Recomendaciones por fiestas de fin de año.

9
Seguridad para esta Navidad PROTEGETE Y PARTICIPA CON TU FAMILIA Y AMIGOS EN ESTAS FIESTAS DE PAZ Y ALEGRIA EL CORESEC POR SU PREOCUPACION, EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y BUENAS PRACTICAS DE CONVIVENCIA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA, ENTREGA ESTE FOLLETO A LA POBLACION AREQUIPEムA, PARA QUE TOMEN EL CUIDADO NECESARIO. CORESEC-AQP 01/12/2012

description

revista de recomendaciones para la seguridad, por fiestas de fin de año

Transcript of Recomendaciones por fiestas de fin de año.

Seguridad para estaNavidad

PROTEGETE Y PARTICIPA CON TU FAMILIA YAMIGOS EN ESTAS FIESTAS DE PAZ Y ALEGRIA

EL CORESEC POR SU PREOCUPACION, EN MATERIA DESEGURIDAD CIUDADANA Y BUENAS PRACTICAS DECONVIVENCIA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA, ENTREGA ESTEFOLLETO A LA POBLACION AREQUIPEÑA, PARA QUE TOMENEL CUIDADO NECESARIO.

CORESEC-AQP01/12/2012

En el mes de Diciembre, producto de las Fiestas de Fin de Año, aumentan demanera significativa los accidentes y delitos en todo el país. Por eso esimportante tener presente que si las víctimas hubieran tomado las medidaspreventivas adecuadas, hubieran evitado ser parte de las frías estadísticas.Además la delincuencia viene cambiando su modus operandi,ante ello, te invitamos a seguir una serie de normas y recomendaciones endiversos ámbitos para pasar unas tranquilas fiestas de fin de año.

Seguridad en su Domicilio

No olvides nunca dejar la casa sola, es mejor turnarse para realizar lascompras navideñas.

Alerta a los niños y miembros de la casa para que no abran la puertade tu domicilio a desconocidos. Esta falla en la seguridad es la causade la "modalidad del falso regalo".

Evita dar la dirección de su domicilio para envío de presentes. Es mejorrecibirlos personalmente.

Verifica que en tu domicilio se encuentren en buenas condiciones losmarcos, puertas y chapas. Ojo con la puerta falsa y del garaje.

Refuerza las ventanas que dan al exterior. Ten en cuenta que unabuena iluminación fuera de casa evita el peligro.

Atiende el teléfono sin dar ningún tipo de información a extraños.Instruye a los niños y miembros de la casa.

Ten los números telefónicos de emergencia a mano, policía,serenazgo, bomberos y servicio médico.

Conversa con tus vecinos, la seguridad grupal es efectiva, esténatentos a gente extraña, vehículos sospechosos sin placas o vidriosahumados. Denuncia en forma inmediata cualquier acto irregular osospechoso que observes, recuerda que hoy no basta una casa segura,hace falta una cuadra segura.

Actualiza y verifica in situ sus domicilios los datos de sus empleados, aligual que del vigilante informal de la cuadra.

Si cuentas con algún elemento de seguridad (alarmas y/o cercoseléctricos) revisa su buen funcionamiento.

Seguridad para Compras

Compra solo en locales que reúnan las medidas de seguridad. Realiza tus compras con la debida anticipación para evitar

aglomeraciones, te sugerimos no comprar en un solo día. Evita llevar a niños menores de edad y a personas de la tercera edad. De preferencia realiza tus compras en lugares de garantía. Recuerda

que muchas veces lo barato sale caro. Lleva un perfil bajo, sin objetos que llamen la atención. Las damas deben evitar llevar todo el dinero en la cartera. De

preferencia lleva una sola Tarjeta de Crédito. Si realizas compras en algún local informal verifica lo comprado antes

de retirarse, en muchos casos cambian lo comprado por un pedazode madera o papeles.

Pon atención cuando acudas a un cajero automático o banco. Evitatomar taxis que esperan a sus clientes fuera de éstos locales.

