Recopilación v de_gowin

7

Click here to load reader

Transcript of Recopilación v de_gowin

Page 1: Recopilación v de_gowin

En: http://www.unet.edu.ve/~isanabri/vgowin/Para.htm

Page 2: Recopilación v de_gowin
Page 3: Recopilación v de_gowin
Page 4: Recopilación v de_gowin
Page 5: Recopilación v de_gowin

DIAGRAMA “V” DE LA INVESTIGACIONDominio Conceptual

Preguntas Focales

Dominio MetodológicoVisión del Mundo

La sociedad requiere de una educación de adultos donde el docente esté comprometido colectivamente en la búsqueda de la optimización, mejoramiento, y/o transformación de su praxis andragógica.

FilosofíaSubyace en planteamientos Humanistas - constructivistas, concepción el hombre critico – reflexivo y la praxis andragógica como campo de conocimiento.

Teorías de EntradaEnfoque Humanista - Constructivista, Educación como Proceso de Transformación Social, El Enfoque de la Educación Permanente, Andragogía, Educación de Adultos, La Didáctica en Adultos, El Saber Didáctico del Facilitador de Aprendizaje en Adultos, Las Estrategias para la Praxis Andragógica, el Facilitador de Aprendizajes en Adultos.

Generación de un Modelo Teórico de Estrategias para la Acción Didáctica Bajo el Enfoque de la Educación Permanente, que

Fortalezca la Praxis Andragógica del Docente en la Educación Básica de Adultos.

ConstructosConcepciones sustentadas (educación, educación permanente, andragogía, didáctica, praxis andragógica. participantes adultos, estrategias para la praxis andragógica, el facilitador de aprendizajes en adultos, la interacción socio – implicadora, el saber didáctico integrador, la praxis indagadora colaborativa.

RazonesTeórica, Ontológica, Epistemológica, Metodológica, Teleológica, Axiológica.

Interpretación ValorativaLa educación de adultos necesita de estudios interpretativos y subjetivos que permitan comprender los tipos de intercambio de significado, suscitados y desarrollados en la praxis andragógica.

La educación básica de adultos está urgida de un constructo teórico en estrategias de acción didáctica que incentive la práctica andragógica deliberativa y las propuestas transformadoras de su praxis andragógica, desde el enfoque de la educación permanente

Acercamiento a la Realidadla Praxis Andragógica del docente en la educación básica de adultos se genera bajo un paradigma tradicional, ausencia de correspondencia con las necesidades sentidas siendo no vinculante a la realidad de los participantes, ausencia de práctica indagadora colaborativa, aislado de un entorno, planificada preconcebidamente, unidireccionalmente, No generadora de clima socio participativo, ausencia de capacitación permanente del docente, emergiendo una intencionalidad no comprometida carente de una práctica didáctica integradora reflexiva, entre otras.

Transformación de RegistrosFormato y matriz para lo distintos registrosCategorización de la data, con base a protocolos derivados.Registros:Entrevistas a profundidad, Observación participante, toma de notas, registros de cintas y transcripciones de las entrevistas.

¿Qué características de análisis deben sustentar un modelo de estrategias para la Acción Didáctica Bajo el Enfoque de la Educación Permanente, que Fortalezca la Praxis Andragógica del Docente en la Educación Básica de Adultos?

¿Cuáles son los lineamientos o principios que fundamentan la educación permanente, la praxis andragógica en adultos y las estrategias para la acción didáctica que sustentan la modalidad educación básica para adultos?

¿Cuáles rasgos caracterizan la praxis andragógica en el contexto de la educación básica para adultos?

¿Cuáles serán los constructos teóricos que poseen los docentes y participantes, con relación a las estrategias para fortalecer la praxis andragógica en la educación básica de adultos?

¿Cuáles serán los fundamentos epistemológicos de un modelo teórico de estrategias para la acción didáctica bajo el enfoque de la educación permanente, que fortalezca la praxis andragógica del docente en la educación básica de adultos?

DRA. KEYLA AREVALO GONZALEZUNESR-CORO.

Page 6: Recopilación v de_gowin
Page 7: Recopilación v de_gowin