Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

9

Click here to load reader

Transcript of Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

Page 1: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCIA

Page 2: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

2   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

Hasta hace unos años, era poco conocido el turismo accesible, por lo que los desplazamientos hacia los distintos municipios andaluces, se hacía difícil o complicado. Sin embargo, en la actualidad hay gran demanda de este tipo de turismo y el colectivo de empresarios ha observado que es beneficioso además de productivo.

Hoy día, está en pleno auge, por lo que todo tipo de personas quieren acceder y disfrutar de sus posibilidades. Los colectivos con dependencia están, cada vez más, demandando esta modalidad de turismo, pero se encuentran, un vez llegado al entorno, con muchas dificultades, al haber escasos medios o por no estar totalmente adaptados.

Las diferencias de imagen entre destinos turísticos no están en sus productos, sino en el disfrute emocional que se hace de ellos, en cómo se vive y se disfruta del turismo, en un destino determinado. Por ello, facilitar el acceso a la comunidad andaluza a todo tipo de personas y en particular al colectivo de personas con necesidades especiales, hace que esté lugar pueda ofertar un “Turismo para todos”, un turismo sin barreras.

Page 3: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

3   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

¿Cómo podemos definir la accesibilidad?

La accesibilidad es como el conjunto de características de que debe disponer un entorno, producto o servicio para ser utilizable en condiciones de confort, seguridad e igualdad por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad.

La accesibilidad, puede entenderse en relación con tres formas básicas de actividad humana: movilidad, comunicación y comprensión; las tres sujetas a limitación como consecuencia de la existencia de barreras.

La demanda de unos espacios habitables y accesibles, es un requisito que vincula por igual a todas las clases sociales. Esta exigencia precisa la combinación de unos planteamientos constructivos de accesibilidad y las posibilidades de las nuevas tecnologías.

Se requiere dar un salto cualitativo a la accesibilidad, que no es otra cosa que pasar de una situación actual en la que las personas se han de "acomodar" al entorno, padeciéndolo a veces con enormes dificultades, a una nueva situación en la cual sea el entorno el que se disponga en función de las necesidades y requisitos de las personas. Se trata de una percepción sensible, para una comunidad autónoma andaluza humana, pensada para todos.

Page 4: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

4   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

¿Cuáles son las ventajas que deben de tener en cuenta en Andalucía para que sea un destino turístico accesible?

El turismo accesible cuenta con una serie de ventajas:

1. Los turistas con movilidad reducida y/o con discapacidad son clientes altamente rentables porque generalmente realizan un mayor gasto, contratan paquetes turísticos y no suelen viajar solos.

2. Son generadores de empleo. Generación de nuevos yacimientos de empleo por la diversificación de la oferta turística.

3. Este colectivo no escoge un tipo de alojamiento específico en función de su nivel adquisitivo, sino en función del nivel de accesibilidad que ofrezca el alojamiento en sí.

4. La accesibilidad es una vía de diferenciación altamente rentable que puede ayudar a transformar el sector e incrementar sus ingresos al poner en práctica políticas de responsabilidad social.

Page 5: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

5   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

¿Cuáles son los objetivos que debe de cumplir Andalucía para que sea un destino turístico accesible?

Debido a esta fuerte demanda, y la gran escasez de ofertas, por ello, para que Andalucía sea un destino accesible que permita que, además de acomodar los servicios para cualquier persona, de cualquier edad, que no tenga discapacidad, pueden visitarlo personas de todos los colectivos sin discriminar a ninguno de ellos.

Para que Andalucía sea un destino turístico apto para que personas con dependencia puedan desarrollar sus necesidades y desenvolverse de forma autónoma, cómoda y segura; sin la existencia de barreras físicas, sociales ni de la comunicación, se ha de llevar a cabo un estudio con sus consecuentes trabajos.

Los objetivos que debe de cumplir son:

1. Diversificar y ampliar la oferta sobre todo la de los discapacitados/as.

2. Que Andalucía sea referente en cuanto a adaptación y sensibilización de ofertas de ocio y turismo a personas discapacitadas.

3. Difundir y dar valor al Patrimonio natural y cultural. 4. Aumentar la sensibilización hacia los colectivos

discapacitados. 5. Posibilita el aumento de ingresos económicos en

todas las ciudades y municipios de la misma.

Page 6: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

6   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

¿Quiénes son los beneficiarios de que Andalucía sea un destino turístico accesible?