Si tomas un taxi de preferencia que éste sea empadronado, de cuatropuertas. Es recomendable que anotes su placa, sobre todo si tuscompras las colocas en la maletera. Nunca tomes un taxi con vidriosahumados, al subir verifica que las manijas se encuentren en buenestado y de preferencia indica al chofer la ruta a seguir.

Acude acompañado. Al llegar a tu punto de destino una vez bajada lascompras desciende del auto.

Seguridad para Compras

Compra solo en locales que reúnan las medidas de seguridad. Realiza tus compras con la debida anticipación para evitar

aglomeraciones, te sugerimos no comprar en un solo día. Evita llevar a niños menores de edad y a personas de la tercera edad. De preferencia realiza tus compras en lugares de garantía. Recuerda

que muchas veces lo barato sale caro. Lleva un perfil bajo, sin objetos que llamen la atención. Las damas deben evitar llevar todo el dinero en la cartera. De

preferencia lleva una sola Tarjeta de Crédito. Si realizas compras en algún local informal verifica lo comprado antes

de retirarse, en muchos casos cambian lo comprado por un pedazode madera o papeles.

Pon atención cuando acudas a un cajero automático o banco. Evitatomar taxis que esperan a sus clientes fuera de éstos locales.

Si tomas un taxi de preferencia que éste sea empadronado, de cuatropuertas. Es recomendable que anotes su placa, sobre todo si tuscompras las colocas en la maletera. Nunca tomes un taxi con vidriosahumados, al subir verifica que las manijas se encuentren en buenestado y de preferencia indica al chofer la ruta a seguir.

Acude acompañado. Al llegar a tu punto de destino una vez bajada lascompras desciende del auto.

Seguridad en la Vía Pública

Lleva un perfil bajo en la ciudad. No hagas alarde de lo que llevas. Evitemos que nuestra cartera esté a la vista, úsala sólo si es necesario. Cuida siempre tus pertenencias. Lleva el dinero necesario No te distraigas jugando, chateando y conversando con tu celular. Se cauto y prudente al hablar en lugares públicos. No prestes atención a personas extrañas que desconoces u ofertan

productos. Evita caminar por el borde de la vereda ni por lugares desconocidos,

oscuros o solitarios. Mucho cuidado en los alrededores de mercados, campos feriales,

galerías, bancos y centros comerciales. Siempre colabora con las fuerzas de seguridad pública.

Seguridad en la Vía Pública

Lleva un perfil bajo en la ciudad. No hagas alarde de lo que llevas. Evitemos que nuestra cartera esté a la vista, úsala sólo si es necesario. Cuida siempre tus pertenencias. Lleva el dinero necesario No te distraigas jugando, chateando y conversando con tu celular. Se cauto y prudente al hablar en lugares públicos. No prestes atención a personas extrañas que desconoces u ofertan

productos. Evita caminar por el borde de la vereda ni por lugares desconocidos,

oscuros o solitarios. Mucho cuidado en los alrededores de mercados, campos feriales,

galerías, bancos y centros comerciales. Siempre colabora con las fuerzas de seguridad pública.

Seguridad en su Vehículo

Respeta las leyes y normas de seguridad vial. En tu auto no lleves a la vista objetos de valor. Recomendamos que tus

compras las lleves en la maletera. Viaja con las ventanas con unaabertura máxima de 5 centímetros y los seguros puestos.

Esté muy atento en los semáforos y embotellamientos vehiculares. Ojocon las motos con dos ocupantes.

Por evitar el congestionamiento del tráfico, no vayas por callesdesconocidas, solitarias o poco iluminadas.

Nunca recojas a personas extrañas. Si viajas en transporte público no descuides tus objetos personales y

paquetes. Evite estar cerca de la puerta de subida o muy al fondo.

Seguridad en su Vehículo

Respeta las leyes y normas de seguridad vial. En tu auto no lleves a la vista objetos de valor. Recomendamos que tus

compras las lleves en la maletera. Viaja con las ventanas con unaabertura máxima de 5 centímetros y los seguros puestos.

