Recomendaciones Para Enviar Las Muestras de Frutas

1
Instrucciones y Recomendaciones para enviar las muestras de frutas y Hortalizas para análisis de Residuos de Pesticidas. Asegurarse de que al muestra sea representativa (según el tamaño del lote hacer un muestreo al azar, de este tomar un coposito, reducirlo y enviar al laboratorio de 2-a 3kg de muestra) Asegurarse de que las bolsas proporcionadas no presenten perforaciones Cerrar las bolsas muy bien: soldar o utilizar un nudo fuerte en la misma bolsa: deben estar herméticamente cerradas. Las muestras deben refrigerarse desde su recogida. Par ello se utilizan neveras de campo o bolsas de refrigeración. Mantener las muestras a oscuras Adjuntar la Planilla de Envío y/o eviarla por e-mail. Hay que asegurar que la temperatura de la muestra se mantenga por debajo de 8ºC hasta que llegue al laboratorio. Para conseguir esto se recomienda el siguiente procedimiento: - Congelar la muestra después de su recogida - Preparar el paquete justo antes del envío - Utilizar para envío neveras de campo, cajas de poliestireno expandible (ESP, Styropor) o Bolsas de refrigeración u otro recipiente que aísla bien. - Introducir a las bolsas, las muestras en estado congelado - Añadir un elemento frigorífico por muestra (ejm: Gel pack nuevos, los cuales se descartarán al recepcionar la muestra) - Enviar con un servicio de entrega de 48 h máximo. Importante: Se debe evitar en todo momento la contaminación cruzada, para esto prever usar bolsas debidamente esterilizadas y selladas, si se enviaran en una misma caja con perforaciones varias muestras, colocar dos bolsas a cada muestra; las neveras limpias libres de algún residual o contaminante; las personas encargadas del recojo de muestras deben lavarse bien las manos antes de realizar el muestreo y cada vez que pase de una muestra a otra, etc.

description

OK

Transcript of Recomendaciones Para Enviar Las Muestras de Frutas

  • Instrucciones y Recomendaciones para enviar las muestras de frutas yHortalizas para anlisis de Residuos de Pesticidas.

    Asegurarse de que al muestra sea representativa (segn el tamao del lotehacer un muestreo al azar, de este tomar un coposito, reducirlo y enviar allaboratorio de 2-a 3kg de muestra)

    Asegurarse de que las bolsas proporcionadas no presenten perforaciones

    Cerrar las bolsas muy bien: soldar o utilizar un nudo fuerte en la misma bolsa:deben estar hermticamente cerradas.

    Las muestras deben refrigerarse desde su recogida. Par ello se utilizan neverasde campo o bolsas de refrigeracin.

    Mantener las muestras a oscuras

    Adjuntar la Planilla de Envo y/o eviarla por e-mail.

    Hay que asegurar que la temperatura de la muestra se mantenga por debajo de8C hasta que llegue al laboratorio. Para conseguir esto se recomienda elsiguiente procedimiento:

    - Congelar la muestra despus de su recogida- Preparar el paquete justo antes del envo- Utilizar para envo neveras de campo, cajas de poliestireno expandible

    (ESP, Styropor) o Bolsas de refrigeracin u otro recipiente que aslabien.

    - Introducir a las bolsas, las muestras en estado congelado- Aadir un elemento frigorfico por muestra (ejm: Gel pack nuevos, los

    cuales se descartarn al recepcionar la muestra)- Enviar con un servicio de entrega de 48 h mximo.

    Importante: Se debe evitar en todo momento la contaminacin cruzada, paraesto prever usar bolsas debidamente esterilizadas y selladas, si se enviaran enuna misma caja con perforaciones varias muestras, colocar dos bolsas a cadamuestra; las neveras limpias libres de algn residual o contaminante; laspersonas encargadas del recojo de muestras deben lavarse bien las manosantes de realizar el muestreo y cada vez que pase de una muestra a otra, etc.