Recomendaciones a Considerar en La Etapa de Inscripcion 11-12

download Recomendaciones a Considerar en La Etapa de Inscripcion 11-12

of 4

Transcript of Recomendaciones a Considerar en La Etapa de Inscripcion 11-12

RECOMENDACIONES A CONSIDERAR EN LA ETAPA DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCION DE ALUMNOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO ESCOLAR 2011-2012 LA PRESENTE TIENE LA INTENCION DE DAR INICIO AL PRESENTE CICLO ESCOLAR, CON OPORTUNIDAD Y FLUIDEZ EN EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y ETAPAS QUE SE DESARROLLEN DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2011-2012, SOLICITANDO DE SU VALIOSA Y OPORTUNA ATENCION A LIOS SIGUIENTES PUNTOS. A ELABORACION DE LISTAS DE ALUMNOS NO INSCRITOS Y DE NUEVO INGRESO 1.- Deber solicitar al docente la revisin fsica y en listado de los alumnos pertenecientes al grupo que atiende. 2.- Revisar nombre y curp. del alumno 3.- Identificar claramente a los alumnos por grado y grupo que sean de nuevo ingreso (alumnos que ingresan por primera vez al plantel) 4.- Identificar claramente a los alumnos que se promovieron pero que no se inscribieron al presente ciclo escolar (terminaron el grado anterior pero no continan en el plantel). Indicando que son alumnos NO INSCRITOS. B ACTUALIZACION Y CAPTURA EN SCE DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

1.- Realizar la captura conforme a los listados validados por docente y director, atendiendo el calendario propuesto por zona. C CAPTURA DE DOMICILIOS:

1.- Deber realizar primeramente la captura de los alumnos de tercero de preescolar y sexto grado de primaria; atender calendario para fechas de actualizacin. 2.- Solicitar a los padres de familia los datos referente al domicilio (calle, numero interior y exterior, colonia, localidad, fraccionamiento, cdigo postal y entre que calles se encuentra el domicilio); as como solicitar que coincidan su domicilio con comprobante de domicilio y su credencial de elector. D.CAPTURA DE DATOS EN EL CICLO

1.- El docente deber contar con un registro actualizado con los datos de cada alumno en referencia a la talla, peso, domicilio, telfono. Realizando la captura conforme a los datos solicitados en sce. E.VALIDACION DE ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO

1.- Una vez conformados y capturados los grupos en el sistema de control escolar, (SCE) deber realizar la confirmacin de la entrega de libros en el sistema por alumno, y por grado. 2.- Para el caso de los planteles que tengan faltantes de libros deber realizar peticin por grado y grupo relacionando el nombre de los alumnos y estos debern estar en el sistema capturados para la validacin correspondiente a la peticin de libros por parte de la responsable de recursos materiales de USAE y subjefatura de acreditacin, quienes realizaran confronta de captura-entregasolicitud contra alumnos en SCE. Solo si se verifica que hay faltante se turnara peticin a almacenes para la asignacin de los libros solicitados. F.ACTUALIZACION DE PLANTILLA DE PERSONAL

1.- El director del plantel es el responsable de mantener actualizada la plantilla de personal del centro de trabajo por lo que de manera constante deber verificar el estatus de esta en el sistema de control escolar; as como estar en comunicacin con el rea de recursos humanos de los cambios a realizar y contar con el expediente y nombramientos de cada docente perteneciente al plantel. 2.- Para el caso de las escuelas particulares estas debern contar con su plantilla validada por la direccin general de profesiones y servicios escolares, adems de contar con oficio de autorizacin para su personal docente y directivo; siendo la direccin general de profesiones la responsable de actualizar los movimientos autorizados por el plantel. G.IMPRESIN DE FORMA PADEP

1.- Una vez actualizada la inscripcin en el sistema deber realizar la impresin de la forma PADEP en tres tantos y turnarla a supervisin escolar cuando este seale. 2.-Una vez impresa la padep deber realizar la validacin de la forma, esto una vez que revise los datos registrados en ella as como requisitar la misma atendiendo los requerimientos de llenado de la forma. 3.-Cuando el plantel realice la entrega de la forma Padep a supervisin escolar, deber integrar a esta el oficio de cumplimiento que emite el sistema de control escolar debidamente firmado y sellado por el responsable del plantel, as como la firma de validacin del supervisor escolar en tres tantos. 4.- Las correcciones a los datos de padep debern ser solicitados con oficio y va supervisin, debern integrar el soporte (expediente) del alumno de acuerdo a la correccin solicitada; Es importante sealar que para la solicitud de correccin de curp deber verificarlo con oficinas de registro civil ya que el

SCE solo modifica el curp si es procedente la validacin con la RENAPO, del cambio solicitado. H.SOLICITUD DE APERTURA O AUMENTO DE CAPACIDAD EN GRUPOS

1.- Para el caso de escuelas particulares debern primeramente solicitar la visita tcnica de la oficina IIEG (INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA DEL ESTADO DE GUANAJUATO) y una vez que se cuenta con el dictamen tcnico, podr solicitar la apertura o ampliacin de grupos a la DGPSE. Y una vez que cuente con la autorizacin por escrito turnarla a la usae para la actualizacin de alumnos en el SCE. 2.- Para el caso de escuelas oficiales deber solicitar el movimiento al rea de planeacin y dar seguimiento de la procedencia de la solicitud y turnar copia de recibido por esta al rea a control escolar, misma que hasta que se autorice el movimiento solicitado ser responsable de la inscripcin de los alumnos; bajo ninguna circunstancia ser responsable del seguimiento y procedencia de las solicitudes. I.APLICACIN DE ENCUESTAS DE ALUMNOS MIGRANTES (PROBEM)

1.- El director y maestro de grupo son responsables durante todo el periodo escolar de aplicar las encuestas inmediatamente despus de su ubicacin del alumno en cualquier grado en que se reciba el alumno. Deber concentrar las encuestas aplicadas durante el periodo escolar para su reporte al final de ciclo escolar; los formatos se pueden descargar de la pgina de Usae Celaya; (usaecelaya.unlugar.com) esto en caso de que algn plantel no cuente con ellos. J.- REPORTE DE ALUMNOS BECADOS EN ESCUELAS PARTICULARES. 1.- El director del plantel es responsable de atender el proceso de becas en cada una de sus etapas as como de la captura en SCE y deber remitir para su validacin a usae. 2.-Podra descargar la (www.seg.guanajuato.gob.mx normatividad del acuerdo 10. K.solicitud de ) y atender la pgina de SEG conforme al calendario y

ACTUALIZACION PERMANETE DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR

1.- El departamento de control escolar es el responsable a partir de la recepcin de Padep de mantener actualizado conforme a las solicitudes de correccin de los planteles siempre y cuando se turne solicitud mediante oficio del movimiento a corregir integrando a este el soporte correspondiente.

2.- Es sumamente importante sealar que el supervisor escolar es el responsable de turnar las solicitudes de correcciones y verificar la atencin a las mismas. Por lo anterior la usae no atender las solicitudes de planteles que se presenten a esta subjefatura y departamento de control escolar; esto con el propsito de disminuir la atencin de directores y docentes que de manera directa solicitan correccin sin dar aviso a supervisin escolar.

POR SU ATENCION Y SEGUIMIENTO AL PRESENTE ESTAMOS SEGUROS QUE TENDREMOS UN EXCELENTE INICIO DE CICLO ESCOLAR . Celaya, Gto. A 29 de Agosto del 2011.