Esté muy atento en los semáforos y embotellamientos vehiculares. Ojocon las motos con dos ocupantes.

Por evitar el congestionamiento del tráfico, no vayas por callesdesconocidas, solitarias o poco iluminadas.

Nunca recojas a personas extrañas. Si viajas en transporte público no descuides tus objetos personales y

paquetes. Evite estar cerca de la puerta de subida o muy al fondo.

GeneralidadesLa irresponsable manipulación de juegos pirotécnicos, malas instalaciones deárboles y adornos eléctricos de navidad, así como velas y mecheros, son lasprincipales causas de que en este mes se incrementen los incendios.Recomendaciones:

La mejor prevención es no adquirir juegos pirotécnicos. No manipular artefactos pirotécnicos cerca de elementos inflamables

o en espacios cerrados. Limpiar los techos de material inflamable como papeles, maderas u

otros. Tomar precauciones al hacer la instalación de árboles y adornos

eléctricos navideños. Revisar cables pelados así como enchufes con falso contacto. Antes de dormir desconectar los artefactos eléctricos navideños. Tenga mucho cuidado con las velas sobre todo si hay niños en casa. Los mecheros colocarlos en sitios seguros y lejos del alcance de los

niños. Tenga los números de los bomberos a mano.

CampamentosYa es una costumbre para muchas personas, sobre todo los jóvenes, ir decampamento a playas para festejar el año nuevo, sugerimos tomar en cuentalas siguientes recomendaciones:

Verificar el buen funcionamiento de su vehículo. No subir a extraños a su vehículo. No concurrir a zonas despobladas o alejadas, es mejor ir en grupos

grandes. Llevar una linterna, celular y una radio a pilas. Converse con sus vecinos de campamento temas de seguridad

preventiva. Verifique la fecha de vencimiento de alimentos enlatados. Recuerde no llevar consigo objetos de valor. En lo posible evite portar armas de fuego. No tomar licor en exceso. Lleve un Botiquín de Primeros Auxilios. Un silbato es una buena alternativa. Si va con niños esté atento a ellos. Si se presentara la eventual desgracia de sufrir un asalto, no ponga

resistencia su vida está primero. Comunicar al puesto policial y/o serenazgo tu presencia y ubicación en

el lugar.

CampamentosYa es una costumbre para muchas personas, sobre todo los jóvenes, ir decampamento a playas para festejar el año nuevo, sugerimos tomar en cuentalas siguientes recomendaciones:

Verificar el buen funcionamiento de su vehículo. No subir a extraños a su vehículo. No concurrir a zonas despobladas o alejadas, es mejor ir en grupos

grandes. Llevar una linterna, celular y una radio a pilas. Converse con sus vecinos de campamento temas de seguridad

preventiva. Verifique la fecha de vencimiento de alimentos enlatados. Recuerde no llevar consigo objetos de valor. En lo posible evite portar armas de fuego. No tomar licor en exceso. Lleve un Botiquín de Primeros Auxilios. Un silbato es una buena alternativa. Si va con niños esté atento a ellos. Si se presentara la eventual desgracia de sufrir un asalto, no ponga

resistencia su vida está primero. Comunicar al puesto policial y/o serenazgo tu presencia y ubicación en

el lugar.

TransporteEn estas fechas miles de personas vienen y salen de la ciudad para festejar laNavidad y Fiesta de Fin de Año. Diciembre es un mes donde aumentan losaccidentes en carretera, por ello recomendamos a los dueños de unidades detransporte tomen en cuenta:

Verificar el buen funcionamiento de sus respectivas unidades. Revisar llantas, frenos, luces y dirección. Sólo deben conducir chóferes experimentados en rutas establecidas y

autorizadas. Los chóferes deben respetar las leyes y normas de seguridad vial. No exceder los volúmenes de carga o pasajeros en dichas unidades. No parar y/o estacionarse en paraderos informales.