Recorrido por word

6
Sebastián O’Brien Grajales en este documento se les explicara el uso de algunas herramientas (las más básicas) Negrita: Las negrita para que las veas más fácilmente. Sin tener que cambiar el tamaño. Cursiva: La cursiva denota que es una palabra extraña, o como hablada entre comillas. Subrayado: La subrayada remarca, en cierto modo, (como la negrita), pero puede resaltar varias palabras (un trozo de texto). Tachado: pone una línea encima del texto Subíndice: se usa para ubicar una letra minúscula debajo de alguna palabra o letra.

Transcript of Recorrido por word

Page 1: Recorrido por word

Sebastián O’Brien Grajales

en este documento se les explicara el uso de algunas herramientas (las más básicas)

Negrita: Las negrita para que las veas más fácilmente. Sin tener que cambiar el

tamaño.

Cursiva: La cursiva denota que es una palabra extraña, o como hablada entre

comillas.

Subrayado: La subrayada remarca, en cierto modo, (como la negrita), pero puede

resaltar varias palabras (un trozo de texto).

Tachado: pone una línea encima del texto

Subíndice: se usa para ubicar una letra minúscula debajo de alguna palabra o

letra.

Page 2: Recorrido por word

Sebastián O’Brien Grajales

Superíndice: se usa para ubicar una letra minúscula arriba de alguna palabra o

letra.

Agrandar Fuente: se usa para aumentar el tamaño de la letra

Encoger Fuente: se usa para disminuir el tamaño de la letra.

Cambiar mayúsculas y minúsculas: Para cambiar el texto seleccionado a

mayúsculas o minúsculas.

Efectos: al seleccionar este icono saldrá una lista de efectos que se le podrán

agregar a alguna palabra al seleccionar uno de estos efectos te cambiara el color, te pondrá

sombra E.T.C

Color de resaltado: Es para resaltar algún párrafo para indicar que es una parte

importante para realizar alguna actividad.

Page 3: Recorrido por word

Sebastián O’Brien Grajales

Color de fuente: sirve para cambiar el color de frases para señalar que es un

título.

Viñetas: sirve para colocarle viñetas a las cosas.

Numeración: Sirve para enumerar objetos de una lista.

Texto a la izquierda: Para colocar el texto hacia la izquierda

Centrar: Es para centrar el texto.

texto a la derecha: Sirve para alinear el texto a la derecha.

Page 4: Recorrido por word

Sebastián O’Brien Grajales

Portada: Para colocarle una portada a tu documento Word.

Página en blanco: para agregar una página más.

Tabla: Es para hacer o insertar una tabla en el documento.

Imagen: Es para insertar una imagen desde tu pc a el documento.

Imágenes prediseñadas: Es para insertar una imagen multimedia en el

documento desde Word.

Page 5: Recorrido por word

Sebastián O’Brien Grajales

Formas: Es para insertar formas en el documento.

Gráfico: Es para hacer e insertar gráficos en el documento.

Diseño de página.

Márgenes: Es para editar las márgenes de el de la página de tu documento.

Columnas: Es para poner o hacer los textos del documento en columnas.

Marca de agua: Es para ponerle una marca de agua es decir un

texto al documente en todo el centro. Como si fuera parte del diseño de la hoja y es

semitransparente.

Page 6: Recorrido por word

Sebastián O’Brien Grajales

Color de página: es para cambiarle el color a tu página o

también podrás colocarle efectos como texturas E.T.C

Bordes de página: acá podrás colocarle bordes o marcos a tu

página.