Recomendaciones para las familias de niños con necesidades especiales

2
Recomendaciones para las Familias de Niños con Necesidades Especiales Recordar las 5 P’s: Preguntar, Pedir, Procurar, Protestar, y Perseverar. Cuando de discapacidades se trata, “A mal tiempo, buena cara,” y “Se hace lo que se puede,” pues “No hay peor gestión que la que no se hace.” Sabemos que “El que busca, encuentra,” y “No van lejos los de adelante si los de atrás corren bien,” ya que “Paso a paso se llega lejos.” Procurar información sobre la condición o discapacidad Procurar información sobre recursos y servicios disponibles Procurar apoyo emocional y práctico Tomar un día a la vez Mantener una actitud positiva y optimista Reconocer las capacidades tanto como las discapacidades del niño Disfrutar al niño y su crecimiento Permitir la expresión apropiada de toda la gama de emociones Evitar la violencia cuando se sienta frustración y enojo Mantener las rutinas lo más posible Confiar en sus instintos y observaciones propias Organizar los expedientes de salud del niño Anotar observaciones y preguntas regularmente

Transcript of Recomendaciones para las familias de niños con necesidades especiales

Page 1: Recomendaciones para las familias de niños con necesidades especiales

Recomendaciones para las Familias de Niños con Necesidades Especiales

Recordar las 5 P’s: Preguntar, Pedir, Procurar, Protestar, y Perseverar.

Cuando de discapacidades se trata, “A mal tiempo, buena cara,” y “Se hace lo que se puede,” pues “No hay peor gestión que la que no se hace.” Sabemos que “El que busca, encuentra,” y “No van lejos los de adelante si los de atrás corren bien,” ya que “Paso a paso se llega lejos.”

Procurar información sobre la condición o discapacidad

Procurar información sobre recursos y servicios disponibles

Procurar apoyo emocional y práctico

Tomar un día a la vez

Mantener una actitud positiva y optimista

Reconocer las capacidades tanto como las discapacidades del niño

Disfrutar al niño y su crecimiento

Permitir la expresión apropiada de toda la gama de emociones

Evitar la violencia cuando se sienta frustración y enojo

Mantener las rutinas lo más posible

Confiar en sus instintos y observaciones propias

Organizar los expedientes de salud del niño

Anotar observaciones y preguntas regularmente

Aprender a lidiar con los comentarios y comportamientos de personas que no comprenden al niño

Buscar niñeras, cuidado infantil, y respiro (cuidado temporal por persona familiarizada con las necesidades especiales de los niños con discapacidades)

Page 2: Recomendaciones para las familias de niños con necesidades especiales

Colaborar con el personal de salud en el desarrollo e implementación del plan individualizado de servicios para la familia

Colaborar con el personal de educación especial en el desarrollo e implementación del plan individualizado de educación para el niño

Hacer preparativos pertinentes para el futuro