RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia,...

19
RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. b. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo , de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje. c. Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y escolar, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

Transcript of RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia,...

Page 1: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS

a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

b. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

c. Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y escolar, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

Page 2: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

PLAN DE LA SESIÓN

1.-Visisón general. : Plan del año. 2.-.Plan de equipo.

3.- Evaluación de Unidades Didácticas y estructuras cooperativas aplicadas.

Page 3: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

1º TRIMESTRE 2 dinámicas de cohesión social (ÁMBITO A)2 estructura cooperativa (ÁMBITO B)

2º TRIMESTRE Una UD: 3-4 estructuras cooperativas (simples o derivadas).

3º TRIMESTRE Un plan de equipo

1.-VISIÓN GENERAL: Plan del año

Page 4: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

ÁMBITO A: COHESIÓN DE GRUPO

ÁMBITO B: TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE

ÁMBITO C: TRABAJO EN EQUIPO COMO CONTENIDO

DINÁMICAS DE COHESIÓN:La pelota, la silueta, la tele de araña, la entrevista, la

maleta, quién es quién, mundo de colores, la tierra azul…

ESTRUCTURAS COOPERATIVAS BÁSICAS: Lectura compartida, 1-2-4, folio giratorio, parada de tres minutos, lápices al centro, juego de las palabras.ESTRUCTURAS COOPERATIVAS ESPECÍFICAS: El número, números iguales juntos, mapa conceptual, Los 4 sabios, El saco de dudas, Cadena de preguntas, Mejor entre todos.ESTRUCTURAS COOPERATIVAS DERIVADAS: Folio giratorio por parejas, Palabras compartidas (EI), Palabras y dibujos, El álbum de cromos, la sustancia .

PLANES DE EQUIPO

Page 5: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

UNIDAD DIDÁCTICA DE FORMA COOPERATIVA

Interacciónespontánea

(sin una estructuradeterminada)

Interacción“enseñada”

(a través de recursosdidácticos)

Antes de la Unidad Didáctica

Al inicio de la Unidad

Durante la Unidad

Al final de la Unidad

Para conocer las ideas previas sobre el tema a estudiar

Para comprobar la comprensión de una explicación

Para hacer ejercicios sobre el tema que se está trabajando

Para resumir las ideasprincipales del tema

Participación desigual. …Interacción irregular.

Participación desigual Interacción irregular

El Folio Giratorio Participación equitativa Interacción simultánea

1-2-4 Participación equitativa Interacción simultánea

Lápices al CentroEl Número Participación equitativa Interacción simultánea

El Juego de las Palabras Participación equitativa Interacción simultánea

El Cuaderno del EquipoLos Planes del Equipo

• Conciencia de equipo (Interdependenciapositiva de finalidades)

• Distribución de roles(Interdependenciapositiva de roles)

• Distribución de tareas(Interdependenciapositiva de tareas)

• Compromisos personales(Responsabilidadindividual)

• Revisiones periódicas(Autoevaluación delequipo)

Interacción inducida(a través de una

determinadaestructura)

Participación desigual Interacción irregular

Participación desigual Interacción irregular

Page 6: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

Interacción“enseñada”

ENSEÑAR A TRABAJAR EN EQUIPO

El Cuaderno del Equipo

Los Planes del EquipoFIN: adquirir conciencia de equipo y enseñarles a

autorregularse como equipo

• Distribución de roles (interdependencia positiva de roles).

• Compromisos/objetivos grupales (responsabilidad del grupo –de todos sus miembros).

•Compromisos/objetivos personales (responsabilidad individual)

habilidades Sociales y aprendizajes académicos.

• Revisiones periódicas (autoevaluación del equipo). AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN

Page 7: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

Pasos para la organización interna de los equipos

• La elección de un nombre y un logotipo del equipo

• El recordatorio constante de los objetivos que persigue el equipo, de la finalidad que le da sentido

• La organización interna: cargos (especificando las funciones).

• Revisiones y evaluación final de equipo (para la mejora constante grupal e individual).

Page 8: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

NORMAS (pared)

• 1. Respetar lo que digan los demás.• 2. No tener envidia de los demás.• 3. Mandar las cosas con educación.• 4. Dialogar y ponerse de acuerdo siempre.• 5. No hablar demasiado.• 6. Presentar los trabajos deprisa y bien.• 7. No pelearnos y llevarnos muy bien.• 8. Limpiar la mesa y tratar con cuidado el material.• 9. Que cada cual haga su trabajo y lo que le toque.• 10. Dejarnos las cosas.• 11. No dejar de lado a quien sabe menos.• 12. Animarnos.

Page 9: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

CARGOS

CARGOS FUNCIONES

COORDINADORModera las actividades: controla que sesigan los pasos de la estructura utilizadaEs el portavoz del equipoRecuerda los objetivos

RESPONSABLE MATERIALES

el material del equipoControla que no se pierda el tiempo

SECRETARIOToma nota, custodia y rellena las hojas del equipoControla el tono de voz

AYUDANTE Ayuda al que lo necesitaEjerce el cargo del compañero que está ausente.

Page 10: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.
Page 11: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.
Page 12: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.
Page 13: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.
Page 14: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.
Page 15: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.
Page 16: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.
Page 17: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

2.-EVALUACIÓN DE LAS DINÁMICAS Y ESTRUCTURAS

APLICADASEN GRUPOS DE 4: Nombramos portavoz.Durante 4 minutos cada miembro del grupo expone: • las dinámicas y estructuras aplicadas en su clase

en la UD.• los aspectos positivos. • los aspectos a mejorar.

PUESTA EN COMÚN.

Page 18: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

3.-UNIDADES DIDÁCTICAS Y ESTRUCTURAS COOPERATIVAS

EN GRUPOS DE 4: Nombramos portavoz.LECTURA COMPARTIDA:

PLANIFICACIÓN DE LAS 3-4 ESTRUCTURAS.• Decidir en qué áreas y UD.• Cuántas estructuras.• Qué estructuras.Autoinforme.

Page 19: RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para.

Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2008)

19

0.5. La implantación del aprendizaje cooperativo

C

Trabajo en equipo como contenido a enseñarB

Trabajo en equipo como recurso para enseñar

A

Cohesión de grupo

Gran grupo, equiposreducidos, parejas…esporádicos o esta-bles

Gran grupo, equiposreducidos, parejas…esporádicos o esta-bles

Dinámicas de grupoo de equipo para la co-hesión, juegos deconocimiento, coopera-ción, distensión y reso-lución de conflictos…

Dinámicas de grupoo de equipo para la co-hesión, juegos deconocimiento, coopera-ción, distensión y reso-lución de conflictos…

Equipos esporá-dicos o estables, homogéneos o heterogéneos

Equipos esporá-dicos o estables, homogéneos o heterogéneos

Estructuras cooperati-vas simplesEstructuras cooperati-vas complejas (Téc-nicas cooperativas)

Estructuras cooperati-vas simplesEstructuras cooperati-vas complejas (Téc-nicas cooperativas)

Equipos establesheterogéneos(Equipos deBase)

Equipos establesheterogéneos(Equipos deBase)

Recursos para or-ganizar los equipos,planificar el trabajo enequipo y enseñar las ha-bilidades sociales

Recursos para or-ganizar los equipos,planificar el trabajo enequipo y enseñar las ha-bilidades sociales

Ámbitos de intervención…

… para implementar el aprendizaje cooperativo en el aula

La implantación del aprendizaje cooperativoJosé Ramón Lago Septiembre 2009