Los destinatarios/as serían todas aquellas personas que les guste realizar actividades en un entorno sensibilizado con el patrimonio cultural y natural, al aire libre, de todas las edades, y especialmente personas con necesidades especiales.

¿Qué actuaciones debemos de llevar a cabo para convertir a Andalucía en un destino turístico accesible? Las actuaciones que debemos de realizar para convertir a Andalucía en un destino turístico accesible serían:

1. Que Los accesos, señalizaciones, áreas de descanso, estarán perfectamente adaptados para personas que tengan deficiencias, y así puedan perfectamente acceder a los diferentes servicios básicos del municipio.

2. Zonas públicas (calles, aceras, plaza,…), durante el

recorrido se habilitará una zona de descanso con asientos y fuentes, distinción de acerados, resaltes, pasos de cebras, acotación de jardines o zonas de riesgo, etc., perfectamente adaptada para que puedan acceder personas con cualquier tipo de deficiencia, etc.

3. Trabajo de concienciación y adaptación de servicios

por parte de las empresas o particulares, para los que la población con dificultades puedan necesitar, como el de transporte, alojamiento, restaurante, farmacia,

Page 7: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

7   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

comercio, entidad financiera, sanidad, calles, espacios públicos, etc.

Así mismo, a estos servicios se les dotará de los protocolos de adaptación de sus establecimientos y de atención necesarios para la correcta acogida de personas con deficiencias visuales o auditivas, esto requiere conseguir la implicación y colaboración de la población, empresas, Ayuntamiento y otras entidades para conseguir un mayor grado de accesibilidad.

¿Cuáles serían las razones o conclusiones que nos impulsa a que Andalucía sea un destino accesible?

Las conclusiones que llegamos para que Andalucía sea un destino turístico accesible son:

1. En cuanto a que la gran mayoría de los municipios que actualmente se ofertan adaptados para discapacitados se dirigen a aquellas personas que se encuentran en silla de ruedas y por tanto no hay que olvidar a la población que existe con necesidades especiales que demandan los mismos servicios.

2. De que las actuaciones van dirigidas, tanto a los colectivos de discapacitados como a la población en general, en especial a las personas vinculadas con el entorno, es decir, a los habitantes de todas las ciudades y municipios de la comunidad andaluza.

Page 8: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

8   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

3. Se ha de conseguir que las personas del lugar, responsables municipales, empresas, etc., participen de forma activa en la consecución del mismo ya sea de una manera más directa (aquellos organismos o empresas vinculadas directamente al mismo: ayuntamiento, centro de salud, sector servicios, RENFE, etc.), o de forma indirecta donde se pretende conseguir de manera general que la población esté especialmente sensibilizada con el colectivo de discapacitados. De tal manera que en un momento ellos sean parte integrante a la hora de que las personas que los visitan cubran sus objetivos o expectativas, tengan sus necesidades cubiertas y tengan una estancia agradable en el lugar, y lo menos dependiente posible

4. . La accesibilidad debe de estar orientada de una manera especial a las necesidades de un colectivo de discapacitados como son los que tienen mermadas sus capacidades, elaborando un protocolo de atención a discapacitados/as: haciendo especial hincapié en aquellos que tengan mermadas sus capacidades.

En definitiva, la intencionalidad de estas actuaciones está cargada de un fuerte componente de concienciación de la población local, de sus instituciones y de los colectivos más fuertemente implicados en la vida social del municipio, así como las empresas existentes en el mismo. Se ha de conseguir una fuerte integración para que sean mínimas, haciéndoles

Page 9: Recomendaciones andalucia-turismo-accesible (1)

 

9   

 

TURISMO ACCESIBLE EN ANDALUCÍA

comprender a los empresarios del sector de que con una mínima inversión en accesibilidad, es importante el beneficio que pueden conseguir abriéndose al colectivo de personas con necesidades especiales y de esta manera estaremos más concienciados respetando las barreras una vez eliminadas y no poniendo más impedimentos para que estas personas puedan disfrutar de los mismos servicios, accediendo a ellos sin discriminación alguna y por último incidir en que el personal empleado en la prestación de esos servicios debe de conocer o de tener unas nociones mínimas sobre el trato hacia estas personas y de esta manera haremos que Andalucía sea un referente mundial en lo que se refiere al área de accesibilidad.

Juan Manuel Medina Guzmán

Consultor en Accesibilidad en oportunidad Accesible