Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

6
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CANDELARIA GARCÍA GARCÍA CÓDIGO: 1152193481 GRUPO: 3 Escuela de Educación Licenciatura en Etnoeducación Pedagogías Alternativas CEAD Medellín UNAD

Transcript of Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

Page 1: Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORESCANDELARIA GARCÍA GARCÍACÓDIGO: 1152193481GRUPO: 3

Escuela de Educación

Licenciatura en Etnoeducación

Pedagogías Alternativas

CEAD Medellín

UNAD

Page 2: Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

ÉSTA SOY YO… Soy Candelaria García, ciudadana de este

hermoso Planeta. Nací en Santa Marta, Magdalena, vivo en el municipio de Marinilla, Antioquia. Actualmente estudiante de V período de Etnoeducación, esposa y Mamá de Natalia Del Mar de un año y tengo 24 años.

Apasionada por el trabajo con la gente donde se desarrollen proyectos trascendentes para la comunidad, para mi país y mi continente. Hoy direcciono el programa social Semillas de Esperanza de la Fundación La Voz de la Consciencia desde Antioquia, donde tengo a mi cargo un grupo humano de 6 voluntarios de la misma Fundación.

Me encanta el estudio en general, aprender y aplicar el conocimiento a mi interno, al entorno y al externo. Conocer personas, intercambiar conocimientos y experiencias.

Page 3: Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

…HAY QUE RAZONAR Y SENTIR , PENSEMOS CON LA RAZÓN Y SINTAMOS CON EL CORAZÓN… ¡ESTOS DOS NO PUEDEN ESTAR DESLIGADOS! (EDUARDO

GALEANO)

Paulo Freire conecta la cuestión del conocer con la falla que tenemos en la razón, se trata de detectar la falta de pasión, de los deseos y de los sentimientos para profundizar y navegar en el mar de posibilidades que nos brinda el conocimiento.

El ser humano tiene el don de sobredimensionar los contextos, de criticarlo, de percibir los efectos positivos y negativos de la situación, de la realidad, además la reflexión que se presenta en el video sobre los oprimidos muestra que la pedagogía de la esperanza es una necesidad para la sociedad actual que necesita volver a sentir la esperanza, los sueños, como motivo para seguir adelante y sobrepasar las adversidades.

Page 4: Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

LA PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA: UNA ALTERNATIVA PARA APRENDER AMANDO EN COMUNIDAD!

Una de las premisas de Paulo Freire es que el Amor es la transformación definitiva.

Basándome en lo que presenta el video de reflexión, siento que hay que ir aun mas lejos del significado del Amor como tradicionalmente lo conocemos. A mi sentir y experiencia, el amor no se limita a los besos, el amor es comprensión, es unidad, es acción, es reciprocidad. Yéndome al pensamiento de la pedagogía de la esperanza, el amor por un mundo diferente es la mejor excusa para luchar desde ya, con acciones trascendentes con miras hacia un futuro promisorio.

«La utopía no sería posible si le faltara el gusto por la libertad y tampoco si le faltara la esperanza sin la cual no luchamos»

Cada día vivimos en una lucha constante por la libertad, si jugamos con las mismas armas de los opresores tendremos muy pocas posibilidades de liberarnos y los resultados serán siempre iguales. Una utopía se acrecienta cuando no decidimos actuar con certeza y el tiempo se encarga de alejar los propósitos. Por lo tanto, sólo los opresores somos los encargados de organizarnos y proponer cambios que transformen la sociedad.

Page 5: Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

«NO ESTOY ESPERANZADO POR PURA TERQUEDAD SINO POR IMPERATIVO EXISTENCIAL

O HISTÓRICO»

La humanidad en el transcurso de la historia ha venido viviendo experiencias que se graban en su memoria genética. Según la Epigenética (el entorno modifica los genes alterando los factores físicos de los organismos) por lo tanto, la humanidad viene sintiendo la necesidad de un cambio desde adentro, un cambio de fondo, pues los factores que presenta el sistema son adversos a las condiciones que necesita realmente el ser humano para vivir.

Todas las dificultades que afronta día a día los oprimidos, además que fortalecen su resiliencia, estas memorias modifican el comportamiento previniendo su pensamiento, empobreciendo la confianza en los demás, es por esto que dentro de la sociedad, nadie confía en nadie.

La esperanza por lo tanto, es una necesidad obligatoria existencial e histórica frente a los acontecimientos que vienen sucediendo, resultan una bomba de tiempo para el mundo en general.

Page 6: Reconocimiento Candelaria García Grupo 3

CONCLUSIONES

La pedagogía de la esperanza invita a unir la razón con el corazón.

Para que los oprimidos sigan luchando es necesario la esperanza como ente motivador de la constancia.

La esperanza esta ligada con el Amor como ingrediente principal para la transformación en sociedad. El ejemplo y la guía son la mecánica idónea para enseñar-aprender. En la medida en que enseño con amor, recibo mi aprendizaje con amor.

Sólo las pequeñas acciones construyen Esperanza.