Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

10

Click here to load reader

description

Esta presentación muestra el proceso de Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas por personas a lo largo de su vida profesional y que no hayan tenido reconocimiento académico.

Transcript of Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

Page 1: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

RECONOCIMIENTO DE LAS

COMPETENCIAS PROFESIONALES

ADQUIRIDAS POR LA EXPERIENCIA

LABORAL

www.proyeccion.eu

ww

w.p

roye

ccio

n.e

u

Elaboración propia a partir de datos del ICCP

Page 2: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

Se trata de un conjunto de actuaciones dirigidas a evaluary reconocer las competencias profesionales adquiridas a travésde la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Mediante este procedimiento se expedirá, al candidato ocandidata, una acreditación de cada una de las unidades decompetencia superadas, es decir, no se obtiene directamente uncertificado de profesionalidad o un título de formación profesional.

En cualquier caso, podría ocurrir que la persona candidata completelos requisitos para la obtención de un certificado deprofesionalidad o un título de formación profesional, en estesupuesto, el Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales leindicará los trámites necesarios para su obtención.

Si las Competencias Profesionales evaluadas al trabajador, noalcanzan a completar las cualificaciones recogidas en algún título deformación profesional o certificado de profesionalidad, se les expideuna acreditación parcial acumulable. De este modo, si así lo desea,el trabajador podrá completar su formación para la obtención delcorrespondiente título o certificado.

¿Qué es el Reconocimiento de las Competencias Profesionales

adquiridas por la Experiencia Laboral?

ww

w.p

roye

ccio

n.e

u

Page 3: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

Está destinado a personas que han adquirido sus conocimientos profesionales con el desempeño de su profesión y no tienen acreditación oficial.

ww

w.p

roye

ccio

n.e

uRECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

¿A quién va dirigido?

Page 4: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

Se obtiene a través de un procedimiento que consta de tres fases:

- Asesoramiento.

Los candidatos y candidatas serán asesorados en la preparación ypuesta a punto del proceso de evaluación, así como, en su caso, enel desarrollo del historial profesional y formativo presentado y en lacumplimentación del cuestionario de autoevaluación.

- Evaluación de la competencia profesional.

La evaluación, en cada una de las unidades de competencia en lasque se haya inscrito el candidato o candidata, tendrá por objetocomprobar si demuestra la competencia profesional requerida en lasrealizaciones profesionales, en los niveles establecidos en loscriterios de realización y en una situación de trabajo, real o simulada,fijada a partir del contexto profesional.

- Acreditación de la competencia profesional.

A los candidatos o candidatas que superen el proceso de evaluaciónse les expedirá una acreditación de cada una de las unidades decompetencia en las que hayan demostrado su competenciaprofesional.

ww

w.p

roye

ccio

n.e

uRECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

¿Cómo se obtiene?

Page 5: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

ww

w.p

roye

ccio

n.e

u

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

Page 6: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

Las personas que deseen participar en el Reconocimiento de las CompetenciasProfesionales adquiridas por la Experiencia Laboral deberán cumplir lossiguientes requisitos:

Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competenciasprofesionales que se quieran acreditar:En el caso de experiencia laboral: Justificar, al menos 3 años, con un mínimode 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antesde realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, serequerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horastrabajadas en total.

En el caso de formación: Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 añostranscurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades decompetencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en losque los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que sepretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar lashoras establecidas en dichos módulos.

Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro deciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano de la UniónEuropea, o ser titular de una autorización de residencia o, de residencia ytrabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativaespañola de extranjería e inmigración.

Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando setrate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I y20 años los niveles II y III.

ww

w.p

roye

ccio

n.e

uRECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

¿Qué requisitos tengo que cumplir?

Page 7: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

Las personas que deseen ser evaluadas en el Reconocimiento de lasCompetencias Profesionales adquiridas por la Experiencia Laboraltendrán que presentar la siguiente documentación:

Para justificar la experiencia laboral dentro del sector profesional queestablezca la convocatoria. Si eres trabajador/a asalariado/a: original o copia compulsada del Contrato

de Trabajo o certificado de la empresa donde hayas adquirido la experiencialaboral, en la que conste específicamente la duración de los periodos deprestación de los contratos, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempoen que has realizado dicha actividad.

Si eres trabajador/a autónomo/a o por cuenta propia: certificación de laTesorería General de la Seguridad Social de los periodos de alta en laSeguridad Social en el régimen especial correspondiente y descripción de laactividad desarrollada y tiempo en el que lo has realizado.

Si te encuentras en situación de desempleo: copia sellada de laTarjeta de demandante de empleo.

Si eres voluntario/a o becario/a: certificado de la organización dondehayas prestado el trabajo.

Para justificar la formación relacionada con el sector profesional queestablezca la convocatoria. Documento que acredite los contenidos y las horas de la formación

relacionada con las competencias profesionales que se quiere demostrar.

Cualquier documentación que creas conveniente aportar paracompletar y justificar tus conocimientos profesionales.

ww

w.p

roye

ccio

n.e

u

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

¿Qué documentación tengo que presentar?

Page 8: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

El procedimiento de evaluación y acreditación delas competencias profesionales se realiza medianteuna convocatoria pública, por lo tanto, la propiaconvocatoria establecerá el plazo para lapresentación de la documentación necesaria.

ww

w.p

roye

ccio

n.e

u

¿Cuándo puedo presentar mi documentación?

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

Page 9: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

ww

w.p

roye

ccio

n.e

u

En Canarias, por parte del Instituto Canario de

Cualificaciones Profesionales, se han convocado, en

años anteriores, las siguientes cualificaciones

profesionales:

•Transporte Sanitario

•Atención Sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes

•Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio

•Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en

Instituciones Sociales

•Educación Infantil.

¿Qué Cualificaciones Profesionales se han convocado en Canarias en

años anteriores?

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

Page 10: Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la

ww

w.p

roye

ccio

n.e

u

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES