Recomendaciones 12º Foro Nacional de Jóvenes - Scouts de Argentina

4
Scouts de Argentina Asociación Civil, organización sin fines de lucro, con Personería Jurídica Nacional - Res IGJ Nro 999 del 24 de septiembre de 1998. Sede Nacional: Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos Aires-Argentina -Tel:+54-11-4811-0185 CUIT 30-69732250-3 - IVA Exento Dirección de Juventud Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos Aires Tel.: (54-11) 4811-0185 / 2574 Fax: (54-11) 4816-8163 [email protected] www.scouts.org.ar RECOMENDACIONES 12º FORO NACIONAL DE JOVENES (Aprobadas por el plenario del 12º Foro Nacional de Jóvenes llevado a cabo los días 20, 21 y 22 de Junio de 2013 en Santa María de Punilla, Provincia de Córdoba.) De 68 recomendaciones presentadas, las siguientes son las recomendaciones aprobadas por el FNJ, mediante mayoría absoluta de votos de los representantes juveniles presentes en el Plenario del mismo. A) TEMA DE INTERES: “Bullying, los jóvenes como agentes detectores” De 18 recomendaciones presentadas en relación a este tema, se aprobaron las siguientes: RECOMENDACIÓN 1: Observando la importancia social del actual tema Bullying, consideramos que es necesario un trabajo preventivo como una respuesta a futuro; El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA: Al Comité Ejecutivo Nacional: - Agregar al programa educativo de SAAC el tratamiento del tema bullying, principalmente desde la manada hasta los Rovers, con diferentes metodologías de acuerdo a cada rama, incluyendo la correspondiente capacitación de los dirigentes para tal fin. RECOMENDACIÓN 2: Notando que en la infancia y pre adolescencia se forja la personalidad de un individuo nos parece fundamental empezar a tratar la problemática del bullying desde temprana edad a través de una concientización dinámica; El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA: Al Consejo Directivo y Comité Ejecutivo Nacional: - Aplicar el proyecto “yo creo en un mundo sin violencia” que se llevará a cabo en la Zona 3 Devoto a nivel nacional teniendo en cuenta la adaptación territorial del programa según lo considere la Asociación. El mencionado proyecto serviría como herramienta para la prevención del bullying al interior de los grupos ya que abarca el tema de la violencia y la autovaloración. RECOMENDACIÓN 3: Consideramos que el bullying constituye una problemática real entre los jóvenes y que el proyecto de ley anti-bullying quedó en suspenso; El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA: Al Consejo Directivo: - Que se pida la reconsideración del proyecto de ley anti Bullying ya presentado en el Congreso de la Nación en el año 2011 y se refuerce la iniciativa sobre la aplicación de dicha ley. RECOMENDACIÓN 4: Conscientes que dentro de Scouts de Argentina A.C. hoy en día ocurren situaciones de Bullying; El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA: Al Comité Ejecutivo Nacional:

description

Durante el 20, 21 y 22 de junio más de 400 jóvenes de Scouts de Argentina se capacitaron, debatieron y realizaron recomendaciones acerca del Bullying y los Sueños de Scouts de Argentina. Después de todo ese trabajo, reunidos en plenario decidieron aprobar por mayoría absoluta las siguientes recomendaciones.

Transcript of Recomendaciones 12º Foro Nacional de Jóvenes - Scouts de Argentina

Page 1: Recomendaciones 12º Foro Nacional de Jóvenes - Scouts de Argentina

Scouts de Argentina Asociación Civil, organización sin fines de lucro, con Personería Jurídica Nacional - Res IGJ Nro 999 del 24 de septiembre de 1998. Sede Nacional: Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos Aires-Argentina -Tel:+54-11-4811-0185CUIT 30-69732250-3 - IVA Exento

Dirección de Juventud

Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos AiresTel.: (54-11) 4811-0185 / 2574Fax: (54-11) [email protected]

RECOMENDACIONES 12º FORO NACIONAL DE JOVENES

(Aprobadas por el plenario del 12º Foro Nacional de Jóvenes llevado a cabo los días 20, 21 y 22 de Junio de 2013 en Santa María de Punilla, Provincia de Córdoba.)

De 68 recomendaciones presentadas, las siguientes son las recomendaciones aprobadas por el FNJ, mediante mayoría absoluta de votos de los representantes juveniles presentes en el Plenario del mismo.

A) TEMA DE INTERES: “Bullying, los jóvenes como agentes detectores”De 18 recomendaciones presentadas en relación a este tema, se aprobaron las siguientes:

RECOMENDACIÓN 1:Observando la importancia social del actual tema Bullying, consideramos que es necesario un trabajo preventivo como una respuesta a futuro;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Comité Ejecutivo Nacional:

- Agregar al programa educativo de SAAC el tratamiento del tema bullying, principalmente desde la manada hasta los Rovers, con diferentes metodologías de acuerdo a cada rama, incluyendo la correspondiente capacitación de los dirigentes para tal fin.

