Recomendaciones ante posible erupción del volcán Cotopaxi

1
¿Cuáles son los dos fenómenos volcánicos frente a los que es necesario estar preparados? Generación de flujos de lodo y rocas, conocidos como “lahares” que viajan rápidamente pendiente abajo por las quebradas de un volcán con gran capacidad destructiva. Lluvia de ceniza, que puede provocar que superficies muy extensas del territorio queden cubiertas y provocar afectación de cultivos, pasto para el ganado, maquinaria, contaminación de cuerpos de agua, inter- rupción de movilidad, colapso de techos vulnerables, taponamiento de sistemas de alcantarillado, afectacio- nes respiratorias, suspensión del tráfico aéreo, entre otras. Recomendaciones ante posible erupción del Volcán Cotopaxi Fuentes: GAD Municipal de Rumiñahui Secretaría de Gestión de Riesgos ¿En caso de caída de ceniza, cómo se debe recogerla? La ceniza no debe ser depositada junto con la basura común, no se recomienda el uso de fundas plásticas para basura doméstica. Use costales o fundas resistentes. No utilice agua para limpiar la ceniza. Si requiere más información, comuníquese a la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional El Cotopaxi es un volcán activo, ubicado a 38 km al sur del Valle de los Chillos. Su cumbre alcanza 5897 msnm. La historia geológica de los últimos 2000 años revela que su actividad eruptiva ha sido muy explosiva, con una recurrencia de un ciclo eruptivo cada siglo desde la época colonial.

description

 

Transcript of Recomendaciones ante posible erupción del volcán Cotopaxi

¿Cuáles son los dos fenómenos volcánicos frente a los que es necesario estar preparados?

Generación de flujos de lodo y rocas, conocidos como “lahares” que viajan rápidamente pendiente abajo por las quebradas de un volcán con gran capacidad destructiva.

Lluvia de ceniza, que puede provocar que superficies muy extensas del territorio queden cubiertas y provocar afectación de cultivos, pasto para el ganado, maquinaria, contaminación de cuerpos de agua, inter-rupción de movilidad, colapso de techos vulnerables, taponamiento de sistemas de alcantarillado, afectacio-nes respiratorias, suspensión del tráfico aéreo, entre otras.

Recomendaciones ante posible erupción del Volcán Cotopaxi

Fuentes:GAD Municipal de RumiñahuiSecretaría de Gestión de Riesgos

¿En caso de caída de ceniza, cómo se debe recogerla?

La ceniza no debe ser depositada junto con la basura común, no se recomienda el uso de fundas plásticas para basura doméstica. Use costales o fundas resistentes.

No utilice agua para limpiar la ceniza.

Si requiere más información, comuníquese a la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

El Cotopaxi es un volcán activo, ubicado a 38 km al sur del Valle de los Chillos.

Su cumbre alcanza 5897 msnm. La historia geológica de los últimos 2000 años revela que su actividad eruptiva ha sido muy explosiva, con una recurrencia de un ciclo eruptivo cada siglo desde la época colonial.