo estabilizaron y poste-riormente lo llevaron a otro, donde se mantiene internado.

En el lugar fueron encon-trados ocho cartuchos percu-tidos de la marca Águila.

Según informes, uno de los sujetos vestía ropas de co-lor blanco con gorra negra. El agente presenta tres impac-tos de arma de fuego, dos en muslo de la pierna izquierda y uno en la espalda a la altura del riñón.

Balean a policía tras un asaltoGAM TIENDA DE CONVENIENCIA

Foto: Especial

Elementos de la Secretaría de Seguridad Púbica capitalina realizan operativos de patrullaje preventivo en la colonia Providencia.

OTRAS MUERTESLos cuerpos sin vida de dos mujeres fueron hallados en la colonia San Francisco Tlatenco, en Tláhuac. La Agencia Especializada en Feminicidios ya participa.

1265CASOS

rezagados de delitos sexuales tiene la PGJDF, dijo la diputada Juana Ángeles

Fotos: Eduardo Jiménez

El cuerpo de la joven Estela fue hallado dentro de una cisterna del Deportivo Zapata Vela, ubicado en la delegación Iztacalco.

FALTA ATENCIÓN. Según vecinos de la zona, la poca vigilancia ha propiciado que en este sitio se reúnan personas con adicciones.

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Ocho personas fueron de-tenidas en tres eventos di-ferentes luego de perpetrar asaltos en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa. En el primer hecho policías, capturaron a tres personas por robo de la nómina de una empresa.

Las detenciones se lo-graron después de que un joven de 20 años se pre-sentó al Ministerio Público a denunciar que fue asal-tado después de retirar 86 mil 750 pesos de un caje-ro correspondientes a la nómina.

Tras caer en impre-cisiones, confesó que él, junto con dos empleadas planearon el robo, con lo cual los cómplices fueron detenidos.

Por otra parte, agentes de la UPC Congreso detu-vieron a cuatro personas por robo en negocio y por-tación de réplica de arma de fuego, en Venustiano Carranza.

Los detenidos son tres hombres, de 30, 29 y 47 años y una mujer de 19.

Por último, policías ads-critos a la UPC Santa Cruz, detuvieron a un hombre por el delito de robo de mercancía en una tien-da de conveniencia, en Iztapalapa.

Aprehende la SSP a ocho delincuentes en tres hechos

POR DISTINTOS ROBOS

4PERSONAS

fueron detenidas en Venustiano Carranza

por robo a negocio

Page 7: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

Debido a que el nivel de niños y jóvenes mexicanos en las materias relacionadas con el quehacer científico está por debajo de los estándares internacionales, un grupo de investigadores del Departamento de Siste-mas y Computación del Instituto Tecnológico de More-lia crearon la aplicación CatMat.

Se trata de un videojuego orientado al aprendizaje de sumas, restas, multiplicación y divisiones y se ape-ga a niños de cuarto y quinto de primaria.

El proceso consistió en investigar y estudiar las op-ciones de software para programar el juego y docu-mentar las etapas de enseñanza matemática.

— De la Redacción

VIDEOJUEGO CATMAT

Facilitan las matemáticas

¿SABÍAS QUE?

LAS RECETAS DE MANY

Ensalada de frutas con berros, toronja y sal

4PORCIONES

INGREDIENTESVINAGRETA

nn ¼ taza de aceite de olivann 1 cucharada de jugo de limónnn ¼ cucharadita de sal de grano ahumada

ENSALADAnn ¼ de melón verde rebanado finamente con

pelador de papasnn 1 ciruela roja sin hueso y rebanadann ½ taza de cerezas sin hueso y a la mitadnn ½ taza de vinagre de arroznn ½ bulbo de hinojo rebanada finamentenn 2 taza de lechugas diferentesnn 1 taza de berrosnn 2 toronjas rojas en supremann Sal nn Pimienta

PREPARACIÓNVINAGRETA

nn Mezcle todo y sazoneENSALADA

nn Mezcle melón, ciruela, cerezas y vinagre en un bowl.

nn Deje macerar por 15 minutos y escurra.nn Mezcle bulbo, lechugas y berros con la mitad de

la vinagreta en un bowl.nn Integre las supremas y sirva en el platonn Espolvoree con sal y con frutas maceradas poner

hinojo encima y servir.nn Ponga el resto de la vinagreta encima y espolvo-

ree con sal y pimienta.

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible.

Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected]

SOLUCIÓN

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

7:EXCELSIORDOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017

TOMA TODO

CARLA MARÍACon una amiga que cree en eso fui a que me leyeran el Tarot. Yo no creo en esa práctica, pero me asustó, me puso nerviosa porque me sacaron la carta de la Muerte. La “lectora” no me dio mucha explicación clara, pero simplemente cubriendo el expediente qué significado tiene esta carta, aparte del obvio?Probablemente, se sentirá aliviada al oír esto y es que si alguna vez ha sacado la tarjeta de la “Muerte”, en reali-dad es más una representación de la transformación, una muerte simbólica y un periodo de renacimiento que sigue. Y gracias por alivianar el a veces pesado contenido de esta columna.

COSME SANTOS¿Ha habido algún día en la historia sin noticias que reportar?Qué agradable pregunta. El viernes 18 de abril de 1930, los oyentes del servicio de noticias de radio de la BBC fueron tratados con algo diferente: la BBC simplemente anunció que no había noticias para el día y tocaba música de piano en su lugar. En esta época es algo así como un día sin que saliera el sol.