RECOMENDACIÓN 2:Notando que en la infancia y pre adolescencia se forja la personalidad de un individuo nos parece fundamental empezar a tratar la problemática del bullying desde temprana edad a través de una concientización dinámica;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo y Comité Ejecutivo Nacional:

- Aplicar el proyecto “yo creo en un mundo sin violencia” que se llevará a cabo en la Zona 3 Devoto a nivel nacional teniendo en cuenta la adaptación territorial del programa según lo considere la Asociación. El mencionado proyecto serviría como herramienta para la prevención del bullying al interior de los grupos ya que abarca el tema de la violencia y la autovaloración.

RECOMENDACIÓN 3:Consideramos que el bullying constituye una problemática real entre los jóvenes y que el proyecto de ley anti-bullying quedó en suspenso;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo:

- Que se pida la reconsideración del proyecto de ley anti Bullying ya presentado en el Congreso de la Nación en el año 2011 y se refuerce la iniciativa sobre la aplicación de dicha ley.

RECOMENDACIÓN 4:Conscientes que dentro de Scouts de Argentina A.C. hoy en día ocurren situaciones de Bullying; El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Comité Ejecutivo Nacional:

Page 2: Recomendaciones 12º Foro Nacional de Jóvenes - Scouts de Argentina

Scouts de Argentina Asociación Civil, organización sin fines de lucro, con Personería Jurídica Nacional - Res IGJ Nro 999 del 24 de septiembre de 1998. Sede Nacional: Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos Aires-Argentina -Tel:+54-11-4811-0185CUIT 30-69732250-3 - IVA Exento

Dirección de Juventud

Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos AiresTel.: (54-11) 4811-0185 / 2574Fax: (54-11) [email protected]

- Que se establezca dentro del módulo específico de maltrato infantil un espacio destinado al tema de bullying, enfatizándolo en la detección e intervención. Proponemos también, que se considere establecer este módulo presencial y se realice hincapié en su difusión.

B) TEMA DE CONSULTA: “Sueños de Scouts de Argentina”De 39 recomendaciones presentadas en relación a este tema, se aprobaron las siguientes:

RECOMENDACIÓN 1:Observando las dificultades de comunicación que surgen al presentarse padres y/o beneficiarios sordomudos e hipoacúsicos y respondiendo al sueño “Una Asociación que tenga una oferta educativa amplia, flexible y regionalizada, que pueda contener las diferencias de etnias, capacidades, credos, recursos económicos, sociales y culturales, respondiendo al Método Scout”;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Comité Ejecutivo Nacional (Dirección de Formación):

- Que la Asociación facilite el acceso a talleres de formación de carácter optativo dirigido a jóvenes y adultos fomentando la alianza intergeneracional, en el cuál se lo capacite en el lenguaje de señas.

Esto se debería llevar a cabo mediante convenios con ONGs especializadas en el tema para que sea accesible en todas las zonas del país.

RECOMENDACIÓN 2:Notado que muchos eventos son realizados en su mayoría en zonas de Buenos Aires y Córdoba. Hemos considerado que muchos scouts no pueden o no tienen la oportunidad de concurrir a estos eventos;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo y al Comité Ejecutivo Nacional:

- Recomendamos que se busquen los medios para que [los eventos] se hagan en otros lados para mayor participación de las zonas. Cada zona que cuente con los recursos (físicos para albergar estos eventos). Se postulará las zonas que cumplan con los requisitos, si hubiese más de un postulado se realizará sorteo.

RECOMENDACIÓN 3:Teniendo en cuenta los siguientes sueños: “Que crezca en la aceptación y la comprensión como modo de aprendizaje. Que sea un espacio de Libertad, que optimice sus mecanismos de participación interna, que no se encierre en sí misma y que incorpore gente que renueve su accionar, haciendo énfasis en el trabajo en conjunto entre niños, niñas, jóvenes y dirigentes scouts en una asociación de entusiasmo y experiencia” y “Que optimice sus mecanismos para dar respuesta a los continuos cambios que se dan en la Sociedad, siendo reconocida por esta como un verdadero Movimiento Educativo”. Además basándonos en las últimas modificaciones del Código Civil Argentino (Ley 26.618)El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Comité Ejecutivo Nacional:

- Realizar una modificación en el Proyecto Educativo. En la carta de los Scouts de Argentina, donde dice: “Educamos para el amor, fuerza capaz de unir con estabilidad a un hombre y una mujer, y construir una familia que forme personas”; proponemos la siguiente modificación:

Page 3: Recomendaciones 12º Foro Nacional de Jóvenes - Scouts de Argentina

Scouts de Argentina Asociación Civil, organización sin fines de lucro, con Personería Jurídica Nacional - Res IGJ Nro 999 del 24 de septiembre de 1998. Sede Nacional: Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos Aires-Argentina -Tel:+54-11-4811-0185CUIT 30-69732250-3 - IVA Exento

Dirección de Juventud

Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos AiresTel.: (54-11) 4811-0185 / 2574Fax: (54-11) [email protected]

“Educamos para el amor, fuerza capaz de unir con estabilidad a dos personas y construir una familia que forma personas”.

