RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se...

6
RECOMENDACIONES DEL DERMATÓLOGO PARA CUIDAR LA PIEL EN ÉPOCAS DEL COVID - 19

Transcript of RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se...

Page 1: RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se recomienda que en caso de usar gafas estas deben cubrirle la totalidad de sus ojos

RECOMENDACIONES

DEL DERMATÓLOGOPARA CUIDAR LA PIEL

EN ÉPOCAS DEL

COVID - 19

Page 2: RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se recomienda que en caso de usar gafas estas deben cubrirle la totalidad de sus ojos

Respetado paciente, reciba un afectuoso saludo y un deseo de que tanto usted como su familia se

encuentren en óptimas condiciones de salud.

Debido a que la práctica del lavado de manos es uno de los medios más eficaces en reducir el

contagio y propagación del virus COVID-19, y debido a que dicha práctica todos la hemos

intensificado, estamos exponiendo la piel al uso frecuente de irritantes como el jabón, el alcohol, el

cloro, el látex, los elementos de protección personal (EPP), y la misma agua de grifo cuyo uso

prolongado también genera daño de la barrera cutánea, y un mayor riesgo de infección secundaria.

Bajo el conceso de expertos y como dermatólogos

le sugerimos acatar las siguientes recomendaciones:

Lave las manos con agua, jabón y

temperatura ambiente durante 20

segundos.

Hidrate las manos inmediatamente después

de lavarlas. Seque con toalla limpia pero

deje un poco de agua sobre ellas.

Page 3: RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se recomienda que en caso de usar gafas estas deben cubrirle la totalidad de sus ojos

Prefiera hidratantes dermatológicos que

son libres de fragancias y componentes

irritantes.

Cuando no tenga disponible agua y

jabón, utilice alcohol glicerinado con

por lo menos un 70% de alcohol.

70%ALCOHOL

Continúe lavándose las manos, incluso

si las siente resecas. El lavado de manos

reduce significativamente la posibilidad

de contagio y propagación.

Para la ducha diaria en condiciones sin

riesgo de infección prefiera los Syndets a

los jabones.

Page 4: RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se recomienda que en caso de usar gafas estas deben cubrirle la totalidad de sus ojos

1. Usar productos de limpieza con humectación para reducir la irritación.

2. Séquese las manos con una toalla limpia pero deje un poco de agua sobre ellas. También

puede dejar que sus manos se sequen al aire. Mientras sus manos están ligeramente húmedas,

aplique su crema de manos o ungüento. La piel seca y agrietada facilita el ingreso de bacterias y otros

gérmenes dentro de su cuerpo. La aplicación de crema hidratante después del lavado de manos

ayuda a sanar la piel seca.

3. Aumente el uso de la crema emoliente preferiblemente después de cada lavado de manos.

asegurándose de aplicar un poco de la crema hidratante en las yemas de los dedos y las uñas. Use

una crema preferiblemente que diga "sin perfume" y "sin colorante”

4. Si usa guantes por periodos prolongados busque que su crema hidratante contenga ácido

hialurónico, ceramidas, vitamina A o úrea.

5. Si requiere usar guantes, tenga presente que una sola capa de guantes es adecuada para la

protección cutánea. El uso de más capas aumenta el potencial irritador.

6. Si presenta en sus manos enrojecimiento, ampolla, maceración, consúltenos.

7. Los pacientes con dermatitis de contacto frente a la presentación de enrojecimiento, edema o

descamación deben consultar al dermatólogo y evitar el uso prolongado de corticoides. De tener

lesiones ubicadas en rostro o de mayor severidad consúltenos lo antes posible.

8. Evite lavarse las manos, limpiarse el rostro y en general el cuerpo con agua caliente.

9. Los baños frecuentes pueden empeorar la resequedad de la piel, causar prurito y otras

erupciones. Si requiere ducharse frecuentemente hágalo con agua fría o tibia.

Page 5: RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se recomienda que en caso de usar gafas estas deben cubrirle la totalidad de sus ojos

10. Para el personal médico y asistencial se recomienda que en caso de usar gafas estas deben

cubrirle la totalidad de sus ojos y la piel perioocular, o uso de careta. Las gafas pueden generar

trauma por presión, urticaria, dermatitis de contacto o empeoramiento de enfermedades

dermatológicas previas. Puede forrar las gafas con algodón laminado o silicona para disminuir la

presión generada, o el uso de tela quirúrgica para disminuir la presión sobre la parte apoyada en las

orejas. Use las gafas a su medida, sin ajustarlas de forma excesiva, e intente apoyarlas en sitios

diferentes cada vez que usted las use. Debe humectarse la piel previo al uso de las gafas y las caretas

para disminuir la irritación cutánea.

11. En caso de sospecha de exposición periocular limpie la zona con un algodón remojado en

alcohol al 70% cerrando fuertemente los parpados. Ya que el COVID19 puede también infectarte por

esta mucosa.

12. Si sufre de urticaria por presión puede utilizar su antihistamínico para prevenir los episodios.

13. Evite la exposición a fuentes de irradiación UV usadas para la desinfección, y de hacerlo

hágalo con los elementos de protección adecuados.

14. La sudoración excesiva puede generar alteraciones y daño de la barrera cutánea. Una medida

útil es ducharse posterior a dejar áreas contaminadas.

15. La mucosa nasal puede convertirse en una fuente de infección, si se expone a un medio de

posible contagio puede limpiarla con solución salina y algodón.

16. Evite tocarse la boca, lávese los dientes en la mañana, al terminar la jornada y en la noche.

Pero nunca en un hospital.

17. Aplique bálsamo labial para evitar la resequedad.

18. Cierre los labios fuertemente al estar lavando su cara y pelo.

19. En áreas de trabajo debe limpiar la vajilla y el recipiente antes de beber o comer. No

comparta utensilios con otros compañeros de trabajo.

Page 6: RECOMENDACIONES PARA EL COVID · 2020. 4. 13. · 10. Para el personal médico y asistencial se recomienda que en caso de usar gafas estas deben cubrirle la totalidad de sus ojos

20. Para la exacerbación de la dermatitis seborreica secundario al uso de los elementos de

protección personal y la sudoración excesiva, utilice los tratamientos ordenados por el dermatólogo

con mayor frecuencia.

21. Mantenga su pelo corto o cogido durante esta pandemia.

22. Si requiere salir, evite la utilización de aretes, pulseras o cualquier otro accesorio que puede

contagiarse.

23. En caso de considerar que estuvo en un área contaminada o de fácil contagio, lávese el pelo

de forma separada al resto del rostro inclinando la cabeza hacia atrás, evitando que el agua

contaminada se dirija hacia su cara.

24. Lávese el pelo con agua fría y esparce el champú con la yema de los dedos y no con las uñas.

En caso de seguir estas recomendaciones y no percibir mejoría o si tiene alguna otra afección de piel,

no dude en consultarnos.

Líneas de atención para asignación de cita por Teleconsulta

310 473 7787

300 641 2013

Unidos saldremos adelante. Por ahora #QuedateEnCasa.

HERNÁN E. DUQUE R.

Médico dermatólogo

Director médico UDL

Dermatología Facial - Dermatología Corporal - Dermatología Capilar

310 4737787 / 300 6412013 / www.udl.com.co

Referencia

Yan. Et al. Consensus of Chinese Experts on Protection of Skin and Mucous Membrane Barrier for Health-Care Workers Fighting Against Coronavirus

Disease 2019. Dermatologic Therapy 2020. March 13. / American Academy of Dermatology Association. / Héctor Camilo Pérez Cely, Dermatólogo

Universidad Nacional de Colombia.