OLGA N.¿Hay tal cosa como ninfomaniacos?La definición se aplica en ambos sentidos: Aquella persona que desea hacerlo una vez más que yo.

LIC. RAÚL GARCÍA DE LL.Tengo 35 años y viendo la decadencia física de mi abuelo y la próxima de mi padre me gustaría que me ayudara a poder plantear qué hacer con mi cuerpo para que siga funcionando como hasta ahora. ¿Qué consejos me puede dar?Don Raúl, le voy a compartir una escrito de hace unos po-cos años y que en forma chusca utilicé como el discurso de padre en la boda de un hijo comparando a un auto usado con el paquete que la novia se llevaba. Avíseme si no le sirve: La comodidad y la eficiencia de mis días dependen, fundamentalmente, de la condición de esta máquina física en la que estoy alojado. Lo buscaría con la misma atención que asumo mi automóvil, para que pueda desempeñar sus funciones con suavidad y con el mínimo de problemas: Ellos son Examen, Excreción, Ejer-cicio y Exceso. Examen: Tengo mi cuerpo inspeccionado a fondo por científicos inteligentes una vez al año. No creo en pensar demasiado en la salud, pero creo en descubrir los hechos y, particularmente, las debilidades de nuestro mecanismo, antes de que uno pase a olvidarlo. Excreción: Con mucho, los elementos más importantes a atender en relación con el cuerpo son los tubos de dese-cho, incluyendo el colon, la vejiga y los poros. La mayoría de las enfermedades tiene su origen en el colon. Me ocu-po de ver que esté completamente limpia cada día. Ade-más, bebería mucha agua y haría algún tipo de ejercicio todos los días para inducir la transpiración. La mayor parte de mis enfermedades han venido de mi mismo-envene-namiento, y haría mi cuidado principal para eliminar el desperdicio. Ejercicio: Yo, si tuviera 21 años (35 en su caso y no de-masiado tarde), tomaría un sistema diario de ejercicio que pondría en juego todos los músculos voluntarios del cuer-po y especialmente aquellos que de mi ocupación tienden al desuso. Me dedicaría media hora a una hora para este propósito.Exceso: No tomaría ningún estimulante de ningún tipo. Todo lo que azote al cuerpo hasta el exceso destruye la eficiencia del organismo. Por lo tanto, no tocar bebidas alcohólicas en cualquier forma. Si uno nunca comienza con el alcohol, puede encontrar mucho más placer físico y poder sin él. Mi falla, de las de vicios privados y virtudes públicas: bebo vino, ron y champagne. En absoluta mode-ración para que siga funcionando como hasta ahora. ¿Qué consejos me puede dar?

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Evalúe las situaciones antes de com-prometerse. Es mucho mejor trabajar hacia una meta personal que desea lograr en lugar de ayudar a alguien más a avanzar.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Se favorece un viaje de un día o un encuentro con alguien que ilumina tu día. Los buenos tiempos darán lugar a temas candentes y la opor-tunidad de discutir planes futuros. Haga cambios en su vida personal.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Un ritmo constante debe llevarlo a donde quiere ir. Ponga un mayor én-fasis en su relación con alguien es-pecial. Son favorables la honestidad y el amor.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Puede esperar demoras mientras via-ja o con figuras de autoridad. Quedar-se más cerca de casa y disfrutar de la compañía de alguien que ama será mucho más satisfactorio.

Una conversación trivial conducirá a una oportunidad personal. Los cam-bios personales están favorecidos, y pasar más tiempo con alguien que amas te acercará más.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Las emociones saldrán a la superficie si usted discute con alguien sobre los cambios que quiere hacer a su mane-ra de ver o cómo abraza el futuro. Es-cuche los consejos que le ofrecen.

No deje que la rabia alimente el fuego. Sea duro al principio, pero no comien-ce una pelea que podría terminar da-ñando una relación con alguien que le importa. Mantenga la paz.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Pasar tiempo con viejos amigos o con alguien a quien no vas a ver a menu-do, traerá a colación problemas que te pueden ayudar a salir adelante. Acep-te un pasatiempo financiero.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Alterar su forma de vivir le animará a considerar hacer las cosas de mane-ra diferente, así como asumir aspec-tos físicos de las cosas que debe ha-cer por su cuenta.

Usted puede resolver cualquier pro-blema que tenga si es paciente y com-prensivo. No permita que nadie trate de convencerlo de hacer cosas que lo hagan sentir mal.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Si su cumpleaños es hoy, lo mejor es arrojar cualquier pe-so muerto o equipaje que halla estado acarreando y conside-rar cómo puede lograr sus me-tas de vida. Es un nuevo año y un nuevo comienzo.

Participe en eventos y activida-des de su comunidad y hará nue-vos amigos que se preocupen por las mismas cosas que usted. No se quede quieto.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Usted se distraerá fácilmente y sa-cará conclusiones apresuradas si deja que alguien ponga a prueba su paciencia. Evite tratar con quien sea emocionalmente agotador.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Foto: Reuters/Archivo

Page 8: RECOLECTORES DE BASURA HACEN SUYA LA CALLE...2017/06/18  · Él y su hija Kennia, hoy quinceañera, fortalecieron su relación luego de que la madre de la menor optó por seguir otro

COMUNIDAD DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 : EXCELSIOR8