RECOMENDACIÓN 4:Teniendo en cuenta que los anteriores sueños no fueron conocidos queremos, aprovechando los nuevos sueños, fomentar su difusión;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Comité Ejecutivo Nacional (Área de Métodos Educativos):

- Realizar unas fichas de actividades estilo REME con formato Wikipedia a nivel virtual para fortalecer el sentido de pertenencia institucional mediante la incorporación de los Sueños de Scouts de Argentina dentro del Programa de Jóvenes.

RECOMENDACIÓN 5:Teniendo en cuenta los Sueños que adoptamos como Asociación y porque creemos necesaria la inclusión en este aspecto, nos enfocamos principalmente en las cuestiones de fé;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:A la Asamblea Nacional:

- Que se considere abrir la puerta a los educadores scouts que tengan una fe definida, por más que no se encuentre entre las asociadas a Scouts de Argentina.

RECOMENDACIÓN 6:Teniendo en cuenta que la sociedad en la que vivimos esta en continuo cambio y que Scouts de Argentina está inserta en ella;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo:

- Que los Sueños de Scouts de Argentina sean evaluados cada 5 años para comprobar su vigencia.

RECOMENDACIÓN 7:Observando los sueños Nº 2, 9 y 12 consideramos que dichos sueños no contienen una inclusión total de la diversidad de género y familia en el Movimiento.;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo y Comité Ejecutivo Nacional:

- Que se rediseñen todo tipo de planillas solicitadas por el Movimiento. Reafirmando la inclusión, sugerimos un cambio de forma en las planillas, sustituyendo las palabras “madre/padre” por “padres”.

C) OTROS TEMAS: En esta categoría se agrupan las recomendaciones referidas a temas distintos del tema de interés o de consulta del FNJ.De 11 recomendaciones presentadas en relación a este tema, se aprobaron las siguientes:

RECOMENDACIÓN 1:

Page 4: Recomendaciones 12º Foro Nacional de Jóvenes - Scouts de Argentina

Scouts de Argentina Asociación Civil, organización sin fines de lucro, con Personería Jurídica Nacional - Res IGJ Nro 999 del 24 de septiembre de 1998. Sede Nacional: Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos Aires-Argentina -Tel:+54-11-4811-0185CUIT 30-69732250-3 - IVA Exento

Dirección de Juventud

Libertad 1282 - C1012AAZ - Buenos AiresTel.: (54-11) 4811-0185 / 2574Fax: (54-11) [email protected]

Debido a que el transporte representa la mayor parte de los costos a la hora de realizar salidas y campamentos;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo y Comité Ejecutivo Nacional:

- Realizar convenios con diferentes empresas de transporte de larga distancia, con el fin de abaratar los costos al momento de hacer dichas actividades.

RECOMENDACIÓN 2:Hacemos esta recomendación ya que muchos beneficiarios del Movimiento y/o dirigentes no tienen a veces suficientes recursos para llegar a adquirir elementos, como carpas o sogas;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo:

- Que dicha tarjeta sirva para obtener descuentos en casa de equipamiento de acampe.

RECOMENDACIÓN 3:Visto y considerando que el Foro de Jóvenes es un encuentro educativo de mucha importancia para los jóvenes por todos los motivos expuestos en el documento “El Foro de Jóvenes, una Herramienta de Participación Juvenil”; no todos los jóvenes de nuestra Asociación pueden participar de forma presencial de dicho evento, ya sea por cuestiones económicas u otras limitaciones operativas o ajenas a los jóvenes;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Comité Ejecutivo Nacional:

- Que los foros nacionales sean transmitidos en vivo a través de internet para que todos los jóvenes tengan acceso al mismo en forma virtual.

RECOMENDACIÓN 4:Observando que en la Carta de Presentación de SAAC, la cual e sparte del Estatuto, enuncia: “el Movimiento Scout es un movimiento […] no político”;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Consejo Directivo:

- Modificar la carta de presentación de la siguiente manera: “El movimiento scout es un movimiento […] político, no partidario” ya que encontramos en la asociación diferentes áreas de participación política como el área de juventud.

RECOMENDACIÓN 5:Notando que en la publicidad hecha por Renault titulada “Amor sobre ruedas” donde se ve una tergiversación de la información brindada por la Asociación pero apoyando esta iniciativa de publicitación de los Scouts de Argentina;El 12º Foro Nacional de Jóvenes RECOMIENDA:Al Comité Ejecutivo:

- Que siempre que se efectúe una publicidad sea beneficiosa para la asociación mostrando nuestros valores y nuestra forma de